Tipos De Pinceles De Maquillaje Y Para Que Sirven?
Salvador Ruiz
- 0
- 61
Brochas de ojos –
- Brocha para sombras : aunque cualquiera pequeña sirve, lo suyo es usar una de corte redondeado, pelo corto y denso.
- Brocha para mezclar : de pelo largo y suave, para difuminar transiciones o hacer ahumados.
- Brocha biselada : sirven para aplicar sombras e iluminadores en todo el ojo.
- Brocha de eyeliner : solo es imprescindible si te aplicas el delineador en gel. Los eyeliner comerciales traen su propio pincel o rotulador aplicador.
¿Cuáles son los tipos de brochas de maquillaje?
¿Qué brocha se utiliza para la base de maquillaje?
Brocha lengua de gato para la base – Las brochas planas, con pelo firme y acabado redondeado, se utilizan para aplicar la base de maquillaje líquida y lograr una buena cobertura. Permiten llegar y cubrir todas las zonas del rostro. Cortesía deDior.
¿Qué brocha se utiliza para polvos?
Brocha Kabuki retrctil de Ecotools – De venta en Amazon por euros. La brocha kabuki destaca por tener el mango corto y ser muy gruesa y densa. Sirve para aplicar los polvos sueltos, polvos compactos , polvos de sol y colorete. La brocha Kabuki retrctil de Ecotools es ideal para los viajes, porque ocupa muy poco espacio.
¿Qué brocha se utiliza para difuminar corrector?
PARA QUÉ SIRVE CADA TIPO DE BROCHA?!! | Valeria Basurco
Las brochas tipo cepillo son las más indicadas para aplicar y difuminar los correctores líquidos ya que su forma ovalada y alargada permite alcanzar zonas difíciles del rostro (Mac, 34,50 €).
¿Cómo aplicar y difuminar sombras?
¿Qué se pone primero el contorno o la base?
Lo ideal es aplicar la base sobre todo el rostro, exceptuando el contorno de ojos, y después aplicar el corrector ‘, explica el experto confirmando que la regla del 10 y la del ‘ menos es más’ son IN-FA-LI-BLES.
¿Dónde se coloca el iluminador en el rostro?
Cómo y dónde usar iluminador – En función del tipo de iluminador que vayamos a utilizar (lápiz, crema o polvo), lo aplicaremos de distinta forma y para zonas del rostro distintas. Lo primera que hay que tener claro es el efecto que se quiere conseguir.
- El iluminador debe aplicarse únicamente en zonas estratégicas para aportar un toque de luminosidad y vitalidad;
- Los expertos recomiendan utilizarlo en los lugares donde la luz natural se reflejaría en el rostro: pómulos, arco de cupido, nariz y ojos (lagrimal y debajo de la ceja);
Es importante evitar aplicar iluminador en las zonas que queramos disimular, ya que sólo conseguiremos resaltarlas aún más. En su lugar, utiliza un corrector para disimular pequeñas imperfecciones. También hay que tener cuidado con la cantidad de producto que se utiliza.
- Con un poco es suficiente;
- De lo contrario, podría dar un aspecto demasiado brillante a la cara;
- La mejor forma de aplicar iluminador es con brocha , siempre que se usen formatos en polvo;
- En caso el caso de iluminadores en crema, lo ideal es aplicarlo a toquecitos con las yemas de los dedos y difuminar suavemente;
Por último, también podemos difuminar un poco los iluminadores en lápiz para un resultado mucho más natural. .
¿Qué se necesita para preparar la piel antes del maquillaje?
¿Cuáles son los diferentes tipos de maquillaje?
¿Cuál es la brocha mofeta?
Brocha mofeta Las fibras naturales (negras) se combinan con las sintéticas (blancas) para conseguir un manejo versátil del producto y un acabado ligero. En realidad, se trata de una brocha multiusos que puedes utilizar para aplicar tu base de maquillaje si buscas un efecto no demasiado cubriente.