Que Significa Que Una Base De Maquillaje Se Oxide?
Salvador Ruiz
- 0
- 49
¿Realmente se Oxidan las Bases de Maquillaje? – Puede que hayas escuchado a alguien decir que el color del maquillaje cambia, debido a que se “oxide”, pero la oxidación no se produce de una manera tan rápida. La oxidación se produce, cuando los ingredientes de tu base de maquillaje se descomponen cuando se exponen al aire u otras sustancias (como el agua o las bacterias), causando un cambio en el aspecto de los pigmentos de color.
Las bases de maquillaje compactas, son especialmente susceptibles. Sin embargo, los envases en tubo nunca son 100% herméticos, siempre cierta cantidad de oxígeno entrará en contacto con el producto. La oxidación lleva su tiempo y es algo que sucede a largo plazo, alrededor de los seis meses a un año después de la apertura del producto.
(Seamos honestos: ¿Cuántos productos antiguos tienes guardados en el neceser?) Si te encanta tu base de maquillaje, pero su color con el tiempo dejó de tener un aspecto natural, muy probablemente se haya oxidado. (Buena razón para que disfrutes de uno nuevo).
¿Qué hacer para que no se oxide la base de maquillaje?
Evita los productos muy ácidos en tu rutina de skincare – El pH de la piel normal es de 5. 5, por lo que hay que evitar aplicar productos que estén muy por debajo de este número para prevenir la oxidación. Cuando el pH cutáneo baja, la piel produce más grasa y los aceites pueden cambiar el color de la base.
¿Qué hacer si mi base de maquillaje es muy naranja?
¿Qué puedo hacer para evitarlo? – Este es un fenómeno difícil de prever y que no depende de la calidad o precio de la base, sino de los ingredientes que éste contenga y del pH y la oleosidad de tu rostro. Lo primero que debes hacer es no comprar sobre impulso sin haber probado bien el color.
Pruébatelo en alguna zona de tu piel y vete a dar un paseo antes de regresar a la tienda. Al cabo de unos 30-40 minutos deberías ver una diferencia. No puedo dejar de aconsejar esto, ya que ya me ha pasado más de una vez el llevarme maquillaje demasiado oscuro porque me lo probé en la tienda y no esperé lo suficiente a ver cómo reaccionaba mi piel.
En este caso es muy probable que debas comprar una base uno o dos tonos más claro que el de tu piel. Ah, y aun así es posible que en una misma gama de maquillaje u nos tonos oxiden y otros no. No te queda otra que probártelos y comparar antes de comprar. Existen varios en el mercado, yo por ejemplo uso este de Catrice, el Prime and Fine Make Up Transformer Drops : Con este tipo de bases aclaradoras además consigues modular el color de tu maquillaje en las distintas estaciones del año según tus necesidades. Si la base es de tu tono pero el problema es que es demasiado anaranjada, puedes corregirla con un corrector de tono azulado, que neutraliza el naranja , como el Pro Mixing Pigment de L. Girl:
Igualmente es muy importante conocer el subtono de tu piel y comprar los tonos que correspondan con el tuyo. Otro consejo que te puede funcionar, sobre todo si tienes la piel grasa, es usar un primer que haga de barrera entre tu piel y el aceite y que regule la oleosidad, así evitará que tu base se oxide en contacto con la grasa de tu rostro. ¿Cuál es tu experiencia con este tema, se te suelen oxidar mucho las bases? Sígueme en Instagram y Facebook y no te pierdas ninguna de mis publicaciones y novedades. .
¿Qué hacer cuando una base de maquillaje se seca?
Imagen: ponteguapatv. blospot. com La base de maquillaje es un elemento fundamental para muchas mujeres. Por ello, normalmente cometemos el error de comprar otro maquillaje antes de que el actual se haya agotado, lo cual hace que se seque o se dañe. Es el momento de que aprendas a ahorrar y economizar tus productos de belleza , toma nota.
- En unComo;
- com te enseñamos cómo reutilizar la base de maquillaj e;
- Pasos a seguir: 1 ¿Tienes varios restos de base en distintos botes? ¿Tu maquillaje ya no está líquido ni fresco? ¡No los tires! Los utilizarás para crear tu propia base de maquillaje;
2 Mezcla la base del maquillaje que tienes medio seco con un poco de crema hidratante facial. Después, remueve bien para que quede una buena pasta. Conseguirás una nueva base de maquillaje líquida que además te hidratará el rostro. Imagen: perfumeriasalberto. es 3 Si se da la circunstancia de que el tono de tu base no es el que más se adapta a tu piel, porque es demasiado oscuro o muy claro, apúntate este truco: haz una mezcla con esta base a la que no le das uso y el maquillaje que utilizas frecuentemente. ¡Inténtalo! Imagen: potisdecolores. com 4 Otro método para reutilizar tu maquillaje es convirtiéndolo en corrector. De este modo, sólo tendrás que aplicarte unas pequeñas gotas en la parte inferior de tus ojos o para disimular algún granito indeseado. Imagen: guapaalinstante. com 5 Si te queda poca base de maquillaje, recuerda: no la tires. Puedes utilizarla como base antes de aplicarte la sombra de ojos. Esto ayudará a proteger tus parpados y, además, conseguirás que maquillaje de ojos dure el doble, pues quedará más fijado.
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Cómo se oscurece una base de maquillaje?
Imagen: www. trendisima. com Encontrar el tono de base de maquillaje perfecto para nuestra piel es algo que puede resultarnos complicado, pues cada una necesita un tono distinto para lucir radiante y no reflejar un aspecto artificial. Muchas veces sucede que hemos comprado una base de maquillaje y cuando la aplicamos en casa, nos damos cuenta que no se adapta al tono de la piel sino que es demasiado claro.
En este caso, hay algunos trucos útiles que te servirán para poder usar la base y no tener que dejarla guardada en tu estuche. No te pierdas los tips de unComo para saber qué hacer si la base de maquillaje es muy clara.
Pasos a seguir: 1 El mejor truco que da respuesta a la cuestión de qué hacer si la base de maquillaje es muy clara es mezclarla con otra base de maquillaje que tengas en casa. Con ello, conseguirás obtener el tono perfecto para tu piel y ahorrarás bastante, puesto que este truco puedes ponerlo en práctica tanto en verano como en invierno, resolviendo las variaciones del color de la piel en estas estaciones del año.
- Veamos a continuación cómo hacer la mezcla;
- 2 Primero, debes colocar un poco de la base de maquillaje más clara en el dorso de tu mano;
- Ve agregando poco a poco la base más oscura sin excederte en la cantidad;
Luego, solo tendrás que mezclar ambas bases con la ayuda, por ejemplo, de un pincel fino o de un palito de naranjo. 3 Cuando tengas las dos bases de maquillaje bien mezcladas, es el turno de realizar la prueba en el rostro y comprobar si realmente ese es el tono perfecto.
- Con una brocha específica para base de maquillaje, aplica muy poca cantidad en la zona del mentón, como se muestra en la imagen;
- Si ves que la base se funde perfectamente con tu piel y es igual al tono de tu cuello, entonces habrás dado con la tonalidad ideal;
En el caso contrario, debes seguir mezclando hasta dar con el tono. Imagen: www. mujeraldia. com 5 Además de este, un truco que puedes probar para oscurecer tu base de maquillaje es, en lugar de combinarla con otra base, mezclarla con un corrector líquido también un poco más oscuro que el color de tu piel. También ofrece buenos resultados, aunque la mejor opción sin duda es la anterior.
¿Qué color corrige las ojeras?
Empieza usando un corrector de ojeras siempre en las zonas más oscuras del contorno de tus ojos. Así se verá mucho más natural tu rostro y a la vez taparás las ojeras que necesitas. Para aplicar en pieles blancas recomendamos usar corrector en color rosado claro o beige.
Y si tienes la piel más oscura es mejor aplicar un tono más fuerte, como el marrón para cubrir las ojeras oscuras. Atenta porque el color del corrector de ojeras siempre tiene que ser más claro que el de tu piel.
Esto porque así quedarán mejor cubiertas y tu look será mucho más natural. Existen varios tonos de correctores que ayudan a neutralizar los colores que adquieren nuestras ojeras. Por ejemplo, el naranja se usa para tapar ojeras muy marcadas y azuladas. El corrector verde se utiliza para cubrir rojeces.
- Es ideal para tapar esos granos que tienen cicatrices algo enrojecidas;
- Por otra parte, el corrector de color lila borra las zonas más amarillentas de las ojeras;
- Y el tono amarillo de corrector ayuda a neutralizar las ojeras y las manchas en tonos morados, además de los puntos negros;
Eraser Concealer de Maybelline es corrector, contorno e iluminador ¡todo en uno! Perfecto para cubrir las ojeras más oscuras y cubrir todas esas imperfecciones que necesitas disimular en tu rostro. Una vez que lo apliques verás cómo tu piel luce más iluminada ¡descúbrelo! Para cubrir las ojeras también sirve bastante aplicar sombras en tonos claros en los párpados.
- Puede ser en rosado claro, verde menta o celeste, ya que, así las miradas se van a ir a esta zona del ojo y las ojeras pasarán totalmente inadvertidas ¡buen truco! Recuerda siempre quitar bien el maquillaje antes de dormir con la ayuda de algún limpiador facial;
Hay que retirar bien las impurezas para que nuestra piel y los poros respiren mientras descansamos. Por supuesto que aparte de los consejos de maquillaje que te dimos para quitar las ojeras oscuras deberías tratar de dormir por lo menos ocho horas diarias.
¿Qué hago si mi base es muy oscura?
¿No has acertado en el tono de tu base de maquillaje? ¡No lo tires! Si has elegido una base de un tono muy bajo o muy superior al tono natural de tu piel, puedes mezclar las distintas bases de color hasta obtener el tono adecuado. Otro truco para aclarar una base de maquillaje demasiado oscura es mezclar en un bote la base con un poco de crema hidratante.
¿Cómo saber cuando una base de maquillaje ya no sirve?
¿Cuándo se va a la basura? Conoce como verificar la fecha de vencimiento de tu maquillaje y productos de skincare. Debido al momento en que vivimos y como pasamos más tiempo en nuestras casas, he tenido la oportunidad de organizar mis cosas personales, como mi maquillaje y productos de skincare, que aunque no lo crean cada uno tiene un tiempo de duración y vida útil.
¿Por qué es bueno verificar el vencimiento? Como son productos que están en contacto con nuestra piel y en partes tan sensibles como los ojos, es bueno cerciorar que estén en buen estado, así evitamos irritaciones, reacciones alérgicas, infecciones o granitos.
Lo primero es buscar en el envase si existe la indicación de vencimiento, en algunos productos se indica exactamente cuál es la fecha, normalmente junto con una V (vencimiento), el mes y año. Lamentablemente, son muy pocos los productos que tienen la fecha exacta, pero la buena noticia es que hay otras formas de saber si alguno está en mal estado o si está vencido. Símbolo PAO (Period After Opening) En la mayoría de los productos, existe un dibujo de un envase abierto junto a un número y letra M (mes), este etiquetado se llama PAO (Period After Opening), que indica el tiempo de vida que dura un producto después de ser abierto.
Este tipo de fecha es recomendada por cada marca, pero si el producto está en buen estado, bien cuidado o con poco uso puedes conservarlo más tiempo. TIP: para recordar bien cuando abriste el producto puedes anotarlo directamente en el envase o si eres más organizada escribirlo en una agenda, de esta forma no olvidarás cuando sucedió. Código de Lote En caso de que no esté indicado el PAO, existe otra manera de conocer su vencimiento, ya que algunos productos traen marcado un código de lote que indica la fecha de fabricación.
Esto ayuda a saber con seguridad cuánto dura en buenas condiciones, pueden indicar 6 meses, 12 meses, 24 meses o más, eso dependerá del tipo de producto y los ingredientes que contiene, ya que cada uno trae diferentes conservantes.
Con este número puedes ingresar a la página checkcosmetic donde seleccionas la marca y escribes el código. El código se encuentra por algún lado del envase o en una tapa, puede contener letras y números o solo números. Por ejemplo: 7D03EA o 8B03
Esta fecha indica el vencimiento desde su fabricación, incluso si no está abierto. App Neceser Esta aplicación tiene dos funciones, al igual que la página anterior también puedes ingresar el código de lote y verificar su fecha de fabricación. Cuando agregas el código te dice cuándo fue fabricado, vida útil y fecha de posible vencimiento.
También sirve para organizarte mejor con las fechas de vencimiento, puedes agregar tu producto y descripción de cuándo lo abriste y su fecha de vencimiento, de esta forma también te avisa cuando vence.
Tiempo duración maquillaje En caso de que un producto no tenga el símbolo PAO o indicación de fecha de vencimiento exacta, te dejo a continuación una estimación aproximada de cuánto debería durar el maquillaje según los especialistas. Los productos en crema o líquidos duran entre 12 a 18 meses, es decir, de 1 año a 1 año y medio, debido a su composición de agua con aceites, pero si están bien cuidados pueden extender su duración a 2 años. Por ejemplo, bases, pre bases, correctores (estos duran menos, de 6 meses a 1 año).
Para los productos en polvo, su duración es un poco más larga, hasta 2 años. Por ejemplo: rubor, bronzer, iluminador en polvo. Hay que tener ojo para el caso del polvo compacto, porque es un producto que se utiliza más. Los delineadores líquidos y máscaras de pestañas pueden durar cerca de 6 meses, su corta duración es porque están en contacto con nuestros ojos, también dependerá si se seca.
Tip: para darle mayor duración puedes utilizar “Duraline” de Inglot, que ayuda a revivir un producto seco y prolongar su tiempo, también recomiendan dejar estos productos boca abajo para evitar que se sequen.
Los labiales duran de 1 a 2 años dependiendo del tipo, las sombras en polvo o sus paletas son las que más duran, de 2 a 3 años. Tiempo duración productos de skincare Normalmente los productos para el cuidado de nuestra piel, ya sean limpiadores, tónicos, serums e hidratantes, pueden durar 12 meses, pero dependerá de la marca y sus componentes. En el caso de la cosmética natural, como tienen menos conservantes pueden durar de 6 meses a 1 año, pero recomiendo que preguntes directamente con los distribuidores y creadores de estos productos, para asegurar el tiempo correcto de duración. Señales de caducidad Quizás el tiempo de duración que señalé en puntos anteriores parezca muy poco, sobre todo si han utilizado los productos en pocas ocasiones o están como nuevos, la mejor forma de saber definitivamente si se van a la basura o no, es analizar su aspecto.
Los bloqueadores también duran hasta 1 año para que funcione correctamente su protección solar. Para los contornos de ojos, se recomienda de 6 a 12 meses, por su contacto cercano a los ojos. Ten en consideración las siguientes señales: • Cambio de olor: sobre todo en productos como labiales o máscara de pestañas, si tiene un olor diferente al habitual, uno muy fuerte o a viejo, en ese caso es mejor decir adiós.
• Cambio de textura: si el producto se seca, está espeso, con burbujas, sus ingredientes se separan y no se funden a la piel, no es un buen indicador. • Cambio de color: ya no tiene el mismo color original, por ejemplo, la base con un color más amarillo o anaranjado (producto de la oxidación).
Cuando manejes tus productos intenta hacerlo con la mejor higiene posible, las manos limpias y también mantener las brochas y esponjas lavadas constantemente. Para prolongar su duración también ten en cuenta no dejarlos directamente al sol o expuestos a altas temperaturas o humedad.
Espero les haya servido esta información y cuando organicen su maquillaje puedan tomar la mejor decisión si reemplazarlos o no. Cuídense mucho y nos leemos pronto. Constanza Encina / @conien Temuco/ Periodista.
¿Cómo hacer que la base no se vea acartonada?
Pincha en la imagen para ver las bases de maquillaje ligeras e invisibles que lo aguantan todo. / Son varios los pasos que tienes que seguir para que un maquillaje luzca perfecto. Y el primero de ello es, sin duda, saber escoger el tipo de base que mejor va con tu piel. Puedes elegirlo en formato sérum con color , en stick , en bb cream. Hay un sinfín de tipos de maquillaje y, aunque hayas optado uno ideal para tu tipo de piel, es probable que con el paso de las horas este tienda a cuartearse.
Si es tu caso, atenta a estos consejos que hemos fichado. Si quieres evitar que tu base de maquillaje se convierta en un problema, lo primero que tienes que hacer es hidratar muchísimo la piel y no olvidarte nunca de la zona del contorno de ojos.
Puedes hacerlo con una prebase, con un sérum o incluso con unas ampollas que aportan un extra de hidratación. Después, a ala hora de aplicar la base, es muy importante que lo hagas con la cantidad justa y necesaria, nunca te excedas. Además también es de vital importancia que no la apliques en la zona del contorno de los ojos.
La nueva BB Cream de Garnier, que aúna lo mejor de tu hidratante diaria, gracias al ácido hialurónico y aloe vera, con el efecto de tu base de maquillaje (10,20 euros), Beauty Base de Cocunat que tiene lo mejor de una BB Cream y de una base (31,95 euros) y la base de maquillaje fluida de Maminat con acabado natural, no graso y de larga duración (28,80 euros).
/ garnier / cocunat / maminat En la zona de las ojera añade corrector y también procura aplicar poca cantidad para que no se acumule exceso de producto y provoque la aparición de pliegues. ¿Un truquito? Difumínalo con una esponja húmeda. A continuación, aplica productos líquidos o en crema.
El colorete, el bronzer o incluso la sombra de ojos puedes usarla en este formato y evitará que la piel se seque y se cuartee favoreciendo a tener un aspecto mucho más jugoso. La sombra de ojos en crema de 3INA, un color suave y de larga duración con un increíble acabado brillante (14,95 euros), On-The-Glow Blush, el colorete en crema y stick de Pixi, formulado con con ginseng y aloe vera (23,99 euros) y Cheeks Out Freestyle Cream Bronzer, un bronceador en crema de Fenty Beauty (32,99 euros).
/ 3INA / Pixi / Fenty Beauty Por último, no añadas polvos matificantes y si lo haces, opta por poner muy poca cantidad o solo en aquellas zonas que lo requiere. Como punto extra, te recomendamos que no pongas iluminador encima de las arrugas, ya que estas se marcan más y que completes tu maquillaje con un spray fijador hidratante. Airbrush Flawless Setting Spray de Charlotte Tilbury es capaz de fijar el maquillaje durante un máximo de 16 y crear un ligero verlo hidratante y un acabado impecable que evita que el maquillaje se funda, se atenúe o se agriete (18 euros). / Charlotte Tilbury.
¿Por qué mi maquillaje se ve seco?
A casi todas las mujeres les ha pasado, al menos una vez en la vida, que después de lucir un maquillaje espléndido, dos horas después se ven en el espejo y tienen la base y hasta el polvo cuarteados. Si ya son varias las veces que te has encontrado frente al espejo preguntándote: por qué mi maquillaje se cuartea , sigue leyendo este artículo de unComo donde encontrarás la respuesta. Pasos a seguir: 1 La principal causa por la que el maquillaje se cuartea es porque la piel necesita hidratación.
- Quizá no hayas notado que tu rostro luce cuarteado justamente cuando olvidaste aplicarte la crema hidratante antes de maquillarlo;
- Siempre antes de aplicar cualquier cosmético en el rostro hay que hidratarlo, no solo porque es un cuidado necesario para su salud, sino porque la hidratación ayuda a que el maquillaje sea más duradero y se obtenga un mejor resultado;
Puedes ver aquí algunos consejos sobre cómo elegir la crema facial. 2 Elegir una base incorrecta según tu tipo de piel puede ser la causa por la que el maquillaje se cuartea. Si compraste una base muy cremosa y tu piel es grasosa o si compraste una base de poca cobertura es normal que tu maquillaje se cuartee.
Aprende cómo elegir la base perfecta y soluciona el problema. 3 Si pasaste una mala noche y al día siguiente tu maquillaje se cuartea, tranquila, échale la culpa al trasnocho. Cuando pasas la noche con insomnio o duermes menos horas de lo habitual porque andabas de fiesta es normal que al día siguiente tu maquillaje se cuartee, pues tu cuerpo no produjo la cantidad necesaria de colágeno por la ausencia de un sueño reparador y tienes como resultado un cutis demacrado y deshidratado.
4 Lavar el rostro dos veces al día es una premisa que toda mujer debe cumplir, cuando esto no sucede es normal que el maquillaje se cuartee, pues el exceso de suciedad y grasa en la piel no permiten el cosmético se fije correctamente. Lava tu rostro, hidrátalo y maquíllate de nuevo.
5 Tener la piel grasa puede ser una de las razones por las que el maquillaje se cuartea. Al igual que cuando no lavas el rostro, la grasa impide que el maquillaje se fije correctamente. 6 Usar polvo compacto cuando estás en un clima húmedo puede ser la causa de que tu maquillaje se cuartee.
Para el calor, el vapor y la humedad siempre prefiere sellar tu maquillaje con polvo traslúcido, así garantizarás que dure más y que tenga el acabado ideal. 7 Si hace mucho que no limpias tus brochas de maquillaje, esa es la respuesta de por qué tu maquillase se cuartea.