Gabriela Margall

Novela romántica Gabriela Margall Novela histórica

Sabias Que Del Maquillaje?

Sabias Que Del Maquillaje

¿Sabías que el maquillaje también caduca?

Si eres una make up fan, ¡te fascinarán estas curiosidades! La mayoría de las niñas nos ponemos maquillaje , ya sea porque nos hace sentir más seguras o porque queremos cubrir los estragos de una mala noche sin dormir. Es uno de nuestros básicos y está lleno de secretos y curiosidades. 4. El primer desodorante surgió en 1889. Antes de la existencia del blush, las mujeres se pellizcaban las mejillas para conseguir ese tono rosado. En la antigüedad, lo bello era una piel pálida, por ello, las personas se ponían sanguijuelas para que les quitaran sangre. ¡Auch! 7. Los egipcios fueron los primeros en usar maquillaje. Antes, las pecas se consideraban un defecto, y para quitarlas, las personas se ponían grasa de cocodrilo o cenizas de caracol. Beber mucha agua le da un brillo instantáneo a tu rostro. ¿Qué es lo que más te gusta del maquillaje?.

¿Qué significado tiene el maquillaje?

El concepto de maquillaje hace mención al acto y el resultado de maquillarse o de maquillar : es decir, de apelar a productos cosméticos para cambiar la apariencia o embellecer el rostro u otra parte del cuerpo. También se llama maquillaje a la sustancia que se utiliza para tal fin. Sabias Que Del Maquillaje El maquillaje suele usarse para resaltar rasgos u ocultar imperfecciones. Muchas personas , sobre todo las mujeres, utilizan maquillaje antes de asistir a reuniones sociales. Con esta práctica, conocida como maquillaje social , la intención es lucir lo mejor posible. El maquillaje social suele formar parte de un conjunto de prácticas que llevan a cabo la mayoría de las personas de una generación, es decir, de las tendencias o modas.

See also:  Que Significa Primer En Maquillaje?

¿Cuáles son los beneficios del maquillaje?

Maquillarse tiene beneficios emocionales, físicos y mentales – Maquillarse es una práctica milenaria, introducida por culturas de la antigüedad, que ha sido objeto de diferentes estudios a través de los cuales se ha analizado su impacto. Estos análisis han concluido que el uso de los cosméticos trae beneficios que van más allá de lo estético.

Maquillarse eleva la autoestima porque resalta los mejores rasgos y, al mismo tiempo, disimula aquellos con los que la persona no se siente tan cómoda, esto le permite ganar seguridad y sentirse mejor con su apariencia.

El maquillaje permite, por ejemplo, que una persona a la que sus ojos le gustan mucho, potencialice esa belleza aplicando los cosméticos indicados o, por ejemplo, lucir unos labios más gruesos y provocativos, en caso de que no los tenga.