Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje?

Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje

Brocha kabuki redondeada – Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Brochas Kabuki de Sigma (F82), NARS (Botan) y Zoeva (102) Si necesitas una brocha para aplicar tu base en polvos, lo ideal es que lo hagas con una brocha kabuki de pelo redondeado (que también se pueden usar con productos en crema o fluidos). Dejan un acabado natural, sin rayas, porque reparten muy bien el producto.

¿Cuál es la mejor brocha para base de maquillaje?

¿Qué brocha absorbe más el maquillaje?

6 Tipos de brochas clave para tu rutina de maquillaje – ¿Qué brochas existen? ¿Para qué se utilizan? A continuación, te resolvemos todas tus dudas y te ayudamos a crear tu propio kit de brochas de maquillaje, paso a paso. Una de las cosas que tenemos que tener en cuenta y que son importantes dentro de cada tipo de pincel, es que hay dos longitudes de pelo: corto  que recoge más cantidad de producto y otro, el largo, que permite un mayor difuminado. Te vamos a dar 5 motivos para apostar por el pelo sintético :

  1. Las brochas sintéticas se limpian mejor que las brochas naturales.
  2. Son mucho más higiénicas, porque absorben menos grasa y bacterias que las brochas de pelo natural.
  3. Absorben menos producto y dura mucho más el producto aplicado.
  4. Como es pelo sintético, no existen reacciones alérgicas.
  5. Y además, tendrás una herramienta  ¡100% vegana!

Vamos a diferenciar 6 tipos de brochas según cada parte del rostro, y veremos para qué sirve cada una. Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje https://tubellezamk. es Si te gustan las  bases de textura líquida o cremosa , busca una  brocha con cerdas densas y pobladas , que te permita trabajar bien todas las partes del rostro, incluso las más delicadas, como la nariz. Te recomendamos que apliques finas capas, de una en una, por todo el rostro dejando asentar el producto, entre capa y capa hasta que consigas la cobertura que más te guste.

Esta muy lejos de la realidad pensar que las brochas naturales son mejores que las del pelo sintético. La tecnología en la creación de pelo sintético nos traen avances que superan la calidad y suavidad de las cerdas naturales que siempre dependerá del pelo del animal  que se utilice para fabricarlas.

Puedes mojar el centro de tu  brocha con la base fluida , o bien, poner el maquillaje en el dorso de tu mano e ir cogiéndolo poco a poco. Empieza en el centro del rostro y trabaja hacia el exterior, realizando ligeros toques circulares y ascendentes. Esta brocha puede servir también para aplicar mascarillas sobre tu cara.

Recuerda tener dos brochas: una para tus mascarillas y otra para tus bases fluidas, para evitar mezclar los productos y ensuciar el maquillaje. Pero si te gusta más la  base en polvo , las cerdas de la  brocha  deben ser más largas y menos compactas   que la brocha para base fluida.

Esto permite que la aplicación sea más precisa y podrás conseguir un efecto más natural y más pulido. Cuando cojas exceso de producto, puedes eliminarlo con pequeños toquecitos sobre el canto de la mano. Aplica sobre el rostro con movimientos circulares desde el centro al exterior. https://tubellezamk. es Para sellar tu rostro con polvos compactos después de la base, o si solamente aplicas los  polvos ,   este tipo de brocha  es la indicada. El diseño tiene que facilitar la recogida del producto y ayudarte a  distribuir de forma uniforme la cantidad justa de polvo.

Recuerda llegar hasta tus orejas y degradar desde cuello hasta tu escote para evitar el temido “efecto máscara”. Utilízala en movimientos suaves y circulares para conseguir una aplicación suave y ligera.

Aplica  polvos compactos  o  sueltos  para fijar la base de maquillaje, o incluso  polvos bronceadores   por rostro y escote. El exceso debe de sacudirse antes de llevarla a la cara. Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje https://tubellezamk. es Con la técnica del  contouring  consiste en utilizar luces y sombras para esculpir tu rostro. Usando tonos oscuros y otros que iluminen para resaltar las partes que quieras destacar. Se utilizan  brochas  biseladas y poco compactas que permite que los trazos sean más precisos y se difuminen las sombras. Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje https://tubellezamk. es Para aplicar el   corrector  lo ideal es un pincel estrecho en forma de lengua de gato, fabricado con cerdas sintéticas. A la hora de quitar los granitos, venas e imperfecciones tenemos que usar el  pincel camuflador   que es delgado y plano que te ayuda a difuminar fórmulas en crema en el área del rostro a las que es difícil acceder. Esta brocha te ayuda a:

  1. Un acabado natural, ya que imita la aplicación de la yema del dedo.
  2. Puedes utilizarlas para formulas de crema como: bases fluidas, corrector, lápices de labios, CC Cream….
  3. Un acabado preciso gracias a su punta afilada y plana.

Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje https://tubellezamk. es vía: https://tubellezamk. es El sector de los ojos ya es algo más complejo. Si estás empezando en el maquillaje, con estas tres podrás crear verdaderos looks profesionales. El primer pincel imprescindible es la  brocha para sombras ,  que es plana y compacta, para ayudar a aplicar el pigmento de manera localizada.

Esta  brocha presenta una forma 3 en 1   que permite realzar, esculpir y destacar los pómulos, por lo que también es ideal para el  colorete. Recuerda que aunque puedas utilizar  esta  brocha  para ambas cosas, puedes tener dos o limpiar bien entre uso y uso para que no se mezclen los tonos.

El pincel biselado, sirve para marcar profundidad en los ojos con una sombra un poco más oscura de la que estemos utilizando en el resto del párpado. Por último, si quieres una brocha para los ojos, sin duda tiene que ser el de  pincel de precisión. Su punta es densa y afilada (como un boli) y está especialmente diseñada para crear detalles o ahumados. Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje https://tubellezamk. es Saber maquillarse requiere algo de arte y mucha práctica. Pero siempre podrás aprenderlo mucho mejor teniendo a mano unas buenas herramientas dentro de tu  set de brochas. Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje.

¿Qué es mejor para la base brocha o esponja?

Principiantes: Elige brocha para base DEMO |Lunes De Charla| Annie Cusp

Está claro que en términos de gustos de maquillaje no hay nada escrito a lo que ceñirse estrictamente, lo que sí tenemos que tener claro es a qué herramientas darle cada uso para conseguir mejores resultados. Es el caso del complejo mundo de las brochas, pinceles y esponjas.

Pero no te preocupes, porque tenemos dos sencillas pautas con las que no volverás a liarte y podrás conseguir looks de ‘youtuber’ de una forma más fácil: 1. Todo depende a la cobertura que quieras conseguir.

La base de maquillaje líquida o en crema es la que mejor se adapta a todo tipo de herramientas. Podemos usar una brocha para conseguir una cobertura mucho mayor (eso sí, de pelo sintético), una esponja para obtener un efecto segunda piel, nada recargada; y hasta los dedos.

Esto último es muy recomendable cuando quieres una cobertura mínima y fácil de extender, pues el calor de nuestros dedos la derrite y hace más fácil su extensión. Dime qué fórmula usas y te diré que tienes que usar.

Es tan simple como saber que los productos en crema se llevan mucho mejor con las esponjas, pues su textura hace que se extiendan mejor y que difuminar sea más preciso. Además, el corrector es más sencillo de difuminar con esta herramienta pues llega a rincones más pequeños y precisos.

¿Cuáles son las brochas que se utilizan para maquillar?

¿Cómo saber si una brocha es buena?

Pelo Cerda – Se obtiene del pelo que crece sobre la columna vertebral espinal del cerdo o de los animales viejos. Son excelentes como pinceles para pestañas y cejas. Es un pelo de color blanco, muy duro, estos pinceles se suelen usar en cabina para mascarillas, barros… Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje El siguiente punto a tener en cuenta a la hora de hablar de las mejores brochas de maquillaje, es la forma del pincel y la forma en la que tenga el pelo. Las redondeadas, para mi gusto, difuminan mejor, pero hay que saber escoger el tamaño justo dependiendo de la zona donde estemos trabajando. Las brochas más planas o más compactas trabajan el producto de una forma más compacta. Cuanto más prensado esté el pelo del pincel, más cantidad de producto va a dejar.

Teniendo esto más o menos claro, os doy mis recomendaciones personales de marcas concretas que ofrecen las mejores brochas de maquillaje. Hablando de forma general, y viendo mi manta de pinceles actual, predominan las brochas de Mac, Zoeva y Real Techniques.

See also:  Como Utilizar Fijador De Maquillaje?

Es verdad que de cada firma suelo tener mis favoritas, aunque no sé si os pasa como a mí que voy como por temporadas. Hay unos meses que me encanta una brocha en concreto y no paro de utilizarla para todo, luego se me pasa y aparece otra… ji ji ji.

¿Cuál es la mejor forma de aplicar la base líquida?

Con una brocha – Si tu base de maquillaje es líquida o acuosa, es decir a base de agua , nunca la apliques sobre tu piel con una esponja de maquillaje, ya que ésta la absorbería antes de llegar a tu rostro. Lo mejor para aplicar una base de maquillaje líquida es utilizar una brocha de cabeza ligeramente ancha y hacerlo con toques muy suaves, sin arrastrar el maquillaje, sino estampando la brocha sobre la piel del rostro. Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje.

¿Qué es mejor brocha sintetica o natural?

Cada persona es un mundo y todas tenemos nuestros truquitos y formas de aplicar el maquillaje. De lo que no cabe duda es que las brochas han sido, son y serán un básico de cualquier estuche cosmético. El problema es que hay infinitos tipos de brochas y a veces resulta difícil saber cuáles usar con cada producto, especialmente si eres una principiante en estos temas. ¡Presta atención!

  1. Color y tacto. El pelo natural suele tener un color más real que el sintético, aunque cada vez es más habitual ver cómo las brochas sintéticas consiguen acabados más reales, así que tampoco te fíes demasiado de este criterio a la hora de distinguirlas. Algo en lo que sí te puedes fijar es en el tacto.
    • Dejando a un lado sus múltiples formas (kabuki, brocha para difuminar, brocha para bases, brocha para colorete, etc;
    • ), en  Cosmética Natural Casera Shop  queremos empezar por lo más básico, que es ayudarte a saber diferenciar entre una brocha de pelo natural y una brocha sintética;

    El pelo natural suele ser por lo general bastante más suave que el sintético, que tiende a ser más duro.

  2. Lavado. Las brochas sintéticas tardan más en ensuciarse y se limpian con más facilidad. En las brochas de pelo natural suelen quedar filamentos o pigmentos que resultan más difíciles de quitar.
  3. Sonido y movimiento. Las brochas de pelo sintético hacen más ruido cuando se tocan y vuelven al sitio casi al instante. Justo lo contrario que las brochas naturales.
  4. Utilización. En general se suele decir que las brochas de pelo natural están más recomendadas para productos en polvo y las de pelo sintético para aquellos que son más cremosos. No obstante, lo cierto es que las brochas sintéticas cada vez son más versátiles y su uso vale prácticamente para todo.
  5. Absorción. El pelo sintético absorbe menos producto, de ahí que su uso esté más indicado para el maquillaje cremoso.
  6. Precio. Las brochas de pelo natural suelen ser algo más caras que las de pelo sintético.
  7. Alergias. Algunas personas son alérgicas a los animales y, por ende, pueden tener graves problemas si utilizan las brochas de pelo de animal sobre la piel. En este caso, las brochas sintéticas son un gran aliado.
  8. Veganas. Las brochas sintéticas son las opción para las personas veganas que buscan un producto de este tipo.

¿Has aclarado tus dudas? En nuestra tienda online  contamos con varios tipos de brochas sintéticas que estamos seguras te encantarán. ¡No dudes en probarlas!.

¿Cómo saber si las brochas de maquillaje son originales?

No es un secreto para nadie que los cosméticos son falsificados en todo el mundo, porque son marcas que todas quieren pero que no pueden o están dispuestas a pagar. El maquillaje de marca es costoso, es como la ropa de diseñador o los perfumes finos. Hay quienes son conscientes de que están comprando cosméticos de imitaciones, pero en otros casos las personas compran inocentemente pensando que es el original, pero resulta que no y resultan siendo víctima de algún estafador. – ¿Dónde compras tus productos?  Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Pareciera obvio, para algunas personas no lo es. Si realmente quieres un maquillaje de marca, te aseguramos que no lo encontrarás a la vuelta de la esquina. Si realmente estás interesado en comprar con un distribuidor autorizado, te recomendamos ir directamente a la página de la marca y buscar sus distribuidores o puntos de ventas oficiales, de esta manera estás seguro de comprar un producto original Por ejemplo en este link puedes ver a los distribuidores oficiales de My Kit Co.

  • En Nuestro Secreto , todos los productos que vendemos son 100% Originales;
  • Cumplen con los estándares de calidad para ser utilizados en nuestra piel;
  • Son introducidos legalmente al país;
  • Somos Distribuidores Autorizados y Distribuidores Exclusivos de Jeffree Star  y My Kit Co;

https://www. mykitco. uk/pages/stockists  Desconfía de los descuentos sumamente llamativos. Ninguna marca bajará sus precios a un 60%, 70%, 80% , son trucos publicitarios para que creas que has conseguido un producto a un súper precio. Lo mejor es que le preguntes al vendedor por algún certificado de originalidad y si se rehúsa, pues…no lo compres. – Revisa cuidadosamente el empaque Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Tu principal herramienta es la página oficial de la marca que quieres. Entra y revisa cuidadosamente todo lo que dice y cómo se ve, luego compara con la que vas a comprar. Revisa con cuidado porque hay falsificaciones muy bien hechas así como otras que no y son evidentes. Fíjate en los colores, la inclinación y el tamaño de la letra, si el texto está borroso, el tamaño del empaque o incluso su peso. Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Usualmente la gente mira el logo y listo, pero no es suficiente ¡Revisa todo! El código de barras en los productos falsos no puede no coincidir con el país fabricante declarado en el empaque, y el número de serie en la mayoría de los casos ni siquiera se toman el tiempo de ponerlo. Ten en cuenta que el mismo número de serie debe estar tanto en el empaque como en el producto. Un producto original tiene la información detallada de los compuestos del cosmético (con qué fue hecho) y muchas veces también va acompañado con una instrucción en varios idiomas. – Investiga los tonos Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Un producto original tiene tonos y sus nombres creativos, pensados para el cliente final. Cada sombra, labial y demás cosméticos tienen nombres específicos. No solo un color normal como “lila” sino algo más creativo. Los productos falsos incluso colocan números o se inventan colores que no existen. – Investiga en redes sociales Cuando algunos usuarios se ven víctimas de estafa, comparten en sus redes sociales avisando a otros usuarios que no recomiendan comprar en tal lugar.

  • En la información siempre está el peso y el tamaño, no ignores esos detalles;
  • – Revisa las etiquetas, número de serie e ingredientes;
  • Entonces, si la información en el empaque es muy escasa, con seguridad es una imitación;

Sigue esos consejos y trata de corroborarlos, es decir, a veces a un usuario le va mal con su compra y publica una queja, pero quizá a todos los demás les ha ido bien, así que no te quedes sólo con un comentario, ve qué más dice la gente en internet. Consumir productos piratas puede ocasionar daños a tu salud y el dinero que te ahorraste en comprarlos podrías terminar usándolo en caros tratamientos para reparar el daño causado.

¿Cómo se aplica la base de maquillaje con brocha?

Aplica la base en el dorso de la mano y úsala como paleta: toma el maquillaje con el extremo del pincel y llévalo al rostro. Extiende el producto desde el centro del rostro hacia los lados con el pincel casi plano y con gestos largos para distribuir el producto en las áreas más grandes de la cara.

¿Cómo aplicar base en polvo brocha?

Descargar el PDF Descargar el PDF La base en polvo es más ligera en la piel, pues se absorbe rápidamente y es menos desordenada. Si no tienes mucho tiempo en la mañana, la aplicación de la base en polvo puede ser una gran opción para ti. Debes estar segura de aplicarte la base correctamente. Puedes utilizar una brocha o una esponja. El uso de una pre base sólida y la aplicación adecuada de esta puede evitar que tu maquillaje no dure todo el día.

  1. 1 Límpiate el rostro. Asegúrate de que tu rostro esté libre de suciedad y restos antes de usar la base. Lávate el rostro con agua y jabón, luego sécate el rostro con una toalla limpia y seca. Si utilizas normalmente hidratante facial, úsalo antes de aplicarte el maquillaje.
  2. 2 Escoge la brocha correcta. Debes estar segura de seleccionar la brocha correcta para aplicar la base en polvo. El tipo de brocha que elijas dependerá de cómo quieras aplicarte el maquillaje sobre tu piel. [1]
    • La mayoría de personas utiliza un cepillo de kabuki redondeado (se puede comprar en la mayoría de los grandes almacenes) para aplicarse la base en polvo. Sin embargo, si te estás aplicando la base del polvo encima de una base líquida o de una crema, deberías utilizar un cepillo de base redondeada. La cobertura con este tipo de cepillos es generalmente más unificadora.
    • Ten en cuenta el grosor del pincel que desees, independientemente de si estás utilizando una brocha de base o un cepillo kabuki. Si quieres una cobertura más completa, debes utilizar un cepillo más grueso. Para una cobertura ligera y de retoques, debes utilizar un brocha más ligera. [2]
  3. 3 Toma un poco de base en polvo con tu brocha de maquillaje. Utiliza suaves movimientos para frotar levemente la brocha sobre la base en polvo y que esta se impregne del producto. Sostén la brocha horizontalmente mientras trabajas para que las cerdas de la brocha trabajen. [3]
  4. 4 Aplica la base con movimientos circulares. Utiliza suaves movimientos circulares para aplicar la base en tus mejillas, frente, debajo de tus ojos, y en cualquier área notes que existe diferentes tonalidades en tu piel. Si tienes espinillas o acné, cubre estas áreas con un poco de base en polvo. [4]
    • Aplica lentamente la base. Una rápida aplicación de la base puede causar que te manches.
    • Cuando aplicas la pase en polvo, esta puede extenderse o sobrecargarse ligeramente. Normalmente esto está bien, ya que se pueden eliminar los grumos cuando se termine la aplicación del producto.
  5. 5 Limpia el exceso de polvo con una brocha de acabado. También puedes utilizarlo para alisar y mezclar la base sobre tu rostro y así obtener un look más natural. La base no debe cambiar demasiado el color de tu rostro. Sólo debe hacer que tu rostro se vea más suave. [5]
    • Si tu maquillaje parece endurecido, trata de mezclarlo un poco más sobre tu piel.
    • Si todavía ves el polvo compacto luego de haberlo mezclado bien, tienes que volver a elegir un color más cercano a tu tono de piel.
  1. 1 Utiliza una esponja de maquillaje para realizar una aplicación más pesada. Si necesitas tener una base más pesada, debes utilizar una esponja en vez de una brocha de maquillaje. Las esponjas generalmente tienen una cobertura más profunda, lo cual ayuda a que se cubran mejor las imperfecciones. Puedes comprar estas esponjas de maquillaje en la mayoría de los grandes almacenes. [6]
  2. 2 Frota la base en polvo haciendo suaves movimientos circulares con una esponja. Empezar suavemente con una base en polvo es una buena idea. Toma la esponja y sumérgela en la base en polvo para aplicar una cantidad generosa. Golpea suavemente la esponja sobre tu rostro para aplicar una capa delgada de la base y que poco a poco esta lo recubra completamente. [8]
    • Si te aplicas la base en polvo sobre otra capa de base, como una base líquida suave. No vas a querer arriesgarte a manchar tu base de cobertura. [9]
    • Utiliza una brocha de acabado para deshacerte del exceso de polvo e unificar todo.
  3. 3 Utiliza una esponja húmeda para remarcar las áreas problemáticas. Moja la esponja y sumérgela en la base. Puedes aplicar la esponja con la base en cualquier área donde requiera más cobertura, como debajo de los ojos. Luego, sumerge la esponja en un recipiente con agua y exprime el exceso de agua. A continuación, coloca la esponja húmeda en la base.
    1. Algunas bases en polvo vienen con una esponja de maquillaje;
    2. [7] Take the sponge and dip it in your powder foundation to apply a generous amount;
    3. Gently dab the sponge on your face, applying a thin layer of foundation for full coverage;

    [10] Apply it to your face using a circular motion, focusing on problem areas. [11]

    • Si estás en las áreas difíciles como debajo de los ojos o cerca de la nariz, debe ser necesario que dobles la esponja de maquillaje por la mitad para que tengas una aplicación más precisa. [12]
    • Cuando termines de maquillarte, utiliza una brocha de acabado para quitarte cualquier exceso de polvo y así la base se vea natural en tu rostro.
  1. 1
    • No descuides la pre base. Si deseas que te dure todo el día la base en polvo, la aplicación de la pre base es la fundamental. La pre base es un líquido que se debe aplicar antes del maquillaje. Para que tu base se vea más natural es imprescindible utilizar una pre base, ya que este producto te ayudará a mantener tu maquillaje durante todo el día y así podrás evitar que se creen grietas en tu rostro. [13]
    • Después de aplicar la pre base, comienza desde el interior del rostro y expande hacia fuera. Coloca un poco de producto distribuido en unos cuantos puntos en la zona de la nariz, debajo de los ojos, en la mejilla y la barbilla. Luego, usa tus dedos para esparcir suave e uniformemente sobre el rostro. [14]
  2. 2 Elige el nivel adecuado de cobertura. Debes tener en cuenta si la base es mineral o liviana para realizar una cobertura ligera o mediana sobre tu rostro. Si desea más cobertura, utiliza primero el polvo compacto, el cual tiende ponerse más oscuro. De manera opcional puedes aplicarte una capa de base mineral mientras que en las áreas de mayor problema con polvo compacto. [15]
  3. 3 Encuentra el color adecuado. Para darte cuenta si la tonalidad de la base funciona con tu tono de piel, dibuja una línea a lo largo del área de tu mandíbula hacia un lado de tu rostro. Si la línea es invisible, el tono del maquillaje es correcto. Sim embargo, si puedes visualizar la línea, tendrás que probar con un tono diferente. [16]
    • Tendrás que experimentar con diferentes colores antes de encontrar un tono que funcione para tu piel. Pídele a una encargada que trabaje en el mostrador de maquillaje de una tienda por departamentos que te ayude a encontrar una base adecuada para tu tono de piel. De esta manera, puedes probar el maquillaje en tu piel antes de realizar una compra.
  4. 4 Evita aplicarte la base con los dedos. Siempre debes utilizar una esponja o una brocha para aplicar la base, especialmente la base del polvo. El uso de los dedos hace que tu maquillaje se vea desprolijo, duro y crea visualmente una capa menos uniforme y sin precisión. Esto podría evitarse su utilizas un cepillo o esponja de maquillaje. [17]
  5. 5 No cubras todo tu rostro con la base. La base no debe cubrirte todo el rostro. La base debe utilizarse en las áreas donde realmente lo necesitas. Debe aplicarse en las áreas propensas a enrojecimiento como la nariz y las mejillas, y utilizarlo para cubrir el acné, manchas y decoloraciones de la piel mixtas. [18]

¿Cuál es la brocha para difuminar?

Como ven, otro asunto de tener brochas para difuminar es que uno usualmente no puede tener sólo una, ya que las vas cambiando para los distintos colores o aplicaciones más precisas dependiendo del look que busques. Ahora me falta saber cuál es tu brocha de difuminar favorita 🙂 ¡Espero sus comentarios! -.

¿Cuál es la brocha para aplicar el polvo traslucido?

¿Con qué brocha se aplica el polvo traslúcido? – La forma correcta de aplicar maquillaje traslúcido es con una brocha de polvo, estas suelen ser grandes y robustas ya que son especialmente diseñadas para distribuir el maquillaje de manera uniforme por todo el rostro y la piel. Aquí te mostramos algunos ejemplos de brochas para aplicar polvo: Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje En primer lugar tenemos a la Brocha P29, como puedes ver su diseño largo y extenso la hace la brocha perfecta para aplicar polvos de manera rápida y sin desperdiciar mucho maquillaje. Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje En segundo lugar tenemos a la brocha P23. Como puedes notar, esta brocha es más robusta y redonda. Fue diseñada especialmente para polvo traslúcido ya que su diseño otorga la máxima distribución sin dejar manchas de exceso en el rostro.

¿Cuál es la brocha para polvos?

Brochas para la base de maquillaje – Para aplicar la base de maquillaje tenemos dos opciones: la mofeta y la lengua de gato. La brocha mofeta  (izquierda) es perfecta para las bases tanto fluidas como en polvo. La mezcla de pelo sintético y natural proporciona un acabado ligero y fresco, ideal si lo que buscas es que no se note el maquillaje. Por otro lado, la brocha lengua de gato  (derecha) es muy útil para las bases líquidas o en crema.

¿Cuál es la mejor brocha para aplicar el iluminador?

El mundo del maquillaje cada vez es más complejo y variado: con el lanzamiento de nuevos productos van surgiendo también necesidades y técnicas que, a veces, requieren de herramientas profesionales. Sin duda, una de las más importantes es tu colección de brochas y pinceles.

Si tu maquillaje habitual no es elaborado, será suficiente con unas 4 ó 5 que sirvan para tus productos básicos; pero si quieres resultados notables, existe una gran gama que te facilitará la tarea y logrará un acabado profesional.

Atenta a los tips que te damos a continuación y a esta selección que hemos hecho en la web especializada Lookfantastic. Corrector – pincel de Lottie London Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Es anguloso, súper suave y tiene cerdas curvadas: todo esto lo hace perfecto para ocultar imperfecciones y cubrir ojeras y zonas oscuras. Además, su punta te permitirá llegar a zonas difíciles como las líneas de la nariz. Aplica un poco de producto bajo los ojos dibujando un triángulo y en las demás zonas a corregir y difumina con el pincel. Base – brocha de Brushworks Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Una brocha de estilo lengua de gato es perfecta para distribuir una base líquida o en crema. Sus fibras sintéticas han sido diseñadas y formadas para coger la cantidad necesaria de producto y llegar a todas las zonas del rostro. Además, gracias al corte redondeado evita que queden en el rostro rayas de pinceladas. Aplica la base en los 5 puntos faciales (frente, mejilla derecha, mejilla izquierda, nariz y barbilla) y distribuye con la brocha dibujando siempre hacia afuera y hacia arriba. Contouring – brocha biselada de Morphe Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Para las fanáticas del contouring, nada como una brocha biselada para llegar a todos los huecos y dibujar perfectamente las curvas del rostro. Aplica los trazos claros y oscuros y difumina con la base de la brocha. Polvos – brocha kabuki de Natio Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje El formato kabuki es el idóneo para cualquier maquillaje mineral -polvos o colorete-. Sus cerdas cortas y compactas consiguen una aplicación suave y uniforme por todo el rostro y otras zonas como el cuello o el escote. Introduce la brocha en los polvos y aplica en las líneas de contorno. Colorete – brocha de Revlon Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Un acabado redondeado y sedoso es lo necesario para la aplicación del colorete en polvo en las zonas precisas y con el resultado perfecto. Introduce la punta de la brocha en el colorete y aplica sobre las mejillas de forma ascendente. Sombra – pincel de NYX Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Para aplicar sombras en el párpado con resultados profesionales, lo ideal es un pincel ni fino ni grueso con cerdas suaves y alargadas. Pósalo suavemente sobre la sombra elegida y utilízalo para sombrear, difuminar y mezclar con otros colores de forma sencilla. Delineado – pincel precisión de 3INA Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Un delineado de precisión se consigue con un pincel ultra fino y pulido que permita el máximo control sobre el trazo. Mójalo en eye-liner y dibuja la línea desde afuera hacia el lagrimal. Iluminador – pincel cónico de Sigma Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Tanto si lo usas en polvo como en stick, un pincel cónico acabado en punta hará que el iluminador quede difuso y natural. Utilízalo aplicando el producto en las zonas elegidas (como en lo alto de los pómulos, en las líneas bajo las cejas, en la punta de la nariz o en el arco de Cupido) y difuminándolo. Mejillas – brocha abanico de Morphe Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Para iluminadores en polvo con los que dibujar sutiles líneas sobre las mejillas, una brocha abanico es ideal. Antes, utilízala también para cubrir tus pómulos al maquillar los ojos y así no manchar ni arruinar tu base de maquillaje. Labios – pincel angulado de Urban Decay Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Aunque casi todos los labiales vengan en barra o lleven aplicador, un pincel angulado como este hará que perfecciones el acabado y la silueta de tus labios. Además, este pincel de Urban Decay es flexible, suave y lavable, para poder cabiar de color cuantas veces necesites. Unta directamente sobre la barra y aplica desde el centro de los labios hacia los extremos. Cejas – pincel doble de BareMinerals Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje El cuidado y maquillaje de cejas lleva varias temporadas siendo un must , por eso un pincel específico para ellas es fundamental. Hazte con uno como este de BareMinerals que venga con peine para colocarlas en su sitio y, después, rellenarlas con el lápiz y definirlas a la perfección. Cuerpo – brocha de Real Techniques Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Marcas como la de Kim Kardashian lo han puesto de moda: el maquillaje para el cuerpo ya no es ninguna locura y sirve tanto para afinar la silueta y ocultar complejos como para proteger la piel. Sea cual sea el formato y textura que utilices, necesitarás una brocha amplia y resistente que, además, sea cómoda de utilizar y sujetar como esta de Real Techniques. Aplica el producto directamente sobre el cuerpo y distribúyelo de forma suave y uniforme con la brocha. Set de beauty blenders de Brushworks Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Para las adictas a las esponjas o para una textura muy especial que requiera de su uso, un set de cuatro de ellas adaptadas para llegar a todos los rincones de la cara. Son lavables e ideales para aplicar el corrector y el contouring. Esponja de silicona de Brushworks Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje Una de las versiones más innovadoras son las esponjas de silicona que extienden las bases de maquillaje como si fueran un gloss. Ideales para garantizar máxima cobertura sin desperdiciar ni una gota de maquillaje. Guante para limpieza de brochas de Sigma Que Brocha Es Mejor Para La Base De Maquillaje No olvides que es fundamental limpiar todas tus brochas y pinceles para darles una larga vida. Este guante de Sigma está diseñado para hacerlo de la forma más eficaz: colócalo alrededor de tu dedo pulgar y tu muñeca (tiene unas tiras que lo sujetan) y utilízalo para lavar, aclarar y suavizar tus brochas bajo el agua. *Todos los precios de compra que aparecen en este artículo están actualizados a 28 de agosto de 2019..

¿Cuál es la brocha lengua de gato?

Brochas para la base de maquillaje – Para aplicar la base de maquillaje tenemos dos opciones: la mofeta y la lengua de gato. La brocha mofeta  (izquierda) es perfecta para las bases tanto fluidas como en polvo. La mezcla de pelo sintético y natural proporciona un acabado ligero y fresco, ideal si lo que buscas es que no se note el maquillaje. Por otro lado, la brocha lengua de gato  (derecha) es muy útil para las bases líquidas o en crema.

¿Cuál es la brocha para aplicar el rubor?

Brochas para polvos de maquillaje – Para sellar tu maquillaje puedes optar por un fijador de maquillaje en spray o por los polvos compactos o traslúcidos. Puedes aplicar los polvos selladores con las siguientes brochas: Brocha para polvos Esta brocha grande con bastante pelo y pelos flojos es ideal para aplicar unos polvos traslúcidos o bronceadores. Permite un acabado natural. Brocha Kabuki Es una brocha más redonda, de mango corto y cabezal ancho. Sirve para sellar los polvos sueltos después del maquillaje. ¡Ideal para un rubor natural!.