Que Hace El Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 56
El concepto de maquillaje hace mención al acto y el resultado de maquillarse o de maquillar : es decir, de apelar a productos cosméticos para cambiar la apariencia o embellecer el rostro u otra parte del cuerpo. También se llama maquillaje a la sustancia que se utiliza para tal fin. El maquillaje suele usarse para resaltar rasgos u ocultar imperfecciones. Muchas personas , sobre todo las mujeres, utilizan maquillaje antes de asistir a reuniones sociales. Con esta práctica, conocida como maquillaje social , la intención es lucir lo mejor posible. El maquillaje social suele formar parte de un conjunto de prácticas que llevan a cabo la mayoría de las personas de una generación, es decir, de las tendencias o modas.
¿Qué aporta el maquillaje?
Maquillarse tiene beneficios emocionales, físicos y mentales – Maquillarse es una práctica milenaria, introducida por culturas de la antigüedad, que ha sido objeto de diferentes estudios a través de los cuales se ha analizado su impacto. Estos análisis han concluido que el uso de los cosméticos trae beneficios que van más allá de lo estético.
Maquillarse eleva la autoestima porque resalta los mejores rasgos y, al mismo tiempo, disimula aquellos con los que la persona no se siente tan cómoda, esto le permite ganar seguridad y sentirse mejor con su apariencia.
El maquillaje permite, por ejemplo, que una persona a la que sus ojos le gustan mucho, potencialice esa belleza aplicando los cosméticos indicados o, por ejemplo, lucir unos labios más gruesos y provocativos, en caso de que no los tenga.
¿Qué hace el maquillaje en la piel?
¿Qué sucede si no retiro el maquillaje de mi piel? – Muchas veces, por pereza o porque se nos olvida, no retiramos el maquillaje de nuestro rostro, lo que puede tener algunas consecuencias para la piel. Desde Mejor con Salud explican algunos de estos efectos perjudiciales:
- Sequedad en la piel.
- Pérdida de brillo al acumularse las células muertas en la superficie de la piel.
- Inflamación de los tejidos cutáneos debido a la acumulación de sustancias químicas, toxinas y suciedad.
- Desarrollo de acné y puntos negros por la falta de oxigenación y limpieza natural.
- Aumento del riesgo de infecciones en los labios.
- Deterioro prematuro del colágeno y la elastina, lo que conllevaría a la aparición prematura de arrugas.
Conforme a los criterios de .
¿Cómo te hace sentir el maquillaje?
Investigadores afirman que el maquillaje nos hace sentir más inteligentes y hasta puede influir en nuestro rendimiento académico y profesional.
¿Qué pasa si me maquillo a diario?
Por motivos profesionales o simplemente para verse más atractivas, muchas mujeres se maquillan a diario y ante ello es normal que se preocupen por la salud de la piel del rostro y lleguen a plantearse la cuestión de si es malo maquillarse todos los días. Si tú también te encuentras entre ellas y resaltas tus facciones regularmente con cosméticos, no te pierdas el siguiente artículo de unComo y descubre si realmente esta acción tiene algún tipo de efecto negativo sobre tu piel. Pasos a seguir: 1 Maquillarse todos los días no resulta perjudicial ni tiene por qué causar daños en la piel del rostro, incluso existen bases de maquillaje que ofrecen hidratación y protección frente a los rayos UV.
Sin embargo aunque maquillarse a diario no es malo, es sumamente necesario llevar a cabo una serie de cuidados básicos que protegerán tu piel y evitarán, a largo plazo, la aparición prematura de arrugas y líneas de expresión, además de ayudarte a mantener una piel llena de vitalidad y libre de impurezas.
¡Toma nota de lo siguientes tips ! 2 Si tienes el hábito de maquillarte todos los días es imprescindible que hagas una selección de cosméticos de buena calidad , a la larga tu piel te lo agradecerá. La mayoría de los cosméticos de bajo precio contienen sustancias químicas que acaban obstruyendo los poros provocando la aparición de impurezas en la piel y un envejecimiento prematuro. 3 Utilizar cosméticos de excelente calidad no servirá de nada sino limpias tu piel a a diario y le das la hidratación que requiere para estar radiante. No olvides llevar a cabo una buena limpieza de cutis tanto por la mañana como por la noche y aplicar una crema hidratante adecuada a tu tipo de piel siempre antes de maquillarte. 4 Aunque aplicar maquillaje de forma regular no tiene por qué ser perjudicial para la dermis del rostro, no retirar el maquillaje durante todo el día sí causará daños irreversibles en tu piel.
- Una buena alternativa para lograr al mismo tiempo un acabado perfecto y garantizar la salud de la piel es el denominado maquillaje mineral;
- ¿Quieres saber en qué consiste su fórmula? Descúbrelo en el artículo Cuáles son los beneficios del maquillaje mineral;
Desmaquillarse es una acción fundamental que no debes pasar por alto si deseas evitar la aparición de todo tipo de impurezas y arrugas prematuras en el cutis. Aprende a realizar esta tarea consultando los artículos Cómo desmaquillarse correctamente y Cómo desmaquillar los ojos. 5 Asimismo, no todas tenemos el mismo tipo de piel y algo que marcará la diferencia en su apariencia es la aplicación de cosméticos especialmente indicados para nuestra dermis. Es por ello que siempre debes adquirir productos de maquillaje que se adapten a tus necesidades eligiendo entre aquellos formulados para pieles normales, secas o mixtas y grasas. Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Es malo maquillarse todos los días? , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Qué tan importante es el maquillaje en la mujer?
El maquillaje para muchas de las mujeres es una rutina indispensable en nuestro día a día. Su principal función es mejorar nuestro aspecto, siempre respetando la personalidad de cada uno, para obtener una imagen más positiva de nosotros mismos. Somos muchas que podemos estar más de 12 horas al día con el maquillaje en nuestro rostro, por lo que es muy importante adaptarlo a nuestro tipo de piel y estado de la piel.
¿Verdad que para elegir una crema hidratante, un champú para el pelo o un simple gel de baño intentamos buscar el producto más adecuado e ir probando hasta encontrar el que mejor nos funciona? Pues lo mismo pasa con el maquillaje, al ser una rutina más de nuestro día a día, es igual de importante.
Son muchas las consecuencias negativas que se pueden producir al usar un maquillaje de mala calidad en nuestra piel : sensibilidad cutánea, irritación, rojeces, acné, y reacciones alérgicas por contacto. Éstos algunos de los motivos por los que deberías escoger bien tu maquillaje y asegurarte de que sea de buena calidad:
- .
¿Cuáles son los 2 tipos de maquillaje?
¿Por qué el maquillaje arruina la piel?
Mal uso del maquillaje arruina la piel – Un mal uso, como dejar mal cerrado el estuche o guardar en lugar con muy bajas temperaturas, puede alterar las propiedades del producto. Y, por lo tanto, puede provocar que dañe tu piel. Otro detalle a tener en cuenta es el vencimiento.
Los productos vencidos no se deben utilizar porque pueden generar bacterias que dañan la piel. En algunos países los maquillajes no tienen fecha de vencimiento, porque dependen del tiempo desde cuando se abrió el producto.
Las máscaras para las pestañas, por ejemplo, vencen dentro de los tres meses de uso. Pero, la mayoría de los maquillajes vencen a los 6 meses. Así que mantené actualizado tu set de maquillaje para cuidar tu piel.
.
¿Qué pasa cuando uno no se saca el maquillaje?
Acertar con el maquillaje es complicado. Hay que encontrar qué tonos van con tu piel, cómo debes ponerte la sombra de ojos, qué forma y qué colores te favorecen y un largo etcétera que incluye palabras como eyeliner , pintalabios o rímel. Pero, por mucho que hayas dado con el maquillaje perfecto, debes quitártelo antes de meterte en la cama.
No hacerlo puede causar diversos problemas en la piel. ¿El motivo? La piel de la cara es una de las más sensibles de todo el cuerpo. Así lo explican el Dr. Javier Bassas Bresca y la Dra. Patricia Bassas Freixas, ambos dermatólogos: desmaquillarse y lavarse la cara antes de acostarse debería ser una costumbre diaria ya que con ello no sólo eliminamos los restos de maquillaje, sino también la suciedad que se ha acumulado en el rostro a lo largo del día.
Poros atascados Los poros son diminutos orificios por los cuales respira la piel. Cuando el maquillaje no se quita y la cara no se lava antes de acostarse, los poros se obstruyen por la retención de sebo (grasa que segrega la piel) y de células muertas acumuladas en la piel.
- Cinco hábitos diarios que te dejan sin energía
“El uso extenso y prolongado de cosméticos -sobre todo aquellos que contienen vaselinas o algunos aceites vegetales-, favorece la obstrucción de los poros y la aparición de espinillas”, aclara Bassas. Piel seca El maquillaje básicamente sofoca la piel. Los polvos y las bases de crema se asientan en los poros y no la dejan respirar, razón por la cual no puede hidratarse. Sin embargo, mientras dormimos nuestra piel tiene la oportunidad de repararse, por eso no debemos bloquear esta regeneración dejando el maquillaje sobre el rostro. El maquillaje durante el día es bienvenido, el problema está en no quitarlo a la hora de dormir iStockphoto Además, añaden que “muchos maquillajes resecan la piel, con lo que ésta se aprecia deshidratada y poco luminosa , las arrugas de expresión son más evidentes y en ocasiones aparecen ‘irritaciones'”. Envejecimiento “Las células de los órganos con capacidad de regeneración se mantienen constantes. La piel y sus distintas capas están en permanente renovación , a través de unas células, denominadas células madre que son las responsables de reemplazar las células que mueren para así mantener la integridad cutánea”, explica el Dr.
- “Un problema común con el que nos encontramos los dermatólogos es el llamado ‘acné cosmético’;
- Es un tipo de acné que aparece o se agrava por los componentes oleosos presentes en algunos tipos de maquillaje”, explican los doctores Bassas y Freixas;
Bassas. Ahora bien, si no quitamos el maquillaje y no dejamos que la piel se regenere durante esas horas, el resultado será negativo: aumentará el estrés de la tez y se observarán signos de envejecimiento prematuro. Las arrugas y los puntos negros aparecerán con mayor rapidez.
¿Por qué el maquillaje envejece?
Importancia de desmaquillarse – Aunque muchas mujeres lo desconocen, lo que sí acelera el envejecimiento de la piel es dormir con el maquillaje puesto y no retirarlo previamente con los productos adecuados. De hecho, un estudio llevado a cabo por una periodista británica de 40 años demostró que al dormir durante 30 días seguidos sin desmaquillarse por las noches, la piel envejecía hasta un total de 10 años y claramente en su rostro se podían observar capilares rotos, arrugas, poros dilatados y manchas rojizas.
Desmaquillarse a diario antes de irse a dormir es fundamental para limpiar la piel en profundidad y dejarla libre de todos aquellos residuos contaminantes que pueden impedir que la regeneración celular se desarrolle de forma adecuada, un proceso vital para evitar que el envejecimiento se acelere y las arrugas sean una realidad mucho antes de lo esperado.
Además, los contaminantes del maquillaje se irán acumulando en los poros del rostro, lo que afectará a la producción de colágeno y elastina, dos proteínas que aportan la firmeza y la elasticidad necesaria para que la piel luzca joven y saludable. Además de no pasar por alto esta tarea, también es importante hacerla con los productos adecuados. .
¿Por qué el maquillaje sube el autoestima?
Muchos creen que el maquillaje ayuda a la autoestima porque sirve para disimular lo que no queremos mostrar y para resaltar de nuestros atributos, pero esto está quedando en él pasado, no porque el maquillaje dejo de ayudar a la autoestima, sino porque ahora en vez de ser visto como un camuflaje, es una herramienta para mostrar al mundo quienes somos en una sociedad donde la diferencias son cada día más valoradas.
- Partiendo de la base de que el sólo hecho de tomar un producto y aplicártelo es un signo de amor propio entenderemos porque las mujeres somos un poco adictas a los productos de belleza;
- En la historia son varios los episodios donde las mujeres mediante la utilización de maquillaje se han revelado incorporando en su rutina de belleza, productos tan simples como un labial;
« Hoy el maquillaje es una carta de presentación que transmite un mensaje super claro y simbólico sobre cómo queremos que nos vean «, señala Barbara Vandorsen, Psicóloga de la UC. Complementa que si bien el maquillaje sigue siendo valido para esconder o camuflar aquellas cosas que nos puedas producir dolor como una cicatriz o marca que nos recuerde algo, es importante ser consciente de que el hecho de utilizar maquillaje con este fin nos reafirma que está en las manos de nosotros mismo la solución y la definición de cómo queremos presentarnos ante la sociedad, teniendo mucho cuidado de no caer en la hiperconciencia de que eso esta feo o de que tengo algo que está mal y por eso no escondo.
Hoy las tendencias son muy amplias y libres, así como vemos pelos rubios vemos verdes, castaños y plateados. Vemos ojos en tonos nude y luego un arcoíris con doble delineado en pleno transporte público. La moda esta en hacer lo que tu quieras y te nazca regalarte esos minutos en la mañana para maquillarte, acariciar tu piel con una rica crema o usar ese aroma que llena la casa antes de salir porque te aplicas más lo de que dice la sugerencia y no te importa porque te encanta.
- « Maicao empresa dedicada al mundo de la belleza experimenta día a día como hoy las mujeres ya no solo buscan el mejor corrector, la tintura con mayor cobertura de canas, sino productos que las identifiquen y que más allá de cumplir una función como hidratar o nutrir les dejen esa sensación de que este producto es un regalo para mi porque me lo merezco «, señala Cecilia Morgan de Maicao;
Como buen lienzo nuestro rostro y cuerpo está listo para ser pintado con lo que deseamos transmitir al mundo… ¿Y tú cómo expresarás tu belleza esta temporada?.
¿Qué busca una mujer cuando se maquilla?
Maquillaje Lorena Carrillo. Foto: Jenny Navarro Emilia Bayas, de 22 años, se maquilla desde los 15. Empieza el día lavando su rostro con un jabón especial y dos veces a la semana, con un exfoliante. Antes de emplear cualquier cosmético, hidrata su cara con una crema y se pone protector solar. Después viene todo lo demás, aplicar la base, el delineador y las sombras en los párpados, dar toques de ‘blush’ en las mejillas y sellar el maquillaje con polvo suelto.
- Completa el ‘look’ con rímel en las pestañas y con brillo con labial en la boca;
- Este proceso, un maquillaje sencillo pero bien realizado para el día a día, le toma a una mujer no menos de 30 minutos;
- Tiempo y esfuerzo que no todas están dispuestas a ‘ceder’ fácilmente;
Se suma el hecho de que los dermatólogos en general no recomiendan el uso de cosméticos, por los efectos que los químicos pueden tener en la piel. En el país otro factor- las restricciones en los productos de este tipo- podría afectar el desarrollo de esta actividad.
Con este preámbulo surge la incógnita, ¿qué tan importante es el maquillaje en la actualidad? Aunque hay opiniones diversas, predomina la máxima de cosmetólogas y de quienes usan cosméticos diariamente: más que importante o necesario, el maquillaje es útil , sobre todo para mejorar la imagen de una persona.
[[OBJECT]] Foto: Jenny Navarro/ EL COMERCIO La rutina del maquillaje es “infaltable” para Emilia quien combina su profesión- de comunicadora social- con el modelaje. Ella utiliza los cosméticos para resaltar los rasgos que le gustan de su rostro y ocultar los que no le favorecen.
- Así, el maquillaje funciona como un efectivo- si se lo aplica correctamente- mecanismo de camuflaje que mantiene fuera de la vista las imperfecciones y mejora el aspecto general de un individuo;
- Mariusky Fernández , maquilladora profesional venezolana que reside en Quito, enfatiza que el maquillaje es beneficioso siempre y cuando la persona sepa emplear los productos cosméticos de la manera correcta , de acuerdo a las características de su rostro y de su tipo de piel;
Además, para que este sea verdaderamente una herramienta útil para quienes lo utilizan, es básico que los productos sean de buena calidad. Para Mariusky solo los productos cuyos precios están arriba del promedio alcanzan los estándares de excelencia , con alguna que otra excepción.
- Para el cuidado del rostro no se debe escatimar en gastos;
- El maquillaje resulta más provechoso cuando tiene cualidades especiales , por ejemplo son hipoalergénicos, están hechos en base a insumos naturales u ofrecen protección solar para la piel, según Claudia López quien está a cargo de esta actividad en la peluquería Imagen, en el norte de Quito;
Desde el punto de vista de Claudia , los cosméticos tienen efectos por poco ‘mágicos’ en las mujeres, porque las hacen lucir más bonitas- le dan color a los ojos, luz a las mejillas e inclusive hacen que la piel se vea mejor. [[OBJECT]] Foto: Jenny Navarro/ EL COMERCIO En la Escuela de Maquillaje Lorena Carillo , en una clase de nivel inicial, ella supervisa el trabajo de los estudiantes.
Se mueve de silla en silla, dando instrucciones y corrigiendo desfases. Las alumnas retocan con pinceles, esponjas y con las yemas de los dedos los rostros en proceso de embellecimiento. Karen Andrade , de 26 años, es una de las pupilas de Lorena.
Para esta joven la utilidad del maquillaje recae en su poder de reflejar y resaltar de mejor manera la personalidad que cada mujer tiene. Es un ‘artilugio’ imprescindible para mostrar una imagen cuidada y causar una buena impresión en los demás. Así, los cosméticos tienen el mismo efecto en la cara de una mujer que un bien pensado y llamativo diseño tiene en una tarjeta de presentación.
Al mirar a Lorena, la dueña del estudio, la atención se concentra en sus ojos- resaltados en un tono verdoso y enmarcados por sus cejas que están perfectamente arregladas-. Para ella, el maquillaje está asociado con un sentimiento de bienestar, producto de saber que “estás cuidando de ti misma” y que en cuestión de minutos se puede dar un toque de color a la mirada y cambiar totalmente la perspectiva.
Asimismo, usar cosméticos es un camino para combatir la baja autoestima. “La diferencia entre como se siente una persona antes de maquillarse y después es inmensa y obvia”, afirma Carrillo. De esta manera, se han creado inclusive talleres de maquillaje para los pacientes con cáncer.
- El uso de cosméticos para estas mujeres funciona como terapia para mantenerse ocupadas, mejorar el aspecto físico y mantener la vitalidad;
- Un ejemplo concreto de esta práctica es el proyecto ‘Luzca bien, siéntase mejor’ promovido por Procosméticos Ecuador;
[[OBJECT]] Foto: Jenny Navarro/ EL COMERCIO La última arista del maquillaje como una suerte de bien utilitario, está relacionada con un concepto estereotípico de hermosura. Con cada rostro en blanco- suyo o de otra persona- la premisa es la misma para Lorena: lograr que la forma del rostro luzca ovalada.
Es lo que dicta el canon máximo de belleza , con lo que el maquillaje es uno de los tantos esfuerzos de las mujeres por acercarse a la mismísima perfección. Consejos para un buen maquillaje Contenedor de tips Desmaquillarse todas las noches El consejo más importante es nunca irse a dormir con el maquillaje puesto.
Durante la noche el rostro debe estar libre de cualquier producto. Para remover los cosméticos se puede usar un producto desmaquillante, seguido de un tónico. Preparar el rostro Antes de colocar algún cosmético en la cara hay que prepararla. El primer paso es lavarla con un jabón especial y luego hidratarla con una crema de acuerdo al tipo de piel.
Uso adecuado Usar los cosméticos adecuadamente- sin excederse o darles otro uso del que tienen- es clave para lograr buenos resultados. Los expertos saben Antes de comprar cualquier producto es recomendable recibir asesoría de expertos para adquirir que se ajusta a las necesidades y características de cada persona.
Crema nutritiva para la noche Además de desmaquillarse ayuda usar una crema nutritiva para la noche. Es perfecta para hidratar la piel seca en horas nocturnas. Maquillaje correctivo El primer objetivo del maquillaje es corregir las imperfecciones. Queda en segundo lugar el buscar que sea bonito, llamativo, casual o natural.
- Difuminar Al momento de usar cosméticos, especialmente cuando se aplica sombras en los ojos, se debe difuminar el producto pensando en crear degradés en el rostro;
- La vestimenta importa La selección del color o colores de las sombras, entre dos y tres tonos es lo ideal, tiene que hacerse tomando en cuenta la vestimenta del día;
Resaltar las pestañas La línea en la parte superior de los ojos, sobre el párpado, refuerza la apariencia de las pestañas. Debe llegar solo hasta la última pestaña. Un toque de sofisticación La línea negra debajo del ojo suma sofisticación al ‘look’. Para que no pierda la intensidad durante el día se debe matizar con un poco de sombra negra, así durará hasta la noche..
¿Qué dice de ti tu forma de maquillarse?
La forma en la que nos maquillamos, cada pincelada y cada color revela algo de nosotras , así sea solamente un poco de brillo labial o un toque de sombra en los ojos o incluso estar sin una gota de maquillaje ; no importa cuál sea tu rutina de belleza, el maquillaje siempre refleja rasgos de tú personalidad; pero puede ser que para una fiesta te encante resaltar tus facciones con mucho color y está bien pues justamente esa es la versatilidad que te dan estos productos y que te permiten jugar con distintos estilos para diferentes ocasiones y momentos. Ahora te diremos que es lo que tu estilo de maquillaje dice de ti, todo depende de la situación, si al momento de maquillarte te gusta transformarte para destacar y tus colores favoritos son los metálicos con combinaciones muy contrastantes y delineados súper intensos, entonces eres una persona que transmite agresividad y fuerza, pues te gusta dejar tu propia marca personal.
En cambio, una persona que se maquilla poco puede denotar sencillez y naturalidad, pues no tiene miedo de mostrase tal cual y busca destacar solo algunas facciones. Le estás diciendo al mundo que no tienes nada que ocultar, que eres autentica, buscas aprovechar y enaltecer tus propias fortalezas; gustas del cabello corto, medio o recogido y tu mascara de pestañas es a prueba de agua pues te gusta tener el control, así tu personalidad se define como ordenada y estructurada.
Lee la última tendencia de maquillaje llamado Strobing. Si tu maquillaje es neutro y te opones completamente a los cambios radicales, entonces tu maquillaje refleja sutileza y discreción, te recomendamos que le saques provecho a tu BB cream combinándola con labiales nude, y colores cobrizos o castaños para tu cabellera de esta forma reflejarás equilibrio; aunque en algunas ocasiones puedes utilizar colores que contrasten para transmitir fuerza, así como personalidad sencilla y cuidadosa.
Un maquillaje con sombras marcadas y labios intensos denotan una personalidad divertida y entusiasta, si disfrutas de vestir con estampados y texturas, así como colores de maquillaje contrastantes y difuminados, entonces te distingues por ser divertida y sociable; así te identificas con la belleza de lo sensual y esto se refleja en tu seguridad y personalidad.
Los labios rojos gritan a los cuatro vientos que quieres conquistar y que estás lista para besar a alguien, los labios negros pueden ser intimidantes para algunos y unos labios rosas son muy femeninos. Saber utilizar el maquillaje te ayudará a proyectar lo que percibes en ti o lo que quieres proyectar en un momento específico y es por ello que lo más importante es que te sientas cómoda por dentro y por fuera..
¿Qué es mejor maquillarse o no?
Imagen: www. veintitantos. com El maquillaje es un perfecto aliado para estar atractivas y lucir una piel más lisa, radiante y sin imperfecciones. Sin embargo, el uso diario y a largo plazo de los productos de maquillaje también puede tener efectos negativos en la piel , ya que esta necesita respirar y requiere un descanso de vez en cuando para mantenerse joven y vital.
- Aunque hoy en día los cosméticos de buena calidad contienen fórmulas que aseguran el cuidado de la piel, nunca está de más salir de casa sin maquillar, sobre todo, cuando tenemos muchos granitos, manchas o eccemas;
En este artículo de unComo te mostramos cuáles son los beneficios de no usar maquillaje. Pasos a seguir: 1 El mayor beneficio de no usar maquillaje a diario es que la piel puede respirar y no estará en contacto permanente con las sustancias químicas de algunos cosméticos.
Estas sustancias saturan los poros obstruyéndolos y pueden dar lugar a la aparición de impurezas en la piel , así como causar algunas reacciones alérgicas. Por ello, en todos los casos pero especialmente las mujeres que sufren de acné deben reparar en la limpieza de cutis diaria y en la elección de cosméticos de buena calidad.
Consulta nuestro artículo Cómo maquillarme si tengo acné. Imagen: dromatic. com. co 2 La prevención del envejecimiento prematuro es otro de los beneficios de no usar maquillaje. Y es que aunque solamos aplicarnos productos de maquillaje naturales, la oxidación provocada por determinados ingredientes es inevitable por lo que se acelera el proceso de aparición de arrugas o líneas de expresión.
Es aconsejable optar por productos que contengan protección solar y, por ejemplo, vitamina E para luchar contra el envejecimiento de la piel. 3 Desmaquillar el rostro a diario es una acción fundamental para que la piel se mantenga en buen estado y con vitalidad.
Sin embargo, muchas realizamos esta tarea con gran pereza, sobre todo cuando llegamos a casa cansadas después de una larga jornada de trabajo. En cambio, los días que decidimos no maquillarnos, tan solo tenemos que lavarnos el rostro y ¡listo! 4 Entre los beneficios de no usar maquillaje día tras día, destacamos también el favorable crecimiento de las pestañas. Imagen: www. 1001consejos. com 5 Además de beneficiar el cuidado de la piel, no aplicar maquillaje también permite un ahorro de tiempo que podemos dedicar a otros asuntos. Especialmente por la mañana, quizá podamos invertir ese tiempo en dormir un poco más o destinar unos minutos extra a desayunar mejor, prácticas mucho más saludables.
El exceso y abuso de la máscara de pestañas puede dañar los folículos pilosos y hacer que no crezcan y estén tan espesas como antes. Elige el rímel más adecuado para ti y no olvides desmaquillarlas correctamente antes de irte a dormir.
6 Hay alguno trucos muy sencillos que pueden servirte para potenciar tu belleza natural y verte muy hermosa sin la necesidad de recurrir a productos de maquillaje. Descúbrelos consultando el artículo Cómo ser bonita sin maquillaje. Imagen: www. tratamientosbelleza. com. ar Si deseas leer más artículos parecidos a Cuáles son los beneficios de no usar maquillaje , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Por qué el maquillaje causa acné?
Elige el maquillaje adecuado si tienes la piel grasa – La piel grasa es la que normalmente tiende a sufrir acné. El motivo es que el exceso de sebo produce infección en los poros debido a múltiples factores, desde la polución ambiental hasta la producida por productos cosméticos.
¿Qué pasa si te maquillas a los 14 años?
Los niños tienden a tener curiosidad por todo lo que observan, y el maquillaje no es una excepción. Ya sea porque vean a su mamá o algún otro miembro de su familia maquillándose, o bien porque lo vieron en la escuela, la televisión o algún otro medio, es común que los niños tengan un acercamiento temprano al maquillaje.
- Este ‘interés’ no ha pasado desapercibido para las marcas de cosméticos y de juguetes, pues no son pocas las opciones de kits de maquillaje para niñas que existen en el mercado;
- Pero, ¿qué pasa con ellos, su uso es saludable? De acuerdo con especialistas, lo más recomendable es que los pequeños -niñas y niños- no tengan contacto con el maquillaje hasta antes de los 14 años;
Esto se debe a que su piel es mucho más sensible a esta edad, situación que aumenta el riesgo de desarrollar reacciones alérgicas o sufrir daños en la piel. En niños con piel sensible, el maquillaje infantil puede irritar y producir alergias cutáneas. En preadolescentes y adolescentes (edad a la que se tiene un exceso de grasa en la piel), los cosméticos pueden causar acné, advirtió Eulália Baselga, dermatóloga pediátrica y directora médica de la clínica dermatológica Dermik, en Barcelona, España.
Conoce más: 10 consejos para evitar que cosméticos causen problemas de salud En el caso de los esmaltes para uñas, “contienen una cantidad importante de químicos que pudieran causar dermatitis alérgica por contacto en niños, y el uso de acetonas tampoco es recomendable porque secan la lámina ungueal.
Si bien se pueden utilizar de manera puntual, no se aconseja el empleo habitual de esmalte de uñas a estas edades”, indicó la experta. ¿Cuál es la edad a la que se puede empezar a usar maquillaje? Los expertos en salud coinciden en que no hay una edad mínima para empezar a maquillarse, pero la mayoría señala que tras los 14 años podría ser un momento ideal.
“A nivel dermatológico no hay una edad establecida, viene dado por los condicionamientos sociales”, indicó la doctora Constanza Bahillo, miembro de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV).
La experta recalcó que, en caso de que un niño llegue a utilizar maquillaje (para celebraciones o incluso para cubrir algún problema dermatológico), es necesario recurrir a productos específicos para un tipo de piel más sensible. En estos casos, la dermatóloga aconsejó utilizar maquillaje libre de grasa o cremas coloreadas para piel de tendencia al acné.
- Además los productos siempre deberán ser hipoalergénicos, oil free (libres de aceites), sin aromas ni colorantes, para evitar irritar la piel;
- Y, finalmente, mantenerlos en el rostro la menor cantidad de tiempo posible;
Vía: Eroski Consumer , Mejor con salud.
¿Por qué el maquillaje causa acné?
Elige el maquillaje adecuado si tienes la piel grasa – La piel grasa es la que normalmente tiende a sufrir acné. El motivo es que el exceso de sebo produce infección en los poros debido a múltiples factores, desde la polución ambiental hasta la producida por productos cosméticos.
¿Qué sustancias químicas contiene el maquillaje?