Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo?

Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo

Cosméticos Miessence Los productos cosméticos Miessence son naturales, no tóxicos y libres de plomo. Todos los productos de esta línea de maquillaje utilizan aceites sin refinar, hierbas y extractos de plantas en vez de productos químicos y plomo. Además, estos productos están libres de colores, perfumes y detergentes.

¿Cómo identificar el plomo en los labiales?

martes, septiembre 09, 2014 Hace unos días, al enseñar unos labiales en Instagram, algunas seguidoras me comentaban que existe el rumor por internet de que, al frotar un objeto de oro sobre una muestra de labial colocada en la mano, si la muestra se oscurece, eso indica que el labial contiene plomo.

Esto me preocupó muchísimo, ya que al hacer la prueba, descubrí que la mayoría de mis labiales reaccionaban a esta prueba, oscureciéndose e incluso escribí varias marcas cosméticas para que enviaran los listados de ingredientes de sus barras de labios.

En ninguna de las marcas cuyos labiales reaccionaron  a la prueba constaba el plomo como ingrediente. Así que me dije; o engañan las marcas (lo cual sería gravísimo) o esto es un falso mito. decidida, empecé mi investigación. EL PLOMO:  Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo EL plomo es un metal pesado de color plateado – azulado con diversos usos en nuestra vida cotidiana. Pero, la exposición de un organismo humano al plomo tiene consecuencias bastante peligrosas: 

  • Perturbación de la biosíntesis de hemoglobina y anemia.
  • Incremento de la presión sanguínea.
  • Daño a los riñones.
  • Aborto espontáneo
  • Perturbación del sistema nervioso.
  • Daño al cerebro.
  • Disminución de la fertilidad del hombre a través del daño en el esperma.
  • Disminución de las habilidades de aprendizaje de los niños.
  • Perturbación en el comportamiento de los niños, como es agresión, comportamiento impulsivo e hipersensibilidad.
  • Alteraciones graves en la propiocepción, equilibriocepción, nocicepción y electrocepción, magnetocepción, ecolocalización en ciertos animales.
  • La formación de depositos plúmbicos en las encias que forman una línea de color gris claro azulado llamada “la línea del plomo” o “la línea de Burton”

Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo Los productos cosméticos se encuentran sujetos a reglamentación en la Unión Europea desde 1976 y en España desde 1968. A partir de la adhesión de España a la Unión Europea la Legislación Española es transposición de la Comunitaria y la constituye el Real Decreto 1599/1997, de 17 de octubre, sobre productos cosméticos. El objetivo de la legislación es la protección de la salud, es decir que los productos cosméticos no presenten riesgos para la salud humana en las condiciones de empleo y que los consumidores dispongan de una adecuada información sobre los mismos.

Una de las medidas para la protección de la salud, es la prohibición de determinadas sustancias en la composición de los cosméticos, en razón de su toxicidad o de sus efectos farmacológicos, y la restricción de otras en cuanto a su concentración admitida para su uso en cosméticos.

Las listas de sustancias prohibidas o restringidas se encuentran en los correspondientes ANEXOS de la reglamentación Europea y Española. La inclusión de las sustancias en los Anexos se realiza por las autoridades, teniendo en cuenta la evaluación del Comité Científico de Productos Cosméticos y de Productos destinados a los consumidores de la Comisión Europea, que valora los datos de seguridad disponibles.

  • El plomo es un ingrediente cuyo uso está prohibido en los productos cosméticos;
  • Este mismo Anexo establece la tolerancia de presencia de trazas de estas sustancias prohibidas cuando las trazas sean técnicamente inevitables como consecuencia de las prácticas de correcta fabricación y no afecten a las garantías de seguridad para la salud humana propias de los productos cosméticos;

A este respecto, la reglamentación exige que antes de su comercialización los cosméticos sean sometidos por sus fabricantes a una rigurosa evaluación de su seguridad, que incluye los ensayos pertinentes. Recientemente se ha tenido conocimiento de informaciones procedentes de un informe realizado por una organización de consumidores norteamericana sobre lápices de labios comercializados en Estados Unidos, cuyos resultados indican que en los análisis practicados en dichos productos, mas de la mitad de los analizados contenían niveles de plomo entre 0’03 y 0’65 partes por millón (ppm). Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo Es por este motivo que me resulta más que dudoso que marcas cosméticas mundialmente conocidas se arriesguen a incluir de forma fraudulenta el plomo entre sus ingredientes, porque cualquiera de los controles sanitarios que tienen que pasar, detectaría el ingrediente y sería su fin!  LA PRUEBA CASERA Por la red circula la supuesta “prueba” para detectar el plomo en los labiales. Según esta prueba, al frotar un objeto de oro sobre un labial, si éste se pone negro, es la prueba de que lleva plomo. Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo Os aconsejo que siempre que os lleguen este tipo de rumores, seáis críticas y no toméis las cosas como verdades absolutas, sino que antes de tirar vuestros labiales, os informéis con datos reales. Yo por mi parte he hablado con el Licenciado en Ciencias Químicas Luis Escribano, que me ha dicho lo siguiente:  “El oro es un metal inerte, es decir, su interacción con otras sustancias no es fácil de conseguir. Pero el tema es mucho más complejo, y no se pueden hacer afirmaciones de ese tipo sin analizar la muestra y su envase también, y además hay que tener en cuenta que los “objetos de oro” no son puros, sino que suelen ser aleaciones con cantidades significativas de otros metales o impurezas (níquel, paladio, zinc, cobre.

  • Estas cantidades estarían dentro de la noción de “trazas” recogida en la reglamentación europea y española de cosméticos;
  • La Asociación Empresarial Española del Sector (STANPA) y empresas afectadas han declarado a esta Agencia que las cantidades detectadas en el estudio son trazas técnicamente inevitables que no afectan a la seguridad de los productos;

), y en proporciones diferentes. Cuando estudié Toxicología, si algo aprendí fue que nunca debe efectuarse una afirmación sobre una muestra sin saber que contiene. En una barra de labios hay muchas sustancias orgánicas e inorgánicas, y un cambio de color puede deberse a muchas reacciones: una oxidación de una o más sustancias de la barra, el calor que desprende el frotar la muestra puede alterar algunas de las sustancias, etc.

No es un tema que pueda abordarse desde el desconocimiento, ni deben lanzarse afirmaciones de ese tipo sin una analítica completa de la muestra, que incluso puede haber sufrido alteraciones por un inadecuado almacenamiento y conservación.

Habría que analizar también toda la cadena desde la fabricación. Insisto, no se debe efectuar ese tipo de manifestaciones sin tener todos los datos. Yo aconsejaría a la persona que dudara de las barras de labios que lo denunciara a la Administración sanitaria y de consumo, aunque tendría que existir algún indicio de su toxicidad para que se analicen varias muestras de lotes distintos. ” Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo Así que mi conclusión es que yo estoy tranquila. Después de haber investigado creo que el rumor es un fake y que puede que antiguamente los cosméticos no llevaran el control exhaustivo que tienen hoy en día. Pero en los días que vivimos, todo lleva unos controles de lo más intensivos y dudo mucho que marcas de reconocido prestigio se arriesguen a vender sin cumplir la normativa vigente.

See also:  Como Tapar Un Moreton En La Cara Con Maquillaje?

¿Cuáles son los maquillajes naturales?

El maquillaje natural es un estilo de maquillaje que se basa en utilizar colores neutros, de forma que una vez ha sido aplicado apenas se nota su presencia en el rostro.

¿Cuándo se dejó de usar plomo en el maquillaje?

Abandonar el plomo Un importante avance fue el de Henry Tetlow en 1866, que sustituyó el óxido de zinc como pigmento blanco en los polvos para la piel, lo que fue provocando el abandono del peligroso plomo.

¿Qué es el plomo en el maquillaje?

El acetato de plomo se permite como un ingrediente para la coloración del cabello, pero el producto debe ser etiquetado con una declaración de precaución. El Cromo está permitido para su uso como aditivo de color en los cosméticos aplicados externamente, no existe una regulación que limite su uso en los cosméticos.

¿Qué marcas de maquillaje contienen plomo?

¿Que contienen los labiales de Mary Kay?

Cómo funciona – Color y deslizamiento excepcional – Los pigmentos de este labial se pulverizan por 24 horas para lograr un tono ultra fino y terso. La base de este lápiz labial en gel es translúcida, lo cual permite una saturación de color intenso. Además, la superficie del pigmento está recubierta de forma especial para darle una fluidez como de gel que proporciona un deslizamiento excepcional en los labios.

  • Poder que perdura – La “tecnología matriz de acolchado” utiliza microesferas de sílice para fijar y retener el color en la superficie de los labios;
  • Las pruebas con consumidoras confirmaron que el resultado es un tono labial resistente a desvanecerse con poder que perdura y sin efectos deshidratantes;

* Efecto de enfoque suave – Difusores ópticos dispersan la luz para crear una apariencia tersa y un efecto de enfoque suave en los labios, lo cual reduce el aspecto de arrugas. Estos mismos potenciadores ópticos también ayudan a prevenir que el labial se corra o se agriete.

Acondicionador labial – La delicada área de los labios está propensa a la pérdida de humedad. Por esta razón, el lápiz labial semimate en gel Mary Kay ® contiene ingredientes como Aceite de semillas de girasol y Mantequilla de jojoba para ayudar a acondicionar los labios.

*Los resultados son en base a un estudio con consumidoras de 1 semana en el cual 220 mujeres usaron el producto todos los días..

¿Cómo saber si un producto es 100 natural?

Para que un producto sea etiquetado oficialmente como 100 % biológico o ecológico, más del 95% de sus ingredientes han de serlo realmente.

¿Cuáles son las mejores marcas de maquillaje economicas?

¿Qué se puede hacer con los labiales que no uso?

¿Se está acabando ese labial que tanto te gusta? ¿Estás en tiempos de crisis y quieres ahorrar en maquillaje? ¡Entonces esto es ideal para ti! Ahora te cuento cómo reciclar un viejo labial de diferentes maneras, todas muy fáciles y rápidas. ¡Manos a la obra! Un clásico para reciclar barras de labial es sacando lo que queda con un palillo y colocarlo en una cuchara, la cual deberás colocar sobre fuego suave (en la hornalla de la cocina o sobre una vela encendida).

  1. Verás cómo poco a poco se va derritiendo, algo que puedes ayudar con el palillo mezclando y moviendo;
  2. Una vez que está completamente derretido, coloca el producto en un frasquito y llévalo a la heladera para que solidifique;

El frasquito puede ser de alguna sombra que se te haya acabado (bien lavado) o también lo puedes comprar nuevo. Este método es ideal para derretir varios colores y lograr uno nuevo. ¿Te animas?.

¿Qué cantidad de plomo debe de tener en el maquillaje?

Título :  Determinación del nivel de plomo en barras labiales con alta demanda comercial en el Centro Histórico de Quito Palabras clave :  METALES TÓXICOS COSMÉTICOS BARRAS LABIALES PLOMO Citación :  Álvarez Mera, S. (2020). Determinación del nivel de plomo en barras labiales con alta demanda comercial en el Centro Histórico de Quito. Trabajo de titulación previo a la obtención del Título de Químico Farmacéutico. Carrera de Química Farmacéutica. Quito: UCE. 177 p. Resumen :  El plomo es uno de los metales tóxicos más conocidos. Este se absorbe vía oral, tópica y respiratoria pasando a la circulación sanguínea y ejerciendo su toxicidad en órganos como hígado, cerebro y riñón. La mayoría del plomo pasa a acumularse en los huesos de donde puede liberarse durante el crecimiento óseo, deficiencia de calcio, en el embarazo y lactancia pasando nuevamente a la circulación y distribuyéndose a los órganos del cuerpo.

  1. También puede atravesar la barrera placentaria y barrera hemato encefálica con consecuencias devastadoras para un niño o feto, los cuáles son más sensible a su toxicidad que los adultos;
  2. Aunque el plomo está prohibido como ingrediente cosmético, este se encuentra en el ambiente a causa de los múltiples usos que se le ha venido dando;

Es por ello que el plomo puede estar presente como impureza en productos cosméticos. El plomo presente en cosméticos puede provenir de la materia prima usada en la fabricación de estos o de las máquinas que se emplean para producirlos. La absorción del plomo en cosméticos como las barras de labios se intensifica ya que este puede absorberse por vía oral o dérmica.

El límite de plomo permitido por Food & Drug Administration (FDA) en productos cosméticos es de 10 ppm. En el presente estudio se adquirieron 33 barras labiales comercializadas en el Centro Histórico de Quito, correspondientes a 4 marcas, 3 tonos, 6 colores, 3 países de origen y diferentes precios; en las cuáles se determinó por duplicado su nivel de plomo mediante Espectroscopía de absorción atómica a la llama.

Como resultado del análisis se encontró que el 48,5% de las barras labiales analizadas contenían plomo y que en el 15,2 % de las barras de labios, el nivel de plomo estaba por encima de los 10 ppm, límite permisible fijado por FDA; siendo el valor máximo encontrado: 85,50 ppm Pb.

Además se estudió la significancia en el nivel de plomo de los factores tono, color, origen, precio y marca. Lead is one of the best known toxic metals. This is absorbed orally, topically and respiratoryly into the bloodstream and exerts its toxicity in organs such as liver, brain and kidney.

The majority of lead begins to accumulate in the bones from where it can be released during bone growth, calcium deficiency, during pregnancy and breastfeeding, going back into circulation and distributing to the organs of the body. It can also cross the placental barrier and blood brain barrier with devastating consequences for a child or fetus, which are more sensitive to their toxicity than adults.

Although lead is prohibited as a cosmetic ingredient, it is found in the environment because of the many uses it has been given. That is why lead can be present as an impurity in cosmetic products. The lead present in cosmetics can come from the raw material used in the manufacture of these or from the machines used to produce them.

See also:  Porque Se Cuartea Mi Maquillaje?

Lead absorption in cosmetics such as lipsticks is intensified since it can be absorbed orally or dermally. The lead limit allowed by the Food & Drug Administration (FDA) in cosmetic products is 10 ppm. In this study, 33 lipsticks sold in the Historic Center of Quito were acquired, corresponding to 4 brands, 3 shades, 6 colors, 3 countries of origin and different prices; in which their lead level was determined in duplicate by flame atomic absorption spectroscopy.

As a result of the analysis it was found that 48. 5% of the analyzed lipsticks contained lead and that in 15. 2% of the lipsticks, the level of lead was above 10 ppm, the permissible limit set by FDA ; the maximum value being found: 85.

50 ppm Pb. In addition, the significance in the level of lead of the factors tone, color, origin, price and brand was studied.

.

¿Qué es antimonio maquillaje?

Delineador de ojos tóxico (Antigua Grecia y Egipto)    – Las mujeres de la antigua Grecia y de Egipto usaban productos de belleza con antimonio , una sustancia química altamente tóxica. Se usaba como un cosmético para ennegrecer las cejas y las pestañas.

  • El antimonio utilizado de esa manera pudo no haber sido totalmente venenoso;
  • Un estudio realizado sostuvo que el uso de productos a base de plomo alrededor de los ojos, en una civilización antigua, puede haber aumentado las respuestas inmunes de los usuarios;

De esa maneras los ojos producirían más óxido nítrico en respuesta a niveles de plomo altos. Aprecia el maquillaje de los ojos en este busto de caliza de la reina egipcia Nefertiti, ca. 1355 a. En el antiguo Egipto, se usaba plomo para maquillar los ojos. Foto: Victor R.

¿Cómo se pintaban los ojos los egipcios?

Muchos piensan que los egipcios solamente se maquillaban los ojos por cuestión de belleza y estética, pero nada más lejos de la verdad. Y es que, en el antiguo Egipto , la cosmética, los aceites, los ungüentos, los pigmentos… tenían un uso más allá del estético: el medicinal.

Así, los egipcios empezaron a embellecerse y a proteger su piel para hacer frente a las adversidades del clima , las altas temperaturas y las numerosas enfermedades que proliferaban en la época, y acabaron siendo todos unos expertos en cosmética.

Por ejemplo, en el antiguo Egipto el ‘kohl’ tenía una función de ‘protector solar’. Elaborado con galena y plomo entre otras sustancias, se mezclaba con agua para crear una especie de pasta oscura que se ponía en los párpados para proteger los ojos del sol.

Además, el ‘khol’ sirvió de antibacteriano repeliendo bacterias y activando el sistema inmunológico , todo ello gracias a sus pequeñas cantidades de plomo, y se usó como antiséptico. De este modo, para ellos el maquillaje siempre estuvo ligado a la salud y el bienestar y se maquillaban tanto mujeres como hombres y niños.

Para quitar color al rostro e iluminar la piel , empleaban unos polvos blancos especiales y llegaron a elaborar ‘sombras de ojos’ en diferentes tonos , aunque el azul fue siempre uno de sus favoritos. Asimismo, cuidaban mucho la forma de sus cejas y las resaltaban aplicando pigmento negro.

Los egipcios, también elaboraron ungüentos especiales y aceites perfumados para dar elasticidad a su piel y evitar la aparición de arrugas. Todos estos ‘cosméticos’ estaban elaborados a partir de flores y arbustos, y no contenían nada de alcohol, por lo que eran completamente naturales.

De este modo, utilizaban hidratantes a base de miel y se desmaquillaban siempre con leche. Es decir, llevaban a cabo estudiados rituales de belleza para lucir siempre una piel perfecta y sana. Estos también fueron los primeros en crear ‘labiales’ , a partir de ocre y óxido de hierro, y comenzaron a pintarse las uñas, las manos y el cabello con henna.

  • La henna, un tinte natural de color rojizo, se lo aplicaban principalmente las mujeres, con un rojo intenso las mujeres de alto rango y un tono más pálido las mujeres de un rango inferior;
  • Como han demostrado todos los descubrimientos hechos hasta el momento, parece que los egipcios eran extremadamente cuidadosos con la imagen que proyectaban y ponían especial atención en su maquillaje;

Por ello, cuando morían eran enterrados con todas sus vasijas, tarros, paletas, espejos, peines, cosméticos… para que en la otra vida pudieran seguir disfrutando de su maquillaje y sus cremas. Algunos incluso, ¡llevaban grabadas las instrucciones de uso en el tarro!.

¿Qué productos contienen plomo?

El plomo se encuentra a veces en la pintura que se hacía antes del año 1978, platos de cerámica, cristal, latas de alimentos importados, tuberías de agua, soldadura y accesorios, suciedad, algunos cosméticos étnicos y remedios caseros.

¿Cómo afecta el plomo en los labiales?

#1 Problemas neurológicos – Algunos de los problemas que puede traer el uso de labiales con plomo en grandes cantidades incluyen efectos neurológicos tales como la fatiga, la irritabilidad, algunos problemas en la concentración e inclusive convulsiones y encefalopatía.

¿Por qué los egipcios se pintaban los ojos?

¿Por qué los antiguos egipcios se maquillaban los ojos? – Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo La asociación entre Historia y Química, aunque poco frecuente, suele sorprender al momento de desentrañar aspectos poco claros del pasado. Un ejemplo: múltiples evidencias indican que los habitantes del antiguo Egipto delineaban sus ojos con pintura negra, independientemente de su rango social. ¿Cuál habría sido la causa de esta costumbre tan generalizada? Por Velia Solís Colaboradora UNCiencia Profesora Emérita Facultad de Ciencias Químicas – UNC Lejos del sentido estético que tiene el maquillaje en el presente, existen datos fehacientes que asignan un valor ritual a esa práctica: los egipcios atribuían poderes mágicos a estas pinturas.

Creían que a través de ellas los dioses Ra y Horus los protegían de las enfermedades. ¿Tenía realmente algún efecto terapéutico o era una mera superstición? En busca de una respuesta, Christian Amatore y otros investigadores del Departamento de Química de la Universidad Pierre et Marie Curie, y del Museo del Louvre (París), realizaron una serie de experimentos, cuyos resultados fueron publicados en la revista científica Journal of Analytical Chemistry en 2010 1.

Mediante modernas técnicas no destructivas de análisis, estudiaron el contenido de 52 vasijas con maquillaje para ojos, provenientes de antiguas tumbas. Estos recipientes se conservan actualmente en el Museo del Louvre. En todos los casos descubrieron la misma composición: una mezcla de cuatro compuestos de plomo escasamente solubles. Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo El papiro de Embers 2 , un rollo de 20,23 metros de largo y 30 centímetros de ancho que data del año 1. 550 antes de Cristo, resume los conocimientos de medicina en tiempo de los faraones. Y la preocupación por las enfermedades de los ojos tenía su razón. Durante las inundaciones del Nilo, la mayoría de la población –que trabajaba en el cultivo de los terrenos anegados– corría el riesgo de padecer conjuntivitis e infecciones bacterianas causadas por las salpicaduras de fango en los ojos.

  1. Dos de ellos (Galena y Cerusita) eran de origen natural, pero los dos restantes (Fosgenita y Laurionita), para sorpresa de los científicos, no existen en la naturaleza, es decir, debieron ser sintetizados por métodos químicos;
See also:  Cual Es El Mejor Calendario De Adviento De Maquillaje?

El papiro de Embers informa, de un modo totalmente empírico, las diferentes maneras de curar las enfermedades oculares y de la piel con sales de plomo, principalmente con Laurionita. Si bien hoy se tiene clara conciencia de la toxicidad de las sales de plomo, se sabe que en pequeñísimas cantidades, como las que habrían pasado desde el maquillaje a los ojos a través de las lágrimas, desencadenan las reacciones inmunológicas propias del sistema de defensas del organismo.

En una segunda fase del trabajo, los investigadores utilizaron métodos electroquímicos de análisis ultrasensibles. El experimento consistió en tratar cultivos celulares con cantidades muy pequeñas de sales de plomo y acercar la punta de un electrodo de fibra de carbono platinado de dimensiones microscópicas (10 µm de diámetro 3 ) hasta 5 µm por encima de las células vivas 4.

Tan pronto como las células se mojaron con la solución de sales de plomo, el electrodo registró un aumento del 240% en la liberación de monóxido de nitrógeno. Este gas, entre sus numerosas funciones, promueve la afluencia de las células del sistema inmunológico, como los fagocitos que destruyen a las bacterias.

  1. Los datos obtenidos permiten establecer que los ojos maquillados podrían haber resistido los ataques bacterianos mediante la activación de las defensas;
  2. Se crea o no en las divinidades egipcias, la protección de Horus y de Ra a través de las llamativas líneas oscuras alrededor de los ojos habría sido real y efectiva;

Notas Issa Tapsoba, Stéphane Arbault, Philippe Walter and Christian Amatore, Anal. Chem. 2010, 82, 457–460. Un micrómetro µm es la millonésima parte del metro. Los ultra microelectrodos –como los usados en ese experimento– permiten detectar sustancias químicas en concentraciones increíblemente bajas en ambientes tan reducidos como las inmediaciones e incluso el interior de las células..

¿Cómo saber si un producto contiene plomo?

PLOMO EN EL MAQUILLAJE –    Según explica a Infosalus la doctora Ana Rita Rodrigues, dermatóloga y miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV), la existencia de plomo en sí no induce reacciones en la piel, pero sí hay personas que pueden desarrollar eccemas de contacto por su existencia en ciertos productos cosméticos.

Los síntomas que pueden presentarse por la existencia de plomo en el maquillaje son dermatitis, eccemas, enrojecimiento y descamación, pequeñas vesículas y mucho picor. “La reacción al plomo se presenta en aquellas áreas donde se ha empleado el cosmético, en la mayoría de ocasiones párpados de los ojos y labios”, señala la dermatóloga.

En cuanto a las plantas empleadas para los principios activos de los productos cosméticos hay directivas que limitan su uso si los niveles de contaminación superan determinados umbrales y están sujetas a controles. Pero la contaminación por plomo también puede producirse durante el proceso de fabricación y a través de los pigmentos presentes en pintalabios, sombras de ojos y maquillajes en los que se emplean colorantes con una cantidad quizá despreciable de plomo en cuanto a su repercusión para la salud pública.

  1. ” El nivel por contacto con maquillajes es más bajo que por alimentos, el aire o el agua”, señala Rodrigues, especialista del Grupo Pedro Jaén;
  2. Los problemas que puede ocasionar el plomo en el organismo humano se han descrito en una variedad de estudios en los que se muestran los problemas sistémicos por absorción cutánea de este metal con síntomas que van desde las encefalopatías, con repercusiones en la alteración del comportamiento, y su depósito en otros órganos y sistemas del organismo que alteran su correcto funcionamiento;

Esta absorción se produce a través de la fina piel de los labios, cuando se emplean pintalabios con plomo, o de la conjuntiva ocular si se trata de sombras o máscaras de ojos. “Hay personas que pueden estar más predispuestas a una mayor absorción y al depósito del plomo por padecer algún tipo de alteración de la barrera cutánea o bien por hábitos como morderse los labios pintados”, apunta la dermatóloga.

  • Así, la piel atópica, una condición muy común, u otras dermatitis permiten un mayor paso de sustancias nocivas como el plomo que no pasarían si la barrera cutánea permaneciera íntegra, lo que podría ocasionar eccemas de contacto alérgicos;

“Los cosméticos están sujetos a controles de calidad que garantizan que se cumplen las directivas europeas”, señala la dermatóloga de la AEDV, sin embargo, advierte que los cosméticos comprados en mercadillos que no pasan estos controles de salud pública o los que proceden de otros mercados como el de Estados Unidos son susceptibles de acomodarse a otras normativas más laxas en determinados aspectos y por lo tanto hay que ser prudentes en su uso, sobre todo en el caso de tener una piel sensible.

¿Cómo afecta el plomo en los labiales?

#1 Problemas neurológicos – Algunos de los problemas que puede traer el uso de labiales con plomo en grandes cantidades incluyen efectos neurológicos tales como la fatiga, la irritabilidad, algunos problemas en la concentración e inclusive convulsiones y encefalopatía.

¿Cómo saber si un labial ya no sirve?

Marcas De Maquillaje Que No Contienen Plomo Getty Images LA VIDA DE LOS PRODUCTOS – – Los productos líquidos tienen una vida más corta que los compactos o polvos. – Las bases líquidas, en gel o en ‘mousse’ suelen durar entre 12-24 meses. – Las máscaras de pestañas es conveniente cambiarlas cada 6, también por higiene, el gupillón atrapa suciedad y restos orgánicos. Terrorífico para los ojos. – Los labiales suelen durar 24 meses, pero si notas un cambio en su olor o textura, tíralos.

¿Qué es un labial organico?

¿Qué no vas a encontrar en una barra de labios natural? –

  • Siliconas : con este ingrediente consiguen texturas muy suaves pero proporcionan una falsa hidratación. En el INCI ( Nomenclatura Internacional de Ingredientes de Cosméticos ) pueden aparecer como: Dimethicone, Cyclomethicone, Vinil Dimethicone Crosspolymer, Cyclotetra, penta o hexa – xiloxane.
  • Parafinas o aceites minerales : Son derivados del petróleo y producen un efecto de falsa hidratación. Además se ha descubierto que se acumulan en el hígado y los ganglios linfáticos.
  • Ceras minerales : Este ingrediente como el ozokerite, se utiliza para dar consistencia y también procede de la industria petroquímica.
  • Plomo : Se trata de un metal pesado que se ha encontrado en muchas marcas conocidas de cosméticos. Es un ingrediente peligroso para la salud, porque es neurotóxico (Puedes conocer más sobre ello en el artículo: Al rico pintalabios )
  • Conservantes sintéticos:  como parabenes,  phenoxiethanol y  methylchloroisothiazolinone  (Kathon).
  • Perfumes sintéticos : Estos ingredientes son mucho más alergénicos que los naturales.
  • Filtros solares químicos : muchos de estos actúan como disruptores endocrinos, fotosensibilizantes, etc…

Los labiales naturales sustituyen éstos ingredientes por  alternativas naturales. Al utilizar ingredientes naturales o vegetales, estos aportan beneficios a tus labios. Estos son algunos de los ingredientes y sus beneficios.