Que Son Las Bases De Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 114
Base de maquillaje |
---|
Es un cosmético usado para unificar, aclarar y matizar la piel de una forma discreta y suave, proporcionando un efecto luminoso. |
Base de maquillaje (o base correctoras) también llamadas embellecedoras, tienen la misión de unificar, aclarar y matizar la piel de una forma discreta y suave, proporcionando un efecto luminoso.
¿Qué es una base de maquillaje y para qué sirve?
COMO APLICAR BASE DE MAQUILLAJE CORRECTAMENTE (NO GRUMOSA, NO ACARTONADA) ♥ Jimena Aguilar
En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo para mejorarlo: Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: } ~~~~ |
La base de maquillaje es un producto que ayuda a que la piel luzca un mejor aspecto, de igual manera puede ayudar a disminuir la apariencia de algunas imperfecciones. Este producto puede ser elaborado a base de químicos, aceites, entre otras cosas. Al momento de ser aplicada sobre el rostro, el tono de piel se verá unificado, cubrirá las manchas obtenidas por el sol y otras afecciones y dará una impresión mate en la piel.
El deseo de tener una piel perfecta y libre de imperfecciones comenzó hace muchos años atrás en las ciudades de Roma y Grecia. Los estereotipos y tendencias de maquillaje han cambiado a lo largo de los años , de igual manera las fórmulas que se aplican sobre el rostro son de químicos muy diferentes a los que se utilizaban hace años.
(“HISTORIA DEL MAQUILLAJE – PDF,” n. ) [ 1 ] Las ventas de maquillaje, sombras, rubor, entre otros, se han visto impulsadas por una serie de factores que incluyen un mayor número de mujeres en el mercado laboral y un incremento significativo en la oferta y disponibilidad de producto”, dijo Beatriz Torres, analista de investigación de Euromonitor International.
- (“Tendencias del mercado de belleza en México – CentralAmericaData :: Central America Data,” n;
- ) [ 2 ] La base de maquillaje es uno de los productos principales del maquillaje, se vuelve una excelente herramienta en toda ocasión;
También es considerada como un cosmético en el cual la mayoría falla al momento de escogerla, ya que no encuentran su tono ideal. O muchas veces suelen no verse muy conformes con el resultado de la formula. (“Definición : Base de Maquillaje | Eau thermale Avène,” n.
- ) [ 3 ] Los productos cosméticos cobran una elevada importancia en la vida cotidiana, ya que estos ayudan a definir el estilo y la personalidad de cada persona que los utiliza, en este caso la base de maquillaje, brindándo seguridad, confianza y belleza;
Debido a que en la actualidad la buena presentación causa un gran impacto en la sociedad, la inversión en cosméticos ha ido en aumento. Según datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), en México hay 57 481 307 mujeres, de las cuales el 67.
4% son potenciales consumidores de cosméticos (2010). (Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Investigaciones y Servicios Educativos & Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación, 2016) [ 4 ] Muchos de los cosméticos consumidos a lo largo de la historia han provocado alergias e incluso la muerte, ya que algunos de ellos contenían sustancias altamente tóxicas y no existían legislaciones para regular su fabricación.
Actualmente, los cosméticos son mucho más seguros y las empresas fabricantes llevan a cabo pruebas exhaustivas para asegurarse de que sus productos no dañen la salud de sus clientes. Para lograr este propósito en algunos países europeos y latinoamericanos se ha implementado la cosmetovigilancia, que hace referencia al sistema que estudia, identifica y evalúa los efectos adversos producidos por los cosméticos.
(García Villarrubia, En, Jaén, & Planas, 2009) [ 5 ] Los expertos en el maquillaje recomiendan evitar el uso de la base en las áreas del cuello o manos ya que ahí no será efectivo o no se identificará exactamente si es el tono ideal para la tez.
El lugar correcto es sobre las mejillas, aplicando una pequeña cantidad, al momento que se empareje con la piel será la correcta. (“3 tips para usar correctamente tu base de maquillaje | ActitudFem,” n. ) [ 6 ] .
¿Qué es la base para la cara?
La base de maquillaje no es una especie de autobronceador con el que conseguir el efecto del sol en nuestro rostro, cuello y escote durante todo el año. Es más bien el producto que te permitirá unificar el tono del cutis para poder lucir un maquillaje bonito y favorecedor y un rostro libre de imperfecciones.
¿Cuáles son los tipos de bases de maquillaje?
¿Qué contiene las bases de maquillaje?
El maquillaje es algo que nos acompaña en nuestro día a día, tanto como profesionales de la estética y de la belleza, como en su uso diario. El uso del maquillaje se remonta a más de 3. 000 años antes de Cristo, donde se utilizaban diferentes tipos de ungüentos e incluso óxidos para maquillar el rostro, el cuerpo y el cabello.
También se sabe que en la Grecia y Roma antiguas se utilizaban diferentes tipos de maquillaje. – Pero es a principios del siglo XX cuando la industria del maquillaje y cosméticos da realmente el gran paso en la producción.
Una industria que revolucionará nuestro día a día. En la actualidad, los controles sanitarios son máximos y así se consiguen cosméticos de altísima calidad y poco o nada agresivos. Existen maquillajes que se realizan con productos 100% naturales y los que utilizan elementos químicos procesados de forma industrial.
- La diferencia por lo general está en su precio y duración;
- Generalmente los cosméticos 100% naturales son más caros y su duración es menor, además de ser más respetuosos con el medio ambiente y con menor agresividad en el usuario;
Los componentes químicos artificiales que se utilizan en la actualidad en la elaboración de los cosméticos son: sulfatos laurillos, bronidox, petróleo, etc. También se utilizan productos químicos que se consideran potencialmente peligrosos, pero en la concentración que aparecen en nuestros cosméticos no supone ningún riesgo en la salud humana.
- Existen dos bases diferentes en la elaboración principal de los cosméticos, pudiendo tener base de aceite o base de agua;
- Las bases con aceite se consideran apropiadas para pieles secas, aunque hay diferentes intensidades;
Las bases con agua se adaptan a todo tipo de piel. Como ingredientes clave presentes en la mayoría de los cosméticos, están el agua, los emulsionantes, conservantes, espesantes, hidratantes, pigmentos y fragancias. Se dice que para que un cosmético se considere bueno, no debería contener más de 30 ingredientes. Como cosmético, todos los maquillajes contienen algún tipo de base para su aplicación y así matizar el tono de piel, corregir las imperfecciones o cubrirlas, además de productos que consiguen alisar o reafirmar, facilitar su aplicación como el talco, por ejemplo, consiguiendo así una textura especial tanto en la piel como en el propio producto.
Hoy en día es muy común encontrar en nuestros maquillajes protección solar, que nos ayuda a evitar los daños que puede producir la exposición al sol, además de otros productos que tienen propiedades especiales y de cuidado para nuestra piel como, por ejemplo, agentes hidratantes, vitaminas, aloe-vera… etc.
Como ejemplo, un lápiz labial tiene, entre sus componentes principales básicos: la cera que le proporciona su cuerpo y consistencia, alcohol, el aceite como base, el pigmento que le dará el color y humectantes. Los aceites más habitualmente utilizados son los de oliva, de castor, manteca de coco, minerales, lanolina o petrolato, que aportan brillo y suavidad en la aplicación, por ejemplo del lápiz labial del que hablamos en el párrafo anterior.
Otro ejemplo, la máscara de pestañas. Todos los productos cosméticos pasan un estricto control antes de su puesta en el mercado y, en el caso de todo lo que se aplica en la zona de los ojos tiene especial relevancia al estar tan cerca de una mucosa.
Las posibilidades de irritación e incluso infecciones son más altas. Así pues, todos los cosméticos que están dirigidos a esta zona utilizan la materia prima de pureza más alta. En la máscara de pestañas se utilizan cremas viscosas que contienen polímeros, siliconas, ceras, pigmentos y a veces fibras para provocar un alargamiento durante el tiempo que esté aplicada la máscara.
- En el caso de las sombras de ojos, solemos encontrarlas en polvos, barras o cremas, que deben ser de muy fácil aplicación y tener una cobertura muy manejable;
- Para las sombras se utiliza la mica o talco, lo que le confiere una estructura muy suave y con una aplicación muy suave;
Para que el cosmético quede adherido a la piel y no caiga, se utilizan otros ingredientes, así como los pigmentos que le darán color, brillo, matizadores, etc.
¿Cuál es la diferencia entre base de maquillaje y maquillaje líquido?
Diferencias entre maquillaje compacto o fluido – Antes de empezar a mostrar las principales diferencias que presentan un maquillaje compacto y uno fluido , es posible que realmente desconozcas las posibilidades que estos dos tipos de maquillaje ofrecen.
Y es que, verdaderamente, inundan la mayor parte del mercado cosmético. El maquillaje compacto es aquel que se presenta con una base en polvo, mientras que el fluido posee un mayor despliegue de productos con diferentes texturas y características, pero siempre con un elemento en común: poseen una base fluida o en líquido.
En cada uno de ellos, las tonalidades a encontrar son infinitas. Por ello, sea cual sea el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. Como vemos, la elección de una apuesta por un maquillaje fluido o por otro compacto no reside en el tono de piel, sino en las necesidades que ésta posee.
Es decir, tener una piel grasa o seca, con más o menos imperfecciones, definirá el tipo de maquillaje a utilizar. En conclusión a toda esta información, lo primero y esencial es aplicar una base hidratante, un paso indispensable en la rutina de maquillaje.
Gracias a este producto, el rostro quedará preparado para la aplicación del maquillaje, cubriendo los poros y dejando un acabado de porcelana. En definitiva, todas las bases de maquillaje sirven y son competentes, ya sean compactas o fluidas, en función de los requisitos que exija la piel y, sobre todo, lo que realmente se busque a la hora de maquillarse.
¿Qué es primero la base o el corrector?
Vamos a ver: la base o BB crea deben ser los primeros productos a ser aplicados. Tú escoges entre uno u otro. Los dos garantizan hidratación y cobertura, uniformando la piel y promoviendo un acabado natural. En seguida, aplicas el corrector, indicado para camuflar pequeñas imperfecciones y ojeras.
¿Qué es una base y ejemplos?
Teorías que definen las bases – Existen distintas teorías para definir a las bases químicas:
- La teoría de Arrhenius. Establece que una base es una sustancia que cuando se disuelve en agua libera iones OH –. El inconveniente de esta teoría es que está basada en que la sustancia debe estar en disolución acuosa y contener OH – como parte de su estructura. Por esta razón, algunas bases como el amoníaco (NH 3 ), que no tienen OH – , no se podían explicar a través de esta teoría.
- La teoría de Brönsted y Lowry. Define a una base como una sustancia que capta cationes H 3 O + (H + ) y que además está involucrada con su ácido conjugado, que es la sustancia que cede los cationes H + que capta la base. Esta teoría resuelve el inconveniente de la teoría de Arrhenius sobre la necesidad de que las sustancias definidas como bases estén en medio acuoso ya que, según Brönsted y Lowry, las bases se definen en cualquier solvente.
- La teoría de Lewis. Denomina a una base como una sustancia que puede donar un par de electrones. Por ejemplo, el ion OH – y la molécula de amoníaco (NH 3 ) son bases según la definición de Lewis, ya que tienen un par de electrones no enlazantes que pueden donar. Una reacción ácido-base, según esta teoría, se puede representar como:
Así, el ion OH – dona su par de electrones no enlazante al H + para formar un enlace coordinado o dativo (es un tipo de enlace covalente donde solo uno de los átomos que forman el enlace aporta el par de electrones) mediante el que se forma molécula de agua.
¿Qué tipos de bases?
¿Cuáles son las bases más buenas?
¿Cómo saber qué base va con mi color de piel?
Si tienes la piel cálida, utiliza bases con sub tonos amarillos y dorados. Si tu piel es fría, elige bases con sub tonos más rosados. Si tu piel es neutra opta por tonos beige o dorados para darle color a tu rostro.
¿Qué es mejor la base líquida o en polvo?
Cuando decidimos maquillar nuestro rostro llega un momento en que nos enfrenamos a diferentes opciones para unificar y perfeccionar el tono y aspecto de nuestra piel, siendo las más populares las bases fluidas o los polvos compactos. ¿Crees que no hay diferencia en usar una u otra? Elegir el tipo de maquillaje que es apropiado para cada una de nosotras es todo un dilema.
Las bases líquidas y los polvos compactos son productos que nos ayudan a mejorar y perfeccionar la apariencia de nuestra piel, pero a pesar que tienen grandes similitudes, ellos no actúan igual en todas las personas, debido a que no todos tenemos el mismo tipo de piel, y es este punto, es la primera gran diferencia.
En cada uno de ellos las tonalidades que vamos a encontrar son infinitas, por lo que tengas el tono de piel que tengas, siempre habrá una opción para ti. [if !supportLineBreakNewLine] [endif] Justo de eso quiero hablarte hoy, para contarte por que y cuando usar cada una de estas texturas y descubras que es muy importante que conozcas las características de cada producto y los compares por separado, ya que observarás que tu piel se muestra completamente diferente.
- Además, también debes detectar cómo es tu tipo de piel: normal, grasa, mixta, seca, sensible, etc;
- ya que esto te ayudará mucho a decidir cuál es el maquillaje que mejor se adapta a tu rostro y tener muy claro cómo es el acabado o cobertura que deseas, de lo contrario, podrías elegir el producto incorrecto y arruinar el resto de tu maquillaje;
Maquillaje Fluido El maquillaje fluido es muy fácil de aplicar. Puedes hacerlo extendiéndola con ayuda de una brocha, de una esponja húmeda o incluso con los dedos. Es apta para casi cualquier tipo de piel, los colores son variados. Se funde perfectamente con tu piel, pero si deseas ocultar completamente las imperfecciones, utiliza un producto que garantiza una cobertura total.
Muestra una mayor hidratación. Alisa la piel de una forma natural. Las bases líquidas, tienen más cobertura porque tienen más pigmentos, pero dicha cobertura no dura tanto como la de los polvos. Su acabado es mucho más denso y tiende a la perfección.
El maquillaje líquido suele darnos una luminosidad natural, con la cual adquirimos un toque de vitalidad, pero en comparación con los polvos este producto no tiene tanta duración. Utilízala sobre todo, si tu piel es normal o seca. También si tienes pequeñas arrugas o imperfecciones, pues hará que se disimulen con más facilidad.
Si tienes la piel grasa, evita usar este tipo de base, ya que tu piel se verá más grasosa y con brillos, a menos de que utilices alguna que te matifque o la usas en conjunto con polvos traslucidos. Maquillaje Compacto El maquillaje compacto es menos ligero que el líquido, pero se fija mejor sobre la piel y nos otorga un resultado mate.
Los maquillajes compactos son perfectos para pieles normales, grasas o mixtas, ya que ayudan a absorber el exceso de grasa en la piel logrando que nuestro cutis adquiera un aspecto limpio, fresco y unificado. Este producto, también puede ser aplicado después de terminar de aplicar tu base fluida ya que funciona como un excelente fijador.
Este tipo de maquillaje nos aportará un look bastante natural sin necesidad de mostrar las imperfecciones ya que las cubre a la perfección. Hablamos de los granitos, puntos negros, rojeces entre otros. ademas de que puedes retocarte el maquillaje en cualquier momento del día de una manera super fácil.
En temporada de calor es un producto ideal para eliminar los brillos y sebo de la piel. Con el uso de maquillaje compacto, tu rostro no tendrá tanta luminosidad (a menos que utilices iluminador), pero este producto tiene más duración, por ende es el indicado para un largo día.
Algunos expertos en maquillaje, aseguran que una combinación entre la base líquida y los polvos compactos sería el dúo perfecto. Es decir, primero aplicaríamos la base (toque de humectación) y luego los polvos, el cual además de darle fijación a la base líquida, nos dará ese toque de sequedad que nos absorberá el posible brillo que pueda haber en nuestro rostro, pero este tipo de combinación solo se debe hacer para ocasiones especiales, en las cuales no podrás retocar tu maquillaje muy seguido, ya que es muy ‘producido’ como para utilizarlo a diario.
Sea cual sea el producto que elijas (el que más te convenga), recuerda que siempre hay una base líquida y un polvo compacto para cada persona. El producto viene con una esponja en el piso superior con la que aplicaremos el maquillaje. En primer lugar calentaremos el producto con la esponja en movimientos circulares y finalmente lo aplicaremos extendiéndolo en el rostro.
- ¿Ahora ya sabes qué tipo de maquillaje elegir? Recuerda aplicar la que mejor se adapte a tu tipo de piel, a la cobertura que quieras lograr y al acabado teniendo cuidado de no caer en el gravísimo error de elegir un tono incorrecto;
No olvides que una parte muy importante dentro de tu rutina de maquillaje y que potenciará el resultado del tipo de maquillaje que decidas utilizar, se va a ver determinado por la limpieza y preparación que debes hacer previamente a la aplicación de éste.
¿Cómo saber cuál es mi tono de base de maquillaje?
¿Qué base de maquillaje es la correcta para mí? ¿ Cómo saber qué tono de base soy ? Ya podemos olvidarnos de esos problemas de una manera única, rápida y sencilla: ¡Conóce tu base ideal con un sólo click! Una base de maquillaje adecuada para nuestro color de piel nos hará lucir radiantes y sofisticadas pero sin perder la naturalidad. La tarea principal de este producto es unificar nuestro tono de piel, sin hacernos ver más bronceadas ni más pálidas. Si lo que buscamos es un efecto de color en nuestro rostro, lo podemos lograr con otros productos como el bronzer o el iluminador. Recuérdalo: ¡nunca con la base! Pero bien, no es fácil encontrar el tono de base de maquillaje perfecto y elegir uno inadecuado puede hacernos ver un poco desaliñadas.
¿Conoces el famoso “efecto máscara”? Se le llama así a la apariencia de artificial que aparece si elegimos una base muy oscura o muy clara para nosotras. Se notará en la línea del mentón una diferencia entre el cuello y el rostro y eso hará que todo el look se vea un poco extraño y definitivamente poco natural.
¡No, claro que no queremos eso! Pero no hay que preocuparse, existen algunos tips que no fallan a la hora de conseguir la base perfecta para nuestro tono de piel. No hace falta que te muevas de donde estás: el Foundation Finder nos ofrece un paso a paso fácil e increíble para saber cómo elegir nuestra base de maquillaje.
¿Sabes cómo encontrar tu tono ideal? Con una selfie o respondiendo una preguntas, esta herramienta de Maybelline analiza nuestro tono de piel a través de una innovadora tecnología de reconocimiento facial, dándonos todo lo que necesitamos: el producto perfecto según nuestro tono de piel, subtono y preferencias de cobertura y acabado.
Paso a paso para la elegir la base de maquillaje ideal 1. Antes de comenzar, toma un espejo y ve hacia la luz natural para poder tomarte una selfie o para ver bien los tonos de tu piel y contestar las preguntas. Las luces artificiales pueden alterar cómo vemos el tono de nuestro rostro, pueden hacer que se vea más frío (luz blanca) o más cálido (luces amarillas).
Tono de piel: El tono hace referencia a la coloración de nuestro rostro, puede ser morena, beige o trigueña. Si no deseas tomarte una selfie, podrás seleccionar tu tono entre una variedad de colores diferentes.
Identifica tu subtono: Para elegir la base correcta, debemos conocer el subtono de nuestro color de piel. Sea cual sea nuestro tono, la piel puede tender a ser más rosada, aceitunada, amarillenta o con un subtono más azul. ¿Cómo saber cuál es el subtono de mi piel? Mirate las muñecas.
- Si las venas tienen mayor pigmentación azulada o violeta, tu subtono será frío, en cambio, si la pigmentación es verdosa debes buscar una base con subtono cálido para neutralizar;
- 4 ¿Por qué es importante saber el subtono de la piel? Porque el subtono es lo que debemos neutralizar para lograr una apariencia uniforme: para pieles frías es recomendable una base con pigmento más rosado, para pieles cálidas será ideal una base con pigmentación dorada, amarilla o naranja, según la intensidad del color;
Luego, elige el tipo de cobertura que más prefieras y el acabado que prefieres para tu base, ya sea luminoso o mate. Lucir una base de maquillaje perfecta nunca fue tan fácil. Tomate una selfie o contesta unas breves preguntas, ¡sabrás la base de maquillaje perfecta para tí en pocos pasos!.
¿Cuáles son los beneficios del maquillaje?
Maquillarse tiene beneficios emocionales, físicos y mentales – Maquillarse es una práctica milenaria, introducida por culturas de la antigüedad, que ha sido objeto de diferentes estudios a través de los cuales se ha analizado su impacto. Estos análisis han concluido que el uso de los cosméticos trae beneficios que van más allá de lo estético.
Maquillarse eleva la autoestima porque resalta los mejores rasgos y, al mismo tiempo, disimula aquellos con los que la persona no se siente tan cómoda, esto le permite ganar seguridad y sentirse mejor con su apariencia.
El maquillaje permite, por ejemplo, que una persona a la que sus ojos le gustan mucho, potencialice esa belleza aplicando los cosméticos indicados o, por ejemplo, lucir unos labios más gruesos y provocativos, en caso de que no los tenga.
¿Cuáles son los beneficios del maquillaje?
Maquillarse tiene beneficios emocionales, físicos y mentales – Maquillarse es una práctica milenaria, introducida por culturas de la antigüedad, que ha sido objeto de diferentes estudios a través de los cuales se ha analizado su impacto. Estos análisis han concluido que el uso de los cosméticos trae beneficios que van más allá de lo estético.
- Maquillarse eleva la autoestima porque resalta los mejores rasgos y, al mismo tiempo, disimula aquellos con los que la persona no se siente tan cómoda, esto le permite ganar seguridad y sentirse mejor con su apariencia;
El maquillaje permite, por ejemplo, que una persona a la que sus ojos le gustan mucho, potencialice esa belleza aplicando los cosméticos indicados o, por ejemplo, lucir unos labios más gruesos y provocativos, en caso de que no los tenga.
¿Qué hace el maquillaje en la piel?
¿Qué sucede si no retiro el maquillaje de mi piel? – Muchas veces, por pereza o porque se nos olvida, no retiramos el maquillaje de nuestro rostro, lo que puede tener algunas consecuencias para la piel. Desde Mejor con Salud explican algunos de estos efectos perjudiciales:
- Sequedad en la piel.
- Pérdida de brillo al acumularse las células muertas en la superficie de la piel.
- Inflamación de los tejidos cutáneos debido a la acumulación de sustancias químicas, toxinas y suciedad.
- Desarrollo de acné y puntos negros por la falta de oxigenación y limpieza natural.
- Aumento del riesgo de infecciones en los labios.
- Deterioro prematuro del colágeno y la elastina, lo que conllevaría a la aparición prematura de arrugas.
Conforme a los criterios de .