Que Brochas De Maquillaje Son Mejores?
Salvador Ruiz
- 0
- 57
Brochas Sigma – Firma de brochas de referencia tanto para profesionales como para influencer del mundo del maquillaje. No hay bloguera que no tenga en su poder la famosa F80 , una imitadísima e incluso premiada brocha tipo kabuki. Fue en 2009 cuando la firma lanzó su primer kit esencial de brochas , causando furor entre aficionados y profesionales.
- Después, ha ido cosechando nuevos éxitos con «hits» como el guante para limpiar brochas o el estuche de viaje para brochas que se convierte en bote para el tocador;
- Cabe destacar la buena relación calidad / precio de sus brochas, que son suaves, tupidas, y reparten muy bien el producto;
Destaca la gama de brochas sintéticas, con fibras antibacterianas que además no absorben producto.
¿Cómo saber si una brocha de maquillaje es de buena calidad?
Pelo Cerda – Se obtiene del pelo que crece sobre la columna vertebral espinal del cerdo o de los animales viejos. Son excelentes como pinceles para pestañas y cejas. Es un pelo de color blanco, muy duro, estos pinceles se suelen usar en cabina para mascarillas, barros… El siguiente punto a tener en cuenta a la hora de hablar de las mejores brochas de maquillaje, es la forma del pincel y la forma en la que tenga el pelo. Las redondeadas, para mi gusto, difuminan mejor, pero hay que saber escoger el tamaño justo dependiendo de la zona donde estemos trabajando. Las brochas más planas o más compactas trabajan el producto de una forma más compacta. Cuanto más prensado esté el pelo del pincel, más cantidad de producto va a dejar.
- Teniendo esto más o menos claro, os doy mis recomendaciones personales de marcas concretas que ofrecen las mejores brochas de maquillaje;
- Hablando de forma general, y viendo mi manta de pinceles actual, predominan las brochas de Mac, Zoeva y Real Techniques;
Es verdad que de cada firma suelo tener mis favoritas, aunque no sé si os pasa como a mí que voy como por temporadas. Hay unos meses que me encanta una brocha en concreto y no paro de utilizarla para todo, luego se me pasa y aparece otra… ji ji ji.
¿Qué brocha absorbe más el maquillaje?
6 Tipos de brochas clave para tu rutina de maquillaje – ¿Qué brochas existen? ¿Para qué se utilizan? A continuación, te resolvemos todas tus dudas y te ayudamos a crear tu propio kit de brochas de maquillaje, paso a paso. Una de las cosas que tenemos que tener en cuenta y que son importantes dentro de cada tipo de pincel, es que hay dos longitudes de pelo: corto que recoge más cantidad de producto y otro, el largo, que permite un mayor difuminado. Te vamos a dar 5 motivos para apostar por el pelo sintético :
- Las brochas sintéticas se limpian mejor que las brochas naturales.
- Son mucho más higiénicas, porque absorben menos grasa y bacterias que las brochas de pelo natural.
- Absorben menos producto y dura mucho más el producto aplicado.
- Como es pelo sintético, no existen reacciones alérgicas.
- Y además, tendrás una herramienta ¡100% vegana!
Vamos a diferenciar 6 tipos de brochas según cada parte del rostro, y veremos para qué sirve cada una. https://tubellezamk. es Si te gustan las bases de textura líquida o cremosa , busca una brocha con cerdas densas y pobladas , que te permita trabajar bien todas las partes del rostro, incluso las más delicadas, como la nariz. Te recomendamos que apliques finas capas, de una en una, por todo el rostro dejando asentar el producto, entre capa y capa hasta que consigas la cobertura que más te guste.
Esta muy lejos de la realidad pensar que las brochas naturales son mejores que las del pelo sintético. La tecnología en la creación de pelo sintético nos traen avances que superan la calidad y suavidad de las cerdas naturales que siempre dependerá del pelo del animal que se utilice para fabricarlas.
Puedes mojar el centro de tu brocha con la base fluida , o bien, poner el maquillaje en el dorso de tu mano e ir cogiéndolo poco a poco. Empieza en el centro del rostro y trabaja hacia el exterior, realizando ligeros toques circulares y ascendentes. Esta brocha puede servir también para aplicar mascarillas sobre tu cara.
Recuerda tener dos brochas: una para tus mascarillas y otra para tus bases fluidas, para evitar mezclar los productos y ensuciar el maquillaje. Pero si te gusta más la base en polvo , las cerdas de la brocha deben ser más largas y menos compactas que la brocha para base fluida.
Esto permite que la aplicación sea más precisa y podrás conseguir un efecto más natural y más pulido. Cuando cojas exceso de producto, puedes eliminarlo con pequeños toquecitos sobre el canto de la mano. Aplica sobre el rostro con movimientos circulares desde el centro al exterior. https://tubellezamk. es Para sellar tu rostro con polvos compactos después de la base, o si solamente aplicas los polvos , este tipo de brocha es la indicada. El diseño tiene que facilitar la recogida del producto y ayudarte a distribuir de forma uniforme la cantidad justa de polvo.
Recuerda llegar hasta tus orejas y degradar desde cuello hasta tu escote para evitar el temido “efecto máscara”. Utilízala en movimientos suaves y circulares para conseguir una aplicación suave y ligera.
Aplica polvos compactos o sueltos para fijar la base de maquillaje, o incluso polvos bronceadores por rostro y escote. El exceso debe de sacudirse antes de llevarla a la cara. https://tubellezamk. es Con la técnica del contouring consiste en utilizar luces y sombras para esculpir tu rostro. Usando tonos oscuros y otros que iluminen para resaltar las partes que quieras destacar. Se utilizan brochas biseladas y poco compactas que permite que los trazos sean más precisos y se difuminen las sombras.
https://tubellezamk. es Para aplicar el corrector lo ideal es un pincel estrecho en forma de lengua de gato, fabricado con cerdas sintéticas. A la hora de quitar los granitos, venas e imperfecciones tenemos que usar el pincel camuflador que es delgado y plano que te ayuda a difuminar fórmulas en crema en el área del rostro a las que es difícil acceder. Esta brocha te ayuda a:
- Un acabado natural, ya que imita la aplicación de la yema del dedo.
- Puedes utilizarlas para formulas de crema como: bases fluidas, corrector, lápices de labios, CC Cream….
- Un acabado preciso gracias a su punta afilada y plana.
https://tubellezamk. es vía: https://tubellezamk. es El sector de los ojos ya es algo más complejo. Si estás empezando en el maquillaje, con estas tres podrás crear verdaderos looks profesionales. El primer pincel imprescindible es la brocha para sombras , que es plana y compacta, para ayudar a aplicar el pigmento de manera localizada.
- Esta brocha presenta una forma 3 en 1 que permite realzar, esculpir y destacar los pómulos, por lo que también es ideal para el colorete;
- Recuerda que aunque puedas utilizar esta brocha para ambas cosas, puedes tener dos o limpiar bien entre uso y uso para que no se mezclen los tonos;
El pincel biselado, sirve para marcar profundidad en los ojos con una sombra un poco más oscura de la que estemos utilizando en el resto del párpado. Por último, si quieres una brocha para los ojos, sin duda tiene que ser el de pincel de precisión. Su punta es densa y afilada (como un boli) y está especialmente diseñada para crear detalles o ahumados. https://tubellezamk. es Saber maquillarse requiere algo de arte y mucha práctica. Pero siempre podrás aprenderlo mucho mejor teniendo a mano unas buenas herramientas dentro de tu set de brochas.
.
¿Qué es mejor brocha sintetica o natural?
Cada persona es un mundo y todas tenemos nuestros truquitos y formas de aplicar el maquillaje. De lo que no cabe duda es que las brochas han sido, son y serán un básico de cualquier estuche cosmético. El problema es que hay infinitos tipos de brochas y a veces resulta difícil saber cuáles usar con cada producto, especialmente si eres una principiante en estos temas. ¡Presta atención!
- Color y tacto. El pelo natural suele tener un color más real que el sintético, aunque cada vez es más habitual ver cómo las brochas sintéticas consiguen acabados más reales, así que tampoco te fíes demasiado de este criterio a la hora de distinguirlas. Algo en lo que sí te puedes fijar es en el tacto.
Dejando a un lado sus múltiples formas (kabuki, brocha para difuminar, brocha para bases, brocha para colorete, etc. ), en Cosmética Natural Casera Shop queremos empezar por lo más básico, que es ayudarte a saber diferenciar entre una brocha de pelo natural y una brocha sintética.
El pelo natural suele ser por lo general bastante más suave que el sintético, que tiende a ser más duro.
- Lavado. Las brochas sintéticas tardan más en ensuciarse y se limpian con más facilidad. En las brochas de pelo natural suelen quedar filamentos o pigmentos que resultan más difíciles de quitar.
- Sonido y movimiento. Las brochas de pelo sintético hacen más ruido cuando se tocan y vuelven al sitio casi al instante. Justo lo contrario que las brochas naturales.
- Utilización. En general se suele decir que las brochas de pelo natural están más recomendadas para productos en polvo y las de pelo sintético para aquellos que son más cremosos. No obstante, lo cierto es que las brochas sintéticas cada vez son más versátiles y su uso vale prácticamente para todo.
- Absorción. El pelo sintético absorbe menos producto, de ahí que su uso esté más indicado para el maquillaje cremoso.
- Precio. Las brochas de pelo natural suelen ser algo más caras que las de pelo sintético.
- Alergias. Algunas personas son alérgicas a los animales y, por ende, pueden tener graves problemas si utilizan las brochas de pelo de animal sobre la piel. En este caso, las brochas sintéticas son un gran aliado.
- Veganas. Las brochas sintéticas son las opción para las personas veganas que buscan un producto de este tipo.
¿Has aclarado tus dudas? En nuestra tienda online contamos con varios tipos de brochas sintéticas que estamos seguras te encantarán. ¡No dudes en probarlas!.
¿Cuáles son las brochas para difuminar las sombras?
Las brochas de tamaño medio, redondeadas, con forma de paleta y biseladas por los lados, son perfectas para aplicar y difuminar sombras de ojos, tanto en polvo como en crema.
¿Qué marcas de brochas son de pelo natural?
¿Qué tipo de brochas se usan para maquillar los ojos?
Brochas de ojos Brocha para sombras: aunque cualquiera pequeña sirve, lo suyo es usar una de corte redondeado, pelo corto y denso. Brocha para mezclar: de pelo largo y suave, para difuminar transiciones o hacer ahumados. Brocha biselada: sirven para aplicar sombras e iluminadores en todo el ojo.
¿Cuáles son las brochas profesionales?
¿Qué es mejor para aplicar el maquillaje brocha o esponja?
Está claro que en términos de gustos de maquillaje no hay nada escrito a lo que ceñirse estrictamente, lo que sí tenemos que tener claro es a qué herramientas darle cada uso para conseguir mejores resultados. Es el caso del complejo mundo de las brochas, pinceles y esponjas.
- Pero no te preocupes, porque tenemos dos sencillas pautas con las que no volverás a liarte y podrás conseguir looks de ‘youtuber’ de una forma más fácil: 1;
- Todo depende a la cobertura que quieras conseguir;
La base de maquillaje líquida o en crema es la que mejor se adapta a todo tipo de herramientas. Podemos usar una brocha para conseguir una cobertura mucho mayor (eso sí, de pelo sintético), una esponja para obtener un efecto segunda piel, nada recargada; y hasta los dedos.
Esto último es muy recomendable cuando quieres una cobertura mínima y fácil de extender, pues el calor de nuestros dedos la derrite y hace más fácil su extensión. Dime qué fórmula usas y te diré que tienes que usar.
Es tan simple como saber que los productos en crema se llevan mucho mejor con las esponjas, pues su textura hace que se extiendan mejor y que difuminar sea más preciso. Además, el corrector es más sencillo de difuminar con esta herramienta pues llega a rincones más pequeños y precisos.
¿Cómo elegir la brocha correcta?
Comprar una brocha parece fácil, pero los diferentes tipos de brochas pueden variar mucho tanto el acabado como el tiempo que tardas en terminar el trabajo. Al elegir una brocha, tienes que considerar tres aspectos principales: el tipo de cerdas, la superficie que vas a pintar y la pintura que vas a utilizar. Si estas pintando una pared con pintura con base en aceite necesitarás de un tipo diferente que si la pintura en en base de agua.
Tipo de cerdas La elección entre cerdas naturales y sintéticas es importante. Como regla general, es una buena idea utilizar cepillos de cerdas naturales o mixtos para pinturas a base de aceite y cepillos sintéticos para pinturas a base de agua. Te explicamos por qué: |
Las cerdas naturales tienen marcas o aberturas en las puntas, lo que ayuda a producir un acabado liso y retiene mucha pintura. Son más adecuadas para las pinturas en base de aceite ya que las cerdas naturales son más resistentes y aguantan mejor los productos químicos, lo que permite aplicar la pintura sin dejar marcas. Los cepillos sintéticos funcionan mejor para la pintura en base de agua porque retienen la humedad de la pintura en base de agua, resultando más fácil de aplicar que con un cepillo de cerdas naturales y no dejarán líneas que pueden estropear el acabado.
Tamaño de la brocha Ya has elegido la cerda adecuada, ahora es el momento de elegir el tamaño. Lo grande o pequeño que sea tu brocha afecta directamente al resultado de tu trabajo. Las brochas gruesas retienen más pintura para cubrir más superficie antes de volver a coger más pintura, mientras que las brochas más finas son más ligeras y ofrecen un mayor control, por lo que tendrás que presionar el pincel con la superficie que estás pintando. |
Elije una brocha que sea lo suficientemente ancha como para cubrir de manera eficiente la superficie, pero lo suficientemente estrecha como para controlar la aplicación de pintura. Si estas pintando un área pequeña, una brocha ancha no funcionará bien ya que tendrá poco control en la aplicación en zonas pequeñas. Si estas pintando puertas o rodapiés, sería recomendable utilizar una brocha de 1 pulgada. Las áreas grandes y planas, como las paredes y los techos funcionan mejor con una brocha de 5 pulgadas para que pueda cubrir la superficie más rápido.
Forma de la brocha Ahora ya sabes qué cerdas y qué tamaño necesitas, pero ¿cuál es la mejor forma? Los pinceles están disponibles en estilos angulares y planos dependiendo de la superficie que necesites pintar. Los cepillos en ángulo funcionan bien para cortes a lo largo de bordes y obtener líneas rectas. Una brocha delgada en ángulo es ideal para cuando necesita una línea especialmente fina, mientras que una más gruesa contiene más pintura y funciona bien a lo largo de los techos. |
También tienes que tener en cuenta que las puntas de las cerdas afectan la forma en que el pincel recoge la pintura y la aplica en la superficie pintada. Las cerdas marcadas o explotadas en los cepillos de gama alta te permiten recoger más pintura con cada inmersión en la pintura. Las puntas abiertas también ayudan a que la pintura se deslice suavemente sin dejar marcas de pincel, por lo que podría ahorrarte tiempo.
- ¿Parece complicado? Te lo ponemos fácil;
- Se pueden comprar brochas sintéticas de diferentesmateriales como nylon, poliéster o una combinación de ambos, y son fáciles de usar y limpiar;
- Si estas pintando una superficie grande y plana, necesitarás un cepillo plano para que pueda realizar el trabajo de manera rápida y sencilla;
No importa qué tipo de pincel elijas, sino la calidad de la brocha para obtener el mejor resultado. Busca cerdas densas y haz una pequeña prueba doblándo las cerdas cerca de su base; una brocha de calidad recupera siempre su forma original. Elegir el pincel correcto te permitirá obtener un acabado liso y de alta calidad en tus superficies.
¿Cuál es la brocha kabuki?
Las brochas kabuki son brochas para rostro con cabezal ancho, pelo muy tupido y corto. Ello permite un manejo muy controlado del producto, con un acabado bastante natural proporcionado por las numerosas cerdas que configuran su cabezal.
¿Cuál es la brocha para aplicar el polvo traslucido?
¿Con qué brocha se aplica el polvo traslúcido? – La forma correcta de aplicar maquillaje traslúcido es con una brocha de polvo, estas suelen ser grandes y robustas ya que son especialmente diseñadas para distribuir el maquillaje de manera uniforme por todo el rostro y la piel. Aquí te mostramos algunos ejemplos de brochas para aplicar polvo: En primer lugar tenemos a la Brocha P29, como puedes ver su diseño largo y extenso la hace la brocha perfecta para aplicar polvos de manera rápida y sin desperdiciar mucho maquillaje. En segundo lugar tenemos a la brocha P23. Como puedes notar, esta brocha es más robusta y redonda. Fue diseñada especialmente para polvo traslúcido ya que su diseño otorga la máxima distribución sin dejar manchas de exceso en el rostro.
¿Cuál es la brocha para aplicar la base?
Pincel lengua de gato Es una brocha apropiada para las bases líquidas o en crema, porque permite conseguir gran uniformidad sobre el rostro. Hay una versión de corte cuadrado que recuerda a los pinceles de los pintores y que nos puede dar una idea de qué tipo de acabado podemos conseguir con este tipo de brochas.
¿Cuál es la brocha para polvo compacto?
Hablamos mucho de productos de bases de maquillaje, polvos, sus usos, su duración… pero muchas veces nos desencantamos con nuestra compra y decimos “no me gusta el resultado o no merece la pena invertir”, y eso nos pasa por no aplicarlos correctamente.
- Hoy os contamos la importancia de escoger la brocha de maquillaje adecuada para cada producto y cuáles son las imprescindibles para hacerte con un neceser o manta de brochas para el rostro que será la envidia de que cualquier Makeup Artist;
“Este maquillaje no se extiende bien”, “deja parches”, “este colorete no se fija” … ¡Estas frases serán historia si escoges la brocha más adecuada a tu tipo de maquillaje y formato! Un #AromasBeautyTips antes de explicarte cada una de estas brochas: límpialas después de cada uso con un producto específico y déjalas secar colocadas horizontalmente , ¡te durarán años y no perderán ni un pelo! Nº 45 – BROCHA MAQUILLAJE EN POLVO La brocha número 45 de Beter Elite está fabricada con fibras tacklon lo cual potencia la función del maquillaje y su óptima aplicación, y la hace perfecta para aplicar polvos sueltos o compactos, como los polvos bronceadores o polvos fijadores o traslúcidos. ¡Perfecta para aplicar polvos a diario en segundos! Nº 45 – BROCHA MAQUILLAJE EN POLVO Nº 44 – BROCHA MAQUILLAJE EN POLVO PRECISIÓN Siguiendo con las brochas para polvos, la número 44 de Beter Elite será tu brocha para aquellos momentos en los que buscas más presión y control en la cantidad de polvos y definición de la zona. Indicada para polvos sueltos o compactos, su pelo ondulado y su forma plana de punta afilada y flexible proporciona máxima precisión y control del volumen.
Nº 44 – BROCHA MAQUILLAJE EN POLVO PRECISIÓN Nº 23 – BROCHA MAQUILLAJE FLUIDO Si existe un tipo de maquillaje del que somos más fans, ese es el maquillaje fluido. Su cobertura, duración y posibilidades lo hacen perfecto tanto para el día a día como para los días que necesitamos una cobertura total. La brocha número 23 de Beter Elite y su forma semiplana y punta redondeada la hacen ideal para maquillajes fluidos y mascarillas ya que proporciona un acabado cubriente, precioso y regulable. ¡Un básico de cualquier neceser!
Nº 23 – BROCHA MAQUILLAJE FLUIDO Nº 22 – BROCHA MAQUILLAJE FLUIDO PRECISIÓN Como te comentábamos, el maquillaje fluido es el más común en los neceseres pero también el más complicado de aplicar en aquellas zonas que tienden a cuartearse por las líneas de expresión. La brocha número 22 de Beter Elite consigue llegar a los ángulos más complicados del rostro gracias a su forma en punta y su pelo liso y denso. Sin duda una brocha ideal para la zona del contorno de ojos.
Nº 22 – BROCHA MAQUILLAJE FLUIDO PRECISIÓN Nº 46 – BROCHA KABUKI ¡La brocha todoterreno! La pequeña brocha Kabuki número 46 de Beter Elite vale tanto para maquillaje como para coloretes y para formatos tanto sueltos como compactos. Una brocha que proporciona una aplicación sutil y que puedes llevar siempre contigo para retoques de última hora.
Nº 46 – BROCHA KABUKI Nº 32 – BROCHA YACHIYO ¡Un poco de colorete acaba con cualquier signo de cansancio y fatiga! La brocha Yachiyo es ideal para coloretes muy pigmentados como estos de L’Óreal. Su pelo ondulado y su cabezal afilado facilitan la aplicación del colorete en el lugar justo, definiendo y realzando los pómulos con sutileza.
Nº 32 – BROCHA YACHIYO Nº 31 – BROCHA PRECISIÓN COLORETE Como ya te contamos, gracias a los polvos oscuros podemos conseguir afinar el rosto y definir los rasgos, ¡y la brocha número 31 de Beter Elite es la que necesitas para ello! Su forma angulada flexible encaja perfectamente en la línea de los pómulos lo que ayuda a realzarlos tanto si quieres un contorneado más marcado como si deseas difuminarlo.
Nº 31 – BROCHA PRECISIÓN COLORETE Todas tenemos una favorita, ¿cuál es la tuya?.
¿Cuál es la brocha para aplicar el polvo traslucido?
¿Con qué brocha se aplica el polvo traslúcido? – La forma correcta de aplicar maquillaje traslúcido es con una brocha de polvo, estas suelen ser grandes y robustas ya que son especialmente diseñadas para distribuir el maquillaje de manera uniforme por todo el rostro y la piel. Aquí te mostramos algunos ejemplos de brochas para aplicar polvo: En primer lugar tenemos a la Brocha P29, como puedes ver su diseño largo y extenso la hace la brocha perfecta para aplicar polvos de manera rápida y sin desperdiciar mucho maquillaje. En segundo lugar tenemos a la brocha P23. Como puedes notar, esta brocha es más robusta y redonda. Fue diseñada especialmente para polvo traslúcido ya que su diseño otorga la máxima distribución sin dejar manchas de exceso en el rostro.
¿Cuál es la brocha para aplicar corrector?
Brocha pequeña y terminado en punta diseñada para aplicar de forma precisa y difuminar fácilmente el corrector. Usa la punta de la brocha para aplicar el corrector en el área deseada hasta que se funda con la piel. Difumina las orillas para una apariencia uniforme.