Maquillaje De Zombie Para Niños Que Necesito?

Maquillaje De Zombie Para Niños Que Necesito
Pintura facial – Elige una buena pintura facial para tu cara, que no manche y no sea pegajosa. Lo mejor es que utilices pinturas aquacolor para que puedas mezclar pinturas y conseguir el tono adecuado. Deberás mezclar verde, negro y blanco para conseguir el tono apagado y seco de un verdadero muerto viviente. Maquillaje De Zombie Para Niños Que Necesito Utiliza las pinturas adecuadas para tu maquillaje zombie.

¿Cómo hacer maquillaje de zombie para niños?

10 maquillajes de Halloween para niños – Maquillaje De Zombie Para Niños Que Necesito Si tu hija quiere comvertirse en una simpática brujita este Halloween sólo necesitas dos pinturas: verde y negra. Después de aplicar crema hidratante sobre toda su carita, pinta una base en verde suave por toda la cara. Después, con la pintura negra, traza unas grandes cejas, más anchas que las de tu pequeña y cuanto más puntiagudas, mejor. Colorea los labios y acaba pintando una tela de araña sobre una de las mejillas.

¿Cómo hacer un disfraz de zombie para niño?

¿Cómo maquillan a los personajes de The Walking Dead?

Ha finalizado la cuarta temporada de The Walking Dead , con un capítulo esperado y ansiado por todos sus seguidores. Una de las grandes características de la serie, es que ha sabido mantener intacta la columna vertebral argumental y sorprendiendo con sus giros.

Pero si por algo destaca la serie, es por el gran trabajo de caracterización de los personajes basándose referencialmente en el cómic. [photomosaic ids=»10909,10924,10923,10922″] Todos sabemos el grandísimo trabajo que conlleva la creación de una serie, pero el tema se complica cuando se habla de ciencia ficción, ya que hay que crear y recrear espacios y personajes por lo general, fantásticos, dotándolos de personalidad.

Pero a esto se le añade un plus cuando hay que trabajar tanto el tema del maquillaje, como en el caso de The Walking Dead. Gregory Nicoreto es el encargado de llevar al equipo de maquillaje y caracterización de la serie. Han sabido customizar y conseguir asemejarse al cómic de una forma escalofriante, aunque hay que decir que, Nicoreto, no es nuevo en este tema: se ha encargado de llevar los equipos de maquillaje de películas de tanto éxito como las dos partes de Kill Bill , Scream 2 o Pulp Fiction , entre otras muchas. Normalmente, los zombis que aparecen en la serie, están añadidos por ordenador, clonados de otras secuencias y añadidos digitalmente. En los casos en los que aparecen en grandes grupos, el trabajo de maquillaje es menos laborioso ya que, al ser planos abiertos, no se distinguen bien los detalles y se juega con luces y sombras para darles un tono más oscuro. La labor de caracterización en este tipo de escenas suele tener una duración de unas dos horas para cada actor que representa a un caminante.

Además, fue el vencedor en la categoría de mejor maquillaje por la película The Chronicles of Narnia: The Lion, the Witch and the Wardrobe en los Oscars de 2006. [photomosaic ids=»10914,10898,10928,10907,10910″] Cuando hablamos de la caracterización, no solo nos referimos a los caminantes, aquellos que dan el resultado más llamativo y evidente en pantalla, también nos referimos a los actores “supervivientes” de la epidemia y la similitud con las que son llevados del cómic a los televisores.

[photomosaic ids=»10911,10912″] Todo se complica cuando hablamos de realizar la caracterización de los “zombis principales”, aquellos que salen en primer plano y son los más llamativos y destacados tanto en la serie como en el cómic. Al maquillaje, se le unen las prótesis de silicona, no solo por la cara, si no por todo el cuerpo en caso necesario.

Las dentaduras son todas diferentes y varían en tamaño y forma de un actor a otro. El mismo caso es el de las lentillas: nunca veremos dos caminantes con la misma forma y color de ojos. El resultado es que sea el aspecto más parecido al cómic.

El laborioso trabajo de caracterizar a estos personajes, suele tener una duración de unas 5 horas por cada actor, un proceso lento, trabajado a conciencia y con una precisión prácticamente quirúrgica, dónde un equipo de hasta 5 caracterizadores elaboran y moldean a la vez al personaje para obtener como resultado, la espectacularidad que podemos encontrar en pantalla, casi capaz de traspasar la frontera del sentido visual y acercarnos el olor que desprendería esa carne putrefacta, gracias Designyoutrust podemos conocer cómo es el paso a paso de la creación de uno de estos espeluznantes zombies.

[photomosaic ids=»10906,10905,10904,10903,10902,10901,10900,10899″] Uno de los procesos más trabajados en la serie fue la denominada “chica de la bicicleta” que es el primer caminante que se encuentra Rick al despertar de su coma, después de que el mundo se haya transformado en un infierno: Pero si algo es destacable en las dos últimas temporadas es la aparición del personaje de Michonne con sus “mascotas”.

See also:  Brochas De Maquillaje Ovaladas Para Que Sirve Cada Una?

Aclamada y respetada por los seguidores del cómic original, ha sabido ganarse a los fans de la serie gracias a la interpretación de Laurie Holden. Una solitaria superviviente que tiene como mascota a dos caminantes que se caracterizan por no tener brazos ni arcada inferior de la mandíbula.

  1. La transformación de la actriz en Michonne, como la de los dos caminantes a los que lleva tras de sí ligados con cadenas, es uno de los trabajos más elaborados de la serie, gracias a un brutal trabajo de caracterización, maquillaje, peluquería y vestuario la actriz Laurie Holden consigue encarnar a uno de los personajes principales del comic;

Sus mascotas han sido calcados a la versión del cómic, aunque cabe destacar que en éste, uno de ellos era blanco y en la serie los dos personajes son negros. Lo más llamativo de la caracterización de estos personajes son las prótesis que llevan en la mandíbula para similar la ausencia de la parte inferior, y las prótesis de cristal que llevan en los ojos para dar la sensación de que carecen de ellos.

¿Cómo hacer piel de zombie?

Descargar el PDF Descargar el PDF Quizás los vampiros estaban en la cima de la moda hace unos cuantos años, pero los zombis están tomando su lugar rápidamente gracias a la popularidad de programas como The Walking Dead y de películas como Mi novio es un zombie. Continúa leyendo para encontrar algunos consejos y pasos de cómo crear tu propio aspecto zombi.

  1. 1 Prepara tu cara. Seguro quieras comenzar de cero, así que usa un limpiador facial suave para quitar el maquillaje y los aceites de tu piel. Humedece con agua tibia, luego da toques (no frotes) en tu rostro con una toalla. No te pongas humectante o protector solar. Estos productos pueden hacer que el maquillaje a base de látex se desprenda.
    • Tira tu cabello hacia atrás. Si tienes cabello largo o flequillo, retíralo de tu cara mientras trabajas. Colócalo en una cola y mantén los cabellos sueltos alejados con horquillas o una vincha.
    • Si eres chico, quizás quieras afeitarte antes de aplicar el maquillaje o los efectos especiales. El látex y la gelatina pueden quedar atascados en tu cabello, y resultan difíciles de quitar. Además, si estás muerto tu cabello no crece. Es evidente.
  2. 2 Aplícate látex o gelatina para crear heridas y tajos (opcional). El látex líquido y la gelatina son dos sustancias que puedes usar para crear efectos zombi geniales, como heridas abiertas, tajos sangrantes, marcas de mordiscos y narices rotas. Si bien pueden sonar intimidantes o difíciles de usar, tanto el látex líquido como la gelatina son sorprendentemente fáciles de aplicar.
    • Si decides trabajar con látex líquido o gelatina, tendrás que aplicarlo en este punto del proceso de maquillaje, es decir, antes de comenzar con las pinturas faciales.
    • Sin embargo, si decides que estos productos representan demasiado trabajo y no tienes tiempo de encontrarlo, sáltate al próximo paso. ¡Aún puedes crear un aspecto zombi escalofriantemente putrefacto sin estos materiales!
  3. 3 Aplica una base de pintura facial blanca o maquillaje de actuación. Usa una esponja suave de maquillaje o de punteado y esparce el blanco en toda tu cara con toques. Luego, mézclalo con movimientos ligeros y angostos hasta que toda tu cara esté cubierta con una capa ligera de maquillaje. Deja que seque por completo.
    • Crea un efecto moteado aplicando sutilmente un segundo color sobre el blanco. Puedes usar gris para un efecto de putrefacción ceniciento, rojo o morado para un efecto amoratado o verde y amarillo para un efecto gangrenoso.
    • Usa la pintura facial de mejor calidad que puedas encontrar. La pintura facial barata y de baja calidad no se mezclará bien y es mala para tu piel. Intenta conseguir algo de maquillaje de actuación de alta calidad. Por lo general, lo encontrarás en buenas tiendas de disfraces.
  4. 4 Crea círculos oscuros alrededor de los ojos. Los ojos oscuros y hundidos te ayudarán a lucir muerto, herido violentamente, sin haber dormido, ¡o todas las anteriores!
    • Delinea tus párpados con un lápiz delineador oscuro, y luego córrelo hacia afuera. Luego, usa sombra de ojos o pintura facial negra o marrón para rellenar los círculos oscuros bajo los ojos o alrededor de los párpados.
    • Incorpora alrededor de los bordes con pintura o sombra roja o morada para crear la ilusión de una piel amoratada recientemente, o con verde y amarillo para moretones con aspecto más antiguo.
  5. 5 Ahueca tus mejillas. Los zombis lucen bastante demacrados: ¡es difícil encontrar buenos cerebros! Puedes obtener este aspecto hundido succionando tus mejillas hacia adentro y aplicando un poco de polvo o pintura negra sobre los agujeros. Esto resaltará tus mejillas.
  6. 6 Oscurece tus labios. Aplica labial o pintura negras sobre tus labios para crear un aspecto seco y muerto. También resalta los pliegues alrededor de tu boca con líneas oscuras y sombrías.
  7. 7 Crea venas sobresalientes o arañazos sanguinolentos. Usa un pincel pequeño para pintar líneas en zigzag ligeras en tonos de azul y morado para crear venas sobresalientes. Toma una esponja punteada seca (u otra esponja áspera) y sumérgela en pintura facial roja. Pasa la esponja ligeramente sobre la cara para crear un arañazo de aspecto sanguinolento.
  8. 8 Termina con un poco de sangre falsa. Puedes comprar sangre falsa en la mayoría de tiendas de disfraces o puedes crear tu propia versión no tóxica añadiendo un poco de colorante para comida rojo al jarabe de maíz. Para crear toda la sangre falsa que necesitarás, mezcla una taza de jarabe de maíz con una o dos cucharadas de colorante alimentario rojo.
    • Aplica la sangre a la raíz de tu pelo y deja que se escurra por tu rostro, ¡o toma un poco de sangre en tu mano y sumerge tu boca para que parezca que acabas de comer!
    • Usa un cepillo dental para salpicar la sangre. Pon un poco de sangre falsa en un cepillo dental, apunta las cerdas a tu rosto y pasa tu dedo por ellas de abajo arriba.
    • Crea un efecto de sangre goteante. Sumerge una esponja en sangre falsa y escúrrela sobre tu piel. La sangre debería salir en un rocío de aspecto natural.

    Anuncio

  1. 1 Usa lentes de contacto zombi de aspecto escalofriante. Los lentes de contacto zombi, por lo general de un azul muy pálido o blancos, pueden hacer mucho más aterrador tu disfraz. Encuentra estos lentes en línea o en tiendas de disfraces.
  2. 2 Consigue cabello zombi grasiento. Los no muertos no se preocupan demasiado de su higiene personal, así que lavar tu cabello no es una prioridad. Si quieres que tus mechones se vean débiles y sin vida, frota una buena cantidad de acondicionar sobre ellos. Puedes hacer esto antes o después de aplicar el maquillaje.
    • También puedes hacer que tu cabello luzca desordenado y descuidado (para lograr ese aspecto de “apenas salido del ataúd”) peinando y cepillando hacia atrás con un peine pequeño. Rocía con una laca en aerosol para mantenerlo en su lugar.
    • Espolvorea polvo para bebé en la raíz para lograr un aspecto ceniciento y canoso.
  3. 3 Mancha tus dientes. Como el resto del cuerpo, los dientes de un zombi lucen, por lo general, en estado de descomposición y putrefacción. Claro que es posible comprar dientes falsos en la tienda de disfraces, pero pueden resultar incómodos y raros al momento de usarlos y evitar que hables y comas con normalidad.

    Una explicación del funcionamiento de cada producto puede encontrarse en la tercera y cuarta parte de este artículo. Para que luzca más oscura y realista, puedes añadir una o dos gotas de colorante azul.

    Deshazte del problema (temporalmente) manchando tus dientes con agua mezclada con colorante alimentario marrón.

    • Enjuaga tu boca con la mezcla y luego escúpela. Alternativamente, ¡puedes usar colorante alimentario rojo para un efecto sanguinolento!
    • Cuando termines, cepilla tus dientes con un poco de bicarbonato de sodio para quitar las manchas y devolverle a tus dientes su color original.
  4. 4 Crea el disfraz. El maquillaje zombi perfecto debe complementarse con un disfraz zombi de aspecto auténtico. Para crear el disfraz zombi clásico, consigue un poco de ropa vieja (las tiendas de segunda mano son geniales para esto) y haz lo que quieras para rasgarla y ensuciarla.
    • Crea agujeros de bala en tu ropa haciendo marcas circulares con un marcador permanente negro y goteando o esparciendo sangre falsa alrededor de los bordes.
    • Lo genial del maquillaje zombi es que puedes llevarlo con cualquier disfraz para “zombificarlo”. Usa tu creatividad para crear una versión zombi del aburrido disfraz que tenías en mente para Halloween. ¡Conviértete en una bailarina zombi, un turista zombi o un pirata zombi!

    Anuncio

  1. 1 Compra látex líquido. El látex líquido es bueno para lograr un aspecto muerto de manera general, como para crear heridas u otras deformidades faciales.
    • Deberías ser capaz de encontrarlo en tiendas de artículos para Halloween o en cadenas de belleza.
    • Elige un color que luzca apropiado para un aspecto putrefacto y en descomposición.
  2. 2 Usa la técnica de “estirar y aplicar”. Estirar tu piel a medida que aplicas el látex asegura que no quede ningún espacio vacío por casualidad. Además, te dejará con unas arrugas muy escalofriantes cuando el látex seque.
    • Jala o estira cuidadosamente el área de piel que vas a pintar. Es mejor realizar esta técnica en un área a la vez (frente, una mejilla, barbilla, etc.
    • Con un cepillo dental o una esponja limpias, aplica una capa ligera de látex líquido al área con movimientos cerrados y alternantes. Que los toques sean ligeros y cortos.
  3. 3 Produce los lugares con deformidades o heridas. Puedes usar estas técnicas para hacer que el rostro parezca deforme o para sentar las bases de una herida “cicatrizante”.
    • Aplica otra capa de látex para “producir” tu maquillaje. Crear capas ligeras de maquillaje en vez de untar en grandes cantidades crea una cubierta uniforme con aglomeración mínima.
    • Mezcla un poco de avena sin cocina con el látex y luego aplícala en una o dos áreas de tu cara. Esto queda genial para un aspecto gangrenoso y costroso.
    • Pon papel tisú de una sola capa entre las capas de látex. Consigue un trozo de papel higiénico y separa las hojas para tener una sola capa. Arranca los bordes hasta que tengas la forma y el tamaño que quieres. Sostenlo sobre el área donde hayas puesto ya una capa base de látex y aplica una nueva capa sobre el papel.
  4. 4 Pon heridas o costras en el látex. Arrancar selectivamente partes del látex líquido te permite poner tajos anchos o laceraciones pequeñas en tu nueva piel.
    • Usa tijeras. Debes recortar con cuidado el látex hasta crear la herida que quieras. ¡Sé cuidadoso para no arañar tu piel!
    • Usa un mondadientes. Simplemente húndelo en el látex líquido y muévelo para crear una herida abierta.
  5. 5 Llena tus heridas con sangre. Sumerge un cepillo dental limpio o una esponja de maquillaje en la sangre falsa y da ligeros toques en tus tajos o sobre las secciones con avena. Anuncio
  1. 1 Haz gelatina unas cuantas horas antes. Para obtener la consistencia correcta, usa 1/3 de taza (80 mL) de agua por paquete de gelatina. [1].
    • Ponle color a la gelatina. Usa unas cuantas gotas de colorante alimentario de un tono antinatural o añade un poco de base líquida de un tono parecido al de tu piel para un aspecto carnoso.
    • Corta la gelatina en cubos. Almacénala en un tazón o en una bolsa plástica resellable.
  2. 2 Calienta la gelatina con cuidado. Si la calientas hasta que hierva, romperás su estructura. Ponla en un tazón en el microondas y caliéntalo en intervalos de 10 segundos, hasta que los cubos se hayan ablandado y adquirido un aspecto algo baboso.
  3. 3 Aplica la gelatina en tu rostro para crear heridas con relieve. Usa un palito de helado o un depresor de lengua para aplicar la gelatina sobre el área. A medida que comienza a secar y recuperar su dureza, usa el palito para tirar de pequeñas secciones hacia arriba: esto añadirá textura alrededor de la herida.
  4. 4 Deja que la gelatina se endurezca y seque. Si aún estás usando la esponja de maquillaje en otras partes de tu cara, evita las áreas con gelatina. Anuncio

¿Cómo puedo pintar una cara de zombie?

Sombreado y contouring – El sombreado es muy importante para que tu maquillaje zombie quede profesional. Utiliza sombras de ojos para hacer un contouring muy marcado y conseguir un aspecto demacrado. Utilizarás sombras de ojos y no un bronzer porque para destacar el color verde deberás contornear tu cara con negro y verde oscuro. Maquillaje De Zombie Para Niños Que Necesito Los contornos y sombreados deben de ser oscuros.

¿Cómo es el disfraz de zombie?

Disfraz de zombie fácil y rápido – Imagen Los  disfraces de zombie  clásicos son muy sencillos: ropa vieja rota y manchada con pintura roja, para simular la sangre. También podemos darle un toque de suciedad con pintura negra. Por supuesto no puede faltar el maquillaje, pero eso lo veremos un poco más adelante. Como veis en esta imagen y en la primera, si bien la ropa es prácticamente igual, los maquillajes pueden ser muy diferentes, y también el peinado.

¿Cómo se puede hacer sangre falsa?

¿Cómo manchar una camisa con sangre falsa?

Maquillaje de Zombie para niño paso a paso.

Cómo hacer sangre falsa con gel – Si no quieres gastar alimentos pero tienes a mano un poco de gel transparente o champú transparente, a continuación te explicamos cómo hacer sangre de mentira con este producto y un poco de colorante rojo y azul.

  1. Vierte un par de cucharadas de gel transparente en un recipiente y añade entre 3 y 4 gotas de colorante rojo.
  2. Mezcla ambos ingredientes y comprueba que el color sea realista.
  3. Si crees que es demasiado rojo y claro, agrega una gotita de colorante azul y vuelve a mezclar.
  4. Añade las gotas de colorante azul que necesitas hasta dar con una tonalidad realista.

Esta opción le da a la sangre una textura viscosa ideal y puede estar lista en cuestión de minutos, así que si estás en un apuro, el gel puede ser tu mejor aliado. Si quieres más ideas ingeniosas, no te pierdas Los mejores disfraces de Halloween para niños. ¡fáciles y originales! Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo hacer sangre falsa , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Fiestas y Celebraciones ..