Que Va Primero El Maquillaje O El Corrector?
Salvador Ruiz
- 0
- 73
¿Qué aplico primero: base o corrector? – El primer paso que vas a aplicar siempre es la base de maquillaje ¿por qué? de esta manera vas a ayudar a mejorar visiblemente el aspecto de tu piel, la mayoría de tus imperfecciones se va a reducir notablemente y así vas a evitar recargar tu rostro de maquillaje innecesariamente.
Para lograrlo ayúdate de la base SuperStay Full Coverage. Una forma es aplicarla con una esponjita húmeda desde el centro de tu rostro hacia afuera dando suaves toquecitos. Hacé especial foco en cubrir las manchas o imperfecciones que quieras ocultar.
¡No te olvidés de difuminar la base en el área del cuello y detrás de las orejas! Con esta técnica vas a potenciar el efecto full coverage de la base y vas a lograr igual al tono de tu piel de la forma más natural posible.
¿Cuál es el orden correcto para aplicar el maquillaje?
¿Qué se pone antes el maquillaje o el corrector de ojeras?
Cundo aplicar el corrector de ojeras – El corrector de ojeras debe utilizarse justo despus de la base de maquillaje. Tambin se puede prescindir de la base y unificar las zonas del rostro con discromas o imperfecciones solo con el corrector. Se aplica en este caso en ojeras y las zonas a corregir y disimular, y se funde con la piel.
¿Qué va antes de la base de maquillaje?
¿Qué va antes, el sérum o la crema? ¿Primero hay que aplicarse la base de maquillaje o el corrector? Con toda la cantidad de productos que tendrás en el baño y en el neceser, seguro que muchas veces te habrás hecho estas preguntas. Y es que. sí, el orden de aplicación de tus cosméticos sí altera el resultado final.
- Por ello, desde Promo Farma nos dan las claves del orden correcto que debes seguir en tu rutina beauty diaria;
- Limpiador facial;
- El primer paso fundamental es limpiar nuestro rostro para eliminar aquella suciedad o las pequeñas impurezas que podamos tener;
Sérum. Una vez tengamos la cara limpia y suave, debemos aplicar un sérum facial que nos devuelva la energía y vitalidad que nuestra piel necesita. Contorno de ojos. Antes de poner la crema hidratante, no está de más aplicar un contorno alrededor de los ojos para hidratar y prevenir aquellos signos de edad, arrugas, patas de gallo, bolsas y ojeras (que suelen aparecer en esta zona).
- Crema hidratante;
- ¡Tu gran aliada! Este paso es súper importante y básico antes de cualquier maquillaje o cuidado facial;
- Debes aplicarte una crema que hidrate y cuide tu rostro;
- La elección de ella dependerá de tu tipo de piel (grasa, seca, mixta, normal o sensible);
Prebase. Esta fase no es del todo fundamental, aunque si quieres conseguir un rostro perfectamente alisado para poder aplicar posteriormente la base de maquillaje, te aconsejamos que lo hagas. Corrector. ¡Antes de la base de maquillaje tenemos que aplicar el corrector! Suele ser uno de los 3 errores comunes que cometemos al ponernos el corrector de ojeras.
Es el gran aliado de belleza, ya que nos ayuda a disimular la cara de cansancio, nos cubre las ojeras, los granitos y las rojeces. Para conseguir un buen aspecto debemos aplicarlo correctamente, ya que de lo contrario, los resultados pueden ser desastrosos.
Base de maquillaje. Después de cubrirnos aquellas imperfecciones, ya podemos aplicarnos la base de maquillaje tranquilamente. Polvos. La siguiente fase es fijar este maquillaje con la ayuda de los polvos. Es el producto que proporciona un toque de moreno ligero sin obstruir los poros.
- Iluminador;
- Es lo último en la rutina beauty de maquillaje;
- Hay que aplicarlo en las zonas clave del rostro (en la parte más alta del pómulo, debajo del arco de las cejas, en el hueso de la nariz, en el arco del labio superior y en la frente) para dar ese toque ligero de luz;
Porque tú eres lo más importante. Estetic. es.
¿Dónde se pone el corrector en la cara?
Imagen: www. es. maybelline. com Un buen corrector puede marcar la diferencia en el maquillaje y la apariencia de cualquier rostro. Es un cosmético imprescindible que se ha convertido en nuestro mejor aliado para disimular y cubrir ojeras, granitos, cicatrices, manchas, rojeces y todo tipo de imperfecciones de la piel. Necesitarás:
- Corrector
- Brocha especial para corrector
Pasos a seguir: 1 Lo primero que debes saber es que hay muchos tipos de correctores con diferentes texturas , por lo que está bien conocerlos y elegir el que mejor se adapte a tu piel y sirva para conseguir el efecto que deseas:
- Barra : cubre bastante bien cualquier imperfección pero hay que aplicar una pequeña cantidad en la zona a cubrir para evitar marcar líneas de expresión y elegir un tono más claro que el de tu piel. Es ideal para cutis jóvenes.
- Crema : su cobertura densa es estupenda para ojeras e imperfecciones profundas.
- Líquido : es el más sencillo de usar y ofrece una cobertura media para tapar ojeras y otras imperfecciones pequeñas como puntos negros. No es muy indicado para pieles grasas.
- Polvo : los correctores en polvo no cubren en exceso pero su textura es muy buena para tapar granitos en pieles grasas.
- Mousse : correctores de textura ligera y de amplia cobertura que en contacto con la piel se convierten en polvo.
Imagen: cremitas. com 2 Además de diferenciar los correctores por su textura, ¿sabías que también se distinguen por su color ? Los más comunes y efectivos son los correctores en color beige, verde, amarillo y anaranjado o salmón, cada uno sirve para un uso específico pero todos disimulan las imperfecciones al 100%.
- Beige : ideal para iluminar e igualar el tono de la piel cubriendo aquellas zonas más oscuras del rostro como las ojeras.
- Verde : se utiliza para tapar rojeces, granos y pequeñas cicatrices o venitas.
- Amarillo : disimula esas zonas de color más intenso tirando a violeta o morado, es perfecto para tapar ojeras lilosas y hematomas.
- Anaranjado o salmón : se usa para camuflar ojeras en tonos más azulados.
Imagen: mondodifran. blogspot. com 3 Una vez hayas encontrado los correctores perfectos para lucir un rostro sin imperfecciones, debes preparar la piel antes de aplicarlos. El rostro tiene que estar completamente limpio e hidratado para que el resultado final sea impoluto, utiliza sobre todo una crema facial hidratante antes de empezar con el maquillaje.
- Lo más importante es saber aplicarlo de la manera adecuada ya que será determinante en el efecto final de nuestro maquillaje , sigue los consejos de este artículo de unComo;
- com sobre cómo usar el corrector y prepárate para lucir un cutis impecable;
4 ¿Cómo se aplica? Coge una pequeña cantidad del producto y aplícalo con el dedo anular o con una brocha especial para corrector dando ligeros golpecitos en la zona. Difumínalo bien con movimientos suaves y circulares controlando siempre la presión para evitar arrugas prematuras.
- 5 Para la zona de las ojeras elige el corrector que más se aproxime al color natural de tu piel o en un tono más claro para iluminar tu mirada;
- Aplica unas gotitas en la parte inferior de los ojos y extiéndelo con pequeños toques sin arrastrar el producto;
Es muy importante difuminar los extremos para que quede totalmente adaptado al tono de la piel evitando esos cortes tan antiestéticos. Imagen: www. elfiesta. es 6 Por último, sella el producto con unos polvos translúcidos para que no se cuartee y dure más tiempo. ¡Ponte manos a la obra y borra todas las imperfecciones del rostro! Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo usar el corrector , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Belleza y Cuidado Personal ..
¿Qué color debe ser el corrector de ojeras?
Conoce cómo identificar cuál es el corrector de ojos que mejor se adapta a tus necesidades. El corrector de ojos se ha ganado un lugar en el podio de los productos fundamentales al momento de maquillarnos y no es para menos si nos salva de cualquier ojera e imperfección. Sin embargo, para lograr un efecto buena cara, debes saber que es de vital importancia escoger un corrector de ojos adecuado que vaya con tu tipo y tono de piel.
Pero eso no es todo, también es importante seguir otras recomendaciones que te contaremos a continuación. ¡Toma nota! ¿Cómo elegir el corrector de ojos? Como primer paso debes identificar muy bien cuál es tu tono de piel, ya que con base en eso deberás escoger el color de tu corrector de ojos.
Lo ideal es que el tono de tu corrector sea uno o dos tonos más claro que el de tu piel, así podrás garantizar que las ojeras se van a cubrir totalmente y tendrás un make up con un acabado maravilloso y natural. Procura evitar los correctores muy oscuros, ya que podrías lograr que se noten más.
Ahora bien, recuerda que no solo tienes la clásica opción del corrector beige y que puedes elegir entre distintos tipos de corrector que te ayudarán a disimular las ojeras según el color que tengan. Por ejemplo, si tus ojeras tienen un tono azulado, lo ideal es que utilices un corrector de tono anaranjado, pero si, por el contrario, tu piel es un poco rosácea, es conveniente utilizar el tono verde.
Por otra parte, si quieres ocultar los molestos puntos negros o algunas manchitas en tu piel, puedes optar por el corrector amarillo, y si se notan mucho las venitas de tu rostro, usar el color rosado. Como puedes darte cuenta, existe un tono para cubrir cada necesidad. Solo debes identificar la tuya y ¡ponerte manos a la obra con los correctores de ojos Facestudio Master Camo Color Correcting Kit ! Un kit diseñado para corregir, cubrir, iluminar y neutralizar las irregularidades de tu tono de piel, así como para cubrir las imperfecciones y las ojeras para crear un lienzo perfecto en cuestión de segundos. ¡Encuentra el corrector de ojos que se adapte mejor a tus necesidades y luce un rostro iluminado, impecable y lo mejor: ¡sin ojeras!.
¿Cuál es la diferencia entre la base y el corrector?
NOTICIA 13. 04. 2020 – 13:20h El maquillaje y la forma de emplear cada producto forman un universo que, para aquellas personas que no están muy especializadas en el tema, p uede suponer un auténtico quebradero de cabeza. Uno de los productos más imprescindibles a la hora completar el neceser de maquillaje básico es el corrector y la base.
¿Qué es primero la base o el primer?
Lo primero que debes saber es que el primer de maquillaje es que es sinónimo de prebase y como su nombre lo dice, tienes que aplicarlo antes de la base cuando empieces a hacer tu make up. La mejor característica que tiene este producto es que prepara la piel para el maquillaje y actúa como una barrera protectora, como si fuera una capa extra con la ventaja que apenas se nota.
Existen diferentes tipos de primers de maquillaje. Lo que cambian son sus componentes y distintas texturas. La idea es que elijas el más adecuado según las características de tu piel. También vienen en muy variados formatos: gel, líquido, mousse o en crema.
Cómo te contamos, una vez que apliques la prebase te vas a dar cuenta que casi no se nota. Esto pasa porque la mayoría de las veces son transparentes y no dan color a nuestra cara. Sólo nos brindan protección para seguir con las demás capas de maquillaje.
- Otro punto muy importante es que el primer de maquillaje permite que nuestro make up permanezca fijo por muchas más horas;
- Es maravilloso porque logra que la base y polvos compactos duren más tiempo y resistan a todas tus rutinas diarias;
Además nos ayudará a tapar todas esas manchitas o granitos que queremos disimular en nuestro rostro.
¿Qué es el primer o prebase?
Los primers, en espaol prebases , son productos que se aplican antes del fondo o base de maquillaje para preparar la piel. Es un producto entre tratamiento y maquillaje. Silvia Pellisa, maquilladora y directora creativa de NYX , seala que ” se utilizan de manera complementario al tratamiento habitual.
¿Qué se pone primero el contorno o la base?
Trucos
- Hogarmania
- Belleza
- Maquillaje
- Trucos
Se trata de una técnica que te permite, entre otras cuestiones, corregir y disimular imperfecciones. ¿Habías oído antes hablar de ella? Si tienes una cara redonda, este método puede ayudarte a conseguir que tenga un aspecto más afilado, marcar más los pómulos, corregir una nariz afilada. ¡Sácale el máximo partido! El contouring es una técnica de maquillaje que aplica polvos correctores mate en puntos clave para definir los contornos y esculpir el rostro.
- ¡Aprende cómo sacarle el máximo partido! Antes de entrar a tratar el contouring, es importante tener en cuenta que esta técnica se aplica después de ponernos la base de maquillaje y la crema hidratante;
Además de eso, debes tener en cuenta la forma de tu rostro y sus características para definir y esculpir aquellos puntos que más te interesan. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!.