Que Se Necesita Para Maquillaje De Catrina?
Salvador Ruiz
- 0
- 90
Te mostramos un fácil tutorial de 10 pasos para que aprendas a maquillarte de catrina paso a paso y ¡estés listo para este Halloween y/ó celebración del Día de Muertos! Aunque esta celebración es Mexicana, es bastante conocida alrededor del mundo y en muchísimos lugares la gente se disfraza como la tradicional Catrina; te contamos un poco de esta tradición en la que se rinde culto a la muerte y se celebra la vida.
En el 2008 la Unesco declaró la festividad como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de México, pero en la época prehispánica, esta se celebraba de diferentes maneras en los diferentes pueblos y culturas.
Por ejemplo, en la cultura Nahua se rendía culto a la muerte tres veces al año y uno de los nombres que tenían para esta celebración era “fiesta de los muertos chiquitos”. Tiempo después, en la Ciudad de México se comenzaron a decorar las tumbas de los difuntos con flores y velas, y hoy en día también llevamos sus comidas favoritas, si no es a su tumba, por lo menos se pone el altar de muertos en casa con esos elementos, así como con el tradicional y delicioso pan de muerto. Para realizarlo necesitarás:
- Maquillaje teatral con base de agua: blanco, negro, y al menos dos o tres colores brillantes
- Delineador negro (no importa si es de lápiz o gel)
- Pegamento para pestañas postizas
- Lentejuelas
- 2 pinceles para maquillaje redondo delgado
- Un pincel para maquillaje plano
- Una brocha para maquillaje tamaño mediano, plana y ancha
- Una brocha para maquillaje grande, plana y ancha
- Toallas húmedas, para limpiar pinceles y corregir errores.
.
¿Qué maquillaje se utiliza para Catrina?
Trucos y guía para pintarte como ‘La Catrina mexicana’ – Para lograr un buen maquillaje, necesitas:
- Pinturas en colores blanco y negro , es importante que sea en base agua y si se trata de maquillaje teatral, es mucho mejor.
- Delineador negro , puede ser lápiz, plumón o gel.
- Delineadores de colores.
- Pinceles y brochas para maquillaje.
- Lentejuelas y pedrería (si quieres un toque extra).
- Pestañas postizas y pegamento.
- Fijador de maquillaje.
Estos son los pasos que debes seguir:
- Inicia preparando tu rostro , lava tu cara, agrega crema hidratante, suero y sigue la rutina que normalmente tienes.
- Con el maquillaje blanco, cubre todo tu rostro, dejando libre el contorno de los ojos.
- Con el delineador negro dibuja el contorno de los ojos y en la nariz haz un corazón invertido , después con la pintura negra rellena los espacios.
- Para la boca, toma un pincel delgado, dibuja una línea a lo largo de los labios y luego agrega algunas pequeñas líneas de forma vertical para simular los dientes.
- Si quieres añadir colores, puedes delinear la parte de los ojos con diversas figuras y decorar con lentejuelas y pedrería.
- Además, utiliza pestañas postizas para que tu mirada sobresalga.
- Finalmente , fija el maquillaje para que te dure toda la noche.
- Para un toque especial, puedes agregar una corona de flores, que tú puedes hacer o comprar.
Ampliar Foto: Freepik. com.
¿Cuánto vale un maquillaje de Catrina?
Maquillaje de Catrina: recomendaciones para caracterizarse con un profesional – Una vez que conectes con un experto o experta de confianza, es importante que cotices los costos de la caracterización, el tiempo que te tomará y tus horarios. En TinkerLink los precios de un maquillista van desde $200 y un promedio de $400. Considera que estas fechas la agenda de expertos está muy saturada y debes anticipar tu cita.
¿Cuándo se pintan de catrinas?
Una buena forma de celebrar el Día de los Muertos es usar disfraces muy mexicanos y la figura principal por excelencia es La Catrina, por eso te mostramos distintos ejemplos de maquillaje para verte igual que el personaje creado por José Guadalupe Posadas.
En la actualidad es común asociar el Día de Muertos, celebrado en México, con la figura de aquella que es alta, lleva sombrero y está en los huesos pero aun así viste de manera elegante. La Catrina se ha convertido en un ícono de la cultura popular mexicana, presente tanto en México como el extranjero para representar al país Latinoamericano, sobre todo en el día del año destinado a celebrar y burlarse de la muerte.
Sin embargo, la catrina representa más que sólo una imagen de aquellos que ya no están vivos. La Catrina es un símbolo de los errores políticos que se vivieron durante el porfiriato, un símbolo que daba muestra de la miseria y que se burlaba de las clases privilegiadas así como de la situación del país.
Durante el porfiriato, diversos artistas destacaron por la realización de calaveras en las que criticaban a la sociedad mexicana con un toque burlesco y satírico. Entre los hombres de la época hubo uno que resaltó y al que se le atribuyó la creación del origen de La Catrina.
Actualmente no todos conocen su origen, pero la imagen de La Catrina es bastante conocida. En relación al Día de Muertos vemos dibujos de catrinas, niños que se visten como éstas o quienes escriben las famosas calaveritas para burlarse de algún personaje y, claro, la muerte.
Además con la globalización hay muchas fiestas y costumbres que terminan por ser adoptadas en países que poco o nada tienen que ver con el origen de éstas. Así se observa una mezcla entre dos culturas como podría ser el Día de Muertos y Halloween.
Las fiestas de Halloween, comunes en algunos lugares del mundo, son para muchos tan sólo un pretexto para ir a una fiesta y vestirse de cualquier personaje. Para ponerse una máscara, pintarse la cara, comprar un disfraz o hacerlo uno mismo. Fuente: https://culturacolectiva.
¿Qué lleva el disfraz de una Catrina?
Este Halloween o Carnaval deslumbra a todos con un original disfraz que, además, ¡es muy femenino! Sí, hablamos del disfraz de Catrina (o también conocido como ” calavera mexicana “), una vestimenta en la que el maquillaje tiene una gran importancia ya que juega con colores y elementos que se mueven entre lo tétrico y la belleza. Si este año quieres saber cómo disfrazarte de Catrina , en el siguiente artículo de unCOMO vamos a descubrirte los pasos que debes seguir para lucir un traje ideal para tu fiesta. Con sencillos trucos aprenderás a elaborar tu propio disfraz casero con el que estarás espectacularmente bella, ¿lo probamos? Pasos a seguir: 1 Puedes comprar tu disfraz calavera mexicana o aprender a hacértelo tú misma en casa. Por este motivo, comenzaremos hablándote de cómo tiene que ser el maquillaje para disfrazarte de Catrina y conseguir un resultado perfecto, ¡toma nota! 2 Aunque existen muchas variantes respecto al maquillaje del disfraz de Catrina , lo cierto es que hay algunos puntos en común que son determinantes para este traje:
- Toda la cara blanca : deberás pintar todo tu rostro con maquillaje blanco para que te quede completamente cubierto de este color. Si quieres, puedes maquillar únicamente el rostro sin pintarte el cuello y, así, hacer un efecto máscara.
- La nariz pintada de negro : es otro de los puntos esenciales del maquillaje de la calavera mexicana. El diseño que le des a esta parte del rostro puede ser el que tú quieras aunque, por lo general, se suele dibujar un rombo negro en la punta de la nariz.
- Ojos resaltados : para emular que tu rostro es el de una calavera, también deberemos marcar la cavidad de los ojos de color negro. Aquí puedes ser todo lo creativa que quieras ya que podrás hacer que el contorno tenga forma de flor, ponerle purpurina, combinar varios colores con el negro, etcétera.
- Boca cicatrizada : y el último elemento indispensable para que tu disfraz sea el que buscamos es que, además de pintarte los labios (puede ser del mismo blanco con el que te has cubierto la piel, de negro o rojo) dibujes una línea recta que ocupe tus mejillas. Sobre ella deberás hacer dos o tres rayas verticales emulando cicatrices.
En este vídeo de unCOMO te descubrimos Cómo maquillarte de calavera mexicana. 3 Dentro de tu maquillaje de Catrina puedes añadir algunos elementos personalizados y que van al gusto de cada persona. Por ejemplo, puedes combinar diferentes colores además del negro y rojo (que son los tradicionales del disfraz) y atreverte con tonalidades más vivas y llamativas como, por ejemplo, el rosa, el azul, el lila, etcétera.
Si te decantas por esta segunda opción, debes saber que uno de los elementos más importantes de esta vestimenta es, sin lugar a dudas, el maquillaje. También hay mujeres que se realizan algún detalle o motivo decorativo en la zona de la barbilla como, por ejemplo, una flor, un tribal, un corazón, etcétera; dibujo que remarca la feminidad y aporta un toque dulce al maquillaje.
Lo mismo ocurre con la zona de la frente que muchas mujeres también optan por maquillarlo con algún elemento tribal o con el dibujo de una telaraña. 4 Una vez tenemos el maquillaje listo, es el momento de empezar a pensar en la vestimenta. Por lo general debes saber que los colores básicos de Catrina son el rojo, el negro y el blanco y que, al ser una mujer que representa la muerte, la estética siempre tendrá reminiscencias góticas. De todas formas, nos encontramos con disfraces que también incorporan otros colores más llamativos como el rosa, el amarillo, entre otros e, igualmente, ¡quedarán a la perfección con tu traje! 5 Para poder disfrazarse de Catrina es importante que busques una falda que sea negra o roja y, eso sí, que tenga un poco de vuelo pues buscamos una imagen tenebrosa.
- Mientras que la falda es acampanada, la parte superior del traje deberá ser lo más ajustado posible y, si puedes, comprarte un corsé para entallar aún más tu cintura;
- Con que sea de color negro ya bastará, solo queremos que sea entallado y que marque bien tus curvas;
También tienes otra opción: coger una camiseta negra que tengas vieja y dibujarle un esqueleto humano. Si es de manga larga, puedes dibujarle los huesos también en los brazos con pintura blanca y dejar que se seque durante al menos 2 horas antes de ponértelo. Imagen: disfrazmania. com 6 Las piernas del disfraz pueden estar cubiertas con medias negras (tupidas o transparentes, ¡como prefieras!) o, también, puedes aprovechar esta parte del cuerpo para dibujar los huesos que tenemos en las extremidades inferiores. Eso sí: para potenciar tu figura femenina y realzar tu cuerpo te recomendamos que, en los pies, lleves unos zapatos con tacón o plataforma ya que, así, conseguirás estilizar tu figura y estar perfecta.
En unComo te contamos cómo disfrazarte de esqueleto. 7 Y, por último, vamos a hablar sobre el peinado del disfraz de calavera mexicana. Seguro que te has percatado que, todas ellas, siempre van acicaladas con grandes y coloridas flores repartidas por el pelo.
Este es un elemento imprescindible para el traje y, por tanto, no podrás prescindir de él si quieres un resultado 100% favorecedor. Existen muchos peinados que puedes hacer para este traje pero el más sencillo de todos es optar por llevar el cabello suelo y colocarte diferentes flores grandes de clip u horquilla en la zona del flequillo o como si fuera una cinta atravesando toda la cabeza. 8 Si quieres un peinado original, una opción estupenda para este traje es que optes por peintarte de costado, es decir, apartar toda tu melena a un lado de tu cuerpo (recogiendo bien los cabellos de la parte recogida) y llenar toda tu cabellera con flores grandes y vistosas. Este look es perfecto para las mujeres con el pelo más largo y frondoso. Si tienes el pelo corto, lo mejor que puedes hacer es dejarlo suelo o, sino, hacerte un semirecogido dando volumen a la parte superior de la cabeza con un cardado. En este otro artículo de unComo te contamos cómo cardar el pelo para que puedas lucir tu disfraz de Catrina de la mejor manera.
¿Cuál es el maquillaje de fantasía?
¿Qué es maquillaje fantasía? – El maquillaje fantasía es aquel en el que puedes realizar creaciones propias permitiendo que tu creatividad se manifieste en todos los sentidos. Este tipo de maquillaje se caracteriza por la exageración de matices y detalles utilizando diferentes técnicas y colores. Este tipo de maquillaje se puede utilizar en cualquier persona, desde niños hasta adultos. Se usa, mayormente, en fotografía, obras teatrales, fiestas de disfraces, etc. Aprende a maquillar con nuestros cursos online de maquillaje fantasía. El maquillaje fantasía nos permite jugar con la imaginación mientras tiene una libertad absoluta. El cuerpo humano se convierte en un lienzo en el que el maquillador da sus mejores trazos.
- Van desde pequeños detalles en la cara o copias de personajes famosos hasta pintar todo el cuerpo (Body painting);
- La finalidad del maquillaje convencional es mejorar nuestro aspecto a la vez que se corrigen imperfecciones para resaltar la belleza;
El de fantasía se utiliza para transformar el aspecto de una manera especial para un momento determinado.
¿Cuál es el maquillaje natural?
Cómo maquillarse natural – Un maquillaje natural consiste en ocultar las imperfecciones de la manera más natural posible y conseguir un tono uniforme en la piel sin exageraciones. Estos tips son la base para tener un aspecto realmente natural. ¿Te gustaría saber cómo hacer un maquillaje natural? Para ayudarte a descubrir tu maquillaje natural de día te mostramos a continuación unos sencillos pasos que te harán relucir con todo tu esplendor.
¿Cómo pintar a un hombre de Catrin?
¿Qué tipo de catrinas existen?
Desde que sucumbimos al encanto hollywoodense de celebrar Halloween (reconozcámoslo, hasta hace poco el Día de Todos los Santos era un simple festivo, no una fiesta), cada vez es más común toparse con alguien vestido y maquillado de catrina. ¿Pero qué sabemos de este personaje aparte de que representa un vistoso y (cada vez menos) original disfraz para esa noche? Tenemos claro que viene de México; quizá nos han dicho que representa a la muerte; pero seguramente no sepamos decir mucho más.
- No te preocupes;
- La realidad es que no todos los mexicanos saben contestar a una pregunta que no tiene una sola respuesta y que está envuelta en tanta mitología;
- “Ni siquiera la gente de Aguascalientes conoce bien la historia de la Catrina “, asegura Agustín Sánchez González, uno de los historiadores que más ha profundizado en este icono del folclore mexicano;
Aguascalientes es la ciudad natal de José Guadalupe Posada , el padre de la Catrina que hoy conocemos, aunque la figura no se llamaba así en un primer momento. Posada es el mejor grabador de México y uno de los más reconocidos del mundo por sus calaveras.
- Aunque se le atribuyen más de 20;
- 000 grabados y litografías, apenas 100 corresponden a este tipo de caricaturas de personajes de la cultura popular, que se realizaban única y exclusivamente para el Día de Muertos (que en México es el día 2 de noviembre), y que iban acompañadas de textos satíricos y burlones;
Estos poemas también son conocidos como calaveras o calaveritas, en las que se ridiculiza a un conocido representándolo como un esqueleto que simboliza que, tarde o temprano, todos moriremos. Es muy probable que de ahí surja el mito de la Catrina como retrato de la muerte.
Sin embargo, la intención inicial de Posada era mofarse de un personaje de la cultura popular. “Remate de Calaveras alegres -y sandungueraaaaaas-“, reza el encabezado del texto de la que es su obra más popular y que dio vida a la primera Catrina de México: La Garbancera (sobre estas líneas).
Así se conocía a la catrina en esos momentos. El texto que acompaña al grabado -“Las que hoy son empolvadas GARBANCERAS, pararán en deformes calaveras”- era una burla de las vendedoras de garbanzos, normalmente mujeres indígenas, que se maquillaban exageradamente para parecerse a las españolas y francesas del México de principios del siglo XX.
- Ironías de la vida, un siglo más tarde es al revés;
- Según Sánchez González, Posada jamás vio esta impresión;
- “Posada muere en febrero de 1913 y la calavera apareció en noviembre”, asegura el historiador;
- Además de no llegar conocer la publicación que le dio reconocimiento y fama mundial, el artista murió, como mucho otros, en la miseria;
Tanto es así, que sus huesos (los de verdad) fueron a parar a una fosa común, y los otros (las planchas e impresiones), al olvido durante unos cuantos años.
¿Cuánto es el costo de un maquillaje?
PRECIO DE MAQUILLAJE A DOMICILIO –
Tipo de maquillaje | Precio |
---|---|
Maquillaje para eventos o fiestas | $700 MXN – $1,600 MXN |
Maquillaje artístico facial | $800 MXN – $1,800 MXN |
Maquillaje artístico corporal | $2,000 MXN – $4,000 MXN |
Maquillaje para sesión de fotos | $1,200 – $3,200 MXN |
Cabe recalcar que los precios presentados anteriormente son orientativos, por lo que si prefieres obtener un precio más personalizado a lo que necesitas, puedes pedir cotización de maquillaje a domicilio gratis y sin compromiso. Volver al principio.
¿Qué se necesita para hacer un maquillaje artistico?
¿Qué significa el maquillaje de una Catrina?
¿Quién es esa mujer? Sus orígenes – 1873, el ilustrador José Guadalupe Posada , por primera vez en un diario mexicano, pintó a La Catrina (un esqueleto de mujer con un sombrero con plumas). Los dibujos de este ilustrador eran sátiras políticas y críticas a la sociedad, especialmente a la clase alta del país.
- La caricatura de este esqueleto, normalmente iba acompañada con un texto conocido como calavera literaria , un género que se popularizó en el siglo XIX y que hoy en día se sigue utilizando;
- Prácticamente es un texto en verso de tono satírico que se escribe sobre todo para el Día de Muertos, y que representa la lucha de un personaje vivo con la muerte, en la que al final, la segunda siempre sale victoriosa;
Algo que refleja claramente el ilustrador, que escribió: “La muerte es democrática, ya que a fin de cuentas, güera, morena, rica o pobre, toda la gente acaba siendo calavera” 💀.
¿Por qué se maquillan de Catrina?
¿Por qué la gente se pinta la cara para el Día de los Muertos? – Dentro de esta colorida tradición, no puede faltar el maquillaje al estilo calavera de azúcar o de la famosa Catrina. Aunque para muchos puede parecer un poco extraño pintarse la cara de esta manera, en realidad se usa para enfrentar el temor a la muerte, ya que no es un maquillaje común, pues al agregar colores brillantes se le da vida y la muerte se ve de forma positiva. Por otro lado, cada uno de los colores utilizados en el maquillaje de calavera tiene un significado :
- Rojo: representa la sangre de nuestro cuerpo. En el caso de los católicos, este color puede verse como la sangre de Jesús.
- Naranja: representa al sol.
- Amarillo: usualmente utilizado con la flor de cempasúchil, la cual representa la vida y la muerte.
- Morado: representa el dolor.
- Rosa: representa esperanza, pureza y celebración.
- Blanco: también representa pureza y esperanza.
- Negro: la tierra de la muerte.
¿Cómo vestirse para el día de los muertos?
Los esqueletos caminan entre los vivos – Para conmemorar el Día de los Muertos, las personas desfilan por las calles con hermosas calaveras pintadas en sus rostros y disfraces para conmemorar la festividad. Las mujeres generalmente se pintan la cara, visten elegantes vestidos y sombreros adornados con plumas y flores.
En realidad, están evocando a “La Catrina”, una rica dama esquelética con un elegante sombrero floral. La imagen, esbozada por el artista mexicano José Guadalupe Posada en 1910, era una sátira política que se burlaba de la clase alta de México y su actitud negativa hacia los pueblos indígenas.
Las multitudes bailan en alegres desfiles celebrados durante el día en numerosas ciudades, o desfilan juntos en su camino a los cementerios la noche de Halloween..
¿Cómo se les llama a las calaveras mexicanas?
Burla literaria a la muerte – El espíritu burlón hacia la muerte que manifiesta La Catrina, también se ve en la tradición mexicana de compartir “calaveritas literarias”, textos cortos, con origen en el siglo XIX que retratan la realidad de una situación, persona o país con un estilo irreverente.
Tanto quizá, como hacer de la muerte una caricatura y un festejo. En el Día de Muertos es común que entre familiares y amigos se regalen una calaverita literaria a modo de una broma amistosa. Después de todo, el objetivo tanto de La Catrina como del Día de Muertos, es ver en la muerte un elemento unificador y un aspecto natural de la vida.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido..