Que Se Necesita Para Un Maquillaje Natural?
Salvador Ruiz
- 0
- 72
A pesar de vivir bajo la constante presión de estar perfectas las 24 horas del día , queremos que nuestro maquillaje sea lo más natural posible y que no se noten las capas y capas que aplicamos para cubrir cualquier tipo de granito o mancha. Precisamente el triunfo del ‘no makeup makeup’ que arrasó hace unos años buscaba una piel ‘flawless’ (sin imperfecciones) recurriendo a una larga lista de pasos y productos, que terminaban por crear un efecto acartonado.
Y debajo de esas capas de maquillaje, la piel pedía a gritos auxilio. Por suerte, frente a las tendencias de belleza de ‘más es más’, ahora ganan protagonismo los looks naturales que defienden una piel sin artificios, casi desnuda, que no esconda o modifique nuestros rasgos sino que los potencie.
Piel iluminada , rubor saludable, labio mordido… ¿Te suenan? Para lograr un maquillaje muy natural no necesitas más que los cosméticos que ya tienes en tu neceser : crema hidratante, base de maquillaje, un pincel para cejas, rubor, máscara de pestañas y un labial y polvos de sol. Sassa de Osma en los Telva Beauty Awards de 2016. (Getty).
¿Qué se necesita para maquillarse por primera vez?
¿Qué tipos de materiales se usan para el maquillaje de productos?
¿Cuál es el maquillaje natural?
Cómo maquillarse natural – Un maquillaje natural consiste en ocultar las imperfecciones de la manera más natural posible y conseguir un tono uniforme en la piel sin exageraciones. Estos tips son la base para tener un aspecto realmente natural. ¿Te gustaría saber cómo hacer un maquillaje natural? Para ayudarte a descubrir tu maquillaje natural de día te mostramos a continuación unos sencillos pasos que te harán relucir con todo tu esplendor.
¿Qué se necesita para preparar la piel antes del maquillaje?
¿Que no puede faltar en tu maquillaje?
¿Cuál es el equipo de maquillaje de belleza?
¿Cómo se llama el maquillaje para la cara?
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Cómo se maquilla la cara paso a paso?
¿Cómo se llama la crema que se pone antes del maquillaje?
Solución micelar o crema de limpieza – Este producto se utiliza para limpiar y desmaquillar rostro, ojos y labios. La principal característica de estos productos es que consigue eliminar el maquillaje y la suciedad de la piel en un solo paso, sin necesidad de frotar.
¿Qué tipo de crema puedo usar antes del maquillaje?
¿Qué crema se usa para antes del maquillaje?
¿Qué es primero la base o el primer?
Lo primero que debes saber es que el primer de maquillaje es que es sinónimo de prebase y como su nombre lo dice, tienes que aplicarlo antes de la base cuando empieces a hacer tu make up. La mejor característica que tiene este producto es que prepara la piel para el maquillaje y actúa como una barrera protectora, como si fuera una capa extra con la ventaja que apenas se nota.
Existen diferentes tipos de primers de maquillaje. Lo que cambian son sus componentes y distintas texturas. La idea es que elijas el más adecuado según las características de tu piel. También vienen en muy variados formatos: gel, líquido, mousse o en crema.
Cómo te contamos, una vez que apliques la prebase te vas a dar cuenta que casi no se nota. Esto pasa porque la mayoría de las veces son transparentes y no dan color a nuestra cara. Sólo nos brindan protección para seguir con las demás capas de maquillaje.
- Otro punto muy importante es que el primer de maquillaje permite que nuestro make up permanezca fijo por muchas más horas;
- Es maravilloso porque logra que la base y polvos compactos duren más tiempo y resistan a todas tus rutinas diarias;
Además nos ayudará a tapar todas esas manchitas o granitos que queremos disimular en nuestro rostro.
¿Qué es primero el primer o el corrector?
¿Qué aplico primero: base o corrector? – El primer paso que vas a aplicar siempre es la base de maquillaje ¿por qué? de esta manera vas a ayudar a mejorar visiblemente el aspecto de tu piel, la mayoría de tus imperfecciones se va a reducir notablemente y así vas a evitar recargar tu rostro de maquillaje innecesariamente.
Para lograrlo ayúdate de la base SuperStay Full Coverage. Una forma es aplicarla con una esponjita húmeda desde el centro de tu rostro hacia afuera dando suaves toquecitos. Hacé especial foco en cubrir las manchas o imperfecciones que quieras ocultar.
¡No te olvidés de difuminar la base en el área del cuello y detrás de las orejas! Con esta técnica vas a potenciar el efecto full coverage de la base y vas a lograr igual al tono de tu piel de la forma más natural posible.
¿Qué maquillaje debe tener una adolescente?
Estas niñas comienzan a crecer y se convierten en adolescentes que empiezan a cambiar sus gustos, a arreglarse, maquillarse… dando el paso a la fase adulta. Despierta en ellas un gran interés por los cosméticos y por conocer todos los secretos de belleza para verse y sentirse más guapas. Si vas a comprar tus primeros cosméticos, lo mejor es que sigas esta serie de consejos para comenzar a maquillarte de una forma suave y favorecedora, según tu edad:
- Para el primer maquillaje no es recomendable usar base o fondo. Las chicas jóvenes deberían usar únicamente un corrector compacto igual al color de su piel para cubrir ojeras, pequeñas imperfecciones o granitos. ¿Quieres acertar con el tono? Pues no lo dudes y pruébatelo en directo. Haz clic en el producto que te dejamos debajo, activa tu cámara ¡y a posar!
- Aplica un leve rubor en tonos rosados sobre las mejillas; lo mejor es que utilices un colorete en polvo.
- En cuanto a sombras, opta por los colores pasteles como rosas, naranjas, azules suaves, beiges. , pero nunca los combines con tonos oscuros o con mucha purpurina.
- Lo mejor es no usar eyeliner o delineado de ojos, ya que conseguirás intensificar la mirada volviéndola más sensual e intensa, pero nunca se mostrará el efecto deseado en una adolescente que comienza a maquillarse. Lo mejor es aplicar una máscara de pestañas suave en tono negro o marrón, según el color de tus ojos.
- En los labios utiliza siempre mucho brillo para un efecto boca muy jugosa en versiones chispeantes y divertidas. Puedes optar por utilizar un gloss en tonos rosados, beiges o simplemente sin color, pero nunca utilices tonos intensos y barras de labios mate porque destacan demasiado el labio y te mostrarán artificial, además de hacerte parecer más mayor.
- Por último, acostúmbrate siempre a desmaquillarte antes de irte a la cama. Así limpiaras y cuidarás la piel a diario y evitarás la aparición de acné, manchas o diferentes problemas cutáneos.
Tienes muchos tonos y productos para probar con diferentes looks de maquillaje. Ponte guapa, cuida tu rostro pero, sobre todo, confía en ti misma y sé natural. Con el primer maquillaje quieres mejorar tu imagen, pero nunca intentes aparentar alguien que no eres. ¡Adéntrate en el universo make-up!.