Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso?

Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso
A casi todas las mujeres les ha pasado, al menos una vez en la vida, que después de lucir un maquillaje espléndido, dos horas después se ven en el espejo y tienen la base y hasta el polvo cuarteados. Si ya son varias las veces que te has encontrado frente al espejo preguntándote: por qué mi maquillaje se cuartea , sigue leyendo este artículo de unComo donde encontrarás la respuesta. Pasos a seguir: 1 La principal causa por la que el maquillaje se cuartea es porque la piel necesita hidratación.

  1. Quizá no hayas notado que tu rostro luce cuarteado justamente cuando olvidaste aplicarte la crema hidratante antes de maquillarlo;
  2. Siempre antes de aplicar cualquier cosmético en el rostro hay que hidratarlo, no solo porque es un cuidado necesario para su salud, sino porque la hidratación ayuda a que el maquillaje sea más duradero y se obtenga un mejor resultado;

Puedes ver aquí algunos consejos sobre cómo elegir la crema facial. 2 Elegir una base incorrecta según tu tipo de piel puede ser la causa por la que el maquillaje se cuartea. Si compraste una base muy cremosa y tu piel es grasosa o si compraste una base de poca cobertura es normal que tu maquillaje se cuartee.

Aprende cómo elegir la base perfecta y soluciona el problema. 3 Si pasaste una mala noche y al día siguiente tu maquillaje se cuartea, tranquila, échale la culpa al trasnocho. Cuando pasas la noche con insomnio o duermes menos horas de lo habitual porque andabas de fiesta es normal que al día siguiente tu maquillaje se cuartee, pues tu cuerpo no produjo la cantidad necesaria de colágeno por la ausencia de un sueño reparador y tienes como resultado un cutis demacrado y deshidratado.

4 Lavar el rostro dos veces al día es una premisa que toda mujer debe cumplir, cuando esto no sucede es normal que el maquillaje se cuartee, pues el exceso de suciedad y grasa en la piel no permiten el cosmético se fije correctamente. Lava tu rostro, hidrátalo y maquíllate de nuevo.

5 Tener la piel grasa puede ser una de las razones por las que el maquillaje se cuartea. Al igual que cuando no lavas el rostro, la grasa impide que el maquillaje se fije correctamente. 6 Usar polvo compacto cuando estás en un clima húmedo puede ser la causa de que tu maquillaje se cuartee.

Para el calor, el vapor y la humedad siempre prefiere sellar tu maquillaje con polvo traslúcido, así garantizarás que dure más y que tenga el acabado ideal. 7 Si hace mucho que no limpias tus brochas de maquillaje, esa es la respuesta de por qué tu maquillase se cuartea.

¿Por qué me queda el maquillaje acartonado?

¿Por qué mi maquillaje se acartona? – Uno de los principales motivos por los que un producto de maquillaje no se asienta de forma correcta sobre la piel es porque, o bien esta última no está correctamente preparada para ser maquillada o bien porque la base en sí no es la ideal para esa clase de piel. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Los motivos por los que se cuartea son por la propia piel y la calidad el producto.

¿Cómo hacer que el maquillaje no se vea reseco?

Aplicas la base con un pincel – Para evitar la descamación, la mayoría de los maquilladores recomiendan usar una licuadora de belleza, una esponja aplicadora en forma de huevo que puede obtener de su Sephora local. Te recomendamos primero debes puntear la base en toda la cara con los dedos, pero no mezclarla. Luego humedezca la licuadora de belleza y exprima el exceso de agua para que se sienta húmeda. Finalmente, haz usa la esponja de maquillaje en tu piel para mezclar los puntos de la base, el movimiento de rebote que haces con una esponja de maquilaje empuja el producto hacia la piel para que quede bien.

¿Qué hacer si mi base de maquillaje es muy espesa?

Imagen: ponteguapatv. blospot. com La base de maquillaje es un elemento fundamental para muchas mujeres. Por ello, normalmente cometemos el error de comprar otro maquillaje antes de que el actual se haya agotado, lo cual hace que se seque o se dañe. Es el momento de que aprendas a ahorrar y economizar tus productos de belleza , toma nota.

En unComo. com te enseñamos cómo reutilizar la base de maquillaj e. Pasos a seguir: 1 ¿Tienes varios restos de base en distintos botes? ¿Tu maquillaje ya no está líquido ni fresco? ¡No los tires! Los utilizarás para crear tu propia base de maquillaje.

2 Mezcla la base del maquillaje que tienes medio seco con un poco de crema hidratante facial. Después, remueve bien para que quede una buena pasta. Conseguirás una nueva base de maquillaje líquida que además te hidratará el rostro. Imagen: perfumeriasalberto. es 3 Si se da la circunstancia de que el tono de tu base no es el que más se adapta a tu piel, porque es demasiado oscuro o muy claro, apúntate este truco: haz una mezcla con esta base a la que no le das uso y el maquillaje que utilizas frecuentemente. ¡Inténtalo! Imagen: potisdecolores. com 4 Otro método para reutilizar tu maquillaje es convirtiéndolo en corrector. De este modo, sólo tendrás que aplicarte unas pequeñas gotas en la parte inferior de tus ojos o para disimular algún granito indeseado. Imagen: guapaalinstante. com 5 Si te queda poca base de maquillaje, recuerda: no la tires. Puedes utilizarla como base antes de aplicarte la sombra de ojos. Esto ayudará a proteger tus parpados y, además, conseguirás que maquillaje de ojos dure el doble, pues quedará más fijado.

¿Cómo hacer que tu maquillaje se vea bien?

¿Cómo hacer para que mi maquillaje no se vea acartonado?

Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Pincha en la imagen para ver las bases de maquillaje ligeras e invisibles que lo aguantan todo. / Son varios los pasos que tienes que seguir para que un maquillaje luzca perfecto. Y el primero de ello es, sin duda, saber escoger el tipo de base que mejor va con tu piel. Puedes elegirlo en formato sérum con color , en stick , en bb cream. Hay un sinfín de tipos de maquillaje y, aunque hayas optado uno ideal para tu tipo de piel, es probable que con el paso de las horas este tienda a cuartearse.

Si es tu caso, atenta a estos consejos que hemos fichado. Si quieres evitar que tu base de maquillaje se convierta en un problema, lo primero que tienes que hacer es hidratar muchísimo la piel y no olvidarte nunca de la zona del contorno de ojos.

Puedes hacerlo con una prebase, con un sérum o incluso con unas ampollas que aportan un extra de hidratación. Después, a ala hora de aplicar la base, es muy importante que lo hagas con la cantidad justa y necesaria, nunca te excedas. Además también es de vital importancia que no la apliques en la zona del contorno de los ojos.

  1. La nueva BB Cream de Garnier, que aúna lo mejor de tu hidratante diaria, gracias al ácido hialurónico y aloe vera, con el efecto de tu base de maquillaje (10,20 euros), Beauty Base de Cocunat que tiene lo mejor de una BB Cream y de una base (31,95 euros) y la base de maquillaje fluida de Maminat con acabado natural, no graso y de larga duración (28,80 euros);
See also:  Como Se Aplica El Fijador De Maquillaje?

/ garnier / cocunat / maminat En la zona de las ojera añade corrector y también procura aplicar poca cantidad para que no se acumule exceso de producto y provoque la aparición de pliegues. ¿Un truquito? Difumínalo con una esponja húmeda. A continuación, aplica productos líquidos o en crema.

  • El colorete, el bronzer o incluso la sombra de ojos puedes usarla en este formato y evitará que la piel se seque y se cuartee favoreciendo a tener un aspecto mucho más jugoso;
  • La sombra de ojos en crema de 3INA, un color suave y de larga duración con un increíble acabado brillante (14,95 euros), On-The-Glow Blush, el colorete en crema y stick de Pixi, formulado con con ginseng y aloe vera (23,99 euros) y Cheeks Out Freestyle Cream Bronzer, un bronceador en crema de Fenty Beauty (32,99 euros);

/ 3INA / Pixi / Fenty Beauty Por último, no añadas polvos matificantes y si lo haces, opta por poner muy poca cantidad o solo en aquellas zonas que lo requiere. Como punto extra, te recomendamos que no pongas iluminador encima de las arrugas, ya que estas se marcan más y que completes tu maquillaje con un spray fijador hidratante. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Airbrush Flawless Setting Spray de Charlotte Tilbury es capaz de fijar el maquillaje durante un máximo de 16 y crear un ligero verlo hidratante y un acabado impecable que evita que el maquillaje se funda, se atenúe o se agriete (18 euros). / Charlotte Tilbury.

¿Qué crema se usa para antes del maquillaje?

¿Que se aplica antes de la base de maquillaje?

¿Cómo saber cuando una base de maquillaje ya no sirve?

¿Cuándo se va a la basura? Conoce como verificar la fecha de vencimiento de tu maquillaje y productos de skincare. Debido al momento en que vivimos y como pasamos más tiempo en nuestras casas, he tenido la oportunidad de organizar mis cosas personales, como mi maquillaje y productos de skincare, que aunque no lo crean cada uno tiene un tiempo de duración y vida útil.

¿Por qué es bueno verificar el vencimiento? Como son productos que están en contacto con nuestra piel y en partes tan sensibles como los ojos, es bueno cerciorar que estén en buen estado, así evitamos irritaciones, reacciones alérgicas, infecciones o granitos.

Lo primero es buscar en el envase si existe la indicación de vencimiento, en algunos productos se indica exactamente cuál es la fecha, normalmente junto con una V (vencimiento), el mes y año. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Lamentablemente, son muy pocos los productos que tienen la fecha exacta, pero la buena noticia es que hay otras formas de saber si alguno está en mal estado o si está vencido. Símbolo PAO (Period After Opening) En la mayoría de los productos, existe un dibujo de un envase abierto junto a un número y letra M (mes), este etiquetado se llama PAO (Period After Opening), que indica el tiempo de vida que dura un producto después de ser abierto. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Este tipo de fecha es recomendada por cada marca, pero si el producto está en buen estado, bien cuidado o con poco uso puedes conservarlo más tiempo. TIP: para recordar bien cuando abriste el producto puedes anotarlo directamente en el envase o si eres más organizada escribirlo en una agenda, de esta forma no olvidarás cuando sucedió. Código de Lote En caso de que no esté indicado el PAO, existe otra manera de conocer su vencimiento, ya que algunos productos traen marcado un código de lote que indica la fecha de fabricación.

  1. Esto ayuda a saber con seguridad cuánto dura en buenas condiciones, pueden indicar 6 meses, 12 meses, 24 meses o más, eso dependerá del tipo de producto y los ingredientes que contiene, ya que cada uno trae diferentes conservantes;

Con este número puedes ingresar a la página checkcosmetic donde seleccionas la marca y escribes el código. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso El código se encuentra por algún lado del envase o en una tapa, puede contener letras y números o solo números. Por ejemplo: 7D03EA o 8B03 Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Esta fecha indica el vencimiento desde su fabricación, incluso si no está abierto. App Neceser Esta aplicación tiene dos funciones, al igual que la página anterior también puedes ingresar el código de lote y verificar su fecha de fabricación. Cuando agregas el código te dice cuándo fue fabricado, vida útil y fecha de posible vencimiento. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso También sirve para organizarte mejor con las fechas de vencimiento, puedes agregar tu producto y descripción de cuándo lo abriste y su fecha de vencimiento, de esta forma también te avisa cuando vence. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Tiempo duración maquillaje En caso de que un producto no tenga el símbolo PAO o indicación de fecha de vencimiento exacta, te dejo a continuación una estimación aproximada de cuánto debería durar el maquillaje según los especialistas. Los productos en crema o líquidos duran entre 12 a 18 meses, es decir, de 1 año a 1 año y medio, debido a su composición de agua con aceites, pero si están bien cuidados pueden extender su duración a 2 años. Por ejemplo, bases, pre bases, correctores (estos duran menos, de 6 meses a 1 año). Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Para los productos en polvo, su duración es un poco más larga, hasta 2 años. Por ejemplo: rubor, bronzer, iluminador en polvo. Hay que tener ojo para el caso del polvo compacto, porque es un producto que se utiliza más. Los delineadores líquidos y máscaras de pestañas pueden durar cerca de 6 meses, su corta duración es porque están en contacto con nuestros ojos, también dependerá si se seca.

Tip: para darle mayor duración puedes utilizar “Duraline” de Inglot, que ayuda a revivir un producto seco y prolongar su tiempo, también recomiendan dejar estos productos boca abajo para evitar que se sequen.

Los labiales duran de 1 a 2 años dependiendo del tipo, las sombras en polvo o sus paletas son las que más duran, de 2 a 3 años. Tiempo duración productos de skincare Normalmente los productos para el cuidado de nuestra piel, ya sean limpiadores, tónicos, serums e hidratantes, pueden durar 12 meses, pero dependerá de la marca y sus componentes. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso En el caso de la cosmética natural, como tienen menos conservantes pueden durar de 6 meses a 1 año, pero recomiendo que preguntes directamente con los distribuidores y creadores de estos productos, para asegurar el tiempo correcto de duración. Señales de caducidad Quizás el tiempo de duración que señalé en puntos anteriores parezca muy poco, sobre todo si han utilizado los productos en pocas ocasiones o están como nuevos, la mejor forma de saber definitivamente si se van a la basura o no, es analizar su aspecto.

Los bloqueadores también duran hasta 1 año para que funcione correctamente su protección solar. Para los contornos de ojos, se recomienda de 6 a 12 meses, por su contacto cercano a los ojos. Ten en consideración las siguientes señales: • Cambio de olor: sobre todo en productos como labiales o máscara de pestañas, si tiene un olor diferente al habitual, uno muy fuerte o a viejo, en ese caso es mejor decir adiós.

• Cambio de textura: si el producto se seca, está espeso, con burbujas, sus ingredientes se separan y no se funden a la piel, no es un buen indicador. • Cambio de color: ya no tiene el mismo color original, por ejemplo, la base con un color más amarillo o anaranjado (producto de la oxidación).

  1. Cuando manejes tus productos intenta hacerlo con la mejor higiene posible, las manos limpias y también mantener las brochas y esponjas lavadas constantemente;
  2. Para prolongar su duración también ten en cuenta no dejarlos directamente al sol o expuestos a altas temperaturas o humedad;
See also:  Como Disimular Los Parpados Caidos Con Maquillaje?

Espero les haya servido esta información y cuando organicen su maquillaje puedan tomar la mejor decisión si reemplazarlos o no. Cuídense mucho y nos leemos pronto. Constanza Encina / @conien Temuco/ Periodista.

¿Qué hacer para que la base sea más ligera?

BASE DE ACABADO NATURAL ¿Cómo lograrlo? – En el día a día queremos un maquillaje de acabado natural y muchas veces la causante de no lograr nuestro objetivo es la base de maquillaje. Las bases tienen una textura muy cremosa, indispensable para que el nivel de cobertura sea mayor.

  • Pero claro, para el día queremos algo mucho más ligero que cubra imperfecciones pero sin sacrificar el acabo: Lo más natural y ligero posible;
  • Hoy veremos cómo aplicarte la base que ya tienes para lograr este acabado ligero y lo más natural posible, ¡como si no lleváramos base! Paso 1;

Verifica el color/tono de tu base Primero debemos verificar que el color de la base que tenemos es exactamente el mismo que nuestro tono de piel en el rostro. Haz la prueba con tu base y traza una línea de base sobre un lado del rostro. El tono debe fundirse con la piel y no debe haber ninguna diferencia, sobretodo si la miramos bajo la luz natural. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Si el tono de la base es el mismo que el de tu piel, estás usando la base correcta. Si no, hay que buscar otra base del tono correcto. Muchas veces tenemos bases para el invierno y el verano, es normal y debemos seguirlo haciendo. Nuestro tono de piel no es el mismo y varía de acuerdo a la cantidad de sol que reciba nuestro rostro. Muy importante.

  1. Es común que apliquemos la base en la parte superior o en el dorsal de la mano para poder ver cuál nos va bien, todas lo hemos hecho;
  2. ¡Error! La razón es muy sencilla;
  3. La mano está expuesta a radiación solar todo el día;

La cara la protegemos, ya sea con bloqueador solar cuando vamos a la playa o con crema hidratante de día que suelen tener protección solar. El color de la piel de la mano y el rostro nunca será el mismo. Prueba siempre las bases sobre el mismo rostro para que encuentres el tono correcto.

  • Paso 2;
  • Aligera la textura de la base Las bases en crema o líquidas son las mejores para lograr un acabado natural, y mejor aún si la que tenemos es ligera;
  • Existen en el mercado muchas bases de textura ultra ligera que están muy bien;

Hoy en día, se ha puesto muy de moda el uso de las BB cream porque cumplen con el objetivo de un acabado natural. En el próximo post les contaré qué son las BB cream y cuáles son sus beneficios. Ahora nos enfocamos en las bases convencionales, las que tenemos en nuestro tocador y que queremos que tengan un acabado natural.

  • ¿Qué pasa si la base que tenemos no es tan ligera? ¿Cómo aligerar la textura? Las bases líquidas contienen agua y si las combinamos con un poco más de agua, el resultado es una textura mucho más ligera;

Pero cuidado, sólo un poco más de agua, sin exagerar. Veamos cómo hacerlo. Aplica un poco de base sobre el dorsal de la mano, la cantidad que creas necesaria para cubrir tu rostro. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Humedece ligeramente con agua el pincel o la esponja que usarás para la aplicación y mezcla con la base para aligerar la textura. Pero cuidado, no hay que abusar del agua, sólo hay que humedecer ligeramente el pincel o la esponja. Si utilizamos demasiada agua, la base perderá su eficacia para uniformizar el tono de la piel. Si vez que tu pincel o esponja se humedeció demasiado, pásalo por papel toalla para liberarlo del exceso de agua antes de entrar en contacto con la base. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Finalmente,  aplica la base sobre el rostro dando pequeños toquecitos. Empieza por la zona media del rostro, por la mejillas, el mentón y la frente. Luego esparce la base desde el interior hacia el exterior del rostro y de arriba hacia abajo por todo el rostro. Extiende la base hacia el cuello. No olvides esparcirla por todas las zonas visibles como los lóbulos de las orejas y las aletas de la nariz para que todo se vea de un tono uniforme y natural. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Consejo experto: Antes de aplicar la base, debes hidratar tu rostro y corregir imperfecciones y ojeras con el corrector. Aplicar la base sin arrastrarla, debes dar pequeños toquecitos. Si la arrastras, se llevará a su paso todo lo aplicado anteriormente y el corrector perderá eficacia. Te recomiendo el uso de un pincel de base para hacer la mezcla con el agua. Y para la aplicación sobre el rostro, lo más cómodo es utilizar una esponja porque permite dar los toquecitos con mayor comodidad. Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Esponja suave en forma de gota y de pera. Su forma es ergonómica y efectiva para la aplicación de productos de maquillaje de textura líquida o cremosa en todas las zonas del rostro. A sólo $7. 50 y envío gratuito. Ir a la tienda Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso Brocha facial para la aplicación de base líquida y en crema. A sólo $9. 50, envío gratuito en www. colorbrule. com Porque Mi Maquillaje Se Ve Pastoso BB cream ligera de alta cobertura, hidratante y acabado natural. A sólo $8. 00, envío gratuito. Ir a la Tienda Etiquetas : aprender a maquillar , automaquillaje , base de maquillaje , brochas maquillaje , como aprender a maquillar , como maquillarse para , comprar brochas maquillaje , comprar maquillaje , comprar maquillaje online , consejos de belleza , maquillaje profesional , maquillaje rostro , tips de maquillaje.

See also:  Como Saber Que Maquillaje Va Con Mi Tono De Piel?

¿Qué es primero la base o el corrector?

Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.

¿Qué es mejor para aplicar el maquillaje brocha o esponja?

Brocha de maquillaje – Hay miles de brochas en el mercado, y todo dependerá de nuestros gustos a la hora de elegirlas. Lo que es seguro es que la brocha nos hará disfrutar de una cobertura mayor, ya que no retiene tanto producto como la esponja. El maquillaje queda extendido por todo el rostro en una capa más gruesa, menos integrada en nuestra piel.

  • De este modo, el acabado será fiel a lo que nos anuncia la base;
  • Si utilizamos una base mate, luminosa, etc… conseguiremos el acabado que esta promete;
  • La brocha no aporta ningún efecto, solo un resultado que quedará más perfecto y menos natural;

Utiliza la brocha arrastrando, a toques, o en círculo. ¡Pero ten cuidado a la hora de trabajar el maquillaje! Ya que si no lo extendemos bien podrían quedar desagradables brochazos en la piel. En cuanto a fórmulas, los productos en crema casan mejor con las esponjas, ya que gracias a su textura podemos extenderlos y difuminar con mayor facilidad.

¿Cuál es la diferencia entre base de maquillaje y maquillaje líquido?

Diferencias entre maquillaje compacto o fluido – Antes de empezar a mostrar las principales diferencias que presentan un maquillaje compacto y uno fluido , es posible que realmente desconozcas las posibilidades que estos dos tipos de maquillaje ofrecen.

Y es que, verdaderamente, inundan la mayor parte del mercado cosmético. El maquillaje compacto es aquel que se presenta con una base en polvo, mientras que el fluido posee un mayor despliegue de productos con diferentes texturas y características, pero siempre con un elemento en común: poseen una base fluida o en líquido.

En cada uno de ellos, las tonalidades a encontrar son infinitas. Por ello, sea cual sea el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. Como vemos, la elección de una apuesta por un maquillaje fluido o por otro compacto no reside en el tono de piel, sino en las necesidades que ésta posee.

Es decir, tener una piel grasa o seca, con más o menos imperfecciones, definirá el tipo de maquillaje a utilizar. En conclusión a toda esta información, lo primero y esencial es aplicar una base hidratante, un paso indispensable en la rutina de maquillaje.

Gracias a este producto, el rostro quedará preparado para la aplicación del maquillaje, cubriendo los poros y dejando un acabado de porcelana. En definitiva, todas las bases de maquillaje sirven y son competentes, ya sean compactas o fluidas, en función de los requisitos que exija la piel y, sobre todo, lo que realmente se busque a la hora de maquillarse.

¿Qué tipo de maquillaje debemos usar las personas con piel seca?

La piel seca puede ser un problema constante o puede responder al clima donde nos encontremos. Este tipo de piel tiende ser más sensible, a menudo les falta luminosidad y tienen sensación de tirantez. Si este es tu caso ¡sigue leyendo! aquí te daremos unos tips de maquillaje que dejarán tu piel radiante.

  • 1| Limpieza Realizar una adecuada limpieza facial por la mañana y por la noche es esencial;
  • En el caso de las pieles secas es recomendable utilizar un limpiador suave como el Agua Micelar de Vogue Cosméticos que ayuda a eliminar impurezas, remueve el maquillaje, limpia y suaviza e hidrata sin sensación grasosa;

Y al momento de secar tu piel evita frotarla, sécala con pequeños toques, así evitarás irritaciones. 2| Hidratación La hidratación de la piel es la clave, porque elimina la resequedad y permite que el resultado de aplicación del maquillaje sea mejor. Nuestra recomendación es aplicar un hidratante facial y crema de contorno de ojos 5 minutos antes de maquillarte.

  1. 3| Base Las bases cremosas o líquidas son perfectas para las pieles secas;
  2. Nuestra recomendada es la base líquida Efecto Total 6 que ayuda disimular líneas de expresión, prevenir signos de envejecimiento, disimular manchas y unificar el tono;

Su textura proporciona excelente cobertura y deja tu rostro con un aspecto natural. Al momento de aplicarla, evita usar los dedos y hazlo con pequeños toquecitos con ayuda de una esponja para lograr una buena cobertura. 3| Polvo compacto Sella tu base aplicando un poco de polvo compacto con la ayuda de una brocha ancha y redondeada.

Evita usar mucho porque el maquillaje en polvo termina llamando la atención sobre las líneas, pliegues y arrugas. 4| Ilumina Usa la paleta Dúo iluminador para darle a tu piel ese toque extra de luz en zonas clave del rostro como en los pómulos, debajo de la ceja, nariz, arco de cupido y barbilla.

5| Para tus ojos Prefiere siempre delineadores líquidos. Nuestro recomendado es el delineador Resist. La pestañina es un imprescindible para cualquier look, nuestra recomendada es la Pestañina Efecto Total 6. Su fórmula con aceite de ricino y argán hará que tus pestañas se sientan más largas, abundantes, resistentes, definidas, curvas y fuertes.

6| Ponle color a tu sonrisa Si tus labios también tienden a resecarse te recomendamos aplicar el Protector Labial Kiss My Lips para hidratar tus labios y protegerlos. Al momento de elegir un labial , prefiere fórmulas con efecto humectante, nuestro recomendado son los labiales Coloríssimo Barra Humectante que darán un aspecto hidratado a tus labios, con el acabado mate y larga duración que todas amamos.

Esperamos que estos consejos resulten útiles y que los practiques en casa. Vogue da color a lo mejor de ti ❤.

¿Qué tipo de base usar para piel seca?