Que Pasa Si Tomas El Sol Con Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 67
Los matices negativos – Hay que especificar que el maquillaje no es protección solar y tomar el sol con una base de maquillaje sin SPF nos expondría a daños solares irremediables, como manchas o daños aún mayores. Y además, el bronceado que se logra no es uniforme, ya que nunca se aplica por todas las zonas por igual.
¿Cuándo debes maquillarte?
Despeja tus dudas en esta nota Una de las zonas más expuestas a los rayos del Sol es tu rostro. Durante todo el año, tu piel recibe gran cantidad de luz solar que, a medida que pasan los años, generan daños irreparables. Si te preocupa que el maquillaje se vuelva un desastre a la hora de utilizar el bloqueador ; el Dr. Oscar Medrano, asesor médico de Bahía Solar, aclara algunas dudas sobre el uso correcto del protector solar: El rostro debe estar limpio y seco Realiza tu rutina diaria de limpieza, ya sea con una crema, jabón en gel o agua micelar. No olvides los labios Para que evites las fisuras o sequedad en los labios, utiliza un lipstick con agentes hidratantes y factores de protección solar. Reaplica el protector ¿Cuándo debes volver a ponerte el bloqueador? El especialista señala que debe ser cada dos horas , luego de hacer una limpieza adecuada del rostro. Recuerda que la Organización Mundial de la Salud ( OMS ) recomienda un Factor de Protección Solar ( SPF ) como mínimo de 30 para los adultos y un SPF de 50 para los niños.
- Deja que tu piel descanse unos 10 o 15 minutos y luego aplica el protector;
- ¿Cuándo debes maquillarte? Una vez que te hayas aplicado el bloqueador, déjalo reposar en tu piel, cuando notes que ya se integró podrás iniciar con tu maquillaje;
Además, es importante que tengas identificado tu tipo de piel que puede ser: mixta, seca, sensible, normal o grasa. Con esta información podrás encontrar el protector solar adecuado para ti. Lee también:
- Protector solar: cómo elegir el más indicado, según tu tipo de piel
- ¿Buscas un protector solar que no te deje la cara grasosa o con acné?
¿Cómo evitar la exposición al sol?
Cuidados del cuerpo Actualizado a: Martes, 11 Julio, 2017 12:55:42 Cuando la piel tiene una cicatriz es muy importante utilizar protector solar. Seguro que más de un abuelo ha recomendado a sus familiares dejar una herida al aire para que se cure antes, pero qué pasa cuando la herida pasa a ser una cicatriz, ¿qué recomendaciones hay que seguir para evitar que quede una marca en la piel? ¿Hay que aplicar unas pautas específicas para cuidarlas en verano? En la época estival las dudas se multiplican: ¿puede darle el sol? ¿Afecta el cloro de la piscina? ¿Es mejor llevarla tapada? La medida más importante que hay que tomar es evitar que a la cicatriz le dé el sol.
El principal efecto adverso que tiene es que aparezca una mancha marrón sobre la cicatriz (conocido como potencial de hiperpigmentación) que, aunque en la mayoría de las ocasiones terminaría por aclararse, hace que la cicatriz tenga un efecto antiestético por mucho más tiempo, tal y como afirma María Teresa Truchuelo, dermatóloga del Hospital Vithas Nuestra Señora de América, en Madrid.
La experta señala que, además de evitar la exposición al sol, no hay que realizar tracciones sobre la cicatriz y si ésta es reciente debemos excluir los tratamientos irritantes, como las exfoliaciones. ” Hay que tener especial cuidado en aquellas cicatrices ubicadas en zonas de tensión, como la espalda, los hombros, el escote o también en aquellos pacientes con antecedentes de cicatrización anómala.
¿Cuál es la mejor hora para tomar el sol?
Soy psóriasica artrítica y el sol, es mi mejor medicina, tomado, claro está en horas de baja incidencia, que se suponen son hasta las 12 del mediodía. Pues no, si tomo el sol mas tarde de las 9,30 horas me aparece un eritómano solar con miniampollas y un picor insoportable.