Para Que Sirve Cada Una De Las Brochas De Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 104
Brocha para base líquida de maquillaje – Básica para Principiantes – Los cepillos faciales son herramientas básicos para aplicar las prebases, primers y bases de make up. Estas brochas son de pelo sintético, ya que se utilizan para aplicar productos en formato líquido y crema.
[su_note note_color=”” text_color=”#333333″ radius=”3″ class=”” id=””]Los aplicadores de bases más conocidos son las brochas y pinceles lengua de gato. Consiste en una brocha plana y suave que se usa para extender bien el maquillaje sin dejar ni marcas ni cortes, evitando así el temido efecto mascara.
[/su_note] Las brochas lenguas de gato son muy útiles para llegar a puntos del rostro que se suelen quedar sin cubrir con las esponjas tipo blender porque son de más difícil acceso como aletas de la nariz. En esta zona suelen aparecer indeseadas rojeces que querrás corregir y camuflar. Ten cuidado con no sobrecargar, porque si la piel de tu rostro es seca y utilizas un makeup de alta cobertura como dermacol , con el paso de las horas es posible que se cuartee y te marque más los pliegues que naturalmente se forma al hablar y gesticular. En estos casos es más recomendable elegir una base para maquillarse con acabado hidratante, luminoso o glowy. [su_divider top=”yes” text=”Ir arriba” anchor=”#” style=”default” divider_color=”#ab82ff” link_color=”#ab82ff” size=”3″ margin=”15″ class=””] Si algunos de estos términos te resultan complicados de entender, te puede interesar el diccionario básico de los términos de maquillaje.
Otras zonas estratégicas donde esta brocha tipo lengua te resultará imprescindible son las arrugas que aparecen entre los mofletes y en la parte superior del labio. Con una buena base de maquillaje y una brocha facial de calidad puedes conseguir el efecto óptico de “borrar” estas líneas de expresión.
Te ayudará a comprender cada concepto y término para convertirte en un verdadera experta de la vida beauty:.
¿Qué sirve cada una de las brochas de maquillaje?
Brochas de ojos Brocha para sombras: aunque cualquiera pequeña sirve, lo suyo es usar una de corte redondeado, pelo corto y denso. Brocha para mezclar: de pelo largo y suave, para difuminar transiciones o hacer ahumados. Brocha biselada: sirven para aplicar sombras e iluminadores en todo el ojo.
¿Cómo se clasifican las brochas de maquillaje?
¿Cuál es la brocha para difuminar corrector?
Para aplicar el corrector de ojeras e imperfecciones de forma precisa y difuminarlo para un acabado natural, lo mejor son las brochas planas y finas con punta ligeramente puntiaguda.
¿Qué brocha se utiliza para polvos?
Brocha Kabuki retrctil de Ecotools – De venta en Amazon por euros. La brocha kabuki destaca por tener el mango corto y ser muy gruesa y densa. Sirve para aplicar los polvos sueltos, polvos compactos , polvos de sol y colorete. La brocha Kabuki retrctil de Ecotools es ideal para los viajes, porque ocupa muy poco espacio.
¿Cuál es la brocha mofeta?
Brocha mofeta Las fibras naturales (negras) se combinan con las sintéticas (blancas) para conseguir un manejo versátil del producto y un acabado ligero. En realidad, se trata de una brocha multiusos que puedes utilizar para aplicar tu base de maquillaje si buscas un efecto no demasiado cubriente.
¿Cómo aplicar y difuminar sombras?
¿Qué se necesita para preparar la piel antes del maquillaje?
¿Dónde se coloca el iluminador en el rostro?
Cómo y dónde usar iluminador – En función del tipo de iluminador que vayamos a utilizar (lápiz, crema o polvo), lo aplicaremos de distinta forma y para zonas del rostro distintas. Lo primera que hay que tener claro es el efecto que se quiere conseguir.
El iluminador debe aplicarse únicamente en zonas estratégicas para aportar un toque de luminosidad y vitalidad. Los expertos recomiendan utilizarlo en los lugares donde la luz natural se reflejaría en el rostro: pómulos, arco de cupido, nariz y ojos (lagrimal y debajo de la ceja).
Es importante evitar aplicar iluminador en las zonas que queramos disimular, ya que sólo conseguiremos resaltarlas aún más. En su lugar, utiliza un corrector para disimular pequeñas imperfecciones. También hay que tener cuidado con la cantidad de producto que se utiliza.
- Con un poco es suficiente;
- De lo contrario, podría dar un aspecto demasiado brillante a la cara;
- La mejor forma de aplicar iluminador es con brocha , siempre que se usen formatos en polvo;
- En caso el caso de iluminadores en crema, lo ideal es aplicarlo a toquecitos con las yemas de los dedos y difuminar suavemente;
Por último, también podemos difuminar un poco los iluminadores en lápiz para un resultado mucho más natural. .
¿Cuáles son los diferentes tipos de maquillaje?
¿Cuál es la brocha kabuki?
makeup 28 de julio de 2021, 14:38 Vemos a menudo canales en YouTube o perfiles en TikTok que acumulan miles de me gusta y suscripciones y en donde se hace un trabajo que está al alcance de verdaderos profesionales del sector. Por este motivo ahora resultan muy familiares términos relacionados con el maquillaje, como por ejemplo las brochas kabuki. Las brochas kabuki son útiles de maquillaje para rostro con pelo corto y tupido y un cabezal muy ancho. Sus características permiten un manejo muy controlado del producto y ofrecen un acabado bastante natural y proporcionado gracias a las numerosas cerdas que configuran su cabezal.
- Este tipo de brochas se utilizan para aplicar maquillajes líquidos y el polvo;
- Las kabuki frente a otras brochas Estas brochas las hay de diferentes tipos, pero lo más habitual es optar porque sean planas o redondas;
Al utilizarlas lo que se busca es un acabado natural y uniforme a través de una brocha de fácil manejo. Se usan con movimientos circulares para obtener una cobertura de media o total con la base de maquillaje. Las planas son ideales para bases de maquillaje fluida cuando se quiere obtener una cobertura eficaz.
Mezcla toda la base de manera uniforme y se pueden utilizar con productos hidratantes. También son una buena opción para mezclar varios tonos de base. Las de tipo redondeada son más adecuadas cuando se utilizan polvos de maquillaje, aunque también son válidas con productos en crema o fluidos.
El acabado que se obtiene es muy natural debido a las numerosas cerdas de la brocha, que reparten homogéneamente el producto. Las kabuki se diferencian de las brochas mofeta en que estas últimas cuentan con dos tipos de fibras diferentes en colores negro y blanco.
Las negras son fibras naturales mientras que las blancas son sintéticas. Son brochas multiusos perfectas para obtener un efecto que no cubra en exceso. Otra opción son los pinceles lengua de gato, que contiene cerdas firmes y el acabado es menos natural, pero más cubriente.
Son las más recomendables para quienes necesitan una base de alta cobertura. ¿Qué usos se le dan a las brochas kabuki? Una opción muy habitual es aplicar bases líquidas con estas brochas, pero para ello deben tener una base plana. El procedimiento es sencillo, unos toques con la brocha en el rostro y difuminar con movimientos circulares.
Es un proceso bastante sencillo. El diseño de las brochas kabuki, ya sean planas o circulares, permite aplicar grandes cantidades de maquillaje en el rostro sin esfuerzo, pues cuentan con muchas cerdas que reparten la base de manera completa.
La dinámica es introducir suavemente la brocha en el polvo, remover de manera suficiente y maquillarse sin presionar en exceso. Además de las bases, las rochas kabuki se pueden usar con polvos tipo bronzer, que ayudan a darle un tono más bronceado a la piel y sirven para resaltar las facciones del rostro.
- En este caso se siguen los mismos pasos que en anteriores propuestas: cargar la brocha con polvo, tocar suavemente la cara y repartir el bronzer con movimientos circulares;
- Las brochas kabuki se suelen adquirir en formato de sets, y en menor medida también de manera individual;
Pueden incluir accesorios como pinceles, esponjas y estuches, aunque esto último depende del modelo y el fabricante. En Brochasdemaquillaje. pro encontramos una guía de compra de estos productos, con marcas tan destacadas como Lamora, Beakey o EmaxDesign.
Una cuarta opción que se suma a las bases líquidas y el polvo y al bronzer es ganar en color, en rubor en las mejillas. Aquí el maquillaje se centra exclusivamente en la zona de las mejillas, pero se ejecuta de manera similar, con movimientos circulares para difuminar sacando partido de las múltiples cerdas de estas brochas.
La última aplicación de las brochas kabuki es el baking, que no es más que aplicar una capa de corrector y polvos traslúcidos cuando ha finalizado la rutina de maquillaje. Con esto se logra que el maquillaje penetre mejor, la cobertura sea mayor y con ello también la durabilidad.