Que Va Antes Del Maquillaje?
Salvador Ruiz
- 0
- 42
A l cuidar la piel de tu rostro antes de aplicar maquillaje aseguras que está esté hidratada y libre de impurezas y así tu maquillaje luzca más estilizado y limpio por mucho más tiempo. Estos 6 pasos ayudarán a preparar tu rostro antes de aplicar el maquillaje: Por muy obvio que parezca, debemos limpiar nuestro rostro a fondo antes de aplicar cualquier maquillaje. Recuerda que al exfoliar la piel de tu rostro estarás ayudándola a liberarse de impurezas y piel muerta que pueden causar imperfecciones. Conoce más de exfoliantes aquí.
La mayoría de nosotros disfrutamos mucho este paso, debido a la sensación de frescura que deja en nuestra piel. Se debe aplicar para sellar los poros e hidratar la piel. Conoce más de tónicos aquí.
Usar un suero antes de aplicar la crema hidratante hará que agreguemos más vitaminas y minerales adicionales a nuestra piel. Pues estos productos son un concentrado de ingredientes que penetran profundamente en la piel para obtener mejores resultados según necesidades específicas. Conoce más de tratamientos para el rostro aquí.
Asegúrate de escoger una crema hidratante que no sea muy grasosa. Puedes escoger un gel hidratante que tiene una textura más liviana e hidrata la piel profundamente sin hacer que se sienta muy grasosa y así el maquillaje se ajusta mejor. Conoce más de hidratantes aquí.
Por último, utiliza un primer antes de aplicar el maquillaje, ya que controlará la grasita de nuestra piel, permitirá que el maquillaje se vea mejor y se mantenga durante más tiempo, si quieres saber más sobre este producto, da click aquí. Puedes usar un aceite facial ligero como primer, hay muchas opciones de marcas mexicanas que funcionan muy bien. Recuerda que mantener una piel cuidada, hidratada, limpia y debidamente preparada, ayudará a que tu maquillaje resalte de la mejor forma, para que así tu look quede increíble.
Al limpiar nuestro rostro lo ideal es aplicar el limpiador, masajear y enjuagar. Conoce más de limpiadores aquí. Ahora puedes encontrar más de 60 marcas de belleza en el Marketplace de Biutest que ofrecen muchas opciones para cada uno de los pasos de esta guía, te recomendamos que siempre intentes buscar productos de acuerdo a tu tipo de piel y que te ayuden a cuidar tu carita.
Cuéntanos en la sección de comentarios, ¿tú preparas tu piel antes de maquillarte? ¿Cuáles son tus productos favoritos?.
¿Cómo se llama lo que se pone antes del maquillaje?
Tónico – Aunque muchas veces nos lo saltamos, el tónico es muy importante en nuestra rutina de cuidados premaquillaje porque, además de refrescar, elimina las impurezas que hayan podido quedar y nos ayuda a controlar la grasa.
¿Cuál es el orden correcto para aplicar el maquillaje?
¿Cómo cuidar la piel antes del maquillaje?
¿Qué es un primer para la cara?
¿Cómo funciona un primer? – El primer acondiciona la piel y la prepara para la aplicación del resto de productos de la rutina de belleza. Lo que hace es suavizar el rostro y reducir la textura de las arrugas o poros. Es ideal para disimular cualquier marquita de acné.
- Se encarga de crear el lienzo sobre el que llegará el makeup, y te brinda un acabado que incluso te permite no usar base, es el responsable del efecto de blureado que muchas veces da la apariencia de cutis perfecto, ¿qué más se le puede pedir? Si bien puede ser que todavía no lo hayas usado, te aseguramos que una vez que lo pruebes lo vas a amar;
En ocasiones como fiestas es un must, y cada vez que quieras verte con una piel radiante, también. En los días de mucha humedad o si vas a estar expuesta a un clima extremadamente seco, el primer te va a garantizar que no tengas que retocarte el makeup todo el tiempo.
- ¿Cómo elegirlo? Tu primer tiene que ser lo más versátil posible para que te acompañe en todas las ocasiones;
- Nos encanta SuperStay 24hs Primer porque funciona en cualquier clima y se aplica muy fácilmente;
Podés usar tus dedos o una esponjita, y con una capa muy ligera inmediatamente ves los resultados. Probalo, amalo y contanos cómo te fue..
¿Cómo se aplica el primer?
¿Cómo aplicar el primer de maquillaje o prebase? – Aplicarlo es muy sencillo, puedes usar tus propias yemas de los dedos o un pincel. Empieza aplicándolo en el centro del rostro y luego extiéndelo a los extremos. En cuanto al orden ideal, la prebase o primer va después de aplicar la crema hidratante y antes de aplicar la base.
¿Qué va primero el primer o el fijador?
Fijador – El fijador debe de ser el último paso de tu maquillaje antes de salir a triunfar. Este producto sirve para que esa base de maquillaje perfectamente aplicada, tu poderoso iluminador y el delineado afilado que lograste no se derritan y se vean perfectos hasta que salgas de escena.
- La manera de aplicarlo es demasiado sencilla, solo debes rociarlo por todo el rostro;
- Aunque debes cuidar la distancia, no lo apliques demasiado cerca;
- Un tip para utilizarlo es rociarlo en forma de zig-zag desde la frente hasta la barbilla;
El experto en belleza Patrick MUA nos habla más del tema:.
¿Qué es primero la base o el primer?
Lo primero que debes saber es que el primer de maquillaje es que es sinónimo de prebase y como su nombre lo dice, tienes que aplicarlo antes de la base cuando empieces a hacer tu make up. La mejor característica que tiene este producto es que prepara la piel para el maquillaje y actúa como una barrera protectora, como si fuera una capa extra con la ventaja que apenas se nota.
- Existen diferentes tipos de primers de maquillaje;
- Lo que cambian son sus componentes y distintas texturas;
- La idea es que elijas el más adecuado según las características de tu piel;
- También vienen en muy variados formatos: gel, líquido, mousse o en crema;
Cómo te contamos, una vez que apliques la prebase te vas a dar cuenta que casi no se nota. Esto pasa porque la mayoría de las veces son transparentes y no dan color a nuestra cara. Sólo nos brindan protección para seguir con las demás capas de maquillaje.
- Otro punto muy importante es que el primer de maquillaje permite que nuestro make up permanezca fijo por muchas más horas;
- Es maravilloso porque logra que la base y polvos compactos duren más tiempo y resistan a todas tus rutinas diarias;
Además nos ayudará a tapar todas esas manchitas o granitos que queremos disimular en nuestro rostro.
¿Qué es el primer?
CUIDADOS DE LA PIEL – El primer o praimer es un producto para aplicar antes del maquillaje, su función es uniformar el tono y preparar la piel para protegerla de la absorción de los componentes o químicos que se encuentran presentes en las bases; así como también obtener un efecto prolongado del make up suavizando la piel, reduciendo visiblemente las arrugas o poros, disimulando las marcas de acné y otras imperfecciones.
Será un complemento perfecto aliado para tu producción y outfits de fiesta, eventos especiales como bodas pero aportará una imagen de profesionalismo a tu imagen en tu entorno laboral, o simplemente cuando quieras lucir un rostro perfecto en el día a día.
Si aún no descubriste lo indispensable que es el uso de un primer como prebase, deberás elegir el indicado para tu tipo de piel y efecto deseados de acuerdo a las imperfecciones que desees minimizar o disimular. Clasificación de prebases de acuerdo al tipo de piel: 1 – Primers en gel para pieles grasas, son livianos y se absorben pero no resecan la piel al dejar actuar una capa que ayuda a cerrar los poros para lucir una piel impecable.
2 – Primers en aceite para pieles secas que hidratan al máximo otorgando un tono mate a tu maquillaje. 3 – Primers en crema y spray para pieles mixtas, ayudan a combatir el brillo en las zonas de textura grasa de tu rostro, prolongando la duración del make up.
Las prebases en spray son ideales para pieles con acné por tratarse de productos sumamente livianos que no dejan película oleosa. Según el tono de piel, encontramos praimers blancos, verdes, naranjas, rosados y lavanda con las siguientes funcionalidades: -Blanco o natural para uniformizar el tono, hidratar e iluminar.
-Naranjas para disimular granitos, líneas de expresión y manchas en determinadas zonas del rostro para unificar el tono. -Verde se aplica en zonas irritadas, en pieles acnéicas con tono rojizo para tapar estas imperfecciones y homogeneizar el tono de la piel.
-Rosas o rosados neutralizan los signos de cansancio, y es ideal para ocultar ojeras, líneas de expresión y dar a la piel una apariencia más descansada. -Lavanda sirven para neutralizar los tonos amarrillentos del rostro e iluminar la piel. Todos pueden utilizarse en diferentes zonas del rostro, de acuerdo al efecto deseado.
¿Cómo se llama el fijador de maquillaje?
El fijador de maquillaje o ‘setting spray’ en inglés, nació para evitar estas situaciones. Es un spray que se usa a modo de ‘laca’ para el rostro, ya que consigue fijarlo en la piel para que quede impecable sin importar el paso de las horas.
¿Cuáles son los tipos de primer?
Para qué sirve el primer de maquillaje – Como hemos apuntado anteriormente, la función básica del primer de maquillaje es acondicionar la piel y dejarla lista para la aplicación del maquillaje. De esta manera, no solo reducirás el gastode maquillaje, sino que, además, lograrás un resultado óptimo y mucho más profesional.
Pero la importancia de usar primer en el maquillaje no queda aquí, ya que tiene múltiples ventajas. Uno de sus puntos fuertes es que permite que el make up permanezca fijo durante horas , lo cual es perfecto para aquellos eventos en los que te interesa ir bien maquillada durante más tiempo.
La prebase logra que tanto la base del maquillaje como los polvos compactos sean más resistentes y duren más durante tus rutinas diarias. Por otro lado, el primer de maquillaje sirve para matizar tu piel y difuminar las imperfecciones , logrando disimular granos y manchas. Y ¿ cómo elegir un primer ? Entre las principales opciones destacan:
- Primer blanco : para minimizar y alisar poros.
- Primer rojo : para aportar luminosidad a tu rostro.
- Primer verde : para atenuar y reducir imperfecciones, como rojeces o granitos que quieras disimular.
¿Qué ingredientes debe de tener un primer?
Una tendencia en maquillaje: los primer de silicona. Estos productos ofrecen múltiples beneficios, como la corrección del tono de la piel o disimular y disminuir las arrugas, adherir mejor el maquillaje a la piel sin manchar ni salirse en todo el día. El milagro que realizan estos primer se produce gracias a un ingrediente muy conocido en otros asuntos de la belleza, y es la silicona.
¿Qué mascarilla es buena para antes de maquillarse?
Lo hace Julia Roberts y los maquilladores con más seguidores del mundo lo avalan. Al aplicar una mascarilla sobre nuestra piel , lo que hacemos es depositar un tratamiento mucho más concentrado. En este caso, como paso previo al maquillaje, las mascarillas del tipo tisue (tanto las de celulosa como las de hidrogel) son la mejor opción ya que evitan que esta alta concentración cosmética se evapore.
- Para usar una mascarilla a modo de primer , puedes hacerlo sobre la piel perfectamente limpia o después de haber aplicado un tónico, como siempre, depende del grado de friki de la belleza que seas y de si sigues las normas de la cosmética coreana;
A continuación se aplica la mascarilla asegurándonos de cubrir todas las zonas, encajando cada orificio -tranquila, es una verdad como un templo que a nadie le encajan ojos, nariz y boca en los espacios indicados – y asegurándote de que no queden burbujitas. Devon Windsor, en el backstage del desfile de Victoria’s Secret. (Getty) El tiempo medio de espera de este tipo de mascarillas puede oscilar de los 20 a los 30 minutos y, seamos sinceras, ya que te pones a mimarte, dejarla un poquito más de tiempo no es ningún drama. Tras retirarla debes masajear toda la piel para repartir el exceso de producto que quede sobre su superficie, asegurándote de que se absorba completamente. Manual de uso de la mascarilla de Charlotte Tilbury. Precisamente el suero en el que están empapadas las mascarillas hará las veces de sérum e incluso de crema hidratante, dependiendo de las propiedades de la mascarilla que hayas elegido, así que la piel queda preparada. Está visiblemente más hidratada , suave, tersa y luminosa , todo lo que le pedimos a un primer.
¿Cómo preparar la piel antes del maquillaje piel seca?
La piel seca puede ser un problema constante o puede responder al clima donde nos encontremos. Este tipo de piel tiende ser más sensible, a menudo les falta luminosidad y tienen sensación de tirantez. Si este es tu caso ¡sigue leyendo! aquí te daremos unos tips de maquillaje que dejarán tu piel radiante.
1| Limpieza Realizar una adecuada limpieza facial por la mañana y por la noche es esencial. En el caso de las pieles secas es recomendable utilizar un limpiador suave como el Agua Micelar de Vogue Cosméticos que ayuda a eliminar impurezas, remueve el maquillaje, limpia y suaviza e hidrata sin sensación grasosa.
Y al momento de secar tu piel evita frotarla, sécala con pequeños toques, así evitarás irritaciones. 2| Hidratación La hidratación de la piel es la clave, porque elimina la resequedad y permite que el resultado de aplicación del maquillaje sea mejor. Nuestra recomendación es aplicar un hidratante facial y crema de contorno de ojos 5 minutos antes de maquillarte.
3| Base Las bases cremosas o líquidas son perfectas para las pieles secas. Nuestra recomendada es la base líquida Efecto Total 6 que ayuda disimular líneas de expresión, prevenir signos de envejecimiento, disimular manchas y unificar el tono.
Su textura proporciona excelente cobertura y deja tu rostro con un aspecto natural. Al momento de aplicarla, evita usar los dedos y hazlo con pequeños toquecitos con ayuda de una esponja para lograr una buena cobertura. 3| Polvo compacto Sella tu base aplicando un poco de polvo compacto con la ayuda de una brocha ancha y redondeada.
- Evita usar mucho porque el maquillaje en polvo termina llamando la atención sobre las líneas, pliegues y arrugas;
- 4| Ilumina Usa la paleta Dúo iluminador para darle a tu piel ese toque extra de luz en zonas clave del rostro como en los pómulos, debajo de la ceja, nariz, arco de cupido y barbilla;
5| Para tus ojos Prefiere siempre delineadores líquidos. Nuestro recomendado es el delineador Resist. La pestañina es un imprescindible para cualquier look, nuestra recomendada es la Pestañina Efecto Total 6. Su fórmula con aceite de ricino y argán hará que tus pestañas se sientan más largas, abundantes, resistentes, definidas, curvas y fuertes.
6| Ponle color a tu sonrisa Si tus labios también tienden a resecarse te recomendamos aplicar el Protector Labial Kiss My Lips para hidratar tus labios y protegerlos. Al momento de elegir un labial , prefiere fórmulas con efecto humectante, nuestro recomendado son los labiales Coloríssimo Barra Humectante que darán un aspecto hidratado a tus labios, con el acabado mate y larga duración que todas amamos.
Esperamos que estos consejos resulten útiles y que los practiques en casa. Vogue da color a lo mejor de ti ❤.
¿Por que preparar la piel antes del maquillaje?
El maquillaje es parte importante del día a día de las mujeres, sin embargo aunque se sabe que la limpieza facial es igual de importante, pocas veces se realiza una de forma previa a la aplicación del maquillaje y también antes de ir a la cama. Cuidar y preparar la piel del rostro antes de la aplicación de maquillaje es una forma de asegurar un mejor aspecto y duración del mismo ya que de esta forma el rostro estará libre de cualquier elemento que esté perjudicando el cutis como puede ser la contaminación ambiental.
Limpiar, hidratar, tonificar y proteger la piel del rostro de la luz solar antes de la aplicación del maquillaje, son solo algunos ejemplos de lo que se puede hacer en pro del cuidado del cutis para así lograr no solo una apariencia fresca y naturalmente radiante, sino también una mejor salud para la misma lo cual beneficiará todavía más la piel.
Para cada paso a continuación, solo se debe tener en cuenta el tipo de piel que se tiene para aplicar productos que sean adecuados a la misma y promover mejores resultados. Así se prepara la piel para la aplicación del maquillaje:.