Para Que Sirve La Base De Maquillaje Liquida?
Salvador Ruiz
- 0
- 34
BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA O FLUÍDA – Son las reinas de las bases de maquillaje ya que son aptas para cualquier tipo de piel, aunque es recomendable para pieles normales y secas. S on las más conocidas y todas las marcas de maquillaje tienen bases de maquillaje de este tipo.
- Las bases de maquillaje líquidas son perfectas para unificar el tono y dejar un acabado natural;
- Existen las líquidas hidratantes y bases líquidas con acabado mate;
- Las primeras dejan el rostro satinado y luminoso, y las segundas atenúan las imperfecciones y dejan un acabado aterciopelado;
Ideal para pieles mixtas o grasas. Es un maquillaje que se extiende fácilmente con los dedos y ofrece varios tipos de cobertura; desde ligera a muy cubriente. Podemos aplicarlo con los dedos, con esponjita o con brocha de base.
¿Cuál es la diferencia entre base de maquillaje y maquillaje líquido?
Diferencias entre maquillaje compacto o fluido – Antes de empezar a mostrar las principales diferencias que presentan un maquillaje compacto y uno fluido , es posible que realmente desconozcas las posibilidades que estos dos tipos de maquillaje ofrecen.
- Y es que, verdaderamente, inundan la mayor parte del mercado cosmético;
- El maquillaje compacto es aquel que se presenta con una base en polvo, mientras que el fluido posee un mayor despliegue de productos con diferentes texturas y características, pero siempre con un elemento en común: poseen una base fluida o en líquido;
En cada uno de ellos, las tonalidades a encontrar son infinitas. Por ello, sea cual sea el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. Como vemos, la elección de una apuesta por un maquillaje fluido o por otro compacto no reside en el tono de piel, sino en las necesidades que ésta posee.
Es decir, tener una piel grasa o seca, con más o menos imperfecciones, definirá el tipo de maquillaje a utilizar. En conclusión a toda esta información, lo primero y esencial es aplicar una base hidratante, un paso indispensable en la rutina de maquillaje.
Gracias a este producto, el rostro quedará preparado para la aplicación del maquillaje, cubriendo los poros y dejando un acabado de porcelana. En definitiva, todas las bases de maquillaje sirven y son competentes, ya sean compactas o fluidas, en función de los requisitos que exija la piel y, sobre todo, lo que realmente se busque a la hora de maquillarse.
¿Cuál es la función de la base de maquillaje?
En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para mejorarlo: Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: } ~~~~ |
La base de maquillaje es un producto que ayuda a que la piel luzca un mejor aspecto, de igual manera puede ayudar a disminuir la apariencia de algunas imperfecciones. Este producto puede ser elaborado a base de químicos, aceites, entre otras cosas. Al momento de ser aplicada sobre el rostro, el tono de piel se verá unificado, cubrirá las manchas obtenidas por el sol y otras afecciones y dará una impresión mate en la piel.
- El deseo de tener una piel perfecta y libre de imperfecciones comenzó hace muchos años atrás en las ciudades de Roma y Grecia;
- Los estereotipos y tendencias de maquillaje han cambiado a lo largo de los años , de igual manera las fórmulas que se aplican sobre el rostro son de químicos muy diferentes a los que se utilizaban hace años;
(“HISTORIA DEL MAQUILLAJE – PDF,” n. ) [ 1 ] Las ventas de maquillaje, sombras, rubor, entre otros, se han visto impulsadas por una serie de factores que incluyen un mayor número de mujeres en el mercado laboral y un incremento significativo en la oferta y disponibilidad de producto”, dijo Beatriz Torres, analista de investigación de Euromonitor International.
(“Tendencias del mercado de belleza en México – CentralAmericaData :: Central America Data,” n. ) [ 2 ] La base de maquillaje es uno de los productos principales del maquillaje, se vuelve una excelente herramienta en toda ocasión.
También es considerada como un cosmético en el cual la mayoría falla al momento de escogerla, ya que no encuentran su tono ideal. O muchas veces suelen no verse muy conformes con el resultado de la formula. (“Definición : Base de Maquillaje | Eau thermale Avène,” n.
) [ 3 ] Los productos cosméticos cobran una elevada importancia en la vida cotidiana, ya que estos ayudan a definir el estilo y la personalidad de cada persona que los utiliza, en este caso la base de maquillaje, brindándo seguridad, confianza y belleza.
Debido a que en la actualidad la buena presentación causa un gran impacto en la sociedad, la inversión en cosméticos ha ido en aumento. Según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en México hay 57 481 307 mujeres, de las cuales el 67.
4% son potenciales consumidores de cosméticos (2010). (Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos & Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2016) [ 4 ] Muchos de los cosméticos consumidos a lo largo de la historia han provocado alergias e incluso la muerte, ya que algunos de ellos contenían sustancias altamente tóxicas y no existían legislaciones para regular su fabricación.
Actualmente, los cosméticos son mucho más seguros y las empresas fabricantes llevan a cabo pruebas exhaustivas para asegurarse de que sus productos no dañen la salud de sus clientes. Para lograr este propósito en algunos países europeos y latinoamericanos se ha implementado la cosmetovigilancia, que hace referencia al sistema que estudia, identifica y evalúa los efectos adversos producidos por los cosméticos.
(García Villarrubia, En, Jaén, & Planas, 2009) [ 5 ] Los expertos en el maquillaje recomiendan evitar el uso de la base en las áreas del cuello o manos ya que ahí no será efectivo o no se identificará exactamente si es el tono ideal para la tez.
El lugar correcto es sobre las mejillas, aplicando una pequeña cantidad, al momento que se empareje con la piel será la correcta. (“3 tips para usar correctamente tu base de maquillaje | ActitudFem,” n. ) [ 6 ] .
¿Qué es mejor la base líquida o en polvo?
Según tu tipo de piel – Cuando vas a escoger entre comprar maquillaje fluido o compacto, uno de los principales aspectos a tener en cuenta es tu tipo de piel. El maquillaje fluido es excelente para pieles que van de normal a seca, y también para piel mixta.
Además, en una piel madura una base de maquillaje fluida es mucho más beneficiosa , ya que tiene una mayor cobertura que el maquillaje compacto y es ideal para disimular signos de la edad y cualquier tipo de marcas.
No obstante, para pieles grasas suele venir mejor el maquillaje compacto. Eso sí, existe un maquillaje oil free fluido, que también puedes utilizar en caso de que quieras sí o sí un maquillaje fluido. Estas dos opciones son el mejor maquillaje para piel grasa , ya que eliminan los excesos de brillo en la piel.
¿Qué tipo de base de maquillaje debo usar?
¿Qué es una base líquida?
BASE DE MAQUILLAJE LÍQUIDA O FLUÍDA – Son las reinas de las bases de maquillaje ya que son aptas para cualquier tipo de piel, aunque es recomendable para pieles normales y secas. S on las más conocidas y todas las marcas de maquillaje tienen bases de maquillaje de este tipo.
Las bases de maquillaje líquidas son perfectas para unificar el tono y dejar un acabado natural. Existen las líquidas hidratantes y bases líquidas con acabado mate. Las primeras dejan el rostro satinado y luminoso, y las segundas atenúan las imperfecciones y dejan un acabado aterciopelado.
Ideal para pieles mixtas o grasas. Es un maquillaje que se extiende fácilmente con los dedos y ofrece varios tipos de cobertura; desde ligera a muy cubriente. Podemos aplicarlo con los dedos, con esponjita o con brocha de base.
¿Qué maquillaje es bueno para la piel?
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Cómo se aplica la base en la cara?
8 Consejos para aplicar a la perfeccion la base de maquillaje –
Muchas mujeres tienen una relación de amor – odio con la base de maquillaje. Nos encanta el poder crear una apariencia de una piel impecable y sin manchas. Pero en la mayoría de las ocasiones odiamos que se note que la llevamos puesta. Por este motivo te explicamos cómo aplicar correctamente la base de maquillaje, pero ten en cuenta que será fundamental tener una base de maquillaje de aspecto natural.
Primero, debes encontrar la base de maquillaje adecuada para tu piel. La nueva Superbalanced Silk Makeup Broad Spectrum SPF 15 equilibra la piel, con una textura ultra fina y tiene protección SPF. Deja la piel con un aspecto impecable, como si no llevarás maquillaje.
Su cobertura es muy natural y aporta un acabado mate. Lo mejor: mantiene la piel “equilibrada”, ayudando a controlar la grasa y los brillos en las zonas con mayor tendencia grasa, como la zona T, mientras que proporciona una continua hidratación durante todo el día, pero solo en las zonas en las que se necesita.
A continuación, en este cuestionario podrás descubrir más fórmulas para tu tipo de piel. Lo siguiente es saber cómo aplican la base de maquillaje los profesionales. ¡Nosotros lo sabemos! En este post podrás encontrar todos los consejos para conseguir una base de maquillaje perfecta.
Empieza con un rostro impecable Tu base de maquillaje sólo se verá como la piel, si mantienes una piel bonita, para ello es clave una correcta rutina de belleza. Justo antes de aplicar la base de maquillaje, es importante limpiar bien la piel para ayudar a prevenir los poros obstruidos y para eliminar cualquier suciedad que pueda estar dificultando tu resplandor natural.
- A continuación, deberías exfoliar suavemente la piel para eliminar las células muertas que puedan crear una piel desigual o escamosa;
- Finalmente, deberías aplicar una crema hidratante, la base de maquillaje se funde mucho mejor en una piel hidratada;
(Piensa en cómo una esponja húmeda absorbe agua más fácilmente que una esponja seca. ) Para una correcta rutina de belleza, marca todas las casillas del Sistema de 3 pasos para el cuidado de la piel. A continuación, te indicamos cómo personalizar uno para ti.
- Tómate el tiempo necesario para preparar Vale, es cierto que la preparación puede añadir un paso adicional a tu rutina de maquillaje, pero es una manera de asegurarte que tu base de maquillaje parezca impecable, porque convierte tu piel en una superficie perfectamente lisa;
Si tienes problemas de piel como enrojecimiento, brillos o pigmentación desigual, aplicar una preparación para corregir imperfecciones y ayudar a igualar su tono, hará que tu piel parezca mucho más real. 3. Sé prudente Comienza siempre aplicando una pequeña cantidad de base de maquillaje y luego ve añadiendo más hasta que tengas la cobertura correcta. El objetivo es aplicar base de maquillaje sólo donde lo necesites, para que tu piel se vea natural. Y seamos realistas: no hay nada peor que terminar con un rostro endurecido por la base de maquillaje.
(Truco y sugerencia: si tienes que aplicarlo por todo el rostro, entonces estás utilizando un tono incorrecto). Trabajar desde el centro del rostro hacia fuera Concentra la base de maquillaje en el centro de tu rostro donde el enrojecimiento y las manchas tienden a ser más problemáticas y visibles.
Aplica una pincelada en cada lado de la nariz, en el centro de la frente y de la barbilla, luego ve difuminando y extendiendo la base cubriendo hacia afuera. “Después de extender todo el maquillaje, identifica cualquier otra área del rostro donde las manchas sean visibles y aplica otra ligera capa de base de maquillaje en esa área específica”, aconseja Florrie White, Color Pro de Clinique. 5. Presiona ligeramente, no frotes. Ya sea que estés utilizando una brocha para la base de maquillaje (las de pelo sintético son las mejores) o las yemas de los dedos, aplica la base de maquillaje en un movimiento punteado con leves toquecitos. Evita cualquier movimiento en el que frotes la piel, ya que de esta forma, mueves la base de maquillaje y puedes hacer marcas en forma de rayas. 6. ¡No olvides tus orejas! A menudo se nos pasan por alto las orejas que también son una parte del rostro. Si eres propensa a tenerlas rojas, pasa suavemente la brocha de la base de maquillaje sobre ellas de modo que se mezclen con el colorido del rostro. Aplícalo y no notarás que lo llevas puesto La mayoría de la gente asocia los polvos con un look mate con aspecto artificial, pero aplicar un polvo fijador sedoso como Blended Loose Powder te asegurará que el maquillaje no se moverá, y que suavizarás su acabado.
- “Me gusta presionar suavemente la base de maquillaje sobre la piel;
- El calor de las yemas de los dedos ayuda a que la piel y la base de maquillaje se fundan “, dice Florrie;
- Otra opción: La brocha Foundation Buff Brush para la base de maquillaje, ya que alisa suavemente la base sobre la piel, y porque se puede utilizar con fórmulas líquidas, polvos sueltos, crema o en barra;
Sumerje una brocha de polvos grande y esponjosa en el polvo y a continuación, toca o agita la brocha una vez, para eliminar el exceso de producto. Deberías poder ver los filamentos de la brocha a través del polvo. Aplícatelos suavemente por todo el rostro, utilizando una mayor cantidad en las zonas donde sueles tener más brillos, como la zona T , la barbilla o debajo de los ojos, solo si fuera necesario.
- Aplica el corrector sólo donde sea necesario Si hay zonas donde la base de maquillaje simplemente no fue suficiente, como las ojeras, puntos rojos o granos, aplica un corrector sobre ellos, luego mézclalo fundiéndolo con tu piel y con la base de maquillaje;
Uno que nos encanta: Airbrush Concealer porque además tiene difusores ópticos e iluminadores que aportan beneficios que trabajan para resaltar los contornos de la cara. Retratos: Christine Hahn | E. Vida: Yasu + Junko | Texto: Katie Livanos.
¿Qué color de base debo usar si soy blanca?
#1 Toda obra de arte comienza con un lienzo en blanco, y eso es especialmente cierto si comenzás tu makeup teniendo la piel clarita. Por eso, lo primero que debés hacer es identificar las zonas más oscuras de tu rostro y corregirlas con el Instant Age Rewind Eraser Concealer.
Este paso se va a convertir en el más importante de tu rutina de maquillaje si querés tener un cutis terso y libre de impurezas. #2 Bajo ningún concepto intentes usar una base más oscura que la de tu color natural para lucir más morena.
Este es uno de los errores más comunes (¡y trágicos!) que se cometen a la hora de tratar con pieles extra claras. Siempre elegí el tono de base que sea más parecido al de tu color natural, después aplicá la base en toda tu cara, comenzando por el centro.
- Luego, si buscás un touch de color, elegí una paleta como Master Bronze Palette para broncear tu rostro y darle efecto de luz;
- Usá los tonos más oscuros debajo de los pómulos, en los laterales de la frente y a lo largo de la línea de la mandíbula, para sumar profundidad;
Después difuminá con los tonos intermedios para un acabado sutil y natural. Para terminar, utilizá el iluminador en el tabique de la nariz, hueso del pómulo, y mentón. #3 Evitá extender demasiado tu blush hacia la sien porque esto va a endurecer tus facciones.
- Para una apariencia más delicada elegí un rubor como Fit Me Rubor y aplicalo con suaves movimientos circulares sobre tus mejillas;
- Con pieles muy blancas es mejor quedarse con los rosas pálidos o los tonos durazno, y cuidarse de los colores demasiado estridentes;
#4 Con una dermis muy clara, el delineado ideal es con lápiz marrón; el negro contrasta con los tonos blancos y endurece las facciones. Para las sombras, los tonos nudes son tus aliados. Una paleta como The Blushed Nudes® Palette te va a permitir crear infinidad de looks a partir de sus doce colores que van desde rosas sutiles hasta bronces intensos.
¿Qué es mejor base líquida o compacta?
BASE DE MAQUILLAJE FLUIDA La base fluida es muy fácil de aplicar. Puedes hacerlo extendiéndola con tus manos como si fuera una crema hidratante o con ayuda de una pequeña brocha; cosa que el maquillaje compacto no permite. Se funde perfectamente con tu piel y consigue una cobertura perfecta con un resultado impecable.
¿Que tiene que ser más oscuro la base o el polvo?
¡Hola! Hoy vamos a hablar de un producto de maquillaje infaltable en nuestra cosmetiquera, sin importar si usas mucho o poco maquillaje es el legendario polvo compacto. Creo que el polvo compacto es el primer producto de maquillaje que adquirimos al empezar a maquillarnos.
- Recuerdo que cuando tenía alrededor de 15 años, o tal vez un poco antes, todas las niñas éramos en el baño a la hora del recreo aplicándonos polvos en el rostro ¿también fuiste de las mías? Si es así, creo que todas pasamos por ahí, la diferencia es que ahora sí sé cómo usarlo, elegir el color perfecto y aplicarlo para que el acabado no sea empastelado;
Por eso hoy quiero compartir mi guía básica para que elijas tu polvo compacto ideal y para que obtengas los mejores resultados: TIPO DE PIEL Es súper importante que sepas cuál es tu tipo de piel, ya que los acabados de los polvos compactos dependen de las características únicas de tu piel.
- Por ejemplo: una piel grasa deberá usar un polvo más seco, para este caso Vogue Cosméticos tiene el polvo compacto Mate Natural que te ayuda a controlar la grasa;
- Para pieles normales a grasa el polvo compacto Resist es mi recomendado, ofrece una buena cobertura y además deja una sensación ligera con un acabado súper natural;
Para el caso de pieles secas mi recomendado es el polvo compacto Efecto Total 6 que ofrece 6 beneficios en 1 y su fórmula contiene aceite de argán. TONO DE TU PIEL ¡Esto es fácil! Los productos especializados en piel tienden a tener dos tipos de subtonos: los subtonos fríos (rosados y grises) y los cálidos (amarillo y naranja) Generalmente nosotras las latinas tenemos subtono amarillo, es decir que vas a escoger tu polvo en esta gama de subtonos para que tu piel no se vea agrisada.
- Lo mejor es que en la página web de Vogue Cosméticos ahora puedes probarte los tonos de polvo compacto , solo debes ir a la sección Productos , elegir el de tu preferencia y probarte todos los tonos hasta encontrar el ideal para ti;
SIEMPRE CON MAQUILLAJE Siempre debes probar y escoger el polvo compacto con tu base de maquillaje puesta ¿Por qué? Pues porque el polvo se usa para sellar productos en crema, es decir tu base de maquillaje, y si no usas base tu corrector. Cuando eliges así, tu polvo debe ser generalmente un tono más claro que tu base de maquillaje para que no te oscurezca, sino que resalte.
APLICACIÓN La mejor forma de aplicar el polvo es con una brocha de polvo, que son esas que son gorditas y con muchas cerdas. Este tipo de brochas, permiten que la aplicación sea ligera y que no queden residuos, evitando sobrecargar la piel del producto y que te veas acartonada.
¡Y esto es todo lo necesario para poder elegir tu polvo ideal! Espero que haya despejado tus dudas y que puedas realizar compras acertadas de acuerdo a las necesidades de tu piel. Un abrazo @PaoKatan.
¿Qué es un compacto en el maquillaje?
¿Qué es el maquillaje compacto? – El maquillaje compacto es un tipo de maquillaje de base que encontramos en forma de polvos. Normalmente está dispuesto en pequeños estuches o cajitas que contienen el producto de forma individual o en packs, formando las conocidas paletas. La gran ventaja del maquillaje compacto es que puedes encontrar distintos tonos para elegir el que mejor responda y se asemeje al tono natural de tu rostro. En MCY Cosmetics puedes encontrar Polvos Compactos claros, medios y oscuros. Una característica diferenciadora del maquillaje compacto es su modo de uso, pues requiere la ayuda de una brocha para poder aplicar el producto al rostro. Existe además una amplia variedad de brochas según el tipo de material y el acabado final de éstas.
Estas paletas contienen los tonos necesarios para realizar un maquillaje base con distintos matices, tanto para iluminar como para ensombrecer, y poder así llevar a cabo correctamente el maquillaje contouring.
Al igual que otros productos de maquillaje en polvo, como las sombras de ojos o los coloretes que poseen brochas específicas, también puedes encontrar brochas para aplicar el corrector, los iluminadores o hacer el contouring. Incluso algunos productos disponen de una pequeña esponja especial para poder aplicarlo estés donde estés.
¿Cómo saber cuál es el color de mi piel?
SUBTONOS DE PIEL, ¿CÓMO DETECTARLOS? – La diferencia entre un tono y un subtono es sencilla. El tono es el color cambiante que puede tener tu piel en distintas circunstancias: depende del sol, la alimentación y la genética. Y el subtono es el matiz específico que tiene tu piel; es una tonalidad que está bajo la superficie de la piel, y que no se altera.
- Existen 3 subtonos de piel diferentes: el cálido, el frío y el neutro;
- Estos no tienen nada que ver con los tonos de piel;
- Así, una piel oscura puede tener un matiz más frío, más cálido o más neutro;
- Cada piel es diferente, y por eso es importante saber cómo es la tuya;
Por eso las bases de maquillaje Fit Me Afina Poros tienen una altísima gama de tonalidades, para que encuentres la que es específica para ti, y así, el resultado sea lo más natural posible. Cuando sepas cuál es tu tono y subtono, entonces podrás escoger una base de maquillaje, colorete y corrector para tu complexión.
- Te ayudamos a detectarlos para no confundirte a la hora de aplicar los mejores tonos de maquillaje;
- EL TRUCO DE LAS MUÑECAS Un truco para saber tu subtono de piel es observar tus muñecas: ¿las venas que se ven a través de la piel son más azules, más verdes, o un punto intermedio? Si las ves azules, tienes un tono de piel que tiende al frío;
Si las ves verdes, entonces es cálido. Si no te decides es porque posiblemente tu subtono sea neutro. EL FOLIO BLANCO Si el truco de las muñecas no te convence, puedes intentar hacer lo siguiente: con la cara limpia, coloca un folio en blanco detrás de tu cuello.
Mírate en el espejo. Si tu piel del cuello adquiere un tono amarillento al contrastarlo con el blanco, tu subtono tiende a ser cálido. Si tu piel se ve más rosada, entonces es frío. Si no te inclinas por ninguno de estos dos tonos, entonces tu subtono de piel es neutro.
BAJO EL SOL ¿Cuando pasas tiempo bajo el sol tu piel se ve más dorada, se enrojece, o ambas? El bronceado fácil suele darse en los tonos de piel cálidos, mientras que el enrojecimiento le sucede a las tonalidades más frías. Si, en cambio, algunas zonas de tu piel se enrojecen y otras se broncean, tu tono será el neutro.
¿Cómo hacer para que la base de maquillaje se vea natural?
El secreto para lograr un acabado natural en los cutis secos, es mezclar la base con un par de gotitas de booster hidratante. Y, en el caso de las pieles grasas, se debe combinar con un pump de prebase matificante.
¿Qué color de base debo usar si soy morena?
Los tonos de labial ideales – A las pieles morenas les va muy bien los colores que se complementen con el bronceado de la piel. Para el día, puedes optar por tonos beiges, rosa o melocotón y durante la noche, los tonos púrpuras y rojos oscuros serán tus mejores aliados.
¿Qué es mejor base líquida o compacta?
BASE DE MAQUILLAJE FLUIDA La base fluida es muy fácil de aplicar. Puedes hacerlo extendiéndola con tus manos como si fuera una crema hidratante o con ayuda de una pequeña brocha; cosa que el maquillaje compacto no permite. Se funde perfectamente con tu piel y consigue una cobertura perfecta con un resultado impecable.
¿Qué tipos de bases?
¿Cómo se aplica la base de maquillaje en crema?
8 Consejos para aplicar a la perfeccion la base de maquillaje –
Muchas mujeres tienen una relación de amor – odio con la base de maquillaje. Nos encanta el poder crear una apariencia de una piel impecable y sin manchas. Pero en la mayoría de las ocasiones odiamos que se note que la llevamos puesta. Por este motivo te explicamos cómo aplicar correctamente la base de maquillaje, pero ten en cuenta que será fundamental tener una base de maquillaje de aspecto natural.
Primero, debes encontrar la base de maquillaje adecuada para tu piel. La nueva Superbalanced Silk Makeup Broad Spectrum SPF 15 equilibra la piel, con una textura ultra fina y tiene protección SPF. Deja la piel con un aspecto impecable, como si no llevarás maquillaje.
Su cobertura es muy natural y aporta un acabado mate. Lo mejor: mantiene la piel “equilibrada”, ayudando a controlar la grasa y los brillos en las zonas con mayor tendencia grasa, como la zona T, mientras que proporciona una continua hidratación durante todo el día, pero solo en las zonas en las que se necesita.
A continuación, en este cuestionario podrás descubrir más fórmulas para tu tipo de piel. Lo siguiente es saber cómo aplican la base de maquillaje los profesionales. ¡Nosotros lo sabemos! En este post podrás encontrar todos los consejos para conseguir una base de maquillaje perfecta.
Empieza con un rostro impecable Tu base de maquillaje sólo se verá como la piel, si mantienes una piel bonita, para ello es clave una correcta rutina de belleza. Justo antes de aplicar la base de maquillaje, es importante limpiar bien la piel para ayudar a prevenir los poros obstruidos y para eliminar cualquier suciedad que pueda estar dificultando tu resplandor natural.
- A continuación, deberías exfoliar suavemente la piel para eliminar las células muertas que puedan crear una piel desigual o escamosa;
- Finalmente, deberías aplicar una crema hidratante, la base de maquillaje se funde mucho mejor en una piel hidratada;
(Piensa en cómo una esponja húmeda absorbe agua más fácilmente que una esponja seca. ) Para una correcta rutina de belleza, marca todas las casillas del Sistema de 3 pasos para el cuidado de la piel. A continuación, te indicamos cómo personalizar uno para ti.
- Tómate el tiempo necesario para preparar Vale, es cierto que la preparación puede añadir un paso adicional a tu rutina de maquillaje, pero es una manera de asegurarte que tu base de maquillaje parezca impecable, porque convierte tu piel en una superficie perfectamente lisa;
Si tienes problemas de piel como enrojecimiento, brillos o pigmentación desigual, aplicar una preparación para corregir imperfecciones y ayudar a igualar su tono, hará que tu piel parezca mucho más real. 3. Sé prudente Comienza siempre aplicando una pequeña cantidad de base de maquillaje y luego ve añadiendo más hasta que tengas la cobertura correcta. El objetivo es aplicar base de maquillaje sólo donde lo necesites, para que tu piel se vea natural. Y seamos realistas: no hay nada peor que terminar con un rostro endurecido por la base de maquillaje.
(Truco y sugerencia: si tienes que aplicarlo por todo el rostro, entonces estás utilizando un tono incorrecto). Trabajar desde el centro del rostro hacia fuera Concentra la base de maquillaje en el centro de tu rostro donde el enrojecimiento y las manchas tienden a ser más problemáticas y visibles.
Aplica una pincelada en cada lado de la nariz, en el centro de la frente y de la barbilla, luego ve difuminando y extendiendo la base cubriendo hacia afuera. “Después de extender todo el maquillaje, identifica cualquier otra área del rostro donde las manchas sean visibles y aplica otra ligera capa de base de maquillaje en esa área específica”, aconseja Florrie White, Color Pro de Clinique. 5. Presiona ligeramente, no frotes. Ya sea que estés utilizando una brocha para la base de maquillaje (las de pelo sintético son las mejores) o las yemas de los dedos, aplica la base de maquillaje en un movimiento punteado con leves toquecitos. Evita cualquier movimiento en el que frotes la piel, ya que de esta forma, mueves la base de maquillaje y puedes hacer marcas en forma de rayas. 6. ¡No olvides tus orejas! A menudo se nos pasan por alto las orejas que también son una parte del rostro. Si eres propensa a tenerlas rojas, pasa suavemente la brocha de la base de maquillaje sobre ellas de modo que se mezclen con el colorido del rostro. Aplícalo y no notarás que lo llevas puesto La mayoría de la gente asocia los polvos con un look mate con aspecto artificial, pero aplicar un polvo fijador sedoso como Blended Loose Powder te asegurará que el maquillaje no se moverá, y que suavizarás su acabado.
“Me gusta presionar suavemente la base de maquillaje sobre la piel. El calor de las yemas de los dedos ayuda a que la piel y la base de maquillaje se fundan “, dice Florrie. Otra opción: La brocha Foundation Buff Brush para la base de maquillaje, ya que alisa suavemente la base sobre la piel, y porque se puede utilizar con fórmulas líquidas, polvos sueltos, crema o en barra.
Sumerje una brocha de polvos grande y esponjosa en el polvo y a continuación, toca o agita la brocha una vez, para eliminar el exceso de producto. Deberías poder ver los filamentos de la brocha a través del polvo. Aplícatelos suavemente por todo el rostro, utilizando una mayor cantidad en las zonas donde sueles tener más brillos, como la zona T , la barbilla o debajo de los ojos, solo si fuera necesario.
Aplica el corrector sólo donde sea necesario Si hay zonas donde la base de maquillaje simplemente no fue suficiente, como las ojeras, puntos rojos o granos, aplica un corrector sobre ellos, luego mézclalo fundiéndolo con tu piel y con la base de maquillaje.
Uno que nos encanta: Airbrush Concealer porque además tiene difusores ópticos e iluminadores que aportan beneficios que trabajan para resaltar los contornos de la cara. Retratos: Christine Hahn | E. Vida: Yasu + Junko | Texto: Katie Livanos.