Que Aplicar Si Se Te Pela La Base De Maquillaje?

Que Aplicar Si Se Te Pela La Base De Maquillaje
De acuerdo a Skinner: “El truco es echar un vistazo a tu base después del almuerzo y darse cuenta cómo se ve. Si tiene brillos, entonces una prebase matificante puede ayudar. Si parece seca, entonces podría ayudarte aplicar una capa perlada debajo. Si tu base parece inexistente, entonces necesitas una prebase de larga duración”.

  • Por su parte, el consejo definitivo de Gallimore es “aplica con palmaditas un poco de NARS Radiance Primer sobre los pómulos (esta prebase también puede aplicarse encima del maquillaje y aporta un ligero brillo reflectante sobre el cutis);

Aplica lo que quede en tus dedos en el hueso de las cejas, puente de la nariz y justo por encima del labio superior. Finalmente, aplica unas palmaditas a los lados de la cara, en la mandíbula y en el cuello para extender ese sutil brillo radiante y conseguir un acabado más completo y realista”.

Vogue recomienda estas prebases o primers: Prebase Matificante Givenchy Prisme: reduce los brillos, si eso es lo que quieres, y tiene un acabado mate perfecto para contrarrestar los brillos que suelen aparecer al final del día.

MAC Prep + Prime Fix: uno de los favoritos de los artistas del maquillaje mantendrá tu base perfecta durante todo el día. Base Radiante de NARS con factor solar 35: Si quieres conseguir un brillo radiante que también pueda aplicarse sobre los pómulos, este producto es un must.

¿Cómo aplicar base para maquillaje?

Acerca de este wikiHow – Resumen del artículo X Si quieres aplicarte base para maquillaje, primero échate gotas del producto sobre la nariz, la frente, los pómulos y el mentón. Luego, usa una esponja o una brocha para extender la base del centro de la cara hacia los bordes exteriores, incluidas la línea de crecimiento de cabello y la quijada.

¿Cómo aplicar el maquillaje?

Descargar el PDF Descargar el PDF Si tienes dificultades para aplicar la base y lograr un aspecto natural, no te preocupes; es un problema común. Primero, tendrás que preparar la piel para el maquillaje limpiándola y aplicándote una crema humectante. También puedes agregar una prebase y un corrector. Cuando apliques la base, debes empezar con un poquito y aplicarla en el centro del rostro para difuminarla hacia fuera.

  1. 1 Lávate el rostro. Límpiate la piel de la forma adecuada para eliminar la suciedad, la grasa y los restos del maquillaje anterior. Asegúrate de elegir un producto elaborado para tu tipo de piel: [1]
    • Usa un tónico de limpieza para disminuir el enrojecimiento, ya que este limpiador no forma espuma y contiene agentes antiinflamatorios que alivian la piel.
    • Los bálsamos de limpieza, llenos de emolientes, son excelentes para darle humedad a la piel seca.
    • Elige un barro de limpieza si tienes la piel grasosa, ya que el carbón y la arcilla eliminarán el exceso de aceite y destaparán los poros.
    • Si tienes la piel mixta, usa un gel limpiador que elimine el aceite y te provea una humectación ligera.
    • Elige una leche limpiadora si tu piel es sensible, ya que contiene menos agua y más ingredientes nutritivos.
  2. 2 Aplícate un humectante. Todo el mundo debería aplicarse en la piel un humectante con un FPS antes de aplicar el maquillaje. De esta forma, la piel quedará protegida de los rayos dañinos del sol y tendrá un aspecto reluciente. Si tienes la piel seca, elige una crema humectante. Si tienes la piel grasosa, elige un humectante hecho a base de gel. [2]
  3. 3 Agrega la prebase. La prebase suavizará la superficie de la piel y disminuirá la apariencia de los poros. Además, combate el brillo y hace que el maquillaje se adhiera a la piel y no se desvanezca durante el día. Puedes elegir una prebase en crema, en gel o en polvo. Aplícala con los dedos para que penetre en la piel. [3]
  4. 4 Oculta las imperfecciones. Puedes aplicar el corrector antes o después de la base. Cubre los granos o las manchas con un poco de corrector. Toma un poquito en la parte posterior de la mano y aplícalo con toquecitos sobre la mancha con los dedos limpios. Asegúrate de difuminarlo con toquecitos ligeros en el área con una esponja o una brocha. [4]
  5. 5 Corrige el color de la piel. El corrector de color debes aplicarlo antes de la base. Usa el corrector de color para cubrir las ojeras y los parches irregulares de la piel. Los diferentes correctores de color arreglan distintos problemas: [5]
    • El rosa corrige las manchas azuladas de la piel clara.
    • El durazno arregla las sombras azules o moradas de la piel media.
    • El naranja-rosado oculta las manchas oscuras de la piel oscura.
    • El amarillo neutraliza las sombras moradas u oscuras de la piel bronceada o aceitunada.
    • El verde elimina el enrojecimiento.
    • El lavanda camufla los tonos amarillentos.

    Anuncio

  1. 1 Empieza con una cantidad pequeña. No querrás que la piel quede con un aspecto embadurnado, así que es mejor que empieces con un poquito de base y agregues más si fuera necesario. Aplica unos toques de la base en el centro de la frente, debajo de los ojos, en la nariz y en la barbilla. [6]
  2. 2 Extiende la base hacia afuera. Empieza en el centro del rostro y extiende la base hacia el nacimiento del cabello y hacia el cuello. Puedes difuminar el maquillaje con los dedos, con una brocha o con una esponja. Sin importar lo que elijas, debes usar una técnica de punteado, lo cual significa que debes dar toquecitos suaves en la piel, en lugar de frotarla o restregarla. [7]
    • Si quieres cubrir solo un poco, hazlo con los dedos, pero asegúrate de lavarte primero las manos. [8]
    • Usa una brocha para que la cobertura sea ligera y uniforme. Es mejor que uses una brocha sintética y extiendas la base con círculos pequeños. [9]
    • Usa una esponja para lograr una mayor cobertura. Limpia la esponja con frecuencia para evitar que las bacterias se acumulen. [10]

    Respuesta de especialista Un lector de wikiHow preguntó: “¿Aplicas base a los ojos?” Laura Martin es una cosmetóloga con licencia en Georgia. Es estilista desde 2007 y profesora de cosmetología desde 2013. CONSEJO DE ESPECIALISTA Laura Martin, cosmetóloga licenciada, respondió: “Sí, la base debe aplicarse en toda la cara, incluyendo los párpados y el cuello”.

  3. 3 Difumina la base. Usa la herramienta que hayas elegido para difuminar la base en todo el rostro. No deben quedar líneas visibles donde empieza o termina la base; debes difuminarla con suavidad en las orejas, en el cuello y en el nacimiento del cabello. [11]
  4. 4 Retoca las áreas problemáticas. Si tu piel es menos uniforme en ciertas áreas, tienes acné, manchas oscuras u ojeras, usa la base para retocar esas áreas. Usa una brocha para corrector para aplicar más base en esas áreas. Asegúrate de difuminarla bien para evitar que queden manchas claras u oscuras en el rostro. [12]
  5. 5 Aplícate un polvo para fijar. Completa el rostro con un polvo para fijar la base. Se trata de un polvo mate y translúcido que evita que la base se corra y que la acumulación de aceite se vea. [13] Anuncio
  1. 1 Elige un producto para tu tipo de piel. Es importante que sepas si tienes la piel seca, grasosa, normal o mixta antes de aplicarte una base. De esta forma, podrás identificar la base adecuada para ti. Muchas están diseñadas específicamente para los distintos tipos de piel. [14]
    • Una base ligera en forma de espuma es excelente para la piel grasosa. También puedes elegir una base en polvo o líquida sin aceite. [15]
    • La base líquida que contenga un agente humectante es perfecta para la piel seca. También puedes elegir una base en barra o en polvo que sea hidratante. [16]
    • Aplícate una base en polvo si tienes la piel mixta. De esta forma, podrás aplicar más maquillaje para absorber el aceite donde lo necesites y menos donde no lo necesites. [17]
  2. 2 Elige el color correcto de base. Como su nombre lo indica, la base es el fundamento para el resto del maquillaje. Para asegurarte de que quede como un lienzo en blanco, elige un color de base que sea idéntico al tono de tu piel. Prueba distintos tonos en el rostro (y no en la mano ni en el cuello) y elige el color que coincida con el tono de tu piel sin difuminar. [18]
  3. 3 Obtén la cobertura que esperas. La mayoría de las personas simplemente usan cualquier base de cobertura media, pero si tienes necesidades específicas de cobertura, debes tenerlas en cuenta. Visita el mostrador de maquillaje de una tienda por departamentos de tu localidad y prueba las distintas versiones para identificar cuál sientes más cómoda y luce más realista en tu piel. [19]
    • Los polvos sueltos proveen una cobertura más ligera.
    • Los polvos compactos te darán una cobertura ligera.
    • La base en aerosol creará una cobertura media.
    • La base líquida proveerá una cobertura completa.
    • Con la base en crema obtendrás la mayor cobertura.

    Anuncio

¿Cómo elegir el color de base para tu maquillaje?

Descargar el PDF Descargar el PDF Si tienes dificultades para aplicar la base y lograr un aspecto natural, no te preocupes; es un problema común. Primero, tendrás que preparar la piel para el maquillaje limpiándola y aplicándote una crema humectante. También puedes agregar una prebase y un corrector. Cuando apliques la base, debes empezar con un poquito y aplicarla en el centro del rostro para difuminarla hacia fuera.

  1. 1 Lávate el rostro. Límpiate la piel de la forma adecuada para eliminar la suciedad, la grasa y los restos del maquillaje anterior. Asegúrate de elegir un producto elaborado para tu tipo de piel: [1]
    • Usa un tónico de limpieza para disminuir el enrojecimiento, ya que este limpiador no forma espuma y contiene agentes antiinflamatorios que alivian la piel.
    • Los bálsamos de limpieza, llenos de emolientes, son excelentes para darle humedad a la piel seca.
    • Elige un barro de limpieza si tienes la piel grasosa, ya que el carbón y la arcilla eliminarán el exceso de aceite y destaparán los poros.
    • Si tienes la piel mixta, usa un gel limpiador que elimine el aceite y te provea una humectación ligera.
    • Elige una leche limpiadora si tu piel es sensible, ya que contiene menos agua y más ingredientes nutritivos.
  2. 2 Aplícate un humectante. Todo el mundo debería aplicarse en la piel un humectante con un FPS antes de aplicar el maquillaje. De esta forma, la piel quedará protegida de los rayos dañinos del sol y tendrá un aspecto reluciente. Si tienes la piel seca, elige una crema humectante. Si tienes la piel grasosa, elige un humectante hecho a base de gel. [2]
  3. 3 Agrega la prebase. La prebase suavizará la superficie de la piel y disminuirá la apariencia de los poros. Además, combate el brillo y hace que el maquillaje se adhiera a la piel y no se desvanezca durante el día. Puedes elegir una prebase en crema, en gel o en polvo. Aplícala con los dedos para que penetre en la piel. [3]
  4. 4 Oculta las imperfecciones. Puedes aplicar el corrector antes o después de la base. Cubre los granos o las manchas con un poco de corrector. Toma un poquito en la parte posterior de la mano y aplícalo con toquecitos sobre la mancha con los dedos limpios. Asegúrate de difuminarlo con toquecitos ligeros en el área con una esponja o una brocha. [4]
  5. 5 Corrige el color de la piel. El corrector de color debes aplicarlo antes de la base. Usa el corrector de color para cubrir las ojeras y los parches irregulares de la piel. Los diferentes correctores de color arreglan distintos problemas: [5]
    • El rosa corrige las manchas azuladas de la piel clara.
    • El durazno arregla las sombras azules o moradas de la piel media.
    • El naranja-rosado oculta las manchas oscuras de la piel oscura.
    • El amarillo neutraliza las sombras moradas u oscuras de la piel bronceada o aceitunada.
    • El verde elimina el enrojecimiento.
    • El lavanda camufla los tonos amarillentos.

    Anuncio

  1. 1 Empieza con una cantidad pequeña. No querrás que la piel quede con un aspecto embadurnado, así que es mejor que empieces con un poquito de base y agregues más si fuera necesario. Aplica unos toques de la base en el centro de la frente, debajo de los ojos, en la nariz y en la barbilla. [6]
  2. 2 Extiende la base hacia afuera. Empieza en el centro del rostro y extiende la base hacia el nacimiento del cabello y hacia el cuello. Puedes difuminar el maquillaje con los dedos, con una brocha o con una esponja. Sin importar lo que elijas, debes usar una técnica de punteado, lo cual significa que debes dar toquecitos suaves en la piel, en lugar de frotarla o restregarla. [7]
    • Si quieres cubrir solo un poco, hazlo con los dedos, pero asegúrate de lavarte primero las manos. [8]
    • Usa una brocha para que la cobertura sea ligera y uniforme. Es mejor que uses una brocha sintética y extiendas la base con círculos pequeños. [9]
    • Usa una esponja para lograr una mayor cobertura. Limpia la esponja con frecuencia para evitar que las bacterias se acumulen. [10]

    Respuesta de especialista Un lector de wikiHow preguntó: “¿Aplicas base a los ojos?” Laura Martin es una cosmetóloga con licencia en Georgia. Es estilista desde 2007 y profesora de cosmetología desde 2013. CONSEJO DE ESPECIALISTA Laura Martin, cosmetóloga licenciada, respondió: “Sí, la base debe aplicarse en toda la cara, incluyendo los párpados y el cuello”.

  3. 3 Difumina la base. Usa la herramienta que hayas elegido para difuminar la base en todo el rostro. No deben quedar líneas visibles donde empieza o termina la base; debes difuminarla con suavidad en las orejas, en el cuello y en el nacimiento del cabello. [11]
  4. 4 Retoca las áreas problemáticas. Si tu piel es menos uniforme en ciertas áreas, tienes acné, manchas oscuras u ojeras, usa la base para retocar esas áreas. Usa una brocha para corrector para aplicar más base en esas áreas. Asegúrate de difuminarla bien para evitar que queden manchas claras u oscuras en el rostro. [12]
  5. 5 Aplícate un polvo para fijar. Completa el rostro con un polvo para fijar la base. Se trata de un polvo mate y translúcido que evita que la base se corra y que la acumulación de aceite se vea. [13] Anuncio
  1. 1 Elige un producto para tu tipo de piel. Es importante que sepas si tienes la piel seca, grasosa, normal o mixta antes de aplicarte una base. De esta forma, podrás identificar la base adecuada para ti. Muchas están diseñadas específicamente para los distintos tipos de piel. [14]
    • Una base ligera en forma de espuma es excelente para la piel grasosa. También puedes elegir una base en polvo o líquida sin aceite. [15]
    • La base líquida que contenga un agente humectante es perfecta para la piel seca. También puedes elegir una base en barra o en polvo que sea hidratante. [16]
    • Aplícate una base en polvo si tienes la piel mixta. De esta forma, podrás aplicar más maquillaje para absorber el aceite donde lo necesites y menos donde no lo necesites. [17]
  2. 2 Elige el color correcto de base. Como su nombre lo indica, la base es el fundamento para el resto del maquillaje. Para asegurarte de que quede como un lienzo en blanco, elige un color de base que sea idéntico al tono de tu piel. Prueba distintos tonos en el rostro (y no en la mano ni en el cuello) y elige el color que coincida con el tono de tu piel sin difuminar. [18]
  3. 3 Obtén la cobertura que esperas. La mayoría de las personas simplemente usan cualquier base de cobertura media, pero si tienes necesidades específicas de cobertura, debes tenerlas en cuenta. Visita el mostrador de maquillaje de una tienda por departamentos de tu localidad y prueba las distintas versiones para identificar cuál sientes más cómoda y luce más realista en tu piel. [19]
    • Los polvos sueltos proveen una cobertura más ligera.
    • Los polvos compactos te darán una cobertura ligera.
    • La base en aerosol creará una cobertura media.
    • La base líquida proveerá una cobertura completa.
    • Con la base en crema obtendrás la mayor cobertura.

    Anuncio

¿Cómo usar corrector de base de maquillaje?

8 Consejos para aplicar a la perfeccion la base de maquillaje –

Muchas mujeres tienen una relación de amor – odio con la base de maquillaje. Nos encanta el poder crear una apariencia de una piel impecable y sin manchas. Pero en la mayoría de las ocasiones odiamos que se note que la llevamos puesta. Por este motivo te explicamos cómo aplicar correctamente la base de maquillaje, pero ten en cuenta que será fundamental tener una base de maquillaje de aspecto natural.

Primero, debes encontrar la base de maquillaje adecuada para tu piel. La nueva Superbalanced Silk Makeup Broad Spectrum SPF 15 equilibra la piel, con una textura ultra fina y tiene protección SPF. Deja la piel con un aspecto impecable, como si no llevarás maquillaje.

Su cobertura es muy natural y aporta un acabado mate. Lo mejor: mantiene la piel “equilibrada”, ayudando a controlar la grasa y los brillos en las zonas con mayor tendencia grasa, como la zona T, mientras que proporciona una continua hidratación durante todo el día, pero solo en las zonas en las que se necesita.

A continuación, en este cuestionario podrás descubrir más fórmulas para tu tipo de piel. Lo siguiente es saber cómo aplican la base de maquillaje los profesionales. ¡Nosotros lo sabemos! En este post podrás encontrar todos los consejos para conseguir una base de maquillaje perfecta.

Empieza con un rostro impecable Tu base de maquillaje sólo se verá como la piel, si mantienes una piel bonita, para ello es clave una correcta rutina de belleza. Justo antes de aplicar la base de maquillaje, es importante limpiar bien la piel para ayudar a prevenir los poros obstruidos y para eliminar cualquier suciedad que pueda estar dificultando tu resplandor natural.

A continuación, deberías exfoliar suavemente la piel para eliminar las células muertas que puedan crear una piel desigual o escamosa. Finalmente, deberías aplicar una crema hidratante, la base de maquillaje se funde mucho mejor en una piel hidratada.

(Piensa en cómo una esponja húmeda absorbe agua más fácilmente que una esponja seca. ) Para una correcta rutina de belleza, marca todas las casillas del Sistema de 3 pasos para el cuidado de la piel. A continuación, te indicamos cómo personalizar uno para ti.

  1. Tómate el tiempo necesario para preparar Vale, es cierto que la preparación puede añadir un paso adicional a tu rutina de maquillaje, pero es una manera de asegurarte que tu base de maquillaje parezca impecable, porque convierte tu piel en una superficie perfectamente lisa;

Si tienes problemas de piel como enrojecimiento, brillos o pigmentación desigual, aplicar una preparación para corregir imperfecciones y ayudar a igualar su tono, hará que tu piel parezca mucho más real. 3. Sé prudente Comienza siempre aplicando una pequeña cantidad de base de maquillaje y luego ve añadiendo más hasta que tengas la cobertura correcta. El objetivo es aplicar base de maquillaje sólo donde lo necesites, para que tu piel se vea natural. Y seamos realistas: no hay nada peor que terminar con un rostro endurecido por la base de maquillaje.

(Truco y sugerencia: si tienes que aplicarlo por todo el rostro, entonces estás utilizando un tono incorrecto). Trabajar desde el centro del rostro hacia fuera Concentra la base de maquillaje en el centro de tu rostro donde el enrojecimiento y las manchas tienden a ser más problemáticas y visibles.

Aplica una pincelada en cada lado de la nariz, en el centro de la frente y de la barbilla, luego ve difuminando y extendiendo la base cubriendo hacia afuera. “Después de extender todo el maquillaje, identifica cualquier otra área del rostro donde las manchas sean visibles y aplica otra ligera capa de base de maquillaje en esa área específica”, aconseja Florrie White, Color Pro de Clinique. 5. Presiona ligeramente, no frotes. Ya sea que estés utilizando una  brocha para la base de maquillaje  (las de pelo sintético son las mejores) o las yemas de los dedos, aplica la base de maquillaje en un movimiento punteado con leves toquecitos. Evita cualquier movimiento en el que frotes la piel, ya que de esta forma, mueves la base de maquillaje y puedes hacer marcas en forma de rayas. 6. ¡No olvides tus orejas! A menudo se nos pasan por alto las orejas que también son una parte del rostro. Si eres propensa a tenerlas rojas, pasa suavemente la brocha de la base de maquillaje sobre ellas de modo que se mezclen con el colorido del rostro. Aplícalo y no notarás que lo llevas puesto La mayoría de la gente asocia los polvos con un look mate con aspecto artificial, pero aplicar un polvo fijador sedoso como Blended Loose Powder te asegurará que el maquillaje no se moverá, y que suavizarás su acabado.

“Me gusta presionar suavemente la base de maquillaje sobre la piel. El calor de las yemas de los dedos ayuda a que la piel y la base de maquillaje se fundan “, dice Florrie. Otra opción: La brocha Foundation Buff Brush  para la base de maquillaje, ya que alisa suavemente la base sobre la piel, y porque se puede utilizar con fórmulas líquidas, polvos sueltos, crema o en barra.

Sumerje una brocha de polvos grande y esponjosa en el polvo y a continuación, toca o agita la brocha una vez, para eliminar el exceso de producto. Deberías poder ver los filamentos de la brocha a través del polvo. Aplícatelos suavemente por todo el rostro, utilizando una mayor cantidad en las zonas donde sueles tener más brillos, como la zona T , la barbilla o debajo de los ojos, solo si fuera necesario.

  1. Aplica el corrector sólo donde sea necesario Si hay zonas donde la base de maquillaje simplemente no fue suficiente, como las ojeras, puntos rojos o granos, aplica un corrector sobre ellos, luego mézclalo fundiéndolo con tu piel y con la base de maquillaje;

Uno que nos encanta: Airbrush Concealer  porque además tiene difusores ópticos e iluminadores que aportan beneficios que trabajan para resaltar los contornos de la cara. Retratos: Christine Hahn | E. Vida: Yasu + Junko | Texto: Katie Livanos.