Para que se utiliza la esponja de maquillaje? –
- Crema facial : es la ideal para aplicar estos tratamientos de color claro como cremas hidratantes y se coloca con toquecitos por todo el rostro y cuello.
- Base líquida o en polvo : La esponja se creó principalmente para la aplicación de la base. La forma y textura de la esponja permite que se distribuya la base de maquillaje de manera uniforme imitando la textura natural de la piel. también se puede utilizar con los polvos sueltos sumergiéndola un poco y aplicándola con pequeños toques sobre el rostro.
- Contorneado y blush : la forma de su punta especial para espacios reducidos la hace perfecta para dibujar las líneas del “contouring” o contorno, debes mezclar y difuminar las líneas.
- Corrector : el vértice de la esponja es ideal para llegar a la zona de los ojos, y los pequeños pliegues alrededor de la nariz. Para esos pequeños espacios viene muy bien utilizar la mini esponja.
¿Qué es una esponja de maquillaje?
El material poroso con el que está diseñado esta esponja permite el codiciado acabado efecto «aerógrafo». Es la preferida por los profesionales del maquillaje, ya que, al humedecerla, retiene la cantidad justa de agua para una aplicación de maquillaje muy natural y uniforme.
¿Cuál es la nueva generación de esponjas de maquillaje?
Atrás quedaron los días en los que necesitábamos una gran cantidad de producto porque la esponja se lo «bebía», casi literalmente. Ahora, una nueva generación de esponjas de maquillaje ha llegado para quedarse de la mano de Beauty Blender, la reina del mercado.
¿Cuál es la diferencia entre la esponja de terciopelo y el resto de esponjas de maquillaje tipo huevo?
La diferencia entre la esponja de terciopelo y el resto de esponjas de maquillaje tipo huevo reside en las fibras microscópicas que la recubren y que permite manejar el producto a la perfección, como si de una brocha se tratase. De hecho, se pueden utilizar tanto en seco como humedecidas para manejar todo tipo de productos de maquillaje.
¿Qué es una esponja mini?
Según su forma: –
- Esponja triangular : La esponja triangular fue una de las primeras esponjas que se crearon. Son desechables, económicas y fáciles de usar. Pudiera ser una buena opción pero la forma de las puntas dificultan la distribución equitativa del producto.
- Esponja ergonómica : Esta esponja está hecha con carbón de bamboo, el cual retrae ciertos contaminantes de la piel cada vez que se aplica el producto. Debido a la forma de sus curvas, se logra aplicar perfectamente el producto.
- Esponja mini : La esponja mini es súper funcional. Está diseñada especialmente para llegar a los lugares que no imaginas y afinar esos pequeños detalles, se utiliza para aplicar el producto alrededor de los ojos, específicamente cubrir ojeras y para las orillas de la nariz.
- Beauty blender : Esta es la esponja original, tiene una forma ovalada como un huevo,. Es la favorita entre youtubers de makeup, y maquilladores profesionales! Con esta esponja puedes aplicar maquillaje líquido, en gel y cremas sin dejar rastro alguno.
- Esponja cortada : A simple vista da la impresión de que cortaron la esponja a la mitad, pero realmente es una herramienta multiuso ya que La parte redonda es excelente para la aplicación básica de base y bronceador. Mientras que la punta recta está hecha para los detalles y lo que llamamos el ‘contour’ de productos más cremosos.