Que Es La Base De Maquillaje Y Para Que Sirve?

Que Es La Base De Maquillaje Y Para Que Sirve
Tipos de base de maquillaje: cómo elegir la tuya – Sin duda, la base de maquillaje es un imprescindible de la rutina makeup. Nos sirve para unificar el tono del rostro y para tapar imperfecciones y manchas. Existen muchos tipos y marcas de bases de maquillaje, que se adecuan a las necesidades de cada piel.

  1. A la hora de elegir la base, hay que tener en cuenta dos factores: tono y tipo de piel;
  2. A partir de aquí, tendremos que escoger el tipo de base de maquillaje que queremos (mousse, líquida, en polvo…) Vamos a desgranar cada uno de estos factores para que tengamos claro cual es la base de maquillaje perfecta según tu tipo de piel;

– Pieles secas : Este tipo de pieles se caracterizan por verse apagadas, tirantes y con carencia de hidratación. Por tanto, necesitaremos que la base sea jugosa, que hidrate y no reseque. – Piel mixta o grasa : Tienen muchos brillos, acompañadas de acné e imperfecciones.

  1. Son muy sensibles, y tienden a tener rojeces por lo que se necesita un buen cuidado;
  2. Lo mejor es usar una base de maquillaje que matifique y que sea de buena cobertura, para cubrir este tipo de problemas;

– Piel normal : este tipo, por suerte, puede escoger con más libertad, aunque se recomiendan las bases de maquillaje fluidas y satinadas. Tras saber cual es nuestro tipo de piel llega el momento de fijarnos en el tono de la misma, para conseguir que la base de maquillaje se adapte a la piel y no parezca artificial en el rostro, ya que su función es homogeneizar, no cambiar el color de la cara.

  • Pieles rosadas. Bases beiges o amarillas.
  • Piel morena. Tonos dorados, para potenciar el bronceado natural.
  • Piel apagada o cetrina. Base ligeramente rosada, para aportar frescor.

A la hora de probarlo en nuestra piel, no es recomendable probarlo en la mano, ya que puede variar con respecto al rostro, según explican desde Maybelline. Tampoco lo hagas en la zona de las mejillas o nariz , ya que suelen estar mas rojizas debido a la circulación de la sangre. Y ahora llega el momento de diferenciar entre los tipos de bases de maquillaje. En este caso hablaremos de 5 tipos, diferentes formatos pensados para conseguir el resultado que necesitas en cada momento, según tu tipo de piel.

  • Bases de maquillaje en crema o mousse. Son hidratantes y con una textura muy suave, aunque no todas las marcas las fabrican. Su cobertura es media-baja, ya que deja una acabado muy natural. Para piel seca van muy bien, pero sin embargo no aguantan demasiado en pieles mixtas o grasas.
  • Bases líquidas. Es la más común y fácil de encontrar, ya que son las más versátiles para trabajar en la piel. Su cobertura es media-alta. Normalmente sirven para todo tipo de pieles, pero con formulaciones específicas para cada una: en el caso de piel grasa o mixta, no debe tener base aceitosa.
  • Bases en polvo. También son muy comunes y bastante usadas en el mundo del maquillaje, y la encontramos de dos formas: polvo comprimido (en estuches compactos,puede ser de cobertura alta o baja, y es ideal para pieles sin imperfecciones) y polvo mineral (hay que aplicarlo con una brocha, y se puede trabajar en capas, con una cobertura alta).
  • Bases en barra. No son muy habituales de encontrar. Suelen usarlas los maquilladores profesionales, ya que tiene una cobertura muy alta y es fácil de aplicar. Son de gran utilidad para cubrir cicatrices o marcas. Funcionan mejor en pieles secas, ya que en pieles grasas hay que sellarlas bien.
  • Bases BB Cream. Comenzaron en Corea y se han popularizado en el resto del mundo. Estas bases cubren imperfecciones y unifican el tono de la piel, pero además, funcionan como protector solar, humectación y prevención para las arrugas, entre otros. Y las encontramos pensadas para diferentes tipos de piel. ¡Todo en uno!

Ahora que ya sabes lo que hay que tener en cuenta para elegir una buena base de maquillaje, llega la manera de saber cómo aplicarlo correctamente. ¡Seguimos!.

¿Qué hace la base de maquillaje?

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para mejorarlo: Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: } ~~~~

La base de maquillaje es un producto que ayuda a que la piel luzca un mejor aspecto, de igual manera puede ayudar a disminuir la apariencia de algunas imperfecciones. Este producto puede ser elaborado a base de químicos, aceites, entre otras cosas. Al momento de ser aplicada sobre el rostro, el tono de piel se verá unificado, cubrirá las manchas obtenidas por el sol y otras afecciones y dará una impresión mate en la piel.

El deseo de tener una piel perfecta y libre de imperfecciones comenzó hace muchos años atrás en las ciudades de Roma y Grecia. Los estereotipos y tendencias de maquillaje han cambiado a lo largo de los años , de igual manera las fórmulas que se aplican sobre el rostro son de químicos muy diferentes a los que se utilizaban hace años.

(“HISTORIA DEL MAQUILLAJE – PDF,” n. ) [ 1 ] ​ Las ventas de maquillaje, sombras, rubor, entre otros, se han visto impulsadas por una serie de factores que incluyen un mayor número de mujeres en el mercado laboral y un incremento significativo en la oferta y disponibilidad de producto”, dijo Beatriz Torres, analista de investigación de Euromonitor International.

  • (“Tendencias del mercado de belleza en México – CentralAmericaData :: Central America Data,” n;
  • ) [ 2 ] ​ La base de maquillaje es uno de los productos principales del maquillaje, se vuelve una excelente herramienta en toda ocasión;

También es considerada como un cosmético en el cual la mayoría falla al momento de escogerla, ya que no encuentran su tono ideal. O muchas veces suelen no verse muy conformes con el resultado de la formula. (“Definición : Base de Maquillaje | Eau thermale Avène,” n.

) [ 3 ] ​ Los productos cosméticos cobran una elevada importancia en la vida cotidiana, ya que estos ayudan a definir el estilo y la personalidad de cada persona que los utiliza, en este caso la base de maquillaje, brindándo seguridad, confianza y belleza.

Debido a que en la actualidad la buena presentación causa un gran impacto en la sociedad, la inversión en cosméticos ha ido en aumento. Según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en México hay 57 481 307 mujeres, de las cuales el 67.

  1. 4% son potenciales consumidores de cosméticos (2010);
  2. (Universidad Nacional Autónoma de México;
  3. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos & Universidad Nacional Autónoma de México;
  4. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2016) [ 4 ] ​ Muchos de los cosméticos consumidos a lo largo de la historia han provocado alergias e incluso la muerte, ya que algunos de ellos contenían sustancias altamente tóxicas y no existían legislaciones para regular su fabricación;
See also:  Como Quitar Las Ojeras Oscuras Con Maquillaje?

Actualmente, los cosméticos son mucho más seguros y las empresas fabricantes llevan a cabo pruebas exhaustivas para asegurarse de que sus productos no dañen la salud de sus clientes. Para lograr este propósito en algunos países europeos y latinoamericanos se ha implementado la cosmetovigilancia, que hace referencia al sistema que estudia, identifica y evalúa los efectos adversos producidos por los cosméticos.

  1. (García Villarrubia, En, Jaén, & Planas, 2009) [ 5 ] ​ Los expertos en el maquillaje recomiendan evitar el uso de la base en las áreas del cuello o manos ya que ahí no será efectivo o no se identificará exactamente si es el tono ideal para la tez;

El lugar correcto es sobre las mejillas, aplicando una pequeña cantidad, al momento que se empareje con la piel será la correcta. (“3 tips para usar correctamente tu base de maquillaje | ActitudFem,” n. ) [ 6 ] ​.

¿Cuál es la diferencia entre base de maquillaje y maquillaje líquido?

Diferencias entre maquillaje compacto o fluido – Antes de empezar a mostrar las principales diferencias que presentan un maquillaje compacto y uno fluido , es posible que realmente desconozcas las posibilidades que estos dos tipos de maquillaje ofrecen.

  • Y es que, verdaderamente, inundan la mayor parte del mercado cosmético;
  • El maquillaje compacto es aquel que se presenta con una base en polvo, mientras que el fluido posee un mayor despliegue de productos con diferentes texturas y características, pero siempre con un elemento en común: poseen una base fluida o en líquido;

En cada uno de ellos, las tonalidades a encontrar son infinitas. Por ello, sea cual sea el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. Como vemos, la elección de una apuesta por un maquillaje fluido o por otro compacto no reside en el tono de piel, sino en las necesidades que ésta posee.

Es decir, tener una piel grasa o seca, con más o menos imperfecciones, definirá el tipo de maquillaje a utilizar. En conclusión a toda esta información, lo primero y esencial es aplicar una base hidratante, un paso indispensable en la rutina de maquillaje.

Gracias a este producto, el rostro quedará preparado para la aplicación del maquillaje, cubriendo los poros y dejando un acabado de porcelana. En definitiva, todas las bases de maquillaje sirven y son competentes, ya sean compactas o fluidas, en función de los requisitos que exija la piel y, sobre todo, lo que realmente se busque a la hora de maquillarse.

¿Cuáles son los tipos de base de maquillaje?

¿Qué es primero la base o el corrector?

Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.

¿Cómo se aplica la base de maquillaje?

¿Qué es mejor la base en crema o en polvo?

Con la subida de las temperaturas, volvemos a replantearnos una vez más nuestra rutina de cuidado de la piel y maquillaje para el calor , buscando texturas más ligeras y refrescantes, que traten, protejan y realcen nuestro rostro con fórmulas más aptas para el verano.

  • Es ahora cuando empezamos a (re)descubrir las bondades de, por ejemplo, un protector solar con color y efecto buena cara, pero hay quienes, a pesar de los grados que marque el termómetro, todavía quieren emplear productos con una buena cobertura;

En este punto es precisamente cuando nos preguntamos si el formato del maquillaje que estamos empleando también influye sobre cuánto tiempo durará intacto sobre nuestra piel y la comodidad que nos aportará a lo largo del día. En un primer momento, podría parecer que los cosméticos en polvo son perfectos para un acabado mate, pero dan la impresión de resultar más pesados; mientras que los que son en crema o fluidos quizá podrían mantener el rostro más jugoso y evitar que el maquillaje se cuartee, pero ser incapaces de mantener los brillos a raya.

  • En ambos casos, podemos encontrar tanto ventajas como inconvenientes, pero lo que pronto descubriremos es que todo esto no depende enteramente de la textura, sino también de otros factores esenciales, empezando por la calidad del producto;

Pero antes de entrar en materia, la maquilladora M. Ángeles Cabrera señala que “a veces se nos olvida lo más elemental, y es que la piel está viva y, por tanto, siempre transpira. Durante todo el año, las pieles secretan en mayor o menor medida -si son grasas en el primer caso, y secas en el segundo-, pero en verano, debido al aumento del calor, la producción de sebo aumenta.

También lo hace el sudor, que actúa como termorregulador de nuestro organismo”, sentencia. Es por esto que, teniendo en cuenta que en verano no vamos a prescindir del tratamiento facial ni del protector solar, la make-up artist desaconseja aplicar base de maquillaje.

Como decíamos al principio, ante este factor, una buena solución puede ser emplear un buen fotoprotector con color, que realce y unifique sin cubrir la piel. Pero, si no queremos renunciar a nuestro fondo de maquillaje, hay ciertas cosas que podemos tener en cuenta.

See also:  Maquillaje Que No Mancha La Mascarilla?

¿Cómo elegir una buena base de maquillaje?

¿Qué es mejor base líquida o polvo compacto?

Que Es La Base De Maquillaje Y Para Que Sirve “¿Cuál es la que mejor me va? ¿Elijo una que sea clara o quizá a mi tono de piel le va mejor una más oscura? ¿Dónde debo probarla para saber cuál me queda mejor? ¿Y qué textura elijo? ¿Mejor líquida, en polvo o compacta?” ¡Menudo lío! ¿Quién no se ha hecho todas estas preguntas a la hora de ir a comprar una base de maquillaje? Y es que, aunque hay productos para todos los gustos, debemos tener en cuenta una serie de tips para acertar con la que mejor se adapta a nuestras necesidades. En HOLA. com hemos hablado con Miguel Álvarez, maquillador oficial de Max Factor en España, que ha despejado todas nuestras dudas. Sigue leyendo si quieres saber lo que nos ha contado. Que Es La Base De Maquillaje Y Para Que Sirve – ¿Qué aspectos debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestra base de maquillaje? A la hora de elegir nuestra base de maquillaje debemos tener en cuenta varios factores como son el color, la textura, la protección solar, agentes hidratantes. – ¿Cómo podemos saber qué tono es el que mejor nos va? ¿Dónde debemos probarla para acertar? Para saber qué tono es el que mejor nos va, simplemente es el que más se parezca a nuestro tono de piel. Aconsejo no elegir un tono más oscuro para estar más morena.

Es mejor subir el tono con colorete o polvos de sol. Pruébalo siempre con buena luz, la luz del día es perfecta y si puede ser en la cara mejor que mejor. – En cuanto a la textura, ¿cuál es la que va bien para cada tipo de piel? ¿Cómo recomiendas aplicarla? En cuanto a las texturas líquidas, son las que más utilizo y recomiendo porque quedan muy naturales y en realidad van bien para todo tipo de pieles.

Las hay que cubren más o menos, dependiendo de las irregularidades que queramos corregir. Las bases compactas cubren más y se pueden aplicar con esponja. Las líquidas las aplico con brocha porque queda más uniforme y natural aunque ambas se pueden aplicar con los dedos.

También están los maquillajes compactos en textura polvo que son ideales para pieles grasas. – Hidratar, iluminar, rejuvenecer. Cada mujer quiere además conseguir un acabado concreto, ¿qué consejo les darías? Aconsejo hidratar la piel pero sin sobrehidratarla.

Hay que tener cuidado con esto porque a veces saturamos la piel de productos demasiados aceitosos y nos puede producir granos, etc. Recomiendo una dieta saludable hidratándonos por dentro también, y dormir es fundamental. Para conseguir un efecto joven en la piel, aplicar el maquillaje donde lo necesitemos y en pocas cantidades para que el efecto sea lo más natural posible.

  • – ¿En otoño/invierno debemos usar otro tipo de base? En estas épocas se puede abusar un poquito más de las bases, ya que te protegerán la piel de las inclemencias del tiempo;
  • – ¿En qué zonas del rostro debemos aplicar el producto? En las zonas que tengamos rojeces e imperfecciones y evitar las líneas de expresión;

– ¿Cómo evitamos que nos quede el indeseado efecto máscara? Eligiendo el color más parecido al nuestro y utilizando muy poca cantidad o no llegar hasta ahí con el maquillaje, utilizándolo sólo en las zonas que se necesite. – ¿Un truco para que nuestra base dure intacta una jornada entera de trabajo? Utilizando una de larga duración y la menor cantidad posible..

¿Cómo saber cuál es el color de mi piel?

#1 Prueba del oro y la plata – Esta forma de reconocer tu tono de piel es de lo más fácil. Sólo necesitas alguna joya de oro y otra de plata. Acerca las dos a tu cara, una de un lado y otra del otro, y pregúntate cuál te queda mejor al mirarte en el espejo.

Si la respuesta es oro, tu piel tiene matices amarillos o cálidos, mientras que si te queda mejor la plata, tu piel se inclina más al rosado o a ser de tono frío. Esta es una manera de saber cuál es tu tono de piel bastante difundida y divertida.

Sólo tienes que mirar el antebrazo, a la altura de la muñeca, en donde tus venas se notan más. ¿Qué color tienen? Si las ves azules, tienes un tono de piel frío, mientras que si las ves verdosas, tu tono es cálido. Acerca un paño o trapo blanco y limpio a tu rostro, bien pegado a un cachete.

¿Cómo elegir la base según el tipo de piel?

Cómo escoger el tono correcto de base – ¿Qué color de maquillaje es el correcto para mi? Esta es una de las preguntas más frecuentes a la hora de adquirir una base de maquillaje. El color debe adaptarse siempre a tu tono de piel natural, es decir, debe homogeneizar el color de tu rostro, no cambiarlo.

De hecho, ésta es la tarea más difícil a la que te enfrentarás a la hora de comprar una base de maquillaje. Y, para evitar un tono equivocado, es fundamental que pruebes la base en la línea de la mandíbula.

Si es el tono correcto, verás como la base se funde como una segunda piel. Para ello, procura elegir en función de tu tono de piel:

  • Piel cálida : Opta por bases con subtonos amarillos y dorados.
  • Piel Fría : Opta por sub tonos más rosados.
  • Piel neutra : Opta siempre por tonos beige o dorados.

Si sigues estos consejos conseguirás un acabado perfecto que disimula defectos e imperfecciones de forma muy natural. Si no te gusta maquillarte en exceso, prueba con las BB Cream o CC Cream. Te explicamos qué son las CC Cream y cuáles son son las mejores del mercado.

See also:  Como Disimular Acne Sin Maquillaje?

¿Que se aplica después de la base?

Corrector – Este producto es ideal para cubrir manchas, cicatrices de acné y enrojecimientos, así como algunas imperfecciones. El corrector se debe usar después de la base para evitar que la piel se vea seca. Uno de los pasos a seguir será aplicar el corrector en un triángulo invertido debajo de los ojos, para darle a estos una apariencia de descanso.

¿Cómo se llama la brocha para aplicar la base?

Si necesitas una brocha para aplicar tu base en polvos, lo ideal es que lo hagas con una brocha kabuki de pelo redondeado (que también se pueden usar con productos en crema o fluidos). Dejan un acabado natural, sin rayas, porque reparten muy bien el producto.

¿Qué va primero la base o el corrector de ojeras?

¿Qué aplico primero: base o corrector? – El primer paso que vas a aplicar siempre es la base de maquillaje ¿por qué? de esta manera vas a ayudar a mejorar visiblemente el aspecto de tu piel, la mayoría de tus imperfecciones se va a reducir notablemente y así vas a evitar recargar tu rostro de maquillaje innecesariamente.

  • Para lograrlo ayúdate de la base SuperStay Full Coverage;
  • Una forma es aplicarla con una esponjita húmeda desde el centro de tu rostro hacia afuera dando suaves toquecitos;
  • Hacé especial foco en cubrir las manchas o imperfecciones que quieras ocultar;

¡No te olvidés de difuminar la base en el área del cuello y detrás de las orejas! Con esta técnica vas a potenciar el efecto full coverage de la base y vas a lograr igual al tono de tu piel de la forma más natural posible.

¿Qué hace el maquillaje en la piel?

¿Qué sucede si no retiro el maquillaje de mi piel? – Muchas veces, por pereza o porque se nos olvida, no retiramos el maquillaje de nuestro rostro, lo que puede tener algunas consecuencias para la piel. Desde Mejor con Salud explican algunos de estos efectos perjudiciales:  

  • Sequedad en la piel.
  • Pérdida de brillo al acumularse las células muertas en la superficie de la piel.
  • Inflamación de los tejidos cutáneos debido a la acumulación de sustancias químicas, toxinas y suciedad.
  • Desarrollo de acné y puntos negros por la falta de oxigenación y limpieza natural.
  • Aumento del riesgo de infecciones en los labios.
  • Deterioro prematuro del colágeno y la elastina, lo que conllevaría a la aparición prematura de arrugas.

Conforme a los criterios de .

¿Cuáles son las mejores marcas de bases para la cara?

¿Cómo elegir la base según el tipo de piel?

Cómo escoger el tono correcto de base – ¿Qué color de maquillaje es el correcto para mi? Esta es una de las preguntas más frecuentes a la hora de adquirir una base de maquillaje. El color debe adaptarse siempre a tu tono de piel natural, es decir, debe homogeneizar el color de tu rostro, no cambiarlo.

  1. De hecho, ésta es la tarea más difícil a la que te enfrentarás a la hora de comprar una base de maquillaje;
  2. Y, para evitar un tono equivocado, es fundamental que pruebes la base en la línea de la mandíbula;

Si es el tono correcto, verás como la base se funde como una segunda piel. Para ello, procura elegir en función de tu tono de piel:

  • Piel cálida : Opta por bases con subtonos amarillos y dorados.
  • Piel Fría : Opta por sub tonos más rosados.
  • Piel neutra : Opta siempre por tonos beige o dorados.

Si sigues estos consejos conseguirás un acabado perfecto que disimula defectos e imperfecciones de forma muy natural. Si no te gusta maquillarte en exceso, prueba con las BB Cream o CC Cream. Te explicamos qué son las CC Cream y cuáles son son las mejores del mercado.

¿Qué color de base debo usar si soy blanca?

#1 Toda obra de arte comienza con un lienzo en blanco, y eso es especialmente cierto si comenzás tu makeup teniendo la piel clarita. Por eso, lo primero que debés hacer es identificar las zonas más oscuras de tu rostro y corregirlas con el Instant Age Rewind Eraser Concealer.

Este paso se va a convertir en el más importante de tu rutina de maquillaje si querés tener un cutis terso y libre de impurezas. #2 Bajo ningún concepto intentes usar una base más oscura que la de tu color natural para lucir más morena.

Este es uno de los errores más comunes (¡y trágicos!) que se cometen a la hora de tratar con pieles extra claras. Siempre elegí el tono de base que sea más parecido al de tu color natural, después aplicá la base en toda tu cara, comenzando por el centro.

  • Luego, si buscás un touch de color, elegí una paleta como Master Bronze Palette para broncear tu rostro y darle efecto de luz;
  • Usá los tonos más oscuros debajo de los pómulos, en los laterales de la frente y a lo largo de la línea de la mandíbula, para sumar profundidad;

Después difuminá con los tonos intermedios para un acabado sutil y natural. Para terminar, utilizá el iluminador en el tabique de la nariz, hueso del pómulo, y mentón. #3 Evitá extender demasiado tu blush hacia la sien porque esto va a endurecer tus facciones.

  • Para una apariencia más delicada elegí un rubor como Fit Me Rubor y aplicalo con suaves movimientos circulares sobre tus mejillas;
  • Con pieles muy blancas es mejor quedarse con los rosas pálidos o los tonos durazno, y cuidarse de los colores demasiado estridentes;

#4 Con una dermis muy clara, el delineado ideal es con lápiz marrón; el negro contrasta con los tonos blancos y endurece las facciones. Para las sombras, los tonos nudes son tus aliados. Una paleta como The Blushed Nudes® Palette te va a permitir crear infinidad de looks a partir de sus doce colores que van desde rosas sutiles hasta bronces intensos.