Tipos De Brochas De Maquillaje Y Para Que Sirven?
Salvador Ruiz
- 0
- 67
Brochas de ojos –
- Brocha para sombras : aunque cualquiera pequeña sirve, lo suyo es usar una de corte redondeado, pelo corto y denso.
- Brocha para mezclar : de pelo largo y suave, para difuminar transiciones o hacer ahumados.
- Brocha biselada : sirven para aplicar sombras e iluminadores en todo el ojo.
- Brocha de eyeliner : solo es imprescindible si te aplicas el delineador en gel. Los eyeliner comerciales traen su propio pincel o rotulador aplicador.
¿Cuáles son los tipos de brochas de maquillaje?
PARA QUÉ SIRVE CADA TIPO DE BROCHA?!! | Valeria Basurco
¿Qué brocha sirven para difuminar sombras?
Las brochas de tamaño medio, redondeadas, con forma de paleta y biseladas por los lados, son perfectas para aplicar y difuminar sombras de ojos, tanto en polvo como en crema.
¿Cuál es la brocha para aplicar corrector?
Brocha pequeña y terminado en punta diseñada para aplicar de forma precisa y difuminar fácilmente el corrector. Usa la punta de la brocha para aplicar el corrector en el área deseada hasta que se funda con la piel. Difumina las orillas para una apariencia uniforme.
¿Cuál es la mejor brocha para aplicar el iluminador?
El mundo del maquillaje cada vez es más complejo y variado: con el lanzamiento de nuevos productos van surgiendo también necesidades y técnicas que, a veces, requieren de herramientas profesionales. Sin duda, una de las más importantes es tu colección de brochas y pinceles.
Si tu maquillaje habitual no es elaborado, será suficiente con unas 4 ó 5 que sirvan para tus productos básicos; pero si quieres resultados notables, existe una gran gama que te facilitará la tarea y logrará un acabado profesional.
Atenta a los tips que te damos a continuación y a esta selección que hemos hecho en la web especializada Lookfantastic. Corrector – pincel de Lottie London Es anguloso, súper suave y tiene cerdas curvadas: todo esto lo hace perfecto para ocultar imperfecciones y cubrir ojeras y zonas oscuras. Además, su punta te permitirá llegar a zonas difíciles como las líneas de la nariz. Aplica un poco de producto bajo los ojos dibujando un triángulo y en las demás zonas a corregir y difumina con el pincel. Base – brocha de Brushworks
Una brocha de estilo lengua de gato es perfecta para distribuir una base líquida o en crema. Sus fibras sintéticas han sido diseñadas y formadas para coger la cantidad necesaria de producto y llegar a todas las zonas del rostro. Además, gracias al corte redondeado evita que queden en el rostro rayas de pinceladas. Aplica la base en los 5 puntos faciales (frente, mejilla derecha, mejilla izquierda, nariz y barbilla) y distribuye con la brocha dibujando siempre hacia afuera y hacia arriba. Contouring – brocha biselada de Morphe
Para las fanáticas del contouring, nada como una brocha biselada para llegar a todos los huecos y dibujar perfectamente las curvas del rostro. Aplica los trazos claros y oscuros y difumina con la base de la brocha. Polvos – brocha kabuki de Natio
El formato kabuki es el idóneo para cualquier maquillaje mineral -polvos o colorete-. Sus cerdas cortas y compactas consiguen una aplicación suave y uniforme por todo el rostro y otras zonas como el cuello o el escote. Introduce la brocha en los polvos y aplica en las líneas de contorno. Colorete – brocha de Revlon
Un acabado redondeado y sedoso es lo necesario para la aplicación del colorete en polvo en las zonas precisas y con el resultado perfecto. Introduce la punta de la brocha en el colorete y aplica sobre las mejillas de forma ascendente. Sombra – pincel de NYX
Para aplicar sombras en el párpado con resultados profesionales, lo ideal es un pincel ni fino ni grueso con cerdas suaves y alargadas. Pósalo suavemente sobre la sombra elegida y utilízalo para sombrear, difuminar y mezclar con otros colores de forma sencilla. Delineado – pincel precisión de 3INA
Un delineado de precisión se consigue con un pincel ultra fino y pulido que permita el máximo control sobre el trazo. Mójalo en eye-liner y dibuja la línea desde afuera hacia el lagrimal. Iluminador – pincel cónico de Sigma
Tanto si lo usas en polvo como en stick, un pincel cónico acabado en punta hará que el iluminador quede difuso y natural. Utilízalo aplicando el producto en las zonas elegidas (como en lo alto de los pómulos, en las líneas bajo las cejas, en la punta de la nariz o en el arco de Cupido) y difuminándolo. Mejillas – brocha abanico de Morphe
Para iluminadores en polvo con los que dibujar sutiles líneas sobre las mejillas, una brocha abanico es ideal. Antes, utilízala también para cubrir tus pómulos al maquillar los ojos y así no manchar ni arruinar tu base de maquillaje. Labios – pincel angulado de Urban Decay
Aunque casi todos los labiales vengan en barra o lleven aplicador, un pincel angulado como este hará que perfecciones el acabado y la silueta de tus labios. Además, este pincel de Urban Decay es flexible, suave y lavable, para poder cabiar de color cuantas veces necesites. Unta directamente sobre la barra y aplica desde el centro de los labios hacia los extremos. Cejas – pincel doble de BareMinerals
El cuidado y maquillaje de cejas lleva varias temporadas siendo un must , por eso un pincel específico para ellas es fundamental. Hazte con uno como este de BareMinerals que venga con peine para colocarlas en su sitio y, después, rellenarlas con el lápiz y definirlas a la perfección. Cuerpo – brocha de Real Techniques
Marcas como la de Kim Kardashian lo han puesto de moda: el maquillaje para el cuerpo ya no es ninguna locura y sirve tanto para afinar la silueta y ocultar complejos como para proteger la piel. Sea cual sea el formato y textura que utilices, necesitarás una brocha amplia y resistente que, además, sea cómoda de utilizar y sujetar como esta de Real Techniques. Aplica el producto directamente sobre el cuerpo y distribúyelo de forma suave y uniforme con la brocha. Set de beauty blenders de Brushworks
Para las adictas a las esponjas o para una textura muy especial que requiera de su uso, un set de cuatro de ellas adaptadas para llegar a todos los rincones de la cara. Son lavables e ideales para aplicar el corrector y el contouring. Esponja de silicona de Brushworks
Una de las versiones más innovadoras son las esponjas de silicona que extienden las bases de maquillaje como si fueran un gloss. Ideales para garantizar máxima cobertura sin desperdiciar ni una gota de maquillaje. Guante para limpieza de brochas de Sigma
No olvides que es fundamental limpiar todas tus brochas y pinceles para darles una larga vida. Este guante de Sigma está diseñado para hacerlo de la forma más eficaz: colócalo alrededor de tu dedo pulgar y tu muñeca (tiene unas tiras que lo sujetan) y utilízalo para lavar, aclarar y suavizar tus brochas bajo el agua. *Todos los precios de compra que aparecen en este artículo están actualizados a 28 de agosto de 2019..
¿Cuál es la brocha mofeta?
Brocha mofeta Las fibras naturales (negras) se combinan con las sintéticas (blancas) para conseguir un manejo versátil del producto y un acabado ligero. En realidad, se trata de una brocha multiusos que puedes utilizar para aplicar tu base de maquillaje si buscas un efecto no demasiado cubriente.
¿Cuál es la brocha para aplicar el polvo traslucido?
¿Con qué brocha se aplica el polvo traslúcido? – La forma correcta de aplicar maquillaje traslúcido es con una brocha de polvo, estas suelen ser grandes y robustas ya que son especialmente diseñadas para distribuir el maquillaje de manera uniforme por todo el rostro y la piel. Aquí te mostramos algunos ejemplos de brochas para aplicar polvo: En primer lugar tenemos a la Brocha P29, como puedes ver su diseño largo y extenso la hace la brocha perfecta para aplicar polvos de manera rápida y sin desperdiciar mucho maquillaje.
En segundo lugar tenemos a la brocha P23. Como puedes notar, esta brocha es más robusta y redonda. Fue diseñada especialmente para polvo traslúcido ya que su diseño otorga la máxima distribución sin dejar manchas de exceso en el rostro.
¿Cómo saber si una brocha de maquillaje es buena?
Pelo Cerda – Se obtiene del pelo que crece sobre la columna vertebral espinal del cerdo o de los animales viejos. Son excelentes como pinceles para pestañas y cejas. Es un pelo de color blanco, muy duro, estos pinceles se suelen usar en cabina para mascarillas, barros… El siguiente punto a tener en cuenta a la hora de hablar de las mejores brochas de maquillaje, es la forma del pincel y la forma en la que tenga el pelo. Las redondeadas, para mi gusto, difuminan mejor, pero hay que saber escoger el tamaño justo dependiendo de la zona donde estemos trabajando. Las brochas más planas o más compactas trabajan el producto de una forma más compacta. Cuanto más prensado esté el pelo del pincel, más cantidad de producto va a dejar.
Teniendo esto más o menos claro, os doy mis recomendaciones personales de marcas concretas que ofrecen las mejores brochas de maquillaje. Hablando de forma general, y viendo mi manta de pinceles actual, predominan las brochas de Mac, Zoeva y Real Techniques.
Es verdad que de cada firma suelo tener mis favoritas, aunque no sé si os pasa como a mí que voy como por temporadas. Hay unos meses que me encanta una brocha en concreto y no paro de utilizarla para todo, luego se me pasa y aparece otra… ji ji ji.
¿Cómo se llama la brocha para pintar las cejas?
tips | Publicado el 01-07-2014 Uno de estos días, revisando mi -bastante limitada- gama de maquillaje, brochas y pinceles, me di cuenta que no conocía bien el uso de estos últimos. He visto muchas fotos de distintos pinceles y brochas, y a pesar de tenerlos, no conozco bien su función. Así decidí hacer mi pequeña investigación. ¿BROCHAS DE PELO NATURAL O SINTÉTICO? Obviamente recomendamos las brochas de pelo sintético, puesto que estas no atentan contra los derechos de los animales, además estas se presentan en mayor variedad de texturas, e incluso colores.
Existen muy buenas imitaciones al pelo natural, las que retienen muy bien el color, tienen fuerza y puntas finas. Las brochas y pinceles de maquillaje de pelo sintético, generalmente se usan más para productos de maquillaje con base aceitosa, base líquida y en crema; pero también pueden ser usadas para productos en polvo sin manifestar problema alguno.
El tipo de pelo que tenga la brocha dependerá de la marca que elijan. Yo les recomiendo las brochas y pinceles ecotools, son de muy buena calidad y 100% veganos. TIPOS DE BROCHAS (los más básicos, hay muchos) Brocha de base: Con ella se gasta mucho menos producto y es más higiénico -que usar los dedos-. Brocha de corrector: Es una brocha de cerdas artificiales y de corte plano. Se recomienda usar esta brocha y no los dedos porque así se aplicará el corrector de forma más precisa y con más suavidad alrededor de los ojos. Brocha para polvos: Es de gran tamaño y es ideal para repartir los polvos por todo el rostro de manera rápida y fácil. Brocha de rubor: Su corte biselado ayuda a marcar el pómulo, obteniendo así mayor definición del rostro. Cabe aclarar que existen otros tipos de brochas para rubor, pero la con ángulo es la favorita de muchos maquilladores puesto que define y marca el rostro. Brocha en forma de abanico: Ésta brocha tiene varios usos, entre los que destacan: retirar el exceso de maquillaje y aplicar iluminadores en algunos puntos del rostro. Pincel de delineador: Es de cerdas sintéticas, las que acaban en corte angular. Este pincel es ideal para aplicar el delineador en gel, y también para maquillar las cejas. Pincel/cepillo de cejas: Es de corte biselado. Su función es peinar y maquillar las cejas. Su pelo es de mucho más duro que el de otros pinceles. Pincel para labios: Es de pelo sintético y fino, de tamaño pequeño y terminación en punta. Para aplicar el labial es preferible sacar el color desde la barra con el pincel y luego maquillar la boca, así se gasta menos el labial y la boca luce mejor, quedando más definida. Brochas/pinceles para sombras: Estas brocha sirven para aplicar y mezclar las sombras en el párpado. La idea es aplicarla -la sombra- a suaves golpecitos en la piel -no arrastrando-, y luego difuminar los bordes. Existen diferentes tipos de brochas, pero de entre todas, 4 de ellas son las básicas que deberás tener para sacar el máximo partido a tu look.
- Puede ser fluida, o en barra , la que puede ser aplicada directamente en la piel y difuminada con esta brocha;
- – Pincel ancho y espeso: Se utiliza para aplicar la sombra en polvo por todo el párpado móvil , se usa principalmente para aplicar sombras en tonos claros;
– Pincel intermedio: Se utiliza para maquillar la parte del extremo del ojo, para darle profundidad e inclinación a éste. Es más pequeño y preciso que el anterior, reservándose así para los colores oscuros. – Pincel en punta: Es de pelo muy suave. Sirve para difuminar las sombras y se utiliza sobre todo para marcar el hueso del ojo. Estas son las brochas y pinceles más básicos, hay muuuchos más, pero estos son más que suficiente, principalmente si no somos maquilladores -como es mi caso-. Y recuerden que las brochas necesitan ser limpiadas, para saber cómo, vean este post. Que tengan una linda semana 🙂 **Gracias al blog ”Piel y Pincel” por su buena información** Vicky L. Viña del Mar. Comparte: Copiar URL Más posts de Beauty Bloggers Nombre Correo Mensaje Enviar Al enviar tus consultas o comentarios estás accediendo a recibir nuestro newsletter de forma mensual.
¿Qué se necesita para preparar la piel antes del maquillaje?
¿Cómo se aplica el rubor y el iluminador?
Pasos para usar un iluminador de forma correcta: – El objetivo con el uso del iluminador es resaltar y ayudar a definir algunas zonas de la cara. Para aplicarlo de manera correcta, sigue estos pasos: 1. Primero, aplica un poco de base liquida sobre todo tu rostro para unificar el tono de tu piel.
- Ahora toma tu iluminador y aplícalo justo arriba de las mejillas para realzar los pómulos, debajo de las cejas, para levantar el parpado y en el lagrimal del ojo para abrir la mirada;
- Aplica también, un toque de iluminador en el arco de Cupido (en la cavidad del labio superior);
Con esto harás que tus labios parezcan más voluminosos. También lo puedes aplicar de manera ligera a lo largo del tabique de la nariz, así lograrás mayor definición de esta. Si quieres darle mayor brillo a tu rostro, aplica un poco de iluminador en la frente de la cara, un poco más arriba del centro de las cejas.
Una vez aplicado en todos los puntos, difumina suavemente con la brocha, si es iluminador en polvo o con la yema de los dedos, si tu iluminador es en crema Te súper recomendamos el iluminador Master Chrome™ Metallic Highlighter Este iluminador con pigmentos metálicos que crea un acabado radiante y súper luminoso, perfecto para un look bien definido.
Si tu piel es blanca o trigueña, puedes aplicar el tono Molten Gold; Si tu piel es morena, el tono Molten Rose Gold es ideal para ti. Una vez hayas finalizado con la aplicación del iluminador, aplica un poco de polvos para atenuar. Para saber si has aplicado la cantidad adecuada, mírate en el espejo con una buena luz.
Mueve la cara de lado a lado y comprueba si se crea un efecto brillo sutil. Si es así habrás aplicado el iluminador de manera correcta. Si no, simplemente retoca un poquito y asegúrate de difuminar bien. ¡Listo! Ya sabes cómo aplicar el iluminador de forma correcta.
Sigue todos los pasos y luce un look súper sofisticado y glamuroso..
¿Cuáles son los diferentes tipos de maquillaje?
¿Cómo se llama la brocha para polvo?
Brocha para polvos iluminadores Esta brocha con forma de abanico, es perfecta para aplicar los polvos iluminadores. Consigue una aplicación ultra ligera y también viene bien para eliminar el exceso de producto sobre la piel.