Que Significa W En Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 35
Por eso, viene identificado en los envases por siglas: el frío lo verás por ‘cool’ (C), el cálido por ‘ warm ‘ (W) y el neutro por ‘neutral’ (N).
¿Qué significan las letras del maquillaje?
Sobre las letras y los números en las bases de maquillaje – ¿Qué significan?¿Son relevantes? Lo cierto es que sí. De hecho, la letra indica el subtono y el número, la tonalidad (de más claro a más oscuro):
- C: para un subtono cálido que tira al amarillo
- NC: indica el subtono cálido pero más dorado
- N: subtono neutro que tira a beige
- NW: subtono neutro que tira más a frío que a cálido
- W: subtono frío
Ahora sí, aciertas seguro. This content is created and maintained by a third party, and imported onto this page to help users provide their email addresses. You may be able to find more information about this and similar content at piano. io.
¿Cómo saber cuál es mi tono de maquillaje?
A la hora de adquirir una base de maquillaje siempre nos encontramos con la pregunta del millón: ¿Cuál es mi tono de maquillaje ideal? Para tomar la decisión correcta es trascendental que sepas lo que tu piel necesita, por ello te dejamos 2 cosas a tomar en cuenta a la hora de adquirir un producto. Tipo de Piel Piel Normal : Este tipo de piel se caracteriza por ser suave al tacto, tener un tono uniforme, tus poros son poco visibles y presenta un ligero brillo. Piel Seca : Se caracteriza por tener tendencia a resequedad y poros cerrados, este tipo de piel requiere cuidados que la ayuden a mantenerse hidratada. Piel Grasa : Este tipo de piel suele tener tendencia acneica, brillo, poros, dilatados y puntos negros generalmente en la zona de la nariz.
- Piel Mixta : La piel mixta se denomina así porque se divide en dos zonas: grasa y seca; los poros suelen ser más dilatados en la zona “T” mientras que la resequedad se presenta en la zona de las mejillas;
¡Perfecto! Una vez que identificaste tu tipo de piel es hora de saber cuál es tu subtono de piel. Subtono de Piel Independientemente de tu color de piel, todas las pieles tienen un subtono: cálido (amarillo) o frío (rosa). Para comenzar a identificar nuestro subtono de piel, podemos observar el color de las venas de nuestro antebrazo.
Si predomina el color verde, tu tonalidad es cálida. Si por el contrario tienen tintes azules, entonces eres de tonalidad fría. Otro tip para descubrir tu subtono es saber ¿qué joyería te queda mejor? Para ello con ayuda de un collar color oro y otro color plata puedes descubrir con qué tono tu piel luce más fresca y radiante.
Si te gusta más cómo te ves con el oro, tu piel es cálida, si luce mejor con plata, tu piel es fría. ¡Hora de elegir nuestra base de maquillaje! Ya que identificaste qué tipo de piel eres y tu subtono, es momento de saber ¡cuál es la base de maquillaje perfecta para ti! Elige el maquillaje RENOVA que mejor se adapte a tu tipo de piel: Matte 24 – recomendado para piel grasa a mixta. Matte 4 en 1 – utilizado para cutis seco o mixto. Matte Natural – ideal para piel seca a mixta. Matte Mousse – recomendado para piel normal a mixta. Luego elige un tono de maquillaje con los siguientes tips: Si tu subtono es cálido utiliza: Beige claro o Beige miel/soleado Si tu subtono es frío utiliza: Beige natural o Beige arena ¡Es momento de probar tu base de maquillaje! , te sugerimos no probar tu base de maquillaje RENOVA en la mano o en el antebrazo, ya que estas partes no comparten tu tipo de piel ni el subtono de tu cara, esto debido a que la piel del rostro suele ser más delicada ¿Estamos de acuerdo? ¡Perfecto! Toma un poco del tono de la base y difumina en el cuello por debajo de tus mejillas, lo ideal es hacerlo con luz del sol para saber si te queda bien el tono, es muy importante escoger el tono que mejor se adapte al color de tu piel sin llegar a extremos. Si la base es muy clara, lograrás un tono pálido en tu piel y si usas un tono muy oscuro, tendrás un acabado quemado que no necesariamente conseguirá un efecto bronceado. Ahora que identificaste qué tono de piel tienes, ¡Elige tu maquillaje ideal RENOVA! Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales y compartir tus fotos con el hashtag >> #MaquillajeRENOVA.
¿Cómo saber el subtono de una base de maquillaje?
Encuentra la base perfecta – Tono, subtono, cobertura y acabado son las palabras claves para encontrar la base de maquillaje ideal. Foundation Finder nos invita a un recorrido por estos cuatro elementos de la base de maquillaje para elegir algo único y especial para cada una.
Puedes hacerlo con una selfie o respondiendo preguntas acerca de tu piel. Pon atención a dónde te tomarás la selfie o te mirarás en el espejo, siempre recomendamos la luz natural, sin sombras y con el pelo hacia atrás.
Comienza por definir tu tono y subtono. Es importante que prestes especial atención a tu rostro (frente y pómulos) para el tono y a tus muñecas para el subtono. ¿Sabías que según el color de las venas de tus muñecas puedes conocer el subtono de tu piel? Sí, así de sencillo.
Notarás que las venas pueden tener una coloración azulada, oliva o violeta. Si la pigmentación es intermedia entre azul y verde, el subtono será neutro; si notamos una color azulado o violeta nuestro subtono será el frío (rosado) y si predomina el tono verde u oliva el subtono será cálido (amarillo).
La cobertura tiene que ver 100% con tu estilo y preferencias, si te gusta lucir una piel liviana busca una base con cobertura ligera. Elige, en cambio, cobertura media o alta si buscas un maquillaje de mayor intensidad. Por último, el acabado luminoso o mate tendrá que ver con tu tipo de piel y el tipo de productos que generalmente te guste utilizar.
Para pieles grasas a mixtas recomendamos textura de acabado mate y para pieles secas a normales un acabado luminoso lucirá fabuloso. Ya sabes muchísimo acerca de cómo elegir la base correcta, pero te aseguramos que esta herramienta de Maybelline te hará facilísima la elección.
Pon a prueba estos tips, ¡y luce tus looks preferidos con total confianza!.
¿Cuáles son los tonos y subtonos de la piel?
Diferencia entre tono y subtono de maquillaje – Para completar la guía de cómo elegir la base de maquillaje ideal , vamos a explicar qué es el tono y subtono. 1. Para comenzar, hay que diferenciar entre tono y subtono. – Tono: podemos encontrar la tonalidad de nuestra piel, desde la tez más clara a la más bronceada. – Subtono de la base: son los pigmentos que componen la base junto con el tono, es decir, la tendencia que tiene la base a fundirse con la calidez de la piel.
- – Subtono de la piel: son las alteraciones que debemos neutralizar: rosácea, cetrina… 2;
- Cuando nos enfrentemos a la elección del tono , probaremos la base entre rostro y cuello, siendo este último, al que prestemos más atención;
No por tener la piel más clara, hay que buscar subir un tono ya que, por mucho que difuminemos el corte bajando hacia el cuello, lo único que conseguiremos será el famoso efecto careta o máscara. Debemos pensar que la función de la base de maquillaje es, neutralizar las alteraciones y ser una segunda piel, por la tanto, tenemos que llegar a nuestro tono real.
- Este, puede variar según la estación o cambios hormonales que suframos por eso, puede ser frecuente que, una base que nos iba bien, de repente nos deje de funcionar y no consigamos el resultado esperado;
Podemos encontrar tres subtonos de la base: (no en todas las marcas es igual) -Warm-Cálido: con pigmentos de la gama cálida: dorados, marrones, naranjas. -Neutral-Neutro: con pigmentos amarillos. -Cool-frio: con pigmentos rosados. .
¿Cuál es la diferencia entre NC y NW de Mac?
¿CUÁL ES TU RESULTADO? – Si tu piel luce dorada, prueba bases NC (Neutral-Cool) o C (Cool). Alternativamente, si tu piel es rosada, NW (Neutral-Warm) o N (Neutral) serían perfectas para ti..
¿Cuáles son los subtonos fríos?
¿Cuántas veces has comprado una base de maquillaje simplemente por pensar que era parecido a tu color de piel? Para empezar a explicar las diferencias entre tono y subtono de maquillaje vamos a ver el significado de cada uno. Tono : cualidad del color según su grado de intensidad o según si tiene características de otro color. Es decir, desde la tez más clara a la más bronceada. El tono de la piel puede cambiar dependiendo de la estación en la que nos encontremos. Los grados del tono son claro, medio y oscuro.
Subtono : es lo que determinará el tono de nuestra piel. Sabiendo así si tenemos un subtono frío o cálido. El subtono de la piel nunca cambia. Los grados del subtono son fríos, cálidos o neutros, y éstos serán los que determinarán el color del tono de tu piel.
Es muy importante tener claro estos dos términos a la hora de elegir bien nuestro maquillaje, evitaremos de este modo que nuestro maquillaje quede con cortes o naranja. Con un tono y un subtono de maquillaje adecuado a nuestra piel conseguiremos un resultado impecable.
- Claro : para las pieles claras, el tono que debemos utilizar serán los rosados, les dará un toque saludable.
- Medio : el tono ideal para este tipo de pieles es el beige. Esta suele ser la más usada.
- Oscuro : el tono para las pieles morenas es el dorado, neutralizará así el efecto apagado aportando luminosidad.
- Subtono frío : los colores serán azulados, rojizos, rosados, etc. Las imperfecciones en este tipo de piel se notan más. Si tus venas se ven azulados o violetas también es frío. No suelen broncearse con facilidad, es más suelen quemarse con la exposición al sol. Se sonrojan con mucha facilidad.
- Subtono cálidos : aquí predominan los colores amarillos, dorados, piel cetrina. Las imperfecciones se disimulan mejor. Las venas se ven verdosas. Se broncean con facilidad. Las ojeras suelen ser más pronunciadas.
- Subtono neutral : no hay matices obvios si la piel es rosada o cetrina, simplemente el color de la piel es diferente, suele ser una mezcla de los anteriores.
Hay muchas pistas en tu piel que pueden llevarte a esta respuesta.
- Con luz natural, observar el color de las venas de tus muñecas: si tienden a colores verdosos tu subtono es cálido, si en cambio tiran por azules o violetas el subtono es frío.
- Si con las venas no te queda muy claro, puedes comprobarlo con los colores en tu rostro. Intenta ponerte accesorios dorados y plateados y sabrás cuáles de favorecen más. Si son plateados, el subtono de piel es frío. Si son dorados, tu subtono es cálido.
- Si aun así sigues sin tener claro, tienes un subtono de piel neutro.
Para acertar con nuestra base de maquillaje si tenemos claro lo visto anteriormente, además de saber qué tipo de piel tenemos, acertaremos eligiéndola. Es aconsejable, si dudas sobre tu tono de maquillaje ideal, que cojas siempre medio tono por debajo del tuyo ya que luego podrás ajustarlo con polvos bronceadores y colorete. Terracota light son los polvos perfectos para muchos tipos de pieles, ya que son muy ligeros y sutiles. Son bronceadores con un tono cobre que va bien a muchos tipos de pieles y subtonos con un efecto resplandeciente. Flash Nude base fluida con color con un efecto de piel desnuda pero cero defectos, ya que tiene una textura hidra-fluida y transpirables, para un efecto piel perfecta de inmediato y una cobertura modulable, luminosa y natural sin efecto mascarilla.
Multi-corrección duradera (alisado + luminosa + uniforme) que se adapta y respeta el subtono de tu piel. Aqua Nude De Guerlain es de las pocas bases de maquillaje en el mercado que te da a elegir en la posibilidad de tu tono y subtono.
Ejemplo 1 N (es 1 de tono y N de neutro), 2 W (es 2 de tono y W de cálido) y 3C (es 3 de tono y C de frío) Además de ligera e hidratar es de larga duración, por lo que puede llegar a resecar un poquillo el rostro porque es más pesada, pero si te hidratas bien antes no tendría que pasar nada.
Lo bueno es que al ser hidratante ya de por sí lleva el factor de protección incorporado SFPF20. La firma MAC tiene la misma ventaja que Guerlain con que sus bases vienen ya en la misma el tono y el subtono y juegan con las mismas nomenclaturas.
Os voy a dejar de las bases más ligeras y que yo suelo usar para un efecto de piel velada. Mis preferidas las face and body , porque me sirven tanto para el rostro como para el cuerpo. Espero os haya ayudado y como siempre, os leo :).
¿Qué color de base debo usar si soy blanca?
Tonos Beige Son para pieles de blancas a moreno-medio, como la mayoría de la gente digamos, ya que desde el beige claro pasando por el beige natural hasta el oscuro, son los tonos usados por la mayoría de las mujeres.
¿Qué color de base debo usar si soy morena?
Los tonos de labial ideales – A las pieles morenas les va muy bien los colores que se complementen con el bronceado de la piel. Para el día, puedes optar por tonos beiges, rosa o melocotón y durante la noche, los tonos púrpuras y rojos oscuros serán tus mejores aliados.
¿Cómo saber si tu piel es calida fría o neutra?
¿Cómo sé si mi piel es fría o cálida? – Lo primero que debemos saber es si nuestro tono de piel es cálido o frío. Existen muchas formas de descubrirlo. Color de tus venas Uno de los métodos más utilizados es fijándonos en el color de las venas del antebrazo.
- Si tus venas se ven azules, tu tono de piel es frío;
- Si, por el contrario, tus venas se ven verdes, tu tono de piel es cálido;
- Color de tus ojeras Otra forma de descubrirlo es mirando el color de la piel justo debajo de tus ojos;
Si esta zona se azulada o morada, tu tono de piel es frío. Si esta zona es amarillenta o verdosa, tu tono de piel es cálido. Color de tus joyas Por último, puedes preguntarte: ¿qué joyas te favorecen más? ¿doradas o plateadas? Si te decantas por el plateado significa que tu tono de piel es frío, mientras que si tu elección es el dorado significa que tu tono de piel es cálido.
¿Cuáles son los subtonos calidos?
Tipos de subtonos de piel – Ahora que ya conocemos los tonos de piel, vamos a profundizar algo más en los subtonos. Como hemos visto, van a ser 3, como en el caso de los tonos, encontrando subtono frío, neutro y cálido.
- Subtono frío : el subtono frío es el que se corresponde con los azulados, los rojizos o los rosados. Se va a tratar de un tipo de piel donde las imperfecciones se van a notar más, por lo que va a ser importante saber escoger el producto adecuado. Por lo general, las venas que se pueden apreciar bajo la piel se va a ver de un tono azulado o violeta, y este tipo de pieles no suele broncearse en verano , siendo frecuente que se quemen terminando con un aspecto rojizo.
- Subtono neutro : en este caso no se puede decir con seguridad si se trata de una piel rosada o cetrina, y consisten en una mezcla entre los subtonos fríos y los cálidos. Por lo general, estas pieles se enrojecen antes de broncearse, pero no se queman con facilidad.
- Subtono cálido: son las pieles en las que predominan los colores naranjas, marrones y los dorados, se corresponden con pieles cetrinas y en ellas es posible disimular mejor las imperfecciones. En este caso, las venas bajo la piel se suelen ver de color verdoso y se van a broncear con mucha facilidad. También se debe tener en cuenta que las ojeras se van a marcar más fácilmente.
¿Cuál es el subtono neutro?
¿QUÉ ES EL SUBTONO DE LA PIEL? – Pero, ¿Y el subtono? ¿Qué es? ¿Cuál es el mío? ¿Cómo puedo identificarlo? El subtono es una escala de medida de nuestra piel que va de tonos fríos a cálidos dependiendo de los pigmentos que escondan nuestra piel. Podemos diferenciar tres tipos de subtonos de piel: – Los fríos son los que tienen más pigmentos azules/verdosos en la piel.
¿Cómo saber si soy subtono frío o calido?
¿Cómo saber si soy tono claro o medio?
Descargar el PDF Descargar el PDF Tu tono de piel, también llamado subtono, es diferente de tu tez, el cual es el color de tu piel (clara, media, oscura). Tu subtono seguirá siendo el mismo sin importar la cantidad de sol que recibas, incluso si estás pálido en invierno y bronceado en verano. Existen tres subtonos diferentes: frío, cálido y neutro. [1] [1] Conocer tu subtono puede ser útil de muchas maneras: puede ayudarte a elegir el color de lápiz labial adecuado , a descubrir qué color de cabello te queda mejor y a saber qué colores debes usar para verte realmente increíble.
- 1 Lávate el rostro y espera 15 minutos. Tu piel debe estar limpia y libre de maquillaje, loción o tóner. Tu piel necesita descansar durante aproximadamente 15 minutos antes de continuar, ya que puede parecer rosada por el restregado, lo cual hará difícil visualizar tu verdadero subtono.
- 2 Encuentra una fuente de luz natural. Distintos focos pueden afectar tu piel de manera diferente: pueden darle un tono amarillo o verde e interferir con la apariencia de tu tono. Elegir un lugar soleado para descubrir tus subtonos evitará que te confundas.
- Intenta sentarte al lado de una ventana.
- Si hay una zona al aire libre donde puedas sentarte, ve allí.
- 3 Observa el color de las venas en tu muñeca. Esta es una manera rápida de determinar tus subtonos si tus venas son visibles. Mantén tu brazo bajo la luz natural y determina el color predominante. [2]
- Si no puedes determinar si tus venas son verdes o azules, es posible que tengas un tono de piel neutro. Si tu tez es olivácea, es probable que caigas en esta categoría. [3]
- Si tus venas se ven verdes, tienes un tono de piel cálido. [4]
- Si tus venas parecen azules o moradas, tienes un tono de piel frío. [5]
- 4 Considera cómo tu piel reacciona normalmente ante el sol. ¿Te bronceas fácilmente? ¿Te quemas o tienes pecas? La cantidad de melanina en tu piel determina la manera en la que reacciona ante la exposición al sol, y puede ayudarte a determinar tu tono de piel. [6]
- Si te bronceas fácilmente y rara vez te quemas, tienes más melanina y es probable que tengas un tono de piel cálido o neutro. [7]
- Si tu piel se quema y no se broncea, tienes menos melanina y, por lo tanto, un tono de piel más frío. [8]
- Es posible que algunas mujeres con piel de color ébano muy oscuro no se quemen fácilmente, pero aun así tengan un tono de piel frío. Realiza algunas pruebas más para descubrir tu subtono. [9]
- 5 Sostén una hoja blanca de papel a la altura de tu rostro. Mirándote en un espejo, intenta ver cómo se ve tu piel en contraste con el papel blanco. Esta podría parecer tener un matiz amarillento, un matiz rojo azulado o rosado, o es posible que no tenga ninguno de esos matices, pero en su lugar haya uno gris.
- Si tu piel parece amarillenta o pálida al lado del papel blanco, tienes un tono de piel cálido.
- Si tu piel parece rosada o de un rojo azulado, tienes un tono de piel frío.
- Si tu piel parece gris, es probable que tengas una tez olivácea con un tono neutro. El verde de tu tez y el tono amarillento se combinan para crear este efecto. [10] Puedes experimentar con tonos neutros y cálidos ya que te encuentras en un punto intermedio. [11]
- Si no puedes determinar ningún matiz amarillento, verde oliva o rosado, entonces tienes un tono de piel neutro. Los tonos neutros pueden verse bien en bases y colores en ambos extremos de la gama de tonos fríos y cálidos. [12]
- 6 Usa hojas de papel o joyas doradas y plateadas para encontrar tu tono de piel. Sostén una hoja de papel dorada frente a tu rostro para que la luz refleje en tu piel. Observa si hace que tu rostro se vea grisáceo o descolorido o si mejora tu piel. Luego, prueba con una hoja de papel plateada.
- Si la hoja dorada se ve mejor, tienes un tono de piel cálido.
- Si el reflejo de la hoja plateada hace que tu piel brille, tienes un tono de piel frío.
- Si no notas una diferencia (es decir, tanto el plateado como el dorado son favorecedores), es probable que tengas un tono de piel neutro. [13]
- Si no tienes papel dorado o plateado, pon una joya de oro y plata en tu muñeca, y observa cuál es más favorecedora. [14]
- 7 Pídele a un amigo que mire la piel detrás de tu oreja. Si tienes acné, rosácea u otra condición que pueda enmascarar el tono de tu piel, puedes hacer que un amigo mire la piel directamente detrás de tu oreja ya que es menos probable que esta área se vea afectada.
- Pídele que examine la piel justo en el pequeño pliegue detrás de tu oreja.
- Si tu piel es amarillenta, entonces tu tono de piel es cálido.
- Si tu piel es rosada, entonces tu tono de piel es frío.
- Si tu amigo tiene dificultades, puede tratar de sostener un trozo de papel blanco cerca de tu piel. Esto debería ayudarle a ver si luce amarillenta o rosada.
- 8 Mira el color de tus ojos. El color de tus ojos puede ser fundamental para tus subtonos. Tener ojos claros, como azul y marrón claro, generalmente significa tener subtonos fríos, mientras que los destellos dorados indican un subtono cálido.
- Por ejemplo, los ojos azules como el hielo generalmente significan que tienes una piel fría, mientras que los ojos color miel significan que tienes la piel cálida.
- 1 Usa labiales con tonalidades azules o moradas si tienes subtonos fríos. Por ejemplo, elige un rojo azulado, rosa magenta o marrón violáceo. Evita los colores anaranjados y los colores que sean demasiado claros porque harán que te veas como una persona pálida. [15]
- Si tienes la piel clara o pálida, busca especialmente los colores frambuesa, moca o neutros. [16]
- Si tienes la piel oliva o bronceada, busca tonalidades de color vino o arándano.
- Si tienes una tez oscura o profunda, busca tonalidades metálicas en rojo rubí o un color vino profundo. [17]
- 2 Elige colores rojos y anaranjados si tienes subtonos cálidos. Unas buenas opciones son los colores corales, duraznos y rojos brillantes. [18]
- Si tienes la piel clara o pálida, prueba el rojo con un subtono azul (esto también hará que tus dientes se vean muy blancos), coral, rosa pálido o uno neutro con un color durazno. [19]
- Si tienes la piel bronceada o mediana, elige un rojo cereza, rosa, malva, coral o baya. Intenta usar un color mandarina, rojo anaranjado, cobre o bronce. [20]
- Si tienes una tez oscura o profunda, elige labiales de color marrón, cobre, bronce, morado, caramelo, ciruela o vino. [21]
- 3 Juega con los colores si tienes tonos neutros. Si tienes subtonos neutros, la mayoría de los colores te quedarán bien.
- Intenta jugar con tu tez usando colores más oscuros y contrastantes si tienes la piel pálida. Usa colores corales si tienes la piel oliva o bronceada. Asimismo, inténtalo con colores bayas si tienes la piel oscura. [22]
- 1 Elige un tono de rosado si tienes subtonos fríos. Los tonos rosados complementan los rojos, azulados y rosados en la piel fría, dándole así vida a tu piel.
- Si tienes la piel clara o pálida, prueba usar un color rosado claro. [23]
- Si tienes la piel media, intenta usar un color rosado brillante. [24]
- Si tienes la piel profunda u oscura, prueba usar un color baya. [25] También puedes lucir genial en tonos mandarina con subtonos rosados. [26]
- 2 Elige los colores con base de color anaranjado si tienes subtonos cálidos. Los colores cálidos y vivos, como los que se suelen usar en otoño, son la mejor opción para una piel brillante.
- Si tienes la piel clara o pálida, opta por un color durazno claro. [27] También puedes intentar usar tonos bronce. [28]
- Si tienes una piel media o bronceada, usa un color albaricoque, malva, anaranjado, durazno, bronce o baya. [29]
- Si tu piel es profunda u oscura, intenta usar un rojo ladrillo, pasa o mandarina. [30] El fucsia también puede verse bien en tu piel. [31]
- 3 Juega con los colores si tienes subtonos neutros. Si tienes la suerte de tener subtonos neutros, cualquier tono de rubor podría verse bien en tu piel. Usa varios colores para descubrir cuál te gusta más.
- Si tienes la piel pálida, prueba los tonos rosados.
- Si tienes la piel media, comienza con los colores duraznos. [32]
- Si tienes la piel oscura, opta por colores profundos y vivos. [33]
- 1 Busca colores que agreguen calidez si tienes subtonos fríos. Si usas tonos demasiado fríos, puedes verte pálido. En lugar de eso, agrega calidez a tus rasgos sin crear demasiado contraste.
- Si tienes la piel pálida, usa tonos puros de gris topo, rosados y verdes.
- Intenta usar un rosado o durazno si tienes la piel media. [34]
- Si tienes la piel oscura o profunda, busca colores brillantes como tonos joya que destaquen en contraste con tu piel.
- 2 Resalta tus subtonos cálidos con tonos intensos. Si tienes subtonos cálidos, dales vida con colores más profundos que enriquezcan tus tonos. [35]
- Si tienes la piel pálida, opta por tonos tierra y colores bronce. [36]
- Si tienes la piel media, intenta usar un color bronce, rosado profundo y durazno.
- Si tienes la piel oscura o profunda, busca morados intensos, azules brillantes, verdes esmeralda y vino tinto. [37]
- 3 Prueba la paleta completa si tienes subtonos neutros. Si tienes subtonos neutros, puedes aventurarte ya que cualquier color podría verse bien en tu piel.
- Si tienes la piel pálida, juega con tonos joya, tierra y metálicos. [38]
- Si tu piel es media, juega con los tonos tierra y bronce, rosados y duraznos. [39]
- Si tienes la piel oscura o profunda, juega con los colores oscuros y tonos joya. [40]
- 1 Elige colores tierra y colores profundos si tienes subtonos cálidos. Las personas con subtonos cálidos deben usar colores neutros, como el beige, crema, anaranjado coral, mostaza, blanco hueso, amarillo, anaranjado, marrón, rojo cálido y verdes amarillentos. [41].
- Incorpora el dorado y el bronce a tu estilo, sobre todo al elegir joyas.
- 2 Opta por tonos azules y colores más claros si tienes subtonos fríos. Las personas con subtonos fríos deben usar un rojo azulado, azul, morado, rosado, verde, ciruela, azul marino, magenta y verde azulado. [42]
- Busca los tonos plateados en tu ropa y elige joyas de plata.
- 3 Intenta usar cualquier color si tienes subtonos neutros. Si tienes estos subtonos, prueba jugar con ambos grupos. La mayoría de los tonos favorecerá tu piel.
- Puedes usar cualquier color metálico si tienes subtonos neutros, incluso al elegir joyas.
- 1 Elige un tono de rubio que coincida con tus subtonos. El cabello rubio se ve especialmente bien en la piel clara, pero cualquier tez puede verse bien con el cabello rubio si eliges el tono adecuado.
- Elige tonos fríos como el platino o el champán si tienes subtonos fríos.
- Elige tonos cálidos como miel o caramelo si tienes subtonos cálidos.
- Los subtonos neutros pueden funcionar bien con cualquier color. [43]
- 2 Juega con los tonos marrones. El cabello marrón puede verse bien con cualquier tez. Además, es mucho más fácil obtener el tono correcto.
- Los subtonos fríos lucen bien con marrones cenicientos, sobre todo con reflejos. Inténtalo con un castaño.
- Los subtonos fríos se ven muy bien con marrones intensos. Busca un marrón chocolate o moca.
- Si tienes un tono de piel profundo, busca un tono marrón que sea más oscuro o más claro que el color de tu piel en lugar de elegir uno que sea demasiado similar. Los subtonos más fríos se verán bien con negros profundos o colores café expreso, mientras que los tonos cálidos cobrarán vida con colores como el toffee o el marrón arce.
- Los subtonos neutros pueden lucir bien con cualquier tono de marrón. [44]
- 3 Destaca con un tono de rojo. Si eliges el tono correcto de rojo, cualquier tez puede lucirlo bien. No obstante, la piel clara brilla con mayor facilidad con un color rojo.
- Las personas con piel pálida y subtonos fríos o neutros pueden usar un rojo claro como el rubio rojizo.
- La piel pálida con subtonos rojos puede verse bien con rojos oscuros y fríos como el rojo puro y el caoba oscuro.
- Los subtonos cálidos también se ven muy bien con tonos caoba, sin importar si tu tez es clara, media o profunda.
- Si tienes subtonos oliva, es mejor evitar los rojos ya que pueden hacer que tu piel se vea verdosa. [45]
¿Cómo se llama cada cosa de maquillaje?
LAS 3 MANERAS DE ESTUDIAR MAQUILLAJE desde el w punta de mita
¿Cuáles son los nombres de los maquillajes?
¿Qué significa 6M en los cosméticos?
A l comprar productos de belleza es normal que lo primero que veamos sea la imagen y los ingredientes pero, ¿alguna vez te has preguntado qué significan los símbolos que vemos en los productos? Aquí te explicamos algunos de los que podrías encontrar en tus productos de belleza. Sin prueba en animales Cuando veas el símbolo de un conejito en tus productos alégrate mucho, ya que este logo significa que tanto el producto final, como cada uno de sus ingredientes no fueron probados en animales.
Reciclar Este es un símbolo con el que ya estamos un poco más familiarizados. Si ves este símbolo en tus productos quiere decir que lo puedes reciclar sin ningún problema y, si en el interior aparece un porcentaje, eso significa la cantidad del producto que será reciclado. Cada flecha de este símbolo representa un paso del proceso de reciclaje: recoger los residuos, tratamiento de los residuos y, por último, la compra de productos reciclados.
Tipo de material usado en envase Este símbolo nos indica de que material está hecho el envase. Por lo general encontraremos en los cosméticos envases de polietileno de alta y baja densidad que son los que mejor guardan las propiedades del cosmético. Si es de alta densidad tiene el número 2 dentro del símbolo y si es de baja densidad tiene el número 4. Los números significan lo siguiente:
- PET: envase de Polietileno Terftalato
- PEAD: Polietileno de Alta Densidad.
- PVC: Poli-Cloruro de Vinilo
- PEBD: Polietileno de Baja Densidad
- PP: Polipropileno
- PS: Poliestireno
- OTROS (todas las demás resinas de plástico o mezclas).
Vegano Es un símbolo reconocido internacionalmente para el etiquetado de productos y servicios veganos.
ECOCERT Este símbolo es un certificado de cosmética ecológica (o biocosmética) que reciben los cosméticos ecológicos. Al ser certificados como ECOCERT se garantiza que son totalmente respetuosos con el medio ambiente y que están elaborados con ingredientes naturales, producidos en cultivos ecológicos donde no usan pesticidas. Para poder tener una certificación de este tipo, ECOCERT pide que se respeten algunos puntos. Aquí te nombramos los más importantes:
- Utilizar ingredientes procedentes de recursos renovables y transformados por medio de procedimientos respetuosos con el medio ambiente.
- Tener un porcentaje mínimo de ingredientes naturales y procedentes de la agricultura ecológica.
Ahora ya sabes lo que significan los logos en tus productos. Cuéntanos, ¿qué otros símbolos conoces tu?.
¿Qué significa la letra E en los productos de belleza?
¿Un símbolo en forma de ‘e’ minúscula? – Se refiere al control de contenido del producto excluyendo el envase. Es como un “certificado” que indica que el envasador controla adecuadamente el peso y volumen netos , sin envase, según lo que marca la legislación RD 1801/2008. .