Que Es Maquillaje Cushion?
Salvador Ruiz
- 0
- 51
10/05/2018 – 05:00 Actualizado: 11/05/2018 – 13:56 Desde su llegada al mundo de la cosmética hace ya una larga década, los maquillajes cushion se han convertido en todo un fenómeno. Ahora llega una nueva generación que da un paso más en esa combinación magistral entre un envase nómada, ligero y cómodo, y un maquillaje líquido muy fácil de trabajar.
Aquí tienes algunos trucos para disfrutar aún más del tuyo. Los maquillajes cushion nacieron en Corea hace ya diez años, aunque hace mucho menos que llegaron a España, donde también se han convertido en todo un éxito en términos de maquillaje.
En sí, un cushion es, a grandes rasgos, un maquillaje con tratamiento, es decir, algo similar a una BB o CC Cream con la particularidad de que, en lugar de venir en un frasco o en un tubo, viene en un estuche con espejo y esponja incorporado y equipado con un ‘cojín’ (de donde viene su nombre) que libera una dosis de maquillaje cada vez que lo aprietas. La nueva generación de cushions buscan que el gesto de maquillarse resulte aún más agradable, en parte gracias a unas fórmulas que han ganado en fluidez pero también porque los envases son cada vez más eficaces y sofisticados a la hora de proporcionar la dosis exacta que necesitas para todo el rostro. Ni más, ni menos. Precisamente esto es lo primero que hay que tener en cuenta al utilizar los cushions de nueva generación. Como sus ‘cojines’ proporcionan la cantidad precisa cada vez, se aprovecha mejor todo el producto.
¿Qué son los Cushion en maquillaje?
¿Qué es el maquillaje cushion? – La palabra “cushion” significa “almohadilla” o “cojín” en inglés , y se le ha dado este nombre precisamente por el formato de este tipo de maquillaje, que es la característica más distintiva del maquillaje cushion. La presentación del producto y su textura novedosa es la que le dan el nombre de “cushion” a un producto.
Se trata de un tipo maquillaje con un formato muy curioso , pues se presenta en una especie de polvera y contiene una “almohadilla” que dosifica el producto y una esponjita aplicadora. Por su aspecto físico parece un polvo compacto o una base de maquillaje compacta, pero realmente se trata de una textura fluida.
El producto en formato cushion más extendido es la base de maquillaje, pero realmente hay muchos otros: coloretes, correctores… ¡incluso labiales! La almohadilla, que como hemos dicho antes le da nombre a este tipo de maquillaje, es la encargada de liberar el fluido homogéneamente cuando aplicamos presión sobre ella.
La esponja que se incluye en el envase se presiona levemente contra la almohadilla y queda impregnada de producto. La esponja aplicadora no es una esponja cualquiera. Se trata de una esponja especial para este tipo de formato, muy porosa y que se impregna con la cantidad justa de producto, permitiendo repartir el maquillaje de manera homogénea.
Son antibacterianas, ya que están constantemente empapadas y es fundamental que mantengan la higiene. Pero no solo el envase es diferente, sino que también la textura del maquillaje cushion es novedosa. Se trata de una textura fluida muy suave y ligera, que aporta hidratación al rostro y le otorga una sensación de piel fresca y sana que te encantará. .
¿Cómo se aplica el Cushion?
La famosa maquilladora internacional Georgina Graham se estrena como colaboradora de La Prairie con motivo del lanzamiento de Skin Caviar Essence in Foundation. Su visita a Madrid nos acercó un poquito más al último bombazo: la tecnología ‘cushion’ o de aplicación con esponja aplicado a la base de maquillaje.
Graham, que se introdujo en el mundo de la belleza y el maquillaje casi por casualidad, colaboró por primera vez en el backstage con Alexander McQueen y desde entonces no ha hecho más que cosechar éxitos gracias a su visión artística y su ojo crítico con las texturas y el color.
Ahora, la firma de belleza suiza cuenta con su ‘savoir faire’ para dar buena muestra de la aplicación de su último lanzamiento, la base de maquillaje formulada con agua de caviar y con protección SPF25 y para darnos los trucos de un paso a paso de experta para aplicar tu maquillaje a diario.
- Para empezar, coloca los dedos tras el lazo de la esponja e imprégnala de producto. Aplícalo sobre la piel con ligeros balanceos de los dedos y ligeras presiones, nunca arrastrando. Se fundirá a la perfección con la textura de la piel.
- Después, aplica una gota de corrector bajo la ojera y difumina con ligeros toques, manteniendo la técnica del ‘rowling’ con la yema de los dedos.
Corrector iluminador ‘Light Fantastic Cellular Concealing Brightening’, La Prairie.
- Si aplicas iluminador, además de en las zonas clave que ya conoces, no olvides ponerlo también en la punta de la orejas para crear efecto lifting y un toque en el centro del párpado para abrir la mirada.
- Pon también una pequeña cantidad en las mejillas para lograr la piel ‘glowy’.
- Y si quieres continuar con ese efecto buena cara en todo el rostro, un truco de experta: utiliza tu bálsamo labial de forma muy ligera y a través de un toque en el centro del párpado para recrear el ‘glossy eye’.
This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.
¿Qué es Cushion coreano?
La base cushion : el maquillaje coreano que está de moda. Contenida en un envase del tamaño de una polvera, ideal para las mujeres que no paran, el maquillaje coreano contiene una fórmula líquida que se absorbe como una esponja a través de una membrana o cushion.
¿Cuál es el maquillaje que usan las coreanas?
– Se conoce a la “piel de cristal coreana” como el término que se usa para llamar a pieles que lucen una tez saludable , tonificada, uniforme y translúcida como si fuese un cristal. Desde que se puso de moda este estilo de cuidado de la piel , son muchas las chicas que compiten por encontrar productos que dejen este aspecto de cristal en el rostro. En Corea es donde está arraigado esta forma de cuidar la piel y todos quieren imitarla. Las técnicas que buscan y los productos son los que consigan mayor luminosidad , además de la gran dedicación que hacen en las rutinas de belleza coreana. Las gurús de la cosmética coreana utilizan un dispositivo electrónico para controlar el nivel de hidratación de la piel a lo largo del día. Se llama “Wayskin Skin Analyzer” , tiene forma de rosquilla y se conecta al teléfono mediante bluetooth para proporcionar datos sobre la hidratación de la piel. Este dispositivo lo utilizan después de hacer la rutina de belleza coreana, hidratando la piel al máximo y manteniéndola alisada. Además te da consejos para mantenerla hidratada. Tiene una tabla de valores que indica el estado en el que se encuentra tu piel , lo normal seria entre 55% y 70%. Se utiliza manteniéndolo en la zona de la piel deseada, el aparato emite vibración durante un segundo y arroja el resultado en el móvil. Para que el brillo de tu piel se acerque al concepto de “piel de cristal”, como hablamos en el post anterior, hay que seguir una rutina de belleza muy elaborada. La piel debe de tener una textura lisa y limpia de impurezas, donde el exfoliante es la clave. Hay que utilizar productos que limpien los poros pero sin llegar a irritar la piel. También es muy buena opción utilizar productos con ácido hialurónico durante la rutina de noche, así la piel se regenera durante el sueño, y liberando a la piel de imperfecciones. Terminados los cuidados de la piel y la rutina de belleza, hay que pasar al maquillaje. Esto es un punto muy importante, ya que hay que elegir los productos adecuados para conseguir “la piel de cristal”. En el maquillaje hay bastante diferencia entre oriente y occidente. En oriente se da más importancia a la piel natural sin apenas cobertura , mientras que en occidente, la alta cobertura en la piel es más buscada.
Por otro lado, la clave de la tendencia de esta piel es un efecto “strobing”, eso se consigue con un sérum hidratante que refleje la luz, como un iluminador natural. Además otra diferencia es que las coreanas buscan el “brightening effect” , tonos que aclaran la piel.
Las coreanas empiezan con una base de maquillaje muy ligera, por ejemplo usando productos cushions. Es un producto muy famoso coreano, es una base de maquillaje en una esponja. La esponja hace que el producto salga más uniforme cuando se ejerce la presión en el rostro. Otra opción sobre el maquillaje sería la BB cream , es el preferido de las coreanas, y el que llegó a Europa hace aproximadamente una década. Es una base de maquillaje muy ligera , sin apenas cobertura. Todas las bases de maquillaje coreanas, independientemente del tipo, tienen en común que son ligeras, luminosas y en tonos claros. El corrector en el maquillaje coreano no existe, es posible que esto se de a que la estructura del rostro es muy diferente al occidental. Para corregir las pequeñas ojeras que tienen las coreanas, utilizan el mismo cushion, ya que para ellas el corrector que utilizamos, tapona los poros. Para que la “piel de cristal” que se había conseguido con la rutina de belleza coreana no se pierda, utilizan serums encima de la base de maquillaje. Este paso es muy diferente en el maquillaje de occidente, nunca utilizarían serums encima de sus bases de maquillaje. En Corea este paso es muy normal, los productos que utilizan para la rutina de belleza, también los emplean mientras se maquillan. En Corea no utilizan ni bronceador ni contorno, lo único que utilizan son tintes para mejillas. Esto hace que el rostro sea más angelical, dando importancia a la ligereza y brillo natural. En las cejas utilizan un producto en polvo muy suave que no las enfatice, solo un poco de definición. Los párpados se maquillan utilizando un solo color con brillo o purpurina. En las pestañas utilizan una máscara sutil que abra los pelitos y en algunas ocasiones pequeñas pestañas postizas. Los tonos corales son los elegidos para los labios coreanos, vuelven a utilizar los tintes. Ponen una capa muy fina en todo el labio sin hacer los bordes muy marcados. Después en mayor cantidad, ponen el tinte más concentrado en el centro, haciendo un efecto de boca mordida. La cosmética coreana es bastante diferente, no utilizan iluminadores, una de las cosas más destacable. En occidente el uso de iluminador es fundamental , se intenta que la piel brille, pero lo hacen con productos, mientras que las coreanas hacen que la piel brille por sí sola. La piel de cristal pasa tanto por la rutina de belleza coreana como por la forma de maquillaje, es una mezcla de ambas, e igual de importantes. En Corea el cuidado de la piel o “Skin Care” es fundamental, por ello hay muchos más productos que se utilizan en esta parte que a la hora de maquillar la piel. ¿Has probado productos de belleza coreana? ¿Qué opinas sobre la forma de maquillarse que tienen en Corea? .
¿Cuánto tiempo dura una Cushion?
Los contras – 1. Se termina antes. Si la almohadilla no tiene un sistema de filtrado (y no todos lo tienen), absorbe mucha cantidad de producto. ¿Consecuencias? Gotea, se desperdicia más y se termina mucho antes que los maquillajes en envases tradicionales.
- Exige ciertos cuidados;
- Hay que seguir una escrupulosa higiene del aplicador, si no quieres que las bacterias proliferen en tu piel;
- Lo mejor, elige un jabón neutro y agua templada, escurre la esponjilla sin retorcerla y deja que se seque al aire libre;
No resulta barato. Suele tener, más o menos, el mismo precio que los maquillajes en bote de las mismas firmas, pero se consume mucho antes y contiene menos cantidad. Aunque es ciertoque después de una primera inversión, con el estuche incluido, solo necesitas comprar el recambio, que viene a ser un 20% más barato.
Es más efímero. No suelen ser de larga duración, por lo que, para tener una piel ideal hay que retocarse dos o tres veces al día. Cuidado con el tipo de piel. Si la tienes sensible, asegúrate de que el material con el que está fabricada la almohadilla no es demasiado rugoso, pues puede irritar un poco.
Las de poliuretano suelen ser más suaves que las de fibras. Nude Cushion Fundation, de Isadora. Ideal por su acabado de ‘no maquillaje'(34,95 euros y disponibleen Douglas); 2. Teint Idole Ultra Cushion, de Lancôme (41,50 euros); 3. Nude Magique Cushion, de L’Oréal Paris (15,95 euros); 4.
Le Cushion Encre de Peau, de YSL (58,80 euros); y 5. CC Cream Cushion System, de Kiko (15,90 euros). ¿Tienes un dispositivo móvil iOS o Android? Descarga laAPPdeVanitatisen tu teléfono otablety no tepierdasnuestros consejos sobre moda, belleza y estilo de vida.
ParaiOS, pincha aquí, y paraAndroid, aquí. Sentimos ser los culpables de traerte a la cabeza el machacón ‘jingle’ (del que te acordarás aunque no tengas niños, ni sobrinos, ni conocidos menores de ocho años) que publicitaba el regalo estrella de hace tres Navidades: el cojín molón, de tacto supersuave y que se iluminaba al tocarlo.
- Pero es que no hay mejor símil para referirse a las nuevas bases de maquillaje que invaden el mercado: los ‘cushion make up’, que dejan la piel aterciopelada, llena de luz y que están arrasando en España;
Testadas durante casi ocho años en Corea (la nueva meca ‘beauty’), estas almohadillas impregnadas en ‘fond de teint’ han llegado (¡por fin!) a Europa para quedarse. Te damos las razones por las que deberías probarlas, si todavía no lo has hecho, y los contras, que también los tienen..
¿Cómo hacer maquillaje casero coreano?
¿Qué productos coreanos son buenos para la cara?
¿Cómo hacen los coreanos para tener los labios rojos?
–> Santo Domingo. – Justo en el apogeo de la reciente ola coreana en los medios de forma mundial, el famoso K-Beauty no se queda atrás. A medida en que consumimos contenido coreano nos vemos más y más interesadas en su estilo de vida, moda y principalmente de belleza. Esta técnica, también conocida como cherry lips , consiste en crear un efecto ombré en los labios con el uso de tintas labiales o brillo de labios, frecuentemente de color rojo, rosado oscuro o naranja. Mientras que en este lado el mundo preferimos tonalidades fuertes y extravagantes para labios carnosos, el estilo coreano de difuminación de labios tiene como fin el obtener un look natural, simple y juvenil.
Para lograr esta técnica de manera exitosa: debemos cuidar nuestros labios ; hidratarlos diariamente. Podemos hacer uso aceites como aceite de oliva o coco, aplicándolos en círculos y dejándolo reposar durante la noche. También, podemos adquirir bálsamos hidratantes y aplicarlos de cada 3 a 4 horas.
Ahora lo importante: ¿Cómo podemos hacer esta técnica? A continuación, te comparto los pasos para lograr este look divino:.