Que Hacer Para Que El Maquillaje No Se Vea Acartonado?
Salvador Ruiz
- 0
- 39
Pincha en la imagen para ver las bases de maquillaje ligeras e invisibles que lo aguantan todo. / Son varios los pasos que tienes que seguir para que un maquillaje luzca perfecto. Y el primero de ello es, sin duda, saber escoger el tipo de base que mejor va con tu piel. Puedes elegirlo en formato sérum con color , en stick , en bb cream. Hay un sinfín de tipos de maquillaje y, aunque hayas optado uno ideal para tu tipo de piel, es probable que con el paso de las horas este tienda a cuartearse.
Si es tu caso, atenta a estos consejos que hemos fichado. Si quieres evitar que tu base de maquillaje se convierta en un problema, lo primero que tienes que hacer es hidratar muchísimo la piel y no olvidarte nunca de la zona del contorno de ojos.
Puedes hacerlo con una prebase, con un sérum o incluso con unas ampollas que aportan un extra de hidratación. Después, a ala hora de aplicar la base, es muy importante que lo hagas con la cantidad justa y necesaria, nunca te excedas. Además también es de vital importancia que no la apliques en la zona del contorno de los ojos.
La nueva BB Cream de Garnier, que aúna lo mejor de tu hidratante diaria, gracias al ácido hialurónico y aloe vera, con el efecto de tu base de maquillaje (10,20 euros), Beauty Base de Cocunat que tiene lo mejor de una BB Cream y de una base (31,95 euros) y la base de maquillaje fluida de Maminat con acabado natural, no graso y de larga duración (28,80 euros).
/ garnier / cocunat / maminat En la zona de las ojera añade corrector y también procura aplicar poca cantidad para que no se acumule exceso de producto y provoque la aparición de pliegues. ¿Un truquito? Difumínalo con una esponja húmeda. A continuación, aplica productos líquidos o en crema.
El colorete, el bronzer o incluso la sombra de ojos puedes usarla en este formato y evitará que la piel se seque y se cuartee favoreciendo a tener un aspecto mucho más jugoso. La sombra de ojos en crema de 3INA, un color suave y de larga duración con un increíble acabado brillante (14,95 euros), On-The-Glow Blush, el colorete en crema y stick de Pixi, formulado con con ginseng y aloe vera (23,99 euros) y Cheeks Out Freestyle Cream Bronzer, un bronceador en crema de Fenty Beauty (32,99 euros).
/ 3INA / Pixi / Fenty Beauty Por último, no añadas polvos matificantes y si lo haces, opta por poner muy poca cantidad o solo en aquellas zonas que lo requiere. Como punto extra, te recomendamos que no pongas iluminador encima de las arrugas, ya que estas se marcan más y que completes tu maquillaje con un spray fijador hidratante. Airbrush Flawless Setting Spray de Charlotte Tilbury es capaz de fijar el maquillaje durante un máximo de 16 y crear un ligero verlo hidratante y un acabado impecable que evita que el maquillaje se funda, se atenúe o se agriete (18 euros). / Charlotte Tilbury.
¿Cómo evitar que se corra el maquillaje?
En esta época del año, con las altas temperaturas, parece misión imposible que dure el maquillaje. El eyeliner parece estar condenado a una vida que no se prolonga más allá de un par de horas… A veces, ni los productos más innovadores de las gamas de larga duración son capaces de mantenerse en su sitio.
Y así corres el riesgo de que el look para esa entrevista de trabajo en el que tanto te has esmerado se asemeje más al de Courtney Love después de una noche de farra que al de una pulcra Olivia Palermo.
El problema empeora en algunos tipos de pieles. “Es mas habitual en pieles grasas aunque también influyen mucho otros factores como el calor, o la humedad -explica Naomi Gayoso, maquilladora profesional de Talents-. La textura que adquiere la piel es resbaladiza y eso provoca que el maquillaje sufra.
Lo mejor es maquillar con productos aptos para pieles grasas, aplicar polvos traslúcidos para matizar bien el rostro y disponer de productos resistentes al agua, como delineadores, lapices o mascaras fijas.
También ayuda mucho los papelitos matificantes que absorben la grasa del rostro”, añade”. Además de estos consejos, tenemos otros 10 trucos infalibles para conseguir que el maquillaje no se mueva de su sitio durante horas. Con la cara lavada Uno de los trucos más sencillos pero más efectivos para evitar que se corra el maquillaje es aplicarlo sobre el rostro muy limpio y sin restos de suciedad, contaminación o productos anteriores.
Es decir, nada de pintarte para salir por la noche sobre el maquillaje que te pusiste por la mañana para ir a la oficina. Mezcla con la hidratante Para conseguir que la base de maquillaje sea más duradera en las épocas de calor, puedes mezclarla con un poco de tu hidratante habitual.
Evitarás pegotes y el resultado será de menor cobertura pero más natural. Pre-bases Nada nuevo bajo el sol si hablamos de las pre-bases de maquillaje, pero aún hay muchas mujeres que no la han incorporado a su rutina diaria, pese a todas las opciones que hay en el mercado, y que van desde las ‘blur’, que borran las imperfecciones, a las que sellan los poros o crean una película a base de siliconas, con un resultado aterciopelado sobre el que aplicar el maquillaje.
- Además de todo esto, también fijan el maquillaje;
- Frío helado Cuando hayas terminado con la base y los polvos sueltos traslúcidos -que también ayudarán a fijar el resultado-, uno de los trucos infalibles es envolver un cubito de hielo en papel de cocina y, a pequeños toques y sin arrastrar, pasarlo por todo el rostro;
Así conseguirás que el maquillaje no se cuartee y que no brille. El exceso de producto se quedará en el papel. Pulverízate Otro de los consejos más extendidos para lograr un maquillaje sin mácula es pulverizar agua sobre la cara al terminar. No es necesario que sea termal, vale la del grifo.
- Waterproof Si tienes la zona ocular algo más grasa (lo que es muy habitual, incluso en pieles secas), puedes pasarte a los productos waterproof durante la época estival, aunque no vayas a ir a la piscina ni a la playa;
Con pincel Al aplicar la sombra de ojos con una brochita se consiguen cerrar mejor los poros y, como resultado, el color dura más. Además, si humedeces un poco el pincel antes de mezclarlo con la sombra, el resultado será perfecto (aunque esto solo vale para fórmulas con pigmentos minerales).
- “Hay que procurar no hidratar el contorno de ojos antes de maquillarlos y, si se hace, hay que retirar el excesos de crema”, explica Belén Gil,maquilladora de televisión;
- Color sobre color El eyeliner pocas veces dura lo suficiente;
Refuerza la intensidad del color con un sencillo truco: Aplica una segunda línea sobre las pestañas, encima de la anterior, con una sombra de ojos del mismo tono. Otra opción consiste en pasar un bastoncillo con un poco de vaselina por encima, lo que actúa con un efecto de sellado.
Para lograr que la línea interna del ojo dure un poco más –normalmente es la primera en borrarse–, también hay soluciones. “Se puede calentar un poco la punta del lápiz con un mechero y dejar enfriar antes de aplicarlo sobre el ojo.
No solo conseguiremos que dure un poco más, sino que se reavivará el pigmento”, añade Belén Gil. Contorno en su sitio Para prevenir que el labial se corra por las comisuras, nada más sencillo que maquillar los labios ligeramente por dentro. Pero si no se quiere renunciar a perder volumen, “lo importante es perfilarlos primero con un color igual o similar al labial, pero eligiendo un lápiz seco y nunca en fórmula cremosa.
¿Cómo hacer que nuestro maquillaje tenga mayor duración?
Di adiós al efecto mapache – Evita el maquillaje de ojos corrido utilizando una pre-base para párpados que alise la piel y cubra los poros haciendo que no sean grasos que la duración de nuestro maquillaje se prolongue. El eyeliner líquido o en crema es mucho más resistente que los lápices.
- Además, la máscara de pestañas y el eyeliner resistentes al agua y de buena calidad , salvarán tu maquillaje en momentos en los que sudes o llueva;
- Los blush en crema darán el rubor que tus mejillas necesitan durante más tiempo que los coloretes en polvo;
Para terminar de fijar tu maquillaje por completo, un truco muy práctico es echar un poquito de agua con un spray a unos 30 centímetros de la cara. No olvides llevar siempre contigo en el bolso toallitas matificantes , perfectas para absorber la grasa y los brillos sobrantes de nuestro rostro.
¿Cómo cuidar el maquillaje?
Últimamente estoy un poco mosqueada con mi maquillaje porque noto que con el paso de las horas me va quedando horrible: hacia el final del día la apariencia flawless ha desaparecido, está grumoso y con textura , puede verse de lejos que llevas capas de maquillaje. Me he puesto a buscar cuales son las causas de que se nos acartone el maquillaje a lo largo del día, así como algunos trucos para evitar que esto pase. Yo ya los he puesto en práctica y por suerte… ¡Esto funciona! Me he propuesto compartir aquí estas ideas por si tienes este problema, quizás la solución es más fácil de lo que piensas. LIMPIEZA E HIDRATACION Para empezar, una buena limpieza y cuidado facial es fundamental para que el maquillaje nos quede bien.
- Siempre he llevado maquillaje bastante cubriente – con la rosácea, necesito algo que cubra bien las rojeces, pero dentro de lo que cabe, intento que sea lo más natural posible también, por eso me fastidia tanto que se estropee tanto;
Si la piel no está limpia, olvídate de un acabado uniforme. Además de la limpieza regular, recuerda usar a menudo (según las necesidades de la piel) exfoliantes para remover las células muertas de la piel y que el acabado sea más liso y bonito. Uno de los motivos por el que la base no nos queda bien es la falta de agua en la piel. Si no está lo suficientemente hidratada, la piel empezara a secarse y la base de maquillaje se puede cuartear o separar, formando textura y con poca homogeneidad. Para evitarlo:
- Bebe agua sin parar (al menos 2 litros al día)
- Usa una buena crema hidratante apropiada para tu tipo de piel (más información sobre hidratantes )
- Usa mascarillas hidratantes tan a menudo como lo necesites.
- Si tu piel es seca, puedes añadir unas gotas de algún aceite a tu base de maquillaje para que la hidratación sea mayor.
2. DEMASIADO MAQUILLAJE / CORRECTOR Si quieres evitar el acabado acartonado, busca bases muy cubrientes ( what?! ) Esto tiene un motivo: mejor usar una sola capa de una base que proporcione cobertura suficiente, que empezar a poner capas y capas de cobertura baja hasta conseguir la cobertura deseada.
Cuanto menos capas, menos acartonamiento. Esto también se aplica al corrector , úsalo solo en la zona en la que necesites cubrir (los círculos más oscuros de las ojeras o una rojez o granito puntual) Algunas youtubers empiezan a ponerse corrector como si no hubiera mañana, y a lo mejor a ellas les queda bien, pero yo lo he intentado, y cakey face al momento.
La aplicación también es importante, mejor una esponjita tipo Beauty Blender que haga que la base se integre perfectamente con tu piel, al estar húmeda proporciona hidratación extra , y si tiene un poco de spray fijador, hará que el maquillaje se fije aun mas en la piel. Lo mismo con el colorete y bronceador, mejor aplicar a toques para evitar “remover” 3. LA FORMULA DE LA BASE HA CAMBIADO Conforme pasa el tiempo, si tenemos la base abierta sus componentes van cambiando , y aunque aun no haya pasado la caducidad estipulada en el envase, puede que la base no esté en su mejor condición y por eso no funcione correctamente.
Siempre aplicar a toques y presionando (incluso si se hace con brocha o los dedos) cuanto más “remuevas” la base, mas probabilidad hay de que se forme textura. Nosotras, beautyadicts , con más de una (y de dos, y de tres) bases abiertas a la vez, tenemos que tener cuidado especialmente en esto, y si vemos que nos funciona peor de cómo solía , probablemente sea porque se ha puesto mala, su fórmula ha cambiado, y haya que deshacerse de ella.
Otro motivo podría ser que los componentes de la base no sean compatibles con la hidratante o alguno de los productos de la rutina facial. Aquí no hay otra opción que usar la prueba-y-error hasta averiguar si ese es el problema, e ir buscando hasta encontrar la combinación perfecta. 4. MUCHO POLVO PARA SELLAR Si tu piel es mixta tirando a grasa, o grasa, los polvos son un paso que no te puedes saltar, pero también es una de las cosas que acartonará tu rostro si te pasas con ellos. La mejor forma de aplicar el polvo es con la misma esponja húmeda del maquillaje, tomando una pequeña cantidad y depositándola a toques únicamente en las zonas que necesitemos sellar (normalmente la zona T, frente, nariz y barbilla).
5. USA SPRAYS Los sprays fijadores del maquillaje harán que el producto se asiente en la piel y nos dure mucho más tiempo la base intacta. No solo eso, brumas hidratantes como el agua de Avene o la nueva bruma de Garnier (que además tiene SPF) refrescan la piel y pueden usarse varias veces durante el día para aportar un extra de hidratación que nunca viene mal.
En vez de poner todas tus esperanzas en el polvo para sellar, utiliza un primer o pre-base matificante que haga que tu piel no necesite utilizar tanto polvo y evitar así el acartonamiento. Un truco es usar el spray para fijar después de poner la base y el corrector y antes de usar los polvos.
Esto proporciona como una segunda capa de fijación, que hace que el maquillaje aguante por más tiempo con mejor aspecto. Y eso son los trucos y las ideas que he podido recopilar sobre cómo evitar que el maquillaje quede acartonado (también conocido como cakey face ), todos ellos comprobados en mi persona para garantizar su validez. Ahora que – al menos en algunos sitios – empieza el tiempo más caluroso , creo que estos consejillos pueden venir bien a mucha gente, por eso espero que os resulten útiles. Como siempre comentar que cada piel es un mundo , y que estos trucos pueden funcionar en mi piel pero no en otras, por eso pregunto ¿Cuál es tu sistema para evitar la cakey face? ¿Vas a llevar a cabo alguno de estos trucos? ¿Tienes alguna otra idea para compartir? .
¿Cómo evitar que el maquillaje se cuartee?
El maquillaje puede mostrarse cuarteado en el rostro, lo cual es muy antiestético – El maquillaje puede mostrarse cuarteado en el rostro, lo cual es muy antiestético Da mucha rabia cuando te maquillas y con el paso de las horas el maquillaje se ve cuarteado y estropee totalmente nuestro look, algo que sucede en muchos casos. Hoy te damos algunos consejos para evitar que el maquillaje se cuartee y así poder lucir una piel mucho más bonita de la mañana a la noche. Los expertos aseguran que el maquillaje se cuartea cuando la piel no está bien preparada para ese maquillaje , por lo que hay que cumplir con todos los pasos para que se encuentre en un estado óptimo y así aprovechar al máximo cualquier cosmético que te vayas a aplicar. Pasos para evitar que el maquillaje se cuartee
- Hidratación : lo primero que tienes que hacer es hidratar bien la piel, así necesitarás menos maquillaje para lograr buenos resultados. Utiliza siempre una crema específica para tu tipo de piel.
- Base : es muy importante utilizar la más adecuada en cada caso. Si tu piel es seca, apuesta por una que tenga base oleosa, mientras que si es grasa debes utilizar una base más ligera. También influye el clima, hay productos que están más preparados para el frío o el calor que otros.
- Etiquetado : lo más habitual al utilizar cosméticos es echar un ojo por encima a su etiqueta pero no se le presta la atención que debería. Lee bien la etiqueta para saber que la fórmula es la adecuada para tu piel y para las condiciones en cada caso.
- Polvos : los maquilladores profesionales suelen aplicar polvos translúcidos para sellar el maquillaje, ya que absorben el exceso de grasa, lo que podría hacer que se cuarteara. Ten cuidado con aplicar en exceso ya que se potenciaría cualquier marca o arruga del rostro, y en pieles secas se mostraría con un efecto cuarteado muy desagradable.
.