Maquillaje En Polvo Como Usar?
Salvador Ruiz
- 0
- 66
Un polvo compacto es una excelente herramienta y aliado para unificar tu tono de piel en cualquier momento y lugar. Son ideales para todo tipo de piel, ya que brinda cobertura y matifica tu rostro, por ello deberás poner atención en el tono que elijas, ya que debe ser lo más parecido a tu color de piel para que no se note y se vea natural.
- El polvo compacto lo puedes aplicar directamente sobre el rostro limpio y humectado o para sellar el maquillaje que previamente has realizado;
- En cualquier caso, tu piel lucirá matificada y uniforme;
- El polvo compacto Fit Me Loose Power , es un polvo translúcido matificante, su fórmula es a base de minerales diseñada para ayudar a controlar el brillo y suavizar la textura de la piel con un toque de color;
Para aplicar el polvo compacto sigue estos pequeños pero efectivos tips: Aplica primero la base de maquillaje. Toma un poco de polvo translúcido matificante con una brocha o el aplicados y retira el exceso. Deposita el producto suavemente por todo el rostro, frente, nariz, mejillas y mentón; aplícalo desde el centro del rostro y hacia el extremo con pequeños toquecitos para no arrastrar el maquillaje ni marcar las líneas de expresión.
- Puedes llevar el polvo hasta el cuello para que se vea más uniforme y natural el tono Únete a las mujeres que no pueden salir sin su polvo compacto en el bolsillo y siéntete segura, mantén un look fresco, pues solo te tomará unos segundos retocar esas zonas que suelen verse más brillosas a lo largo del día;
Tez luminosa, tersa y uniforme con el polvo compacto Fit Me Loose Power de Maybelline, atrévete a probarlo, estamos seguros que te enamorará..
¿Qué va primero el polvo o la base?
Siempre estoy con la duda de qué pasar primero : base o BB cream; polvo compacto o iluminador?’ ‘¡Hola Alessandra! Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados.
¿Cómo aplicar base en polvo brocha?
Descargar el PDF Descargar el PDF La base en polvo es más ligera en la piel, pues se absorbe rápidamente y es menos desordenada. Si no tienes mucho tiempo en la mañana, la aplicación de la base en polvo puede ser una gran opción para ti. Debes estar segura de aplicarte la base correctamente. Puedes utilizar una brocha o una esponja. El uso de una pre base sólida y la aplicación adecuada de esta puede evitar que tu maquillaje no dure todo el día.
- 1 Límpiate el rostro. Asegúrate de que tu rostro esté libre de suciedad y restos antes de usar la base. Lávate el rostro con agua y jabón, luego sécate el rostro con una toalla limpia y seca. Si utilizas normalmente hidratante facial, úsalo antes de aplicarte el maquillaje.
- 2 Escoge la brocha correcta. Debes estar segura de seleccionar la brocha correcta para aplicar la base en polvo. El tipo de brocha que elijas dependerá de cómo quieras aplicarte el maquillaje sobre tu piel. [1]
- La mayoría de personas utiliza un cepillo de kabuki redondeado (se puede comprar en la mayoría de los grandes almacenes) para aplicarse la base en polvo. Sin embargo, si te estás aplicando la base del polvo encima de una base líquida o de una crema, deberías utilizar un cepillo de base redondeada. La cobertura con este tipo de cepillos es generalmente más unificadora.
- Ten en cuenta el grosor del pincel que desees, independientemente de si estás utilizando una brocha de base o un cepillo kabuki. Si quieres una cobertura más completa, debes utilizar un cepillo más grueso. Para una cobertura ligera y de retoques, debes utilizar un brocha más ligera. [2]
- 3 Toma un poco de base en polvo con tu brocha de maquillaje. Utiliza suaves movimientos para frotar levemente la brocha sobre la base en polvo y que esta se impregne del producto. Sostén la brocha horizontalmente mientras trabajas para que las cerdas de la brocha trabajen. [3]
- 4 Aplica la base con movimientos circulares. Utiliza suaves movimientos circulares para aplicar la base en tus mejillas, frente, debajo de tus ojos, y en cualquier área notes que existe diferentes tonalidades en tu piel. Si tienes espinillas o acné, cubre estas áreas con un poco de base en polvo. [4]
- Aplica lentamente la base. Una rápida aplicación de la base puede causar que te manches.
- Cuando aplicas la pase en polvo, esta puede extenderse o sobrecargarse ligeramente. Normalmente esto está bien, ya que se pueden eliminar los grumos cuando se termine la aplicación del producto.
- 5 Limpia el exceso de polvo con una brocha de acabado. También puedes utilizarlo para alisar y mezclar la base sobre tu rostro y así obtener un look más natural. La base no debe cambiar demasiado el color de tu rostro. Sólo debe hacer que tu rostro se vea más suave. [5]
- Si tu maquillaje parece endurecido, trata de mezclarlo un poco más sobre tu piel.
- Si todavía ves el polvo compacto luego de haberlo mezclado bien, tienes que volver a elegir un color más cercano a tu tono de piel.
- 1 Utiliza una esponja de maquillaje para realizar una aplicación más pesada. Si necesitas tener una base más pesada, debes utilizar una esponja en vez de una brocha de maquillaje. Las esponjas generalmente tienen una cobertura más profunda, lo cual ayuda a que se cubran mejor las imperfecciones. Puedes comprar estas esponjas de maquillaje en la mayoría de los grandes almacenes. [6]
- 2 Frota la base en polvo haciendo suaves movimientos circulares con una esponja. Empezar suavemente con una base en polvo es una buena idea. Toma la esponja y sumérgela en la base en polvo para aplicar una cantidad generosa. Golpea suavemente la esponja sobre tu rostro para aplicar una capa delgada de la base y que poco a poco esta lo recubra completamente. [8]
- Si te aplicas la base en polvo sobre otra capa de base, como una base líquida suave. No vas a querer arriesgarte a manchar tu base de cobertura. [9]
- Utiliza una brocha de acabado para deshacerte del exceso de polvo e unificar todo.
- 3 Utiliza una esponja húmeda para remarcar las áreas problemáticas. Moja la esponja y sumérgela en la base. Puedes aplicar la esponja con la base en cualquier área donde requiera más cobertura, como debajo de los ojos. Luego, sumerge la esponja en un recipiente con agua y exprime el exceso de agua. A continuación, coloca la esponja húmeda en la base.
Algunas bases en polvo vienen con una esponja de maquillaje. [7] Take the sponge and dip it in your powder foundation to apply a generous amount. Gently dab the sponge on your face, applying a thin layer of foundation for full coverage.
[10] Apply it to your face using a circular motion, focusing on problem areas. [11]
- Si estás en las áreas difíciles como debajo de los ojos o cerca de la nariz, debe ser necesario que dobles la esponja de maquillaje por la mitad para que tengas una aplicación más precisa. [12]
- Cuando termines de maquillarte, utiliza una brocha de acabado para quitarte cualquier exceso de polvo y así la base se vea natural en tu rostro.
- 1
- No descuides la pre base. Si deseas que te dure todo el día la base en polvo, la aplicación de la pre base es la fundamental. La pre base es un líquido que se debe aplicar antes del maquillaje. Para que tu base se vea más natural es imprescindible utilizar una pre base, ya que este producto te ayudará a mantener tu maquillaje durante todo el día y así podrás evitar que se creen grietas en tu rostro. [13]
- Después de aplicar la pre base, comienza desde el interior del rostro y expande hacia fuera. Coloca un poco de producto distribuido en unos cuantos puntos en la zona de la nariz, debajo de los ojos, en la mejilla y la barbilla. Luego, usa tus dedos para esparcir suave e uniformemente sobre el rostro. [14]
- 2 Elige el nivel adecuado de cobertura. Debes tener en cuenta si la base es mineral o liviana para realizar una cobertura ligera o mediana sobre tu rostro. Si desea más cobertura, utiliza primero el polvo compacto, el cual tiende ponerse más oscuro. De manera opcional puedes aplicarte una capa de base mineral mientras que en las áreas de mayor problema con polvo compacto. [15]
- 3 Encuentra el color adecuado. Para darte cuenta si la tonalidad de la base funciona con tu tono de piel, dibuja una línea a lo largo del área de tu mandíbula hacia un lado de tu rostro. Si la línea es invisible, el tono del maquillaje es correcto. Sim embargo, si puedes visualizar la línea, tendrás que probar con un tono diferente. [16]
- Tendrás que experimentar con diferentes colores antes de encontrar un tono que funcione para tu piel. Pídele a una encargada que trabaje en el mostrador de maquillaje de una tienda por departamentos que te ayude a encontrar una base adecuada para tu tono de piel. De esta manera, puedes probar el maquillaje en tu piel antes de realizar una compra.
- 4 Evita aplicarte la base con los dedos. Siempre debes utilizar una esponja o una brocha para aplicar la base, especialmente la base del polvo. El uso de los dedos hace que tu maquillaje se vea desprolijo, duro y crea visualmente una capa menos uniforme y sin precisión. Esto podría evitarse su utilizas un cepillo o esponja de maquillaje. [17]
- 5 No cubras todo tu rostro con la base. La base no debe cubrirte todo el rostro. La base debe utilizarse en las áreas donde realmente lo necesitas. Debe aplicarse en las áreas propensas a enrojecimiento como la nariz y las mejillas, y utilizarlo para cubrir el acné, manchas y decoloraciones de la piel mixtas. [18]
¿Cómo se debe aplicar el polvo traslúcido?
¿Qué es el polvo compacto y para qué sirve?
¿Qué debes saber acerca del polvo compacto? – El polvo compacto es un cosmético aplicado en nuestro rostro para lograr un acabado uniforme, fresco y sin rastro de grasa. Un producto ideal para matizar el brillo que pueda aparecer sin ningún inconveniente.
¿Cuál es el orden de maquillaje?
¿Qué va primero el polvo o el rubor?
Polvo traslúcido – Cuando toda la base y el corrector sean aplicados, sella con polvo traslúcido , el cual se aplica con una brocha para lograr un acabado ligero o con borla para crear un efecto mate. Shutterstock El polvo traslúcido sirve para sellar el maquillaje líquido como base, pre-corrector y corrector.
¿Qué es mejor para aplicar el maquillaje brocha o esponja?
Brocha de maquillaje – Hay miles de brochas en el mercado, y todo dependerá de nuestros gustos a la hora de elegirlas. Lo que es seguro es que la brocha nos hará disfrutar de una cobertura mayor, ya que no retiene tanto producto como la esponja. El maquillaje queda extendido por todo el rostro en una capa más gruesa, menos integrada en nuestra piel.
De este modo, el acabado será fiel a lo que nos anuncia la base. Si utilizamos una base mate, luminosa, etc… conseguiremos el acabado que esta promete. La brocha no aporta ningún efecto, solo un resultado que quedará más perfecto y menos natural.
Utiliza la brocha arrastrando, a toques, o en círculo. ¡Pero ten cuidado a la hora de trabajar el maquillaje! Ya que si no lo extendemos bien podrían quedar desagradables brochazos en la piel. En cuanto a fórmulas, los productos en crema casan mejor con las esponjas, ya que gracias a su textura podemos extenderlos y difuminar con mayor facilidad.
¿Cuál es la brocha para polvo?
Brocha kabuki: es la brocha de rostro más útil porque sirve para aplicar cualquier tipo de maquillaje en polvo. La tradicional es la de pequeño tamaño, la que se lleva en el bolso, pero hoy en día han evolucionado y se diseñan con diferentes formas.
¿Cuál es la brocha para difuminar?
Las brochas de tamaño medio, redondeadas, con forma de paleta y biseladas por los lados, son perfectas para aplicar y difuminar sombras de ojos, tanto en polvo como en crema.
¿Cómo saber cuál es tu color de polvo compacto?
¿Cómo conocer el tipo de pigmentación de mi piel? – Lo mejor para conocer el tipo de pigmentación de tu piel es estar totalmente desmaquillada y lo ideal es revisar si tu piel tiene un tono amarillo o rosado. Sin embargo, si detallas tu rostro, tu cuello, los brazos y las manos, la respuesta será más acertada.
Si tienes dudas, lo mejor es dejarte aconsejar por las asesoras en los lugares especializados de venta de maquillaje. Y es que asesorarse correctamente es una parte fundamental para elegir el polvo compacto adecuado para tu piel, por lo menos así lo indica nuestra experta, “a veces nosotras somos muy tercas y si llevas toda la vida aplicándote un polvo compacto no lo quieres cambiar.
No hay que hacer caso omiso a las sugerencias”, afirma Tatiana Navarrete. Además, para ella es fundamental acercarse a puntos de venta especializados para probar los polvos compactos, “siempre hay que probarlo sobre la piel del rostro. Nunca prueben el polvo sobre la mano, ni sobre la piel del brazo.
¿Cuál es la diferencia entre el polvo compacto y el polvo traslucido?
Polvos sueltos o compactos. En cuanto al formato en el que vienen presentados, los polvos pueden ser de dos tipos: compactos o sueltos. Los polvos sueltos son polvillo como si fueran polvo de talco y los comapctos vienen prensados como si fuera una pastilla.
Polvos con color o traslúcidos. Los traslúcidos, ya sean sueltos o compactos, sirven para sellar o matificar la base de maquillaje y conseguimos que brille menos la piel, sobre todo, si tenemos la piel grasa.
Los sueltos dan un aspecto más aterciopelado que los compactos. Los polvos con color tienen el mismo efecto pero suben el tono de la piel. Polvos bronceadores. Son como los polvos compactos con color tienen un poco de brillo dorado dando un aspecto como si nos diera el sol. .
¿Qué brocha se usa para el polvo traslucido?
Usa una brocha pequeña de cerdas suaves y forma redonda para aplicar un poco de polvo traslúcido , tal como lo harías con todo tu rostro. Además de absorber el aceite natural de tus párpados, te ayudará a neutralizar el tono morado.
¿Qué es lo primero que se pone para maquillarse?
¿Cuándo se aplica el polvo compacto?
Una de las cosas más importantes antes de elegir tus polvos compactos es que pienses en cuál es el color de tu piel y hacer que sean parecidos. Porque si no son similares se notará demasiado el contraste y tu make up no lucirá natural. Otro consejo para que tengas en cuenta ¡siempre! Es que al momento de aplicar el polvo compacto hay que hacerlo tanto en el cuello como en la cara para que se vean uniformes en todo momento del día.
Te recomendamos que siempre uses tu polvo compacto después de la base de maquillaje y también del corrector, para sellar el maquillaje y ayudar a que dure intacto por más tiempo durante tu día. Aplica una pequeña cantidad de los polvos compactos Fit Me de Maybelline en tu rostro.
Verás cómo tu piel lucirá radiante y libre de brillo facial. Deja un acabado suave y precioso en la cara. Además entrega una cobertura muy duradera para el día y la noche. Para utilizar los polvos compactos tienes que hacerlo con un pincel grande y esponjoso, esto porque así se extenderán de buena forma y se eliminará el exceso de polvo antes de volver a aplicarlo.
Cuándo termines de maquillarte con tus polvos compactos, fíjate en que no tengas mucha cantidad en el rostro o en el cuello. Puedes pasar de forma suave un pañuelito de papel por encima de tu make up para retirar el exceso.
El uso de polvos compactos también te ayudará a sellar el maquillaje y a dejarlo más uniforme. Si puedes usar Fit Me que entrega a tu piel un aspecto retocado y sin dejar nada de brillo ¡mucho mejor! Aparte viene en un formato muy práctico. Ideal para llevar a todos los lugares que vayas..
¿Qué es mejor la base líquida o en polvo?
Según tu tipo de piel – Cuando vas a escoger entre comprar maquillaje fluido o compacto, uno de los principales aspectos a tener en cuenta es tu tipo de piel. El maquillaje fluido es excelente para pieles que van de normal a seca, y también para piel mixta.
- Además, en una piel madura una base de maquillaje fluida es mucho más beneficiosa , ya que tiene una mayor cobertura que el maquillaje compacto y es ideal para disimular signos de la edad y cualquier tipo de marcas;
No obstante, para pieles grasas suele venir mejor el maquillaje compacto. Eso sí, existe un maquillaje oil free fluido, que también puedes utilizar en caso de que quieras sí o sí un maquillaje fluido. Estas dos opciones son el mejor maquillaje para piel grasa , ya que eliminan los excesos de brillo en la piel.
¿Qué es lo primero que se aplica antes del maquillaje?
Parecía que el orden de aplicar la cosmética era obvio, pero puede que no sea así – En ocasiones no se presta mucha atención al orden con el que se aplica el maquillaje porque se suele crear una rutina, muchas veces sin pensar, simplemente repitiendo los mismos pasos que se siguen día a día.
Ya se sabe que en cuanto a maquillaje no hay nada estipulado , incluso las propias marcas y profesionales no se ponen de acuerdo, pero el siguiente método está ganando cada vez más adeptos. De forma habitual, y la que más se suele seguir de forma mecánica, se comienza el maquillaje aplicando la crema hidratante y la base de maquillaje, seguidas por el corrector de ojeras, las mejillas, los ojos, las cejas, y la barra de labios.
Aunque el orden de otros pasos están menos estipulados –como son los polvos bronceadores y el colorete–, siempre se aprende que hay que trabajar la piel antes que los ojos y los labios , pero se está corriendo un riesgo: si te equivocas, sobre todo con sombras oscuras o labiales potentes, estropearás lo que ya has creado antes.
Es por ello que en los últimos años se ha ido expandiendo la idea de optimizar los recursos y posibles errores con otra técnica. En esta, maquillamos primero los ojos para curarnos en salud. Lo primero que debes aplicar es un primer, el gran olvidado pero que te ayudará a mantener tus sombras más tiempo.
Después, y por este orden, pon sombras, delineador si lo vas a utilizar, y máscara de pestañas. Un buen consejo es que no maquilles en este paso la parte inferior del ojo, pues no podrás aplicar bien la base después. A continuación, el paso siguiente es hidratar la piel –que hemos limpiado antes del maquilaje de ojos para conseguir un mejor acabado–, y sigas con la base de maquillaje.
Así, si se te ha caído algún pigmento o te has equivocado con el delineador , no te habrás estropeado la base al retirarlo y arreglar el error. Una vez que has aplicado la base y el corrector –teniendo cuidado en las zonas más próximas a los ojos– remata el maquillaje del párpado inferior que has dejado limpio antes.
El siguiente paso importante son las mejillas, que lucirán mejor si combinan en intensidad y color con los ojos. El colorete debe quedar a dos dedos de distancia la nariz y a otros dos de los ojos , porque si no quedará demasiado cargado. Si tu contorno, colorete o iluminador es en crema o líquido, aplícalo antes de sellar con polvo el maquillaje para evitar que se cree una pasta que te estropee el resultado.
¿Cuáles son los pasos para un buen maquillaje?
¿Qué se pone primero la base o el primer?
Lo primero que debes saber es que el primer de maquillaje es que es sinónimo de prebase y como su nombre lo dice, tienes que aplicarlo antes de la base cuando empieces a hacer tu make up. La mejor característica que tiene este producto es que prepara la piel para el maquillaje y actúa como una barrera protectora, como si fuera una capa extra con la ventaja que apenas se nota.
Existen diferentes tipos de primers de maquillaje. Lo que cambian son sus componentes y distintas texturas. La idea es que elijas el más adecuado según las características de tu piel. También vienen en muy variados formatos: gel, líquido, mousse o en crema.
Cómo te contamos, una vez que apliques la prebase te vas a dar cuenta que casi no se nota. Esto pasa porque la mayoría de las veces son transparentes y no dan color a nuestra cara. Sólo nos brindan protección para seguir con las demás capas de maquillaje.
- Otro punto muy importante es que el primer de maquillaje permite que nuestro make up permanezca fijo por muchas más horas;
- Es maravilloso porque logra que la base y polvos compactos duren más tiempo y resistan a todas tus rutinas diarias;
Además nos ayudará a tapar todas esas manchitas o granitos que queremos disimular en nuestro rostro.
¿Qué se pone primero el primer o la base?
¿Cómo aplicar el primer de maquillaje o prebase? – Aplicarlo es muy sencillo, puedes usar tus propias yemas de los dedos o un pincel. Empieza aplicándolo en el centro del rostro y luego extiéndelo a los extremos. En cuanto al orden ideal, la prebase o primer va después de aplicar la crema hidratante y antes de aplicar la base.