Que Es El Maquillaje Compacto?
Salvador Ruiz
- 0
- 44
¿Qué es el maquillaje compacto? – El maquillaje compacto es un tipo de maquillaje de base que encontramos en forma de polvos. Normalmente está dispuesto en pequeños estuches o cajitas que contienen el producto de forma individual o en packs, formando las conocidas paletas. La gran ventaja del maquillaje compacto es que puedes encontrar distintos tonos para elegir el que mejor responda y se asemeje al tono natural de tu rostro. En MCY Cosmetics puedes encontrar Polvos Compactos claros, medios y oscuros. Una característica diferenciadora del maquillaje compacto es su modo de uso, pues requiere la ayuda de una brocha para poder aplicar el producto al rostro. Existe además una amplia variedad de brochas según el tipo de material y el acabado final de éstas.
- Estas paletas contienen los tonos necesarios para realizar un maquillaje base con distintos matices, tanto para iluminar como para ensombrecer, y poder así llevar a cabo correctamente el maquillaje contouring;
Al igual que otros productos de maquillaje en polvo, como las sombras de ojos o los coloretes que poseen brochas específicas, también puedes encontrar brochas para aplicar el corrector, los iluminadores o hacer el contouring. Incluso algunos productos disponen de una pequeña esponja especial para poder aplicarlo estés donde estés.
¿Cómo se aplica el maquillaje compacto?
Un polvo compacto es una excelente herramienta y aliado para unificar tu tono de piel en cualquier momento y lugar. Son ideales para todo tipo de piel, ya que brinda cobertura y matifica tu rostro, por ello deberás poner atención en el tono que elijas, ya que debe ser lo más parecido a tu color de piel para que no se note y se vea natural.
El polvo compacto lo puedes aplicar directamente sobre el rostro limpio y humectado o para sellar el maquillaje que previamente has realizado. En cualquier caso, tu piel lucirá matificada y uniforme. El polvo compacto Fit Me Loose Power , es un polvo translúcido matificante, su fórmula es a base de minerales diseñada para ayudar a controlar el brillo y suavizar la textura de la piel con un toque de color.
Para aplicar el polvo compacto sigue estos pequeños pero efectivos tips: Aplica primero la base de maquillaje. Toma un poco de polvo translúcido matificante con una brocha o el aplicados y retira el exceso. Deposita el producto suavemente por todo el rostro, frente, nariz, mejillas y mentón; aplícalo desde el centro del rostro y hacia el extremo con pequeños toquecitos para no arrastrar el maquillaje ni marcar las líneas de expresión.
Puedes llevar el polvo hasta el cuello para que se vea más uniforme y natural el tono Únete a las mujeres que no pueden salir sin su polvo compacto en el bolsillo y siéntete segura, mantén un look fresco, pues solo te tomará unos segundos retocar esas zonas que suelen verse más brillosas a lo largo del día.
Tez luminosa, tersa y uniforme con el polvo compacto Fit Me Loose Power de Maybelline, atrévete a probarlo, estamos seguros que te enamorará..
¿Qué es mejor el polvo compacto o la base?
Cuando decidimos maquillar nuestro rostro llega un momento en que nos enfrenamos a diferentes opciones para unificar y perfeccionar el tono y aspecto de nuestra piel, siendo las más populares las bases fluidas o los polvos compactos. ¿Crees que no hay diferencia en usar una u otra? Elegir el tipo de maquillaje que es apropiado para cada una de nosotras es todo un dilema.
- Las bases líquidas y los polvos compactos son productos que nos ayudan a mejorar y perfeccionar la apariencia de nuestra piel, pero a pesar que tienen grandes similitudes, ellos no actúan igual en todas las personas, debido a que no todos tenemos el mismo tipo de piel, y es este punto, es la primera gran diferencia;
En cada uno de ellos las tonalidades que vamos a encontrar son infinitas, por lo que tengas el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. [if !supportLineBreakNewLine] [endif] Justo de eso quiero hablarte hoy, para contarte por que y cuando usar cada una de estas texturas y descubras que es muy importante que conozcas las características de cada producto y los compares por separado, ya que observarás que tu piel se muestra completamente diferente.
Además, también debes detectar cómo es tu tipo de piel: normal, grasa, mixta, seca, sensible, etc. ya que esto te ayudará mucho a decidir cuál es el maquillaje que mejor se adapta a tu rostro y tener muy claro cómo es el acabado o cobertura que deseas, de lo contrario, podrías elegir el producto incorrecto y arruinar el resto de tu maquillaje.
Maquillaje Fluido El maquillaje fluido es muy fácil de aplicar. Puedes hacerlo extendiéndola con ayuda de una brocha, de una esponja húmeda o incluso con los dedos. Es apta para casi cualquier tipo de piel, los colores son variados. Se funde perfectamente con tu piel, pero si deseas ocultar completamente las imperfecciones, utiliza un producto que garantiza una cobertura total.
- Muestra una mayor hidratación;
- Alisa la piel de una forma natural;
- Las bases líquidas, tienen más cobertura porque tienen más pigmentos, pero dicha cobertura no dura tanto como la de los polvos;
- Su acabado es mucho más denso y tiende a la perfección;
El maquillaje líquido suele darnos una luminosidad natural, con la cual adquirimos un toque de vitalidad, pero en comparación con los polvos este producto no tiene tanta duración. Utilízala sobre todo, si tu piel es normal o seca. También si tienes pequeñas arrugas o imperfecciones, pues hará que se disimulen con más facilidad.
Si tienes la piel grasa, evita usar este tipo de base, ya que tu piel se verá más grasosa y con brillos, a menos de que utilices alguna que te matifque o la usas en conjunto con polvos traslucidos. Maquillaje Compacto El maquillaje compacto es menos ligero que el líquido, pero se fija mejor sobre la piel y nos otorga un resultado mate.
Los maquillajes compactos son perfectos para pieles normales, grasas o mixtas, ya que ayudan a absorber el exceso de grasa en la piel logrando que nuestro cutis adquiera un aspecto limpio, fresco y unificado. Este producto, también puede ser aplicado después de terminar de aplicar tu base fluida ya que funciona como un excelente fijador.
- Este tipo de maquillaje nos aportará un look bastante natural sin necesidad de mostrar las imperfecciones ya que las cubre a la perfección;
- Hablamos de los granitos, puntos negros, rojeces entre otros;
- ademas de que puedes retocarte el maquillaje en cualquier momento del día de una manera super fácil;
En temporada de calor es un producto ideal para eliminar los brillos y sebo de la piel. Con el uso de maquillaje compacto, tu rostro no tendrá tanta luminosidad (a menos que utilices iluminador), pero este producto tiene más duración, por ende es el indicado para un largo día.
Algunos expertos en maquillaje, aseguran que una combinación entre la base líquida y los polvos compactos sería el dúo perfecto. Es decir, primero aplicaríamos la base (toque de humectación) y luego los polvos, el cual además de darle fijación a la base líquida, nos dará ese toque de sequedad que nos absorberá el posible brillo que pueda haber en nuestro rostro, pero este tipo de combinación solo se debe hacer para ocasiones especiales, en las cuales no podrás retocar tu maquillaje muy seguido, ya que es muy ‘producido’ como para utilizarlo a diario.
Sea cual sea el producto que elijas (el que más te convenga), recuerda que siempre hay una base líquida y un polvo compacto para cada persona. El producto viene con una esponja en el piso superior con la que aplicaremos el maquillaje. En primer lugar calentaremos el producto con la esponja en movimientos circulares y finalmente lo aplicaremos extendiéndolo en el rostro.
¿Ahora ya sabes qué tipo de maquillaje elegir? Recuerda aplicar la que mejor se adapte a tu tipo de piel, a la cobertura que quieras lograr y al acabado teniendo cuidado de no caer en el gravísimo error de elegir un tono incorrecto.
No olvides que una parte muy importante dentro de tu rutina de maquillaje y que potenciará el resultado del tipo de maquillaje que decidas utilizar, se va a ver determinado por la limpieza y preparación que debes hacer previamente a la aplicación de éste.
¿Qué es el polvo compacto en maquillaje?
¿Qué debes saber acerca del polvo compacto? – El polvo compacto es un cosmético aplicado en nuestro rostro para lograr un acabado uniforme, fresco y sin rastro de grasa. Un producto ideal para matizar el brillo que pueda aparecer sin ningún inconveniente.
¿Cuál es la diferencia entre polvo traslucido y compacto?
Polvos sueltos o compactos. En cuanto al formato en el que vienen presentados, los polvos pueden ser de dos tipos: compactos o sueltos. Los polvos sueltos son polvillo como si fueran polvo de talco y los comapctos vienen prensados como si fuera una pastilla.
- Polvos con color o traslúcidos;
- Los traslúcidos, ya sean sueltos o compactos, sirven para sellar o matificar la base de maquillaje y conseguimos que brille menos la piel, sobre todo, si tenemos la piel grasa;
Los sueltos dan un aspecto más aterciopelado que los compactos. Los polvos con color tienen el mismo efecto pero suben el tono de la piel. Polvos bronceadores. Son como los polvos compactos con color tienen un poco de brillo dorado dando un aspecto como si nos diera el sol. .
¿Cuál es el mejor compacto para la cara?
Piel – Este factor resulta esencial al momento de elegir la marca o línea adecuada de polvo compacto. No, no debería bastar solo con el tono sino que, también es súper necesario que se adapte a tu tipo de piel y sus necesidades. Esto es definitivo para tener una maquillaje perfecto y mantener una buena salud en la piel.
Polvos compactos | Tipo | Composición | |
---|---|---|---|
Piel Seca | MAC Studio Careblend,Covergirl Smoothers, Bobbi Brown’s Sheer Finish. | Hidratante | Dermatológica |
Piel Mixta | L’Oreal Paris infalible pro-mate. Clinique’s Stay-Matte, Make Up For Ever’s Ultra HD. | Mantener equilibrio entre zona T y secas. | Cosmética y dermatológica. |
Piel Grasa | Maybelline, Max Factor. | Matizante | Cosmética |
Piel Atópica o sensible | Dermablend Covermatte de Vichy, Max Compact SPF 50+ de Bioderma. | Hipoalergénico | Dermatológica |
.
¿Cómo saber cuál es tu color de polvo compacto?
¿Cómo conocer el tipo de pigmentación de mi piel? – Lo mejor para conocer el tipo de pigmentación de tu piel es estar totalmente desmaquillada y lo ideal es revisar si tu piel tiene un tono amarillo o rosado. Sin embargo, si detallas tu rostro, tu cuello, los brazos y las manos, la respuesta será más acertada.
Si tienes dudas, lo mejor es dejarte aconsejar por las asesoras en los lugares especializados de venta de maquillaje. Y es que asesorarse correctamente es una parte fundamental para elegir el polvo compacto adecuado para tu piel, por lo menos así lo indica nuestra experta, “a veces nosotras somos muy tercas y si llevas toda la vida aplicándote un polvo compacto no lo quieres cambiar.
No hay que hacer caso omiso a las sugerencias”, afirma Tatiana Navarrete. Además, para ella es fundamental acercarse a puntos de venta especializados para probar los polvos compactos, “siempre hay que probarlo sobre la piel del rostro. Nunca prueben el polvo sobre la mano, ni sobre la piel del brazo.
¿Cuáles son los pasos para un buen maquillaje?
¿Qué debe ser más claro la base o el compacto?
¡Hola! Hoy vamos a hablar de un producto de maquillaje infaltable en nuestra cosmetiquera, sin importar si usas mucho o poco maquillaje es el legendario polvo compacto. Creo que el polvo compacto es el primer producto de maquillaje que adquirimos al empezar a maquillarnos.
- Recuerdo que cuando tenía alrededor de 15 años, o tal vez un poco antes, todas las niñas éramos en el baño a la hora del recreo aplicándonos polvos en el rostro ¿también fuiste de las mías? Si es así, creo que todas pasamos por ahí, la diferencia es que ahora sí sé cómo usarlo, elegir el color perfecto y aplicarlo para que el acabado no sea empastelado;
Por eso hoy quiero compartir mi guía básica para que elijas tu polvo compacto ideal y para que obtengas los mejores resultados: TIPO DE PIEL Es súper importante que sepas cuál es tu tipo de piel, ya que los acabados de los polvos compactos dependen de las características únicas de tu piel.
Por ejemplo: una piel grasa deberá usar un polvo más seco, para este caso Vogue Cosméticos tiene el polvo compacto Mate Natural que te ayuda a controlar la grasa. Para pieles normales a grasa el polvo compacto Resist es mi recomendado, ofrece una buena cobertura y además deja una sensación ligera con un acabado súper natural.
Para el caso de pieles secas mi recomendado es el polvo compacto Efecto Total 6 que ofrece 6 beneficios en 1 y su fórmula contiene aceite de argán. TONO DE TU PIEL ¡Esto es fácil! Los productos especializados en piel tienden a tener dos tipos de subtonos: los subtonos fríos (rosados y grises) y los cálidos (amarillo y naranja) Generalmente nosotras las latinas tenemos subtono amarillo, es decir que vas a escoger tu polvo en esta gama de subtonos para que tu piel no se vea agrisada.
Lo mejor es que en la página web de Vogue Cosméticos ahora puedes probarte los tonos de polvo compacto , solo debes ir a la sección Productos , elegir el de tu preferencia y probarte todos los tonos hasta encontrar el ideal para ti.
SIEMPRE CON MAQUILLAJE Siempre debes probar y escoger el polvo compacto con tu base de maquillaje puesta ¿Por qué? Pues porque el polvo se usa para sellar productos en crema, es decir tu base de maquillaje, y si no usas base tu corrector. Cuando eliges así, tu polvo debe ser generalmente un tono más claro que tu base de maquillaje para que no te oscurezca, sino que resalte.
APLICACIÓN La mejor forma de aplicar el polvo es con una brocha de polvo, que son esas que son gorditas y con muchas cerdas. Este tipo de brochas, permiten que la aplicación sea ligera y que no queden residuos, evitando sobrecargar la piel del producto y que te veas acartonada.
¡Y esto es todo lo necesario para poder elegir tu polvo ideal! Espero que haya despejado tus dudas y que puedas realizar compras acertadas de acuerdo a las necesidades de tu piel. Un abrazo @PaoKatan.
¿Cómo se llama el polvo para sellar el maquillaje?
¿Maquillaje fluido o compacto?
‘El Polvo Traslúcido es un maquillaje en polvo generalmente blanco o incoloro que sirve para sellar el maquillaje. Es utilizado como matificador y difuminador ya que sirve también para minimizar el brillo y otorgarle un efecto mate al rostro.
¿Cuánto tiempo dura el polvo compacto?
Los cosméticos, con fecha de caducidad – Cuando se adquiere cosméticos , que es muy importante que al adquirirlos los revise y, sobre todo, cuando sea necesario los renueve para evitar consecuencias en la piel como irritación, manchas o incluso problemas más serios.
¿Cómo detectar cuando caduca? Además de revisar las etiquetas o envases en donde comúnmente aparece la fecha de vencimiento, existen otras formas de identificar su caducidad como: Una letra y un número (8M= 8 meses después de su apertura).
Un número y una figura, el primero indicando la cantidad de meses que durará el producto y el segundo que debes considerar ese tiempo una vez destapado el producto. El tiempo aproximado de cada uno de los maquillajes para que lo consideres a partir de hoy: Correctores y bases : de 12 meses a 18 meses.
- Polvos sueltos y compactos: 2 años aproximadamente;
- Delineador de ojos y labios: 3 años aproximadamente;
- Sombras de ojos: 3 años aproximadamente;
- Labiales: de 2 a 4 años;
- Mascaras para pestañas: de 3 a 4 meses;
En cuanto a las cremas solares y faciales , sabemos que no debemos utilizar la crema solar de un año para otro. Sin embargo, por aprovecharla, la seguimos utilizando sin saber que puede ser perjudicial para tu piel. Una vez abierta, recuerda que tendrá una vida óptima de entre 6 y 12 meses, al igual que las cremas hidratantes y sérums.
- Sin abrir, puede durar años, eso sí;
- Aunque no te lo creas, los perfumes, como los cosméticos, están sujetos a procesos de deterioro;
- Por ello, es importante mantenerlos en condiciones adecuadas con el frasco bien cerrado, alejados de la luz del sol y en un lugar fresco;
Las cremas y los desmaquillantes duran de seis meses a un año normalmente y los perfumes, hasta tres. Fuente: Diario 24 horas ..