Donde Guardar Brochas Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 44
Consejos para conservar las brochas
- Cuando las laves, intenta no ejercer demasiada presión sobre el pelo para no deformarlo.
- Guárdalas siempre en un lugar seco en el que permanezcan aireadas.
- Si las lavas o se humedecen por cualquier razón, ponlas a secar en horizontal o colgadas boca abajo para que conserven la forma.
Meer items.
¿Qué pasa si no se lavan las brochas de maquillaje?
Obstrucción de poros Cuando no lavas tus brochas, el maquillaje se acumula en ellas por semanas. Esto puede provocar que tus poros y glándulas se tapen.
¿Cuánto tiempo de vida tienen las brochas de maquillaje?
Consultamos a maquilladoras que trabajan con estos productos día a día y nos compartieron una serie de indicaciones para que te guíes no solo por su fecha de vencimiento, sino también por los cambios en su olor, textura y color. Además, te explicamos cómo lavar los aplicadores –como brochas y esponjas- y dónde conservar tu kit de maquillaje.
“Tenemos que buscarla en la parte posterior de la caja o producto y encontrar un símbolo de un envase abierto con un número y una M. Por ejemplo, 24 M significa que el producto durará 24 meses una vez abierto”, explica la make up artist profesional Justina Dubarry La maquilladora Josefina Taboada dice que las cremas y lociones lo suelen tener, pero que los labiales, sombras de ojos, delineadores y otros productos de maquillaje, no lo poseen.
“En esos casos, nos podemos guiar por la página checkcosmetic. net adonde ingresás el número de lote y la marca de tu producto y te informa su fecha de fabricación y el tiempo que queda para poder usarlo”, comenta. Es fundamental leer las etiquetas Dubarry recomienda hacerlo en un lugar que sea fresco y seco, sin exposición al calor, sol o humedad. En cuanto a los aplicadores, cuenta que, si las cuidamos, las brochas pueden durar entre 10 y 15 años. Es necesario colocarlas en un estuche apto para brochas o dejarlas de forma vertical en algún vaso, con las cerdas hacia arriba, para que no se aplasten.
- Taboada explica que almacenar los maquillajes en el baño es un grave error, ya que es donde más humedad hay;
- Los cambios bruscos de temperatura son lo que más los afecta;
- Por eso, comparte un tip casero súper fácil para el verano y especial para las bases: ¡guardarlas en la heladera! Ante todo, para asegurarse de hacer bien el testeo, hay que agitar los envases antes de usarlos;
“Por lo general, los productos líquidos y cremosos –como las bases y correctores-deben mantenerse con una textura homogénea. Si esta cambia y el color también, es un signo de que están vencidos”, comenta Dubarry y ejemplifica con el momento en que podemos observar que el aceite y el pigmento se separan.
En cuanto al labial, es posible darse cuenta a través del olor. Con respecto a los polvos –ya sean sombras, rubores o bronzers- se pueden usar por más tiempo, aproximadamente tres o cuatro años. La máscara de pestañas es uno de los productos que se puede usar hasta que se termine, sin guiarse por la fecha de vencimiento.
“Si notás que se comenzó a secar, podés agregarle una gotita de aceite para bebé y listo”, comenta Taboada. “Lo ideal es lavar los pinceles de uso personal cada 15 días con champú neutro o jabón blanco (solo las cerdas)”, aconseja Dubarry. Nos damos cuenta de que están limpios cuando enjuagamos y ya no sale más producto.
Para el secado, hay que dejarlos reposar sobre una toalla en forma horizontal para que la humedad no entre en el pincel y pudra las cerdas. “Suelen tardar 24 horas en secarse y nunca hay que usar el secador de pelo”, agrega.
También, se pueden comprar limpiadores de brochas en spray que son de secado inmediato. Este mismo proceso se aplica para el lavado de las esponjas. Asimismo, la maquilladora Florencia Morgado comparte un tip muy interesante para cuando necesitás usar el pincel y no tenés tiempo para lavarlo: se puede hacer una limpieza de emergencia frotando las cerdas con una toallita húmeda hasta retirar los restos de cosmético.
- Además, suma algunos consejos especiales para las máscaras de pestañas: “hay que limpiar el cepillo con un papel luego de cada aplicación para mantenerlo limpio y, en caso de que se dañen, se pueden comprar los descartables y reemplazarlos”;
Dubarry añade que es importante higienizar todo el kit de maquillaje una vez por mes para mantenerlo ordenado e ir descartando productos viejos o que no usamos. Por otro lado, Taboada indica que, cuando el producto se usa con mucha frecuencia y sin medidas higiénicas, “es posible que se llene de bacterias que pueden generar infecciones en los ojos y piel”.
- Además, recomienda comprar envases chicos –sobre todo de correctores y bases- y utilizarlos con espátulas para evitar contaminarlos, aunque solo los usemos nosotras mismas;
- Cuando un artículo trae aplicador, un gran error es guardarlo juntos tras el uso, ya que este es lo que más impurifica;
Los que constan de una pequeña esponja redonda, se pueden usar y guardar por separado, pero hay que lavarla al menos una vez a la semana..
¿Cuánto tiempo hay que dejar secar las brochas de maquillaje?
¿CÓMO HAY QUE LAVARLAS? – Es tan sencillo como usar agua y jabón. Aquellas pastillas de jabón de lagarto que venden en cualquier supermercado. Sí, esas. No obstante, un error que tienes que evitar es lavar la brocha boca arriba, es decir, que caiga agua directamente en el interior de ésta. Mejor te dejamos las instrucciones:
- Humedece la brocha, en horizontal o bocabajo.
- Pásala varias veces por la pastilla de jabón y sobre la palma de tu mano o sobre un cepillo especial crea espuma. Haz esto hasta que la espuma salga limpia, esto es, sin restos de maquillaje.
- Aclara la brocha eliminando los restos de jabón y sécala a toquecitos sobre una toalla o papel higiénico.
- Déjala secar en horizontal durante un par de horas o tres. Et voilà!
Sencillo, ¿verdad? Si, aun así, te da pereza este proceso, existen limpiadores de brochas en el mercado. Puedes encontrarlos en Sephora, Kiko Makeup o Bobbi Brown, entre muchos otros. Los que están a la venta suelen ser en formato spray y sin aclarado, perfectos para limpiar tus brochas a diario. Y tú, ¿qué prefieres? Marina Niemietz – @marinantz Imágenes: Archivo y cortesía de las firmas..
¿Cómo se desinfectan las brochas de maquillaje?
Con alcohol isopropílico – Es, con seguridad, el método más conocido para llevar a cabo esta tarea. Consiste, simplemente, en aplicar algo de alcohol sobre las cerdas de la brocha y enjuagarlas. Luego, frota la brocha por sobre una servilleta de papel y sécala con otra servilleta más para absorber bien la humedad que pueda acumularse.
¿Cómo secar las brochas de maquillaje después de lavarlas?
¿Cómo saber si una brocha tiene hongos?
No lavarlas puede provocar: – • Que su tiempo de vida se reduzca considerablemente, pues si no las cuidas las cerdas comienzan a perder forma. • La transmisión de infecciones. Agniezka Pazdzior, directora de formación de Benefit, platicó para El País : “Compartir los útiles de maquillaje equivale a hacerlo con el cepillo de dientes.
Con ellos podemos transmitir bacterias, herpes y cualquier otra enfermedad de la piel”. • Cosméticos sucios. Si tu brocha está llena de bacterias y ésta toca algún producto como una paleta de sombras, en automático, tu cosmético estará contaminado.
Platicamos con el Make Up Artist mexicano Alejandro Campos quien nos dio las siguientes recomendaciones : • Limpio mis brochas entre cada modelo o cliente, ya que son distintas personas y de esta manera evito intercambiar cualquier organismo que pueda dañar a la otra.
- Si las herramientas son de uso personal, recomiendo limpiarlas mínimo dos veces por semana sobre todo las de base de maquillaje y corrector;
- • Hacerlo es muy sencillo, “Yo lo hago de la misma manera con todas;
Tomo una toalla de papel en la palma de mi mano y pongo la brocha, atomizo mi Instant Brush Cleanser de Make Up For Ever y comienzo a hacer movimientos circulares hasta que la brocha deje de soltar color. Si estas son de pelo natural utiliza un limpiador de brochas libre de alcohol “, afirma Campos.
- Una gran opción es Dry Clean Instant Dry Brush Cleanser Spray de Sephora Collection pues es un spray en seco que limpia de inmediato y que, al no usar agua, te permite usar la brocha al momento;
- • Después de limpiarlas, déjalas por lo menos 20 minutos extendidas para que se sequen lo mejor posible;
• Cuando el maquillaje es en polvo, Alejandro Campos recomienda aplicarlo con brocha ya que la esponja absorbe mucho más fácil la grasa del rostro y si no se limpia periódicamente es como esparcir bacterias y suciedad a tu cara. • Si usas el maquillaje todos los días, Campos recomienda que una vez por semana limpies el estuche donde lo guardas.
Además, con pañuelos de papel debes retirar la superficie sucia de todos los productos, ya sea en crema o en polvo, para que estos duren mucho más y estén limpios. • Recuerda , aunque te laves la cara día y noche y la cuides con cremas y citas al dermatólogo, si no lavas tus herramientas de maquillaje, tu piel estará contaminada.
Di no a la flojera de lavar tus brochas y dile si a una piel limpia y sana.
¿Cuál es la mejor marca de brochas de maquillaje?
1- Sigma Beauty – Mejor modelo No. 1 Sigma Beauty Juego de pinceles básicos para ojos con 7 pinceles clásicos para sombra de ojos para.
- Juego de brochas de maquillaje profesional: viene con 7 brochas de maquillaje clásicas para lograr sin esfuerzo un aspecto impecable de sombra de ojos en cualquier momento del día y.
- Materiales de alta calidad libres de crueldad: cada cepillo de maquillaje de grado profesional está hecho de fibras sintéticas que son increíblemente suaves y suaves para tu piel.
- Aspecto de siguiente nivel: ya sea que seas nuevo en aplicar sombra de ojos o un profesional, este juego de brochas de sombra de ojos te permite resaltar, manchar, mezclar, sombrear,.
- Fácil de limpiar: las fibras sintéticas suaves se lavan fácilmente de todos los rastros de maquillaje con un mínimo desprendimiento para que estén listas para usar la próxima vez.
Mejor modelo No. 2 Sigma Beauty Travel Essential Trio – Juego de brochas de maquillaje para base en polvo, sombra de.
- Juego de brochas de maquillaje de viaje: el juego de 3 incluye un cepillo facial y 2 cepillos de ojos que se meten perfectamente dentro de la lata para llevarlo contigo sobre la marcha.
- Diseño único: cabezales de cepillo de tamaño completo para dar la misma cobertura y aplicación deseadas. Perfecto para todo, desde polvos, cremas y líquidos hasta maquillaje.
- Material de alta calidad: las fibras sintéticas extra suaves son veganas, libres de crueldad e hipoalergénicas para proteger tu piel sensible.
- Soporte de cepillo de alta calidad: nuestro juego favorito de los fans en un nuevo color y elegante lata para cepillos ideal para guardar tus brochas de cosméticos de viaje.
Mejor modelo No. 3 Sigma Beauty Kit esencial – 12 unidades
- Dimensiones del paquete: 2,54 cm de largo x 12,953 cm de ancho x 22,86 cm de alto
- Peso del paquete: 8. 5 onzas
- Tipo de producto: belleza
- País de origen: Estados Unidos
Sigma Beauty es la marca de brochas para maquillaje por excelencia, y es que no hay ningún experto en maquillaje o fashion blogger que no posea al menos una de las fantásticas brochas que ofrece esta reconocida marca. Se trata de una marca que realiza investigaciones avanzada para poner a disposición del mercado, los mejores tipos de brochas con la mejor calidad. Revisa su variedad de modelos en este link.
¿Qué es mejor brocha sintetica o natural?
Cada persona es un mundo y todas tenemos nuestros truquitos y formas de aplicar el maquillaje. De lo que no cabe duda es que las brochas han sido, son y serán un básico de cualquier estuche cosmético. El problema es que hay infinitos tipos de brochas y a veces resulta difícil saber cuáles usar con cada producto, especialmente si eres una principiante en estos temas. ¡Presta atención!
- Color y tacto. El pelo natural suele tener un color más real que el sintético, aunque cada vez es más habitual ver cómo las brochas sintéticas consiguen acabados más reales, así que tampoco te fíes demasiado de este criterio a la hora de distinguirlas. Algo en lo que sí te puedes fijar es en el tacto.
- Dejando a un lado sus múltiples formas (kabuki, brocha para difuminar, brocha para bases, brocha para colorete, etc;
- ), en Cosmética Natural Casera Shop queremos empezar por lo más básico, que es ayudarte a saber diferenciar entre una brocha de pelo natural y una brocha sintética;
El pelo natural suele ser por lo general bastante más suave que el sintético, que tiende a ser más duro.
- Lavado. Las brochas sintéticas tardan más en ensuciarse y se limpian con más facilidad. En las brochas de pelo natural suelen quedar filamentos o pigmentos que resultan más difíciles de quitar.
- Sonido y movimiento. Las brochas de pelo sintético hacen más ruido cuando se tocan y vuelven al sitio casi al instante. Justo lo contrario que las brochas naturales.
- Utilización. En general se suele decir que las brochas de pelo natural están más recomendadas para productos en polvo y las de pelo sintético para aquellos que son más cremosos. No obstante, lo cierto es que las brochas sintéticas cada vez son más versátiles y su uso vale prácticamente para todo.
- Absorción. El pelo sintético absorbe menos producto, de ahí que su uso esté más indicado para el maquillaje cremoso.
- Precio. Las brochas de pelo natural suelen ser algo más caras que las de pelo sintético.
- Alergias. Algunas personas son alérgicas a los animales y, por ende, pueden tener graves problemas si utilizan las brochas de pelo de animal sobre la piel. En este caso, las brochas sintéticas son un gran aliado.
- Veganas. Las brochas sintéticas son las opción para las personas veganas que buscan un producto de este tipo.
¿Has aclarado tus dudas? En nuestra tienda online contamos con varios tipos de brochas sintéticas que estamos seguras te encantarán. ¡No dudes en probarlas!.
¿Cuáles son las mejores marcas de brochas para maquillaje?
¿Cómo lavar las brochas de maquillaje por primera vez?
¿Cómo quitar el mal olor de las brochas de maquillaje?
Vinagre y limón – Para una limpieza natura l: vinagre y limón. Mezcla dos cucharadas de vinagre de vino (o blanco) con agua caliente, sumerge los pinceles y remuévelos. Después, enjuágalos con agua tibia y para quitar el olor a vinagre, échales unas gotitas de limón.
¿Cuál es la importancia de lavar las brochas de maquillaje?
¿Qué evitamos al lavar las brochas? – – Previene el acné. Estos utensilios acumulan residuos de producto, suciedad y aceites que crean un ambiente idóneo para el crecimiento de bacterias y pueden obstruir los poros. – Mantener los cepillos suaves y duraderos. Se vuelven menos confortables a medida que se apelmaza con los productos.
- Cuando limpiamos las brochas alargamos su vida y preservamos su calidad;
- – Evita que se oxiden tus cosméticos;
- No limpiarlas con frecuencia puede hacer que el polvo y la suciedad del ambiente se adhieran también fácilmente a tus cosméticos;
Unas brochas limpias mejorará la aplicación del color.
¿Cómo se limpia el maquillaje?
¿Cómo saber la fecha de caducidad de un maquillaje?
En algunos productos, la fecha de caducidad no es visible en su totalidad por el mes y año, sin embargo, en el empaque o en la etiqueta del producto contiene un número y una letra ‘M’, por ejemplo: ‘8M’ (8 meses).
¿Cuál es la vida util del maquillaje?
Los cosméticos, con fecha de caducidad – Cuando se adquiere cosméticos , que es muy importante que al adquirirlos los revise y, sobre todo, cuando sea necesario los renueve para evitar consecuencias en la piel como irritación, manchas o incluso problemas más serios.
¿Cómo detectar cuando caduca? Además de revisar las etiquetas o envases en donde comúnmente aparece la fecha de vencimiento, existen otras formas de identificar su caducidad como: Una letra y un número (8M= 8 meses después de su apertura).
Un número y una figura, el primero indicando la cantidad de meses que durará el producto y el segundo que debes considerar ese tiempo una vez destapado el producto. El tiempo aproximado de cada uno de los maquillajes para que lo consideres a partir de hoy: Correctores y bases : de 12 meses a 18 meses.
- Polvos sueltos y compactos: 2 años aproximadamente;
- Delineador de ojos y labios: 3 años aproximadamente;
- Sombras de ojos: 3 años aproximadamente;
- Labiales: de 2 a 4 años;
- Mascaras para pestañas: de 3 a 4 meses;
En cuanto a las cremas solares y faciales , sabemos que no debemos utilizar la crema solar de un año para otro. Sin embargo, por aprovecharla, la seguimos utilizando sin saber que puede ser perjudicial para tu piel. Una vez abierta, recuerda que tendrá una vida óptima de entre 6 y 12 meses, al igual que las cremas hidratantes y sérums.
Sin abrir, puede durar años, eso sí. Aunque no te lo creas, los perfumes, como los cosméticos, están sujetos a procesos de deterioro. Por ello, es importante mantenerlos en condiciones adecuadas con el frasco bien cerrado, alejados de la luz del sol y en un lugar fresco.
Las cremas y los desmaquillantes duran de seis meses a un año normalmente y los perfumes, hasta tres. Fuente: Diario 24 horas ..
¿Cuál es la vida util de un labial?
¿Cuántas veces, antes de maquillarte, te preguntaste si el rímel que guardás para ocasiones especiales no está vencido? ¿Y cuántas dudaste entre tirar o conservar una sombra que tenés hace más de un año? Los cosméticos, como las cremas faciales, tienen fecha de vencimiento, y seguir usando productos vencidos no solo se nota en el rostro sino que pueden generar daños en la piel y los ojos.
Si sos de las que no tienen idea de cuándo renovar tus cosméticos, te ofrecemos una guía práctica para que sepas cómo detectar los productos vencidos, cuáles conservar, de cuáles deshacerte y qué comprar.
La información, en el producto. La mayoría de los cosméticos tienen un símbolo en su envase que señala la duración del producto. Se trata de un pote redondo con la tapa semiabierta y un número en su interior, que marca los meses de vida útil. Si ese número es el 24, por ejemplo, tu maquillaje durará dos años.
- En productos cerrados, lo recomendable es mirar la fecha de fabricación y darle tres años de vida desde ese momento;
- Si las dudas persisten, también en el envase hay un código de lote que sirve para indicar a los comerciantes cuando se produjo ese maquillaje;
Si ingresamos ese código a la página web checkcosmetic. net la aplicación nos devolverá decodificada el mes y año de elaboración. La observación, fundamental. Una de las claves para saber si es necesario renovar un cosmético es mirándolo: si su color cambió, su textura ya no es la misma que cuando lo compraste o tiene un olor extraño, es hora de tirarlo.
Cuando el producto pierde calidad o se usa con mucha frecuencia y sin medidas higiénicas, es posible que se llene de bacterias que, entre otras cosas, pueden generar infecciones en los ojos y en la piel.
En este caso, para no desechar un producto que todavía no venció, es recomendable comprar ese maquillaje pero en su tamaño más chico. Uno por uno. Si bien la duración de un maquillaje varía según su calidad, la marca, sus componentes y cómo los conservemos, los expertos coinciden, para cada cosmético, en un tiempo de vida útil específico.
Bases y correctores : De seis meses a un año. Las que cuentan con protección solar suelen durar un poco menos. Polvos sueltos y polvos bronceadores : Al no contener agua, pueden durar hasta dos años. Sombras de ojos : Los que son en polvo, hasta dos años.
Si en cambio su textura es cremosa o en gel de seis meses a un año. Delineadores : De 3 a 5 años. El tiempo de duración se incrementa ya que el producto se renueva cada vez que le sacamos punta. Los delineadores líquidos o en gel duran, en cambio, de seis meses a un año.
¿Cómo saber si un producto de maquillaje está caducado?
¿Cuándo se va a la basura? Conoce como verificar la fecha de vencimiento de tu maquillaje y productos de skincare. Debido al momento en que vivimos y como pasamos más tiempo en nuestras casas, he tenido la oportunidad de organizar mis cosas personales, como mi maquillaje y productos de skincare, que aunque no lo crean cada uno tiene un tiempo de duración y vida útil.
- ¿Por qué es bueno verificar el vencimiento? Como son productos que están en contacto con nuestra piel y en partes tan sensibles como los ojos, es bueno cerciorar que estén en buen estado, así evitamos irritaciones, reacciones alérgicas, infecciones o granitos;
Lo primero es buscar en el envase si existe la indicación de vencimiento, en algunos productos se indica exactamente cuál es la fecha, normalmente junto con una V (vencimiento), el mes y año. Lamentablemente, son muy pocos los productos que tienen la fecha exacta, pero la buena noticia es que hay otras formas de saber si alguno está en mal estado o si está vencido. Símbolo PAO (Period After Opening) En la mayoría de los productos, existe un dibujo de un envase abierto junto a un número y letra M (mes), este etiquetado se llama PAO (Period After Opening), que indica el tiempo de vida que dura un producto después de ser abierto.
Este tipo de fecha es recomendada por cada marca, pero si el producto está en buen estado, bien cuidado o con poco uso puedes conservarlo más tiempo. TIP: para recordar bien cuando abriste el producto puedes anotarlo directamente en el envase o si eres más organizada escribirlo en una agenda, de esta forma no olvidarás cuando sucedió. Código de Lote En caso de que no esté indicado el PAO, existe otra manera de conocer su vencimiento, ya que algunos productos traen marcado un código de lote que indica la fecha de fabricación.
Esto ayuda a saber con seguridad cuánto dura en buenas condiciones, pueden indicar 6 meses, 12 meses, 24 meses o más, eso dependerá del tipo de producto y los ingredientes que contiene, ya que cada uno trae diferentes conservantes.
Con este número puedes ingresar a la página checkcosmetic donde seleccionas la marca y escribes el código. El código se encuentra por algún lado del envase o en una tapa, puede contener letras y números o solo números. Por ejemplo: 7D03EA o 8B03
Esta fecha indica el vencimiento desde su fabricación, incluso si no está abierto. App Neceser Esta aplicación tiene dos funciones, al igual que la página anterior también puedes ingresar el código de lote y verificar su fecha de fabricación. Cuando agregas el código te dice cuándo fue fabricado, vida útil y fecha de posible vencimiento.
También sirve para organizarte mejor con las fechas de vencimiento, puedes agregar tu producto y descripción de cuándo lo abriste y su fecha de vencimiento, de esta forma también te avisa cuando vence.
Tiempo duración maquillaje En caso de que un producto no tenga el símbolo PAO o indicación de fecha de vencimiento exacta, te dejo a continuación una estimación aproximada de cuánto debería durar el maquillaje según los especialistas. Los productos en crema o líquidos duran entre 12 a 18 meses, es decir, de 1 año a 1 año y medio, debido a su composición de agua con aceites, pero si están bien cuidados pueden extender su duración a 2 años. Por ejemplo, bases, pre bases, correctores (estos duran menos, de 6 meses a 1 año).
Para los productos en polvo, su duración es un poco más larga, hasta 2 años. Por ejemplo: rubor, bronzer, iluminador en polvo. Hay que tener ojo para el caso del polvo compacto, porque es un producto que se utiliza más. Los delineadores líquidos y máscaras de pestañas pueden durar cerca de 6 meses, su corta duración es porque están en contacto con nuestros ojos, también dependerá si se seca.
- Tip: para darle mayor duración puedes utilizar “Duraline” de Inglot, que ayuda a revivir un producto seco y prolongar su tiempo, también recomiendan dejar estos productos boca abajo para evitar que se sequen;
Los labiales duran de 1 a 2 años dependiendo del tipo, las sombras en polvo o sus paletas son las que más duran, de 2 a 3 años. Tiempo duración productos de skincare Normalmente los productos para el cuidado de nuestra piel, ya sean limpiadores, tónicos, serums e hidratantes, pueden durar 12 meses, pero dependerá de la marca y sus componentes. En el caso de la cosmética natural, como tienen menos conservantes pueden durar de 6 meses a 1 año, pero recomiendo que preguntes directamente con los distribuidores y creadores de estos productos, para asegurar el tiempo correcto de duración. Señales de caducidad Quizás el tiempo de duración que señalé en puntos anteriores parezca muy poco, sobre todo si han utilizado los productos en pocas ocasiones o están como nuevos, la mejor forma de saber definitivamente si se van a la basura o no, es analizar su aspecto.
- Los bloqueadores también duran hasta 1 año para que funcione correctamente su protección solar;
- Para los contornos de ojos, se recomienda de 6 a 12 meses, por su contacto cercano a los ojos;
- Ten en consideración las siguientes señales: • Cambio de olor: sobre todo en productos como labiales o máscara de pestañas, si tiene un olor diferente al habitual, uno muy fuerte o a viejo, en ese caso es mejor decir adiós;
• Cambio de textura: si el producto se seca, está espeso, con burbujas, sus ingredientes se separan y no se funden a la piel, no es un buen indicador. • Cambio de color: ya no tiene el mismo color original, por ejemplo, la base con un color más amarillo o anaranjado (producto de la oxidación).
- Cuando manejes tus productos intenta hacerlo con la mejor higiene posible, las manos limpias y también mantener las brochas y esponjas lavadas constantemente;
- Para prolongar su duración también ten en cuenta no dejarlos directamente al sol o expuestos a altas temperaturas o humedad;
Espero les haya servido esta información y cuando organicen su maquillaje puedan tomar la mejor decisión si reemplazarlos o no. Cuídense mucho y nos leemos pronto. Constanza Encina / @conien Temuco/ Periodista.